presentacion de un novato

Si eres nuevo, primero pásate por aquí para presentarte.
Avatar de Usuario
ypress
Soldado
Mensajes: 10
Registrado: 29/May/2007 21:14

presentacion de un novato

Mensajepor ypress » 29/May/2007 16:30

hola a todos, me llamo abel y soy nuevo en este mundillo , pero estoy muy interesado en el tema . Perdonad mi ignorancia pero tengo algunas preguntas y agradeceria que me ayudarais , hay van esas preguntas ¿Aparte de las reglas y las figuras que mas componentes me hace falta para jugar?¿que escala es mejor 28mm o 15mm? y por ultimo ¿donde puedo encontrar informacion de las unidades para hacer mas veraces mis ejercitos? . Un saludo y repito perdonad mi ignorancia.

Kronox
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 316
Registrado: 13/Sep/2006 18:48
Ubicación: Madrid

Mensajepor Kronox » 29/May/2007 16:45

Bienvenido Abel. En tema escalas aqui lo que mas se lleva es el 15 que es el estandar del FOW aunque tam bien encontrarás algo de 28 en otros reglamentos. Al final depende de ti, 15 tiene menos detalle, aunque muy buenas figuras, y te permite un mayor despliegue, siendo mas vistoso en ese aspecto en un campo de batalla. Por contra evidentemente, el 28 te da mucho mayor detalle individual pero normalmente no desplegaras tantas unidades.

Sobre el tema de unidades historicas, tira de S.Google a falta de otra informacion que te dará información de todo lo que necesites.

Saludos

Avatar de Usuario
ypress
Soldado
Mensajes: 10
Registrado: 29/May/2007 21:14

Mensajepor ypress » 29/May/2007 16:54

Muchas gracias kronox , tendre encuenta lo de las scalas. un saludo

Avatar de Usuario
VonPaulus
Soldado
Mensajes: 31
Registrado: 24/Abr/2007 16:21

Mensajepor VonPaulus » 29/May/2007 17:58

bienvenido Abel. Si quieres información sobre los ejército para hacer más realista tus partidas puedes preguntar en el apartado de historia que se encuentra en este mismo foro, seguro que alguien te responde.

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9748
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 29/May/2007 18:36

Bienvenido, te aconsejo un buen repaso de los subforos de modelismo y de historía. Si no encuentras lo que buscas (tras consultar tambien la información de "artículos" del Menú, arriba izquierda de la página principal) pregunta sin miedo. Se admite todo menos el ataque con gases :cry:

Avatar de Usuario
ypress
Soldado
Mensajes: 10
Registrado: 29/May/2007 21:14

Mensajepor ypress » 29/May/2007 20:34

hola de nuevo y gracias ha ambos , me dare una vuelta por esos foros ,quisiera haceros otra pregunta,¿Es posible jugar escenarios y batallas en concreto ,como la conquista de la isla de creta por paracas alemanes o como la conquista de carentan con solo las reglas? un saludo y perdonadme de nuevo.

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 29/May/2007 20:48

Bienvenido Ypress.

En cuanto a tu última pregunta: FOW es muy versátil. Si deseas jugar un escenario con ciertas restricciones puedes hacerlo, basándote en las reglas del manual puedes hacer algunas modificaciones para representar con mayor veracidad la batalla, con la ventaja de que cuentas con un sistema de juego ya creado y equilibrado.
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9748
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 29/May/2007 23:37

Respecto a tu pregunta, te explico mi experiencia al respecto. Durante un mes me jugué en plan "solateras" la batalla de Creta (en 2 mesas). Además de la literatura histórica de rigor empleé un juego medio táctico y estratégico de tablero (operación Merkur) encartado en uno de los primeros números de una revista de Wargame francesa (Vae Victis) Conforme se iban produciendo situaciones bélicas en el tablero, las mismas las desarrollaba con figuras y escenarios concretos, en plan táctico, con el reglamento general de Fow y el libro Afrika (las posibles dudas las solventaba con un libro anterior de FoW- que ya no está vigente- "Diving Eagles" y con una aclaración en este foro del camarada Romell)
Como dice Nagash, el reglamento es muy versatil y adaptable, los límites los pones tu y tu oponente (*) o el árbitro, o el organizador del torneo en cuestión. Saludos.
(*) Lo de jugar en "modo solateras", espero ( :roll: ) que no sea una disfunción de la personalidad. Es que me gusta tomarme mi tiempo para crear la escenografía, las listas y, sobre todo, pensar los combates. En cualquier caso yo me divertí como un enano. :lol:
P.D. La parte aeronaval de la batalla de Creta también la realicé con un reglamento al efecto creado con unos amigos hace muuuucho tiempo

Por favor, no me denuncies a los SSDE (Servicios Siquiátricos del Estado) :wink:

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Mensajepor Coronel_Oneill » 30/May/2007 00:02

Welcome to the jungle!! :twisted:

Avatar de Usuario
ypress
Soldado
Mensajes: 10
Registrado: 29/May/2007 21:14

Mensajepor ypress » 30/May/2007 01:38

hola de nuevo y gracias ha todos por vuestras respuestas.Por cierto bas-urillas , lo de jugar a solateras ,no eres el unico ,ya que aqui no conozco ha nadie con este hobby, y es algo a lo que estoy bastante acostumbrado. Pienso declinarme por el bando britanico, ya que casi todas mis figuras de 54mm son de esta nacionalidad, por eso creo que me llaman mas la atencion las de 28mm .¿me podriais guiar en como y que cantidad de efectivos debe tener dicho ejercito . Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
GedelShepard
Cabo
Cabo
Mensajes: 795
Registrado: 04/Abr/2006 23:53
Ubicación: El Cantón

Mensajepor GedelShepard » 30/May/2007 21:59

Bienvenido

Avatar de Usuario
LordVader
Soldado
Mensajes: 46
Registrado: 09/Oct/2006 13:44
Ubicación: A panzer entre Parla y Vigo
Contactar:

Mensajepor LordVader » 01/Jun/2007 20:30

Willkommen! Encantado de conocerte.

Yo, personalmente, me estoy preparando una Panzerkompanie de la 1ª División Panzer SS (la Liebstandarte Adolf Hitler), basada en la batalla del Kursk. Lo primerito que hice fue empaparme acerca de la batalla, para conocer de que disponía el ejército alemán en esa época (a saber, los primeros Panther, los Goliath y Borgward, etc). Para ello, revistitas de historia y nuestro amigo Google. Luego, me empapé de la división elegida, de nuevo con el Google y los libros de Osprey de carros de combate. Así saqué el orden de batalla de las divisiones panzer y el de mi división. Por último, de nuevo a rebuscar para encontrar los puñeteros esquemas de camuflaje y equipamiento de los soldados.

Yo creo que es lo mejor de los wargames históricos, que no solo coleccionas un ejército, sino que te puedes tirar meses o años para fidelizarlo.

1Saludo.


Volver a “Presentaciones”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados