Consensuemos las Traducciones que mas nos gusten

¿Tienes dudas sobre la versión 3.0 del reglamento de Flames of War?
Avatar de Usuario
Kenobi
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 986
Registrado: 06/Oct/2005 17:29

Consensuemos las Traducciones que mas nos gusten

Mensajepor Kenobi » 20/Oct/2005 16:59

Estoy empezando a traducir alguna parte de las reglas (las de asalto por el momento) y me he encontrado con un pequeño dilema: con la traducción pierden sabor algunos términos significativos del juego. Además no todos los que estamos traduciendo estamos usando las mismas palabras.

Por eso propongo que entre todos consensuemos el uso de la traducción más apropiada a nuestros gustos. Para eso propongo la siguiente lista de palabras con posibles acepciones para que elijais.

HIT: Impacto o Hit. Hit es mas corto, se queda más fácilmente. Impacto es más académico.

TEAM: Equipo, Base o Unidad. Equipo seria la mas académica. Pero cuando usan "team" en las reglas suelen estar refiriéndose a una base o peana de un pelotón. Unidad podría ser equivalente y equidistante entre los otras dos acepciones, y es la más militar de todas.

BOGGED DOWN: Atascado, Empantanado o Atrapado. No obstante me gusta mucho la versión original aquí y podría ser una opción.

CONCEALMENT: A Cubierto, me gusta más que Ocultos.


ROLL: Tirada. Pero roll y rolear no sonará raro a los habituales del dado.

SAVE: Salvación casi mejor que Salvamento.

PINNED DOWN: Inmovilizado quizás. Acobardado puede valer también. Muy parecido al Supressed clásico. Es otra de las que me gustan en versión original. Como alternativa pudiera tambien valer Acongojado o similar :)

BAIL OUT: Evacuar. También pueden valer Desalojar y Abandonar.

TOP :Superior. Top es corto y también es muy manejable y pegadizo.

ARMOUR: Blindaje.

SKILL: Habilidad

RELUCTANT: Indecisa o Remisa. Me gusta mas la segunda, quizas, pero es cuestion de gustos. Reluctante tambien seria una traducción válida.

CONFIDENT: Seguro, de Confianza.

FEARLESS: Intrepidas o Valerosas

ANTITANK: AT facilita las cosas.

ROF (RATE OF FIRE): Cadencia de fuego. De usar acrónimos me parece mas apropiado y fácil usar ROF

FIREPOWER: Potencia de fuego

MACHINEGUN: MG me parece mejor que ametralladoras, que también es válido.

MAIN GUN: Arma o cañón principal

DIG IN: Atrincherar.

DIGGED IN: Atrincherarse.

ROUGH: Escabroso, Accidentado.

CROSS-COUNTRY: Campo Abierto o Campos Abiertos. La acepción Abierto (Open) que usa pedro28 no está mal, pero es utilizado en las reglas en referencia a las coberturas siendo aplicable en ese caso a las carreteras tambien.

OPEN GROUND: Terreno sin protección. Incluiria cross country y roads

TEST: Chequeo o Test. Me gusta más la última, pero pueden coexistir.

GONE TO GROUND: Cuerpo a Tierra. Si se una el acrónimo prefiero GtG.

RALLY: Reorganizar

BULLETPROOF: A Prueba de Balas me gusta más que Antibalas, pero sí que es más largo.

TANK TERROR: Pánico a los Tanques. En original también suena bien.

BREAK OFF: Romper el contacto

DISENGAGE: Evadir, o Zafarse si se prefiere algo mas castizo

HALF-TRACK: Semioruga. Pero el acronimo HT es muy facil de usar como alternativa. Lo mismo con Oruga y FT (Full Track)

HQ (Headquarters): CG. Cuartel General

CC (Command in Chief): Podria valer tambien CG

BELOW HALF STRENGH: En Cuadro me parece más manejable que "con menos de la mitad de sus efectivos"

Sentíos libres de añadir nuevas acepciones a discutir y por favor elegid las que mas os gusten de las expuestas
Última edición por Kenobi el 06/Nov/2005 13:41, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 20/Oct/2005 19:12

Wolaz, a ver, mi opinión:


HIT: impacto, sea corto o no, el objetivo es traducir.. y hit podemos entenderlo los que juguemos o hayamos traducido las reglas. Pero si un usuario que no sepa inglés lee las reglas en castellano y lee "hit", dará opción a confusión.

ROF: nostros sí usamos ROF por que es infinitamente más sencillo que decir CdF (acrónimo de cadencia de fuego).

CROSS-COUNTRY: siempre lo he entendido campo atraviesa o campo a través :).

TEST: ya salió en otor msj. Yo voto por chequeo, que es más castellano que Test... por la misma razón que la expuesta en la HIT.

DISENGAGE: yo usé zafarse en la traducción de las reglas de recon, aunque evadirse también estaría bien. Zafarse es algo más técnico, quizá más rebuscado...

ce
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 746
Registrado: 21/Sep/2005 10:35
Ubicación: Castro Urdiales

Mensajepor ce » 20/Oct/2005 19:35

No es echeis encima muy por lo que voy a decir.
Creo que los terminos tecnicos(skill, bogged down, hit, roll,...)lo mejor sería no traducirlo ¿por que?
:arrow: Evita problemas de traducción, si hay 3 o 4 traducciones por el pais con diversos terminos esto va a generar bastantes discusiones y broncas en partidas y torneos
:arrow: Nos preparamos para jugar y hablar en foros guiris sin ningun tipo de problema. Imaginaros el cristo que liamos el dia que jugamos con un guiri y cada unos con una traducción en su propio idioma.

Asi la traducción prodia ser; "el vehiculo hace una tirada para atravesar el terreno dificil, en caso de no sacarla quedara bogged down"

Avatar de Usuario
Kenobi
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 986
Registrado: 06/Oct/2005 17:29

Mensajepor Kenobi » 20/Oct/2005 20:17

El punto de usar los terminos originales es que "homogeniza" los foros en distintos idiomas. Uno puede saltar de uno a otro sin perderse demasiado.

El punto de traducir esta en reivindicar el uso del castellano/español en todos los ambitos y de poner las reglas al alcance de los que no tienen hábito de leer en inglés.

Se puede buscar un punto medio. Muchas veces el termino guiri es más dinamico, más corto y directo. A veces es sólo que nos suena mejor, a lo peor porque somos un poco paletos. :)

La idea de este post, que quizá deba ser puesto como sticky y puede que hasta incluyendo votaciones, es intentar consensuar los terminos que usamos en las traducciones.

Una vez haya un acuerdo en las acepciones, aunque a alguno no les suenen bien al principio, probablemente no les parezcan tan malas con el uso.

Avatar de Usuario
Kenobi
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 986
Registrado: 06/Oct/2005 17:29

Mensajepor Kenobi » 20/Oct/2005 20:28

CROSS-COUNTRY: siempre lo he entendido campo atraviesa o campo a través .


CROSS COUNTRY
Cuando uno sube a un monticulo, en mitad de la estepa no suele pensar "Mira. Eso es campo atraviesa", sino más bien "Eso es campo abierto".
Habrá que esperar otras opiniones. :)

TEST
Test está en el diccionario. Prueba tambien puede valer. Chequeo no me disgusta. Cualquiera puede valer para el uso cotidiano, pero probablemente se necesite una oficial.

En las demas estoy de acuerdo.

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 20/Oct/2005 21:34

Humm, desde mi opinión... es una traducción no-oficial, luego el manual
traducido sólo es válido si se posee una copia del original para
aclarar los posibles conflictos.. luego, de cierto modo, se podría
lograr que todos los jugadores supiesen ambas palabras, aunque como ya
dije, un jugador novel se dirijirá directamente al codex traducido, por
comodidad.

Sobre lo de campo abierto, campo a través... amos a ver... no es lo
mismo?, campo a través significa atravesar el campo, tal cual, sin
carreteras... y campo abierto es el campo, tal cual, sin carreteras ni
nada... :(.
Última edición por Nagash el 21/Oct/2005 16:05, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Kenobi
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 986
Registrado: 06/Oct/2005 17:29

Mensajepor Kenobi » 20/Oct/2005 23:06

Supongo que cada uno tiene una idea de la acepción mas adecuada.

Las dos son parecidas.

Avatar de Usuario
Sergyck
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 419
Registrado: 13/Oct/2005 10:33
Ubicación: Alcorcón, Madrid

Mensajepor Sergyck » 21/Oct/2005 15:13

Yo particularmente creo que hasta el momento los términos que ha traducido Pedro28 me parecen los más correctos. El dilema de test o chequeo depende ya de cada uno, de a lo que se haya acostumbrado pero soy contrario de mantener términos en inglés ya que pierde parte de su sentido la traducción, vamos que prefiero tener un vehículo atascado en el barro que bogged down, jejeje. Sobre el problema de que haya muchas traducciones por ahí pululando cada una con sus términos supongo que es inevitable y que poco a poco el tiempo irá estableciendo una de esas traducciones como pseudooficial, a parte de eso, Pedro28 en la traducción cada vez que traduce un término siempre deja a continuación el término original por lo que no hay ningún problema ni confusión a la hora de consultar las reglas originales.
Bueno, eso es lo que creo yo
Imagen

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 21/Oct/2005 16:07

De todas formas, eso de que "hay muchas traducciones pululando por ahi"... me temo que tan sólo está la de wargames-spain, la que se está currando completamente pedro28.... así que supongo que si somos nosotros los que vamos a jugar a fow, que somos la única comunidad española de fow... pues todo lo que se comenté aquí sobre el vocabulario será por decisión de todos los jugadores de "españa" (ya que los que no tengan intenret, no podrán tener la versión traducida...)

ce
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 746
Registrado: 21/Sep/2005 10:35
Ubicación: Castro Urdiales

Mensajepor ce » 21/Oct/2005 18:15

Si claro ¿y la traducción de mikika?¿y la que hace TWT?¿y si alguien no se ha enterado de la pagina y se la curra por su cuenta(por ejemplo igual alpha ares de barna se lo traducen al catalan.)?

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 21/Oct/2005 19:16

No hace falta alterarse... la traducción de mikika y la traducción de twt solo pueden conseguirse si se compra el manual original, es decir, de pago, es decir, para un público reducido, es decir, no es de la comunidad. Y bueno, para que lo sepas...la nomenclatura que usa twt y mikika es exactamente la que yo estoy defendiendo cuando salen posts sobre vocabulario y es la que, por lo que veo, todo el mundo está coincidiendo en que es la más acertada...

La traducción que se está haciendo aquí es totalmente gratuita y en castellano... si los catalanes hacen su traducción, estoy segurísimo que no pondrán ni chequeo ni atascado en el barro, eso seguro. Cuando me refiero a una comunidad española, es españa al completo,y como en España se habla castellano... pues... a hablarlo se ha dicho.

Que yo sepa, ahora mismo hay, además, otra versión traduciéndose, que es la de otro usuario del foro, y que usa la misma nomenclatura que nosotros...

Avatar de Usuario
Sergyck
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 419
Registrado: 13/Oct/2005 10:33
Ubicación: Alcorcón, Madrid

Mensajepor Sergyck » 22/Oct/2005 02:56

Además de las traducciones que habeis mencionado también está la de OcioJoven, que igualmente entrega con la compra del reglamento original. Tal vez exageré un poco con lo de que habías muchas traducciones puluando, a lo que me quería referir es que aunque haya varias traducciones con el tiempo se irá estableciendo uno como pseudooficial, refiriéndome sobre todo a los términos, que puede q diferentes traducciones usen palabras parecidas pero no iguales, pero al final siempre es una la que se suele imponer.
Imagen

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 22/Oct/2005 20:26

Humm, no sabía lo de ociojoven.. hombre, de todas formas, si nosotros estamos haciendo una traducción que es gratuita, se supone que será la que más se extienda.. y que por tanto la que más usuarios sigan :).

Avatar de Usuario
Lord_Hector
Soldado
Mensajes: 254
Registrado: 04/Oct/2005 20:24
Ejército Flames of War: Waffen SS

Mensajepor Lord_Hector » 07/Dic/2005 13:37

Me gustaría sugerir una posible traducción para el Trained.
Si Conscript es Recluta (o Conscripto), y Veteran es Veterano, a mi modo de ver no quedaría mal traducir Trained como Regular (más que nada porque se refiere la tropa media, que ya está algo fogeada, porque a mi entrenado o términos por el estilo me resultan como mínimo "raros".

Por cierto, ya lo comenté en otro lado, pero vengo del foro de Rackham, y allí conseguimos "oficializar" las traduciones. Hasta el punto de que ahora están traduciendo su material al castellano con la ayuda de algún forero.

(voto por CdF, y traducir al castellano los términos en los demás casos... y por cierto he comprobado con las traducciones del francés que una traducción literal no es siempre lo mejor, de hecho a los traductores serios en las editoriales se les da algo de margen...)

Avatar de Usuario
Comisionado_Gordon
Cabo
Cabo
Mensajes: 602
Registrado: 08/Nov/2005 17:25

Mensajepor Comisionado_Gordon » 07/Dic/2005 13:48

yo creo que efectivamente hay que hacer un GLOSARIO.

En la traducción se puede incluir y en ciertos términos que son mas precisos en inglés deberían NO traducirse y que aparezcan en el glosario, al igual que ciertas abreviaturas (CaC, HQ, etc). Creo que todo lo que no sean términos puramente técnicos (pinned down p.e. lo es) deberían traducirse.

Hay que definir mas frases, tal y como: take command, under command, etc.


Volver a “Dudas y reglas v3”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados