15mm, 20mm, u otro?

Foro para hablar de cualquier Wargame.
Avatar de Usuario
i.van
Soldado
Mensajes: 237
Registrado: 30/Ene/2011 02:46

15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor i.van » 08/Dic/2011 19:54

Hola a todos,

me gustaria hacerme un ejercito "masivo", con muchas minis y capaz de reflecter un ejercito real. Que me recomendais? 15mm de metal (hay de plastico) o 20mm de plastico?

EDITO: algun moderador puede mover este mensage al subforo "General" de "Otros Wargames"? Gracias!

Avatar de Usuario
davidrof
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1913
Registrado: 21/Ene/2006 12:49
Ejército Flames of War: Japoneses
Ubicación: Pucela

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor davidrof » 08/Dic/2011 22:15

15mm en plastic soldier

Avatar de Usuario
i.van
Soldado
Mensajes: 237
Registrado: 30/Ene/2011 02:46

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor i.van » 08/Dic/2011 22:54

davidrof escribió:15mm en plastic soldier


eso es para WWII, pero otras épocas?

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor danikine74 » 08/Dic/2011 23:27

ni tu lo tienes claro... es un poco vago, que quieres que te contemos la historia universal de la miniatura? en general en plan masivo escalas pequeñas, mirate 6mm, baccus o ghq,

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor Coronel_Oneill » 08/Dic/2011 23:58

Es verdad,a ver si nos puedes centrar un poco el post: de que ejercito estamos hablando?.Y de que periodo?.Es que tu pregunta es un poco/muy generica ... :|
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
i.van
Soldado
Mensajes: 237
Registrado: 30/Ene/2011 02:46

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor i.van » 09/Dic/2011 14:02

danikine74 escribió:que quieres que te contemos la historia universal de la miniatura?


pues si te agradeceria mucho que me contases la historia universal de la miniatura.

Entiendo que mi post ha sido vago, pero ni tansolo hace falta ser borde. Solo puedes hacermelo notar, como hizo O'Neil. Creo que los modales habria que cuidarlos mas, sino la consecuencia es que la gente se canse de preguntar en este forum, que de otro lado es la referencia para los wargames en Espana.

Con respecto los 6mm, esas marcas que me comentais, encontré casi solo vehiculos de la WWII, y poco mas. Mi idea era hacer un ejercito o bien antiguo, o bien renascentista. Y tansolo preguntaba sobre los pros y contras de ambas escalas/materiales.

PD: no pude tildar porque escribo con un teclado estrangero

Avatar de Usuario
Konigstiger
Soldado
Mensajes: 141
Registrado: 25/Ene/2008 15:43
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Madrid

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor Konigstiger » 09/Dic/2011 14:21

En plan masivo y en 6mm Baccus, hay tienes desde la antigüedad hasta la época colonial y algo de ci-fi
Luego ya en 10mm tienes Pendraken y Old Glory, supongo que habrá más pero no me acuerdo :D

Un saludo.

Avatar de Usuario
davidrof
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1913
Registrado: 21/Ene/2006 12:49
Ejército Flames of War: Japoneses
Ubicación: Pucela

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor davidrof » 09/Dic/2011 14:27

Pues en 6 mm tienes un ejemplo de napoleonicos en un post de hace poco tiempo. En esa escala y en 10 mm me parece que solo hay metal, aunque bastante bien de precio. En 15 mm las de Old Glory en bolsas de 50 minis de napoleónicos no están mal de precio. En otras épocas siento no poder ayudarte porque ni las uso ni creo que las use nunca.

P.D. No te lo tomes a mal pero es extranjero, y para eso no hace falta el teclado en castellana :D :D :D :D :D

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor danikine74 » 09/Dic/2011 16:24

Que flojetes estamos, que sensibilidad tan a flor de piel, cuan poca capacidad de reirse de uno ... en baccus tienes desde antiguedad, guerra civil inglesa siete años napoleonicos
pendraken a 10 esta muy bien pero el trabajo por mini es casi como el de 15, y el pintado casi casi, asi que yo apostaba por 15.

Masivo en plan cuerpo de ejercito napoleonico, o legiones romanas 6mm esta muy bien, yo lo que haria es ver que se cuece por tu ciudad y hacer algo en la escala en que se juegue si no te puedes quedar con el ejercito en la caja. Si es para coleccionar/ exhibir en vitrinas 6mm es demasiado poco, 15 tambien, 28 ya puedes lucirte, pero olvidate de "masivos", pero hay gente con waterloo a 28mm por ahi.

y no, aun a riesgo de parecer borde, no te voy a contar la historia universal de la miniatura, lo miras en wikipeich o ( mejor) en The miniatures page que es una pagina muy muy completa y que te ayudaran mucho, y seran menos bordes que yo ( que normalmente no lo soy)

salud

Avatar de Usuario
pacofores
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1806
Registrado: 08/May/2009 13:22

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor pacofores » 09/Dic/2011 19:54

yo lo que haria es ver que se cuece por tu ciudad y hacer algo en la escala en que se juegue si no te puedes quedar con el ejercito en la caja


Yo creo que es el mejor consejo, y tal y como dice luego, a menos que sea para coleccionar.

Respecto a reflejar un ejército entero...¿mucha tela, no? Necesitarías miles de miniaturas, y eso en cualquier escala es un locurón. Necesitas una "escala" de peana=compañía, o peana=batallón para no volverte loco comprando y pintando...

Avatar de Usuario
davidrof
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1913
Registrado: 21/Ene/2006 12:49
Ejército Flames of War: Japoneses
Ubicación: Pucela

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor davidrof » 10/Dic/2011 00:59

Yo conocía un tío en Madrid que tenia algo parecido con la 101 aerotransportada en Normandía con minis de 25 mm en escala 1:1. Menudo pedazo ejercito.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor Coronel_Oneill » 10/Dic/2011 01:30

Al final que ejercito quieres ahcer?.Es que sigues sin ser claro xD
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
i.van
Soldado
Mensajes: 237
Registrado: 30/Ene/2011 02:46

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor i.van » 10/Dic/2011 10:42

bueno,

para empezar tengo que decir que se trata de un proyecto a medio plazo, y no lo habia pensado para jugar sino mas bien para collecionar. Si quisiese jugar, cuento con que vivo en BCN y por lo entendido hay un poco de todo

Lo que me gustaria hacer es un ejercito veneciano del '500 o del '700; en ese ultimo caso podria utilizar minis napoleonicas o de la guerra francoprussiana.

Aqui os pongo las escalas que he tenido en consideracion:

-28mm: aun que seria la mas espectacular, la escluyo porque demasiado "grande"
-20mm (1/72): tiene la ventaja de encontrarse en plastico y una variedad importante de minis
-15mm: mucha variedad, pero todo plomo
-10mm: pocas productoras (Pendraken, Old Glory y pocas mas)
-6mm: talvez la mejor para representar un ejercito. No luce la mini individualmente, pero talvez el conjunto sì. Pocas casas productoras, de las cuales talvez destaquen Baccus y Heroic Ross, pero por lo visto la primera son "casi" 8mm

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor Coronel_Oneill » 10/Dic/2011 10:50

Hombre,por fin :wink: Venecianos cuasi-renacentistas,ahora los experten de los kekos te podran auxiliar mas facilemente.Pero bueno,yo te recomiendo 28mm para coleccionar.Sale mas caro que las otras escalas,pero es infinitamente mas agradecido de pintar y quedan espectaculares.Por algo GW usa esa escala de toda la vida! :lol:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
pacofores
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1806
Registrado: 08/May/2009 13:22

Re: 15mm, 20mm, u otro?

Mensajepor pacofores » 11/Dic/2011 14:08

Yo apoyo el comentario del coronel, respecto a que 28mm es más llamativo y a la hora de pintar te permite ser fiel a la historicidad de los uniformes...sin embargo, entiendo que lo descartes. No me suena que haya mucha cosa en 28mm.

Me quedaría con 1/72, pero teniendo cuidado con la calidad de las marcas, sobre todo las del Este...las minis de determinadas marcas parecen la de los sobres de soldaditos a 5 duros.


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados