3. Analizando la estructura de la Sturmkompanie (pg. 50):
-Combat Platoons:
La base de una Sturmkompanie es similar a la de cualquier otra compañía de infantería: Llevamos el mando de compañía y dos pelotones de infantería. Pero ahí acaba casi toda la similitud con otras listas de infantería pura y dura como podría ser una Grenadierkompanie. Basta con fijarse en los 5 box de combat platoons disponibles para darse cuenta de este detalle.
Los combat platoons son el núcleo de nuestro ejército, y en un caso ideal, este núcleo debería ser autosuficiente y capaz de llevar el peso de los combates: un pequeño ejército dentro de un ejército más grande. En este sentido, y gracias a la gran cantidad de armas de apoyo adicionales que tiene la Sturmkompanie, crear un núcleo duro es muy sencillo. Sin embargo, también examinaremos a fondo los apoyos weapons y los apoyos regimentales, ya que a partir de ellos es como mejor podremos construir nuestro ejército.
La primera característica diferencial y fundamental de una Sturmkompanie es su plasticidad y flexibilidad táctica hasta extremos imposibles: una ventaja que debemos aprovechar en todo su potencial. Estoy hablando de los combat attachments posibles en este ejército, que nos permiten crear pelotones a medida para cualquier situación.
Una lista de infantería habitual, como una grenadierkompanie, confía normalmente en unas pocas armas del HQ y la posibilidad de hacer attachments de HMG’s de los pelotones de HMG’s. La Sturmkompanie, además de tener estas mismas posibilidades, suma también la capacidad de añadir cañones PaK40 a los pelotones de infantería, morteros y aun mas HMG’s.
Recapitulemos brevemente para relflexionar acerca de lo que nos aportan los combat attachments: Los combat attachments normalmente suelen usarse para intentar violentar la regla de reservas. En una lista con 8 pelotones nominales, aquellos que pueden hacer combat attachments pueden desmembrarse y añadirse a los pelotones de combate, reduciendo así el número de pelotones reales existentes a 6 (por ejemplo). Esto significa que tendremos un pelotón menos en reservas de lo que nos correspondería y además desplegaríamos una mayor cantidad de puntos sobre la mesa. Lo que hacemos realmente es fusionar varios pelotones en uno solo más grande, lo que nos da una importante ventaja inicial.
A pesar del importante interés que esto tiene, creo que también otorgan otras ventajas más sutiles: nos permite crear pelotones a medida de una misión, sobre todo actuando en conjunción con la regla genérica de “Kampfgruppe”.
Para no entrar en demasiada profundidad sobre este punto, pondré un ejemplo sencillo: Una estrategia habitual y sencilla es la de “rehusar un flanco”, estrategia consistente en concentrar una fuerza importante de tropas en un flanco, agrupando las fuerzas, mientras que en el flanco contrario se dejan unas fuerzas mínimas para que mantengan la línea el tiempo suficiente.
Este flanco rehusado necesita a la vez poder desplegar la mayor potencia de fuego para parar al enemigo, mientras representan el menor número de efectivos del ejército. Una buena estrategia en este sentido puede ser el desplegar un pelotón de ametralladoras pesadas y un par de cañones. Pero claro, son dos pelotones distintos, pequeños y vulnerables, que si bien tienen gran potencial de fuego, resisten muy poco.
Los combat attachments podrían ser una solución ideal: Camuflando las HMG’s entre algunos soldados de infantería impedimos que las armas ligeras enemigas puedan eliminar selectivamente las HMG’s, e integrando los cañones pesados en un pelotón de infantería, conseguimos el apoyo pesado que necesitamos sin arriesgarnos a perder un pelotón que otorga punto de victoria al enemigo.
Al mismo tiempo, tal vez no querramos tener tanta infantería retenida en el flanco rehusado: gracias al 2iC podemos sacar fácilmente una sección de infantes como pelotón de reserva o incluso como pelotón especializado en cazacarros (junto a los 3 Panzerschrecks del HQ).
Finalmente, los combat attachments también son una manera fácil e interesante de cubrir una mayor extensión del campo de batalla con unas tropas limitadas. Mientras que un pelotón debe mantener siempre la coherencia de mando y por tanto existe un límite de terreno por el que se pueden desplegar y que pueden cubrir, los combat attachments permiten colocar algunas armas pesadas en puntos muy distantes entre sí y cubrir de este modo una mayor extensión del campo de batalla.
Mediante este ejemplo ilustrativo, espero haber destacado la importancia que tienen las unidades con la regla de combat attachments en la flexibilidad táctica de nuestro ejército. Sumando el hecho de que tenemos esas habilidades en pelotones que son de combate, creo que todos coincidiremos en la apreciación de que en una Sturmkompanie nunca deben faltar ni el “Sturm Heavy Platoon” al completo, ni el “sturm Anti-Tank gun platoon”.
EDIT IIA:
http://www.flamesofwar.com/hobby.aspx?art_id=897
-Weapons Platoons:
Tras el análisis de los pelotones de combate, podemos adentrarnos hacia los weapons platoons y los regimental support platoons que conforman también el núcleo externo de nuestro ejército.
Las opciones realmente no son muy diferentes de las de otras compañías de infantería y dependen mucho del estilo de juego y el tipo de lista que cada persona busque. Hay dos opciones que sin embargo destacan por merito propio: El Anti tank gun platoon de Weapons y el Anti tank gun platoon de Regimental support platoon. Cañones, cañones y más cañones. Es así como se frena el avance soviético.
Si algo no le falta a la lista de la Sturmkompanie, esos son los cañones de 7.5cm PaK40. Pueden llevar 2 como combat platoons, 3 mas como weapons platoon, otros 3 como regimental support platoon, mi siempre querido comodín de la “rocket artillery” (Nebelwerfers y Panzerwerfers) y por ultimo un numero adicional de “Anti-tank bunkers” con PaK40. Podríamos poner un máximo razonable en 12 cañones PaK40 (una autentica exageración, por supuesto) y un numero aceptable y sin embargo más que decente, de 6 cañones. Sin embargo, primero debemos contestar a la pregunta fundamental: ¿Por qué debo llevar cañones PaK40 en mi Sturmkompanie?
Creo que la respuesta es sencilla: Porque son el mejor arma del arsenal alemán en relación calidad/precio, porque tienes reglas especiales en la lista que favorecen su uso, y finalmente, porque puedes llevarlos!
Las últimas dos razones son autoexplicativas: Si puedes llevarlos, ¿por qué desaprovechar la oportunidad? Y si tienes una regla especial del ejército que favorece su uso, ¿por qué desaprovecharla?
Pero primero hay que entender porqué es tan bueno este cañón. Tal y como el mariscal de campo Erwin Rommel, el zorro del desierto, descubrió en su campaña del norte de África, la manera más efectiva de hacer frente a un enemigo acorazado que te supera en número y calidad de sus tanques frente a los tuyos, es atraerlos hacia un “Pakfront”, o “muro de cañones anti-tanque”. Los cañones son más baratos y por lo general más efectivos (ya que están específicamente construidos para destruir tanques), lo que te permite por un lado mantener vivos a tus propios tanques a la vez que destruyes los del enemigo y además hacerlo ahorrando puntos.
El PaK40 es además un cañón con excelentes prestaciones. Un alcance igual al de todos los cañones soviéticos, una cadencia de fuego aceptable y un AT12 que es suficiente para cumplir su tarea. Gracias a su veteranía y al correcto uso de la escenografía y los gun pits (tal y como se verá en la sección de fortificaciones) y unas “killing zones” en las que convergen los disparos de varios cañones, estas armas permiten a una Sturmkompanie infligir terribles bajas entre las formaciones acorazadas enemigas, antes de que éstas estén demasiado cerca y puedan arrollar las posiciones defensivas.
Cabe destacar que frente a la corriente conservadora de usar cañones contra carros, existe otra corriente, en creciente auge, que defiende el uso de la infantería en combate cuerpo a cuerpo para derrotar las hordas de tanques. Su arma milagrosa: El Panzerfaust. Personalmente soy muy escéptico con respecto de las capacidades que otorga esta “wunderwaffe” alemana, y prefiero mantener siempre las distancias con los enemigos que son superiores en número. No veo mayor problema en rematar la faena con un asalto, y la infantería alemana bien pertrechada no tiene nada que temer de esos T-34, si han sido previamente diezmados. Pero permitir un asalto de una compañía completa de carros de cualquier tipo es un suicidio garantizado, y no importa cuántos Panzerfaust tenga un pelotón de infantería. Ademas, en las amplias estepas rusas, la infantería tiene poca capacidad de maniobra y los cañones tienen buenos campos de visión. ¿Qué sentido tiene jugar en contra de la escenografía? Los panzerfaust que los guarden para el combate urbano y el bocage!
Después de hablar tan extensivamente acerca de los cañones PaK40, las siguientes dos puntualizaciones sobre las opciones de Weapons y Regimental support platoons podrán parecer banales, pero a pesar de ello quiero incluirlas aquí. Se trata de la importancia de los Machine gun platoons (HMG’s) y del pelotón de Infantry gun platoon:
Nunca he sido un partidario de las HMG’s y seguramente nunca lo seré. Sin entrar en demasiados argumentos que no vienen al caso en este punto, considero que son un arma demasiado estática y débil, que solo tiene utilidad contra la infantería enemiga, lo cual los limita mucho en su uso. Su inclusión además solo suele tener sentido cuando están integrados en un pelotón de infantería, ya que de lo contrario son débiles por partida doble y pueden fácilmente otorgar puntos de victoria al rival. En cuanto a su gran eficacia en el campo de batalla, siempre he preferido los morteros ligeros, igualmente eficaces contra pelotones de infantería numerosa, y que no se quedan inservibles frente a tanques o cañones con gun shield, pues los morteros siempre podrán humear!
Dicho esto, considero que la Sturmkompanie es posiblemente una de las compañías que menos necesite de las ametralladoras pesadas. Siendo casi únicas en la dotación de ametralladoras ligeras por escuadra que tienen, el hecho de ser toda su infantería MG teams puede hacer aun mas innecesaria la inclusión de HMG’s adicionales. No solo son autosuficientes los pelotones de infantería en materia de armas ligeras, sino que además las supuestas ventajas de las HMG’s (alcance 60cm) puede ser contraproducente: al abrir fuego en solitario revelan fácilmente su posición y atrae el fuego de artillería enemigo.
Ahora bien, esto no significa que no sean útiles a la hora de frenar los asaltos y acribillar tankodesantnikis, pero para ello ya están incluidas las 2 HMG’s del “Sturm Heavy Platoon” y para lo mismo pueden incluirse HMG’s en open bunkers como parte de las fortificaciones, tal y como se verá en la sección de fortificaciones. Así pues, según mi criterio, los Assault machine gun platoons no aportan un elemento de interés verdadero al ejercito.
El Infantry gun platoon es también una unidad muy discutida en el ejército alemán. Personalmente desaconsejo el uso del cañón pesado de 15cm sIG33 por su extrema debilidad, pobre movilidad y escasa efectividad. En su favor solo puedo argumentar que el suplemento “Stalin’s Onslaught es el último libro en el que estas dos piezas de artillería aun están a 150 puntos, pues posteriormente han sido encarecidos hasta los prohibitivos 170 puntos.
Ahora bien, los 7.5cm leIG18 guns son bastante distintos en este sentido: Es un pelotón sumamente barato, de buena movilidad (light gun) y polivalente, que nos puede socorrer en numerosas situaciones durante la batalla. Son un elemento ideal para complementar las estrategias de flanco rehusado, en donde pueden desplegarse intercalados con otro pelotón de infantería. Semejante despliegue otorga un buen fuego defensivo contra tanques durante un asalto acorazado, y gracias a su capacidad de bombardeo, casi siempre podremos disparar con ellos, rentabilizándolos al máximo. Finalmente, uno de los usos más interesantes pero que pasan desapercibidos, es su utilísima capacidad de disparar humo.
Lamentablemente, el jugador alemán que lleva una Sturmkompanie solo tiene un único pelotón con AT superior a 13, que son los Hornisse. Un pelotón altamente recomendable, pero caro, débil y difícil de manejar. En semejante situación, es fácil que los carros pesados soviéticos como el IS-2 nos avasallen impunemente (con la regla “Heavy breakethrough gun”) sin que podamos destruirlos fácilmente. El humo, tanto en fuego directo como en bombardeo, es una manera sumamente eficaz y barata de neutralizarlos en gran medida, obligándoles a mover pese a su ROF1, o dispararnos con concealment, que es bastante similar.
-Divisional Support Platoons:
Este es el último punto del apartado sobre el análisis de la lista de la Sturmkompanie. Los apoyos divisionales, como suele ser habitual, son los más numerosos y los más variados que tiene una lista, precisamente porque no pertenecen estrictamente a dicha lista. Debido a ello, y a que en cuestión de apoyos hay más posibilidades y gustos que colores, tampoco quiero entrar en demasiado detalle. Muchos de estos apoyos son además comunes a otras listas, por lo que serán de sobra conocidos para la mayoría de los jugadores. Aun así, hay varias opciones que pueden tener un interés especial, y sin duda los apoyos divisionales son los que le darán el toque final a una lista y determinaran en gran medida su dinámica.
Lo primero que hay que tener claro a la hora de escoger los apoyos divisionales de una Sturmkompanie, es que deberemos reservar puntos para escoger fortificaciones también. No solo eso, sino que además es muy recomendable que la lista sea jugable y esté completa al margen de las fortificaciones que vayamos a escoger posteriormente. Si puedes jugar una lista tal y como está, sin necesidad de las fortificaciones, estarás delante de una buena lista. De lo contrario, quizá deberías revisar las cosas que has incluido.
Otro punto interesante de la Sturmkompanie, es que debido a la extrema flexibilidad de los pelotones de combate, no es estrictamente necesario tener un número par de pelotones, ni siquiera sabiendo que tendremos que defender en la mayoría de los casos. A veces es más fácil deshacernos mediante combat attachments de los pelotones impares, antes que tener que cuadrar una lista con un número par de pelotones.
En mi habitual línea de argumentación, creo que es más fácil que desprecie aquí aquellos pelotones de cuya utilidad pongo en duda, antes que poner de manifiesto las ventajas de todas y cada una de las opciones. Al fin y al cabo, cada estilo de juego, cada oponente y cada escenario favorecerán unos apoyos distintos, y mi opinión personal tiene poco interés. Sin embargo, es más fácil en este caso que coincidamos a la hora de descartar algunas unidades que aportan menos al ejército de lo que sería aceptable esperar.
Empezaré arbitrariamente por las armas antiaéreas de que dispone el ejército. Muy lamentablemente también, en el Stalin’s onslaught aun no están disponibles los magníficos FlaKnest. Si había algún ejército en el frente oriental en que los Flaknest hubiesen funcionado magníficamente bien, ese habría sido el ejército de la Sturmdivision. Pero de nada sirve lamentarse. Analicemos brevemente la necesidad de llevar protección antiaérea: Nuestro ejército es fundamentalmente de infantería. Posee una gran cantidad de armamento ligero para frenar a la infantería, y también numeroso armamento pesado para parar los carros. Finalmente, los carros propios que pueden desplegarse con la lista son sumamente escasos y tan baratos y prescindibles, que no merece la pena pagarles una defensa antiaérea. En cuanto al resto de la lista, ¿qué daño pueden hacerles unos aviones? Desde luego, no el suficiente como para compensar el desembolso de unos antiaéreos, por lo que yo pasaría olímpicamente de ellos.
Los FlaK38 de 2cm claramente no interesan para nada: poco alcance, poca movilidad, extrema vulnerabilidad, y los antiaéreos de 3,7cm solo vienen motorizados, lo que desentona con el resto de la lista de infantería atrincherada con fortificaciones. Para colmo de males son Reluctant Trained y aliados de la compañía. Un autentico despropósito. El único caso justificable para su inclusión es en listas de Sturmkompanie orientadas totalmente al ataque (lo cual es posible y totalmente legítimo) y en las que se prescinda de fortificaciones. Y aun así, solo si se incluyen para defender o bien a los Hornisse o a los Tiger I, y además solo si van blindados. Asique ya lo veis, bastante especifico el asunto.
Los cañones del 88 sin embargo son otro tema. Acertadamente combinados con unos gun pits sacados de las fortificaciones, puedes asegurarte de que siempre estarán atrincherados desde el comienzo de la batalla. Sin embargo, el hecho de no poder llevarlos de la Luftwaffe (y por tanto a un precio realmente asequible) les hace perder muchísimo interés. ¿Quién pagaría 205 puntos por 2 cañones de AT13, pudiendo tener 2 cañones de AT12 por solo 120 puntos? Se mire como se mire, el potencial AT de estos cañones es superfluo teniendo en cuenta la gran cantidad de cañones PaK40 que pueden desplegarse. Por otro lado, esta es una de las últimas listas (y momentos históricos) en los que aun podemos disponer de cañones del 88 de la Wehrmacht y confident Veteran (y con gun pits!), por lo que tal vez tampoco sean tan malos. Mi recomendación más sincera: Si te gustan mucho, alterna de vez en cuando reduciendo el número de PaK40 a favor de estos FlaK88, pero cuídalos bien y combínalos con los PaK40 restantes… nunca los dejes solos frente al enemigo!
-Aviación Esporádica (pg.58): La aviación esporádica es interesante debido a su bajo coste. Tiene la doble función de poder interceptar algún ataque aéreo enemigo, a la vez de tener preocupadas a las formaciones de carros soviéticos, especialmente de los tanques pesados. En una lista eminentemente defensiva como la Sturmkompanie, pueden dar buen resultado al no tener que preocuparse demasiado de la regla de los 40cm de seguridad. Además, la aviación puede ser la única herramienta con la que golpear al enemigo que esta más allá del alcance o visión de tus propias tropas (como la artillería enemiga). Pero una vez más, hay tantas opciones en una Sturmkompanie que difícilmente se puede desprender uno de 100 puntos. Además está el asunto de las fortificaciones, que es novedoso y único en su especie, y quizá interesé mas invertir en solido hormigón armado que durará lo menos los próximos mil años del Reich, que en vagas promesas de un apoyo aéreo inexistente. Cien puntos son cien puntos y cuando se relativizan las cosas pueden dar que pensar: 3 dados de aviación frente a 10 secciones de alambradas… con 10 secciones de alambradas tienes para cubrir de aquí hasta Berlín, como poco!
-Motorised Scout Platoon (pg.62): Una unidad francamente extraña. Los scouts a pie tendrían algún pase en la lista, como observadores avanzados y para canalizar el flujo del ataque enemigo. Sin embargo, son muy pocos teams y desaprovecharían sus transportes.
Su inclusión como reserva móvil podría ser más interesante, ya que los transportes que llevan tienen MG. Sin embargo, en tal situación estaríamos desaprovechando sus habilidades de reconocimiento y en cualquiera de los casos son 200 puntazos que no podemos malgastar. Definitivamente, un pelotón poco interesante.
-Artilleria: Este ya es un tema más candente, lleno de opiniones y fundamental para el correcto desarrollo del plan de batalla de una Sturmkompanie. Independientemente de la movilidad relativa de la lista, es imprescindible diezmar severamente al enemigo durante su avance y retrasarlo todo lo posible. La artillería es un elemento absolutamente imprescindible en este sentido. Y como es habitual, hay muchas posibilidades que merecen un comentario mas detallado:
a) Artillery Battery (pg.61): Normalmente no soy favorable de los cañones pesados, ya que pagan muy cara su polivalencia y luego tienen dificultades en rentabilizarla. Sin embargo, el suplemento “Stalin’s onslaught” es el ultimo que salió antes de que empezaran a revisarse algunos costes, entre los que se contaba el encarecimiento masivo de la artillería pesada. Así pues, si quieres aprovecharte de una de las pocas artillerías baratas que quedan, esta es tu oportunidad.
La batería de artillería de 10.5cm del Stalin’s Onslaught tiene otra peculiaridad que la hace interesante y única: solo consta de 3 piezas… y solo pagas por esas 3, por lo que el pelotón sale francamente barato. Bien colocado en retaguardia, la “perdida” del 4º cañón no debería suponer ninguna desventaja, mientras que el ahorro en puntos es considerable. La polivalencia de esta batería puede ser de gran interés al poder bombardear humo, tener un AT decente por el Top y contar con Staff Team. Una vez más, un acertado uso de los gun pits puede darte muchas garantías a la hora de la supervivencia de estos cañones, los cuales por otro lado tampoco tendrás necesidad de mover. La única pega relevante es que solo disponen de un único observador.
b) Heavy Mortar platoon (pg.55): Con la revision de puntos de las baterias de artilleria, los morteros pesados (que mantienen su peso) ganan puntos a la hora de ser incluidos en las listas. Con AT3 aun tienen posibilidades interesantes de hacer daño a los tanques, y el FP3+ es una autentica bendición. Por otro lado, la carencia de Staff team no es una perdida irreversible gracias a su facilidad de rangear y a la veteranía del rival (trained a lo sumo), y sus dos observadores siempre vienen bien. Sin embargo, en esta lista, los cañones aun no han sido encarecidos, y al ser solo 3 piezas, salen incluso más baratos que los 4 morteros pesados de rigor. Por ello, yo los descartaría completamente, especialmente por no poder lanzar humo ni tener fuego directo.
c) Heavy Artillery Battery (pg.61): Hay a quien le gustan y hay a quien no. Ojalá se pudiesen llevar solamente 3 cañones de 15cm en este pelotón a fin de bajarles el coste, pero tienes que elegir entre llevar solo 2 y conformarte con las restricciones, o ir a por la batería completa y desembolsar 320 puntos. Sea cual sea la decisión, considero que la Heavy artillery battery y la artillery battery normal son mutuamente excluyentes… Llevar ambas es simplemente demasiado caro y poco rentable.
En cuanto a mi opinión personal, creo que la Sturmkompanie ya lleva suficientes cañones como para incluir un arma AT tan poderosa pero estática. Para hacer frente a los carros con algo realmente pesado, prefiero llevar los hornisse, que pueden actuar como reserva móvil cuando haga falta (y hará falta) o en cualquier otra unidad con más movilidad.
d) Rocket Launchers: Nebelwefers y Panzerwerfers. Indudablemente, los cohetes son las estrellas del espectáculo al hacer el mejor trabajo al menor precio. Hasta ahora, excepto los pelotones de infantería, de los cuales hablamos hace ya mucho mucho tiempo, apenas tenemos en el ejercito nada que pueda frenar en seco a la infantería soviética, y eso puede ser un problema muy grave. A pesar de que los muchachos de la Sturmkompanie son MG teams, y que llevamos un par de HMG’s y un par de morteros, estos solos no son suficientes para parar en seco una compañía de infantería completa. Si enfrente tenemos además unos Udarny soviéticos, deberíamos hacer un especial énfasis en evitar que esos muchachos lleguen al asalto: a pesar de ser trained, causan bajas en 3+ al asalto, con lo que pueden arrollarnos un flanco con suma facilidad.
Los rockets son por tanto el mejor remedio contra la marabunta de hormigas rojas. Colocan la plantilla con suma facilidad y pueden hacer muchas bajas. Cuestan muy pocos puntos, y si bien contra tanques no son demasiado efectivos, siempre pueden humearlos.
A pesar del bajísimo coste de los Nebelwerfers normales, creo que lo más conveniente para una sturmkompanie son siempre los Panzerwerfers. La lista de la Sturmkompanie es sumamente estatica y defensiva, y por esa misma razón nos encontraremos en muchas ocasiones teniendo que dejar pelotones en reserva. Aunque la artillería no es el pelotón ideal para dejarlo en reserva, en muchas ocasiones no tendremos mas remedio, y para ello los panzerwerfer son simplemente los mejores: mueven 30cm y pueden colocarse en posición en el turno en que llegan de las reservas. Tienen muchas otras ventajas asociadas: Al ser acorazados ignoran el pinned y bombardean todos los turnos, pueden hacer stormtrooper para recolocarse y disipar el humo, y finalmente pero no menos importante, se consideran tank teams con AAMG, por lo que pueden encargarse de la infantería en fuego directo e incluso asaltarla. Realmente interesante cuando tienes que reconquistar un objetivo urgentemente y solo tienes a los panzerwerfer a mano!
Independientemente de la opción que se escoja, los cohetes abren una posibilidad muy interesante para mi gusto: la posibilidad de incluir la Anti-Tank section con un bonito PaK40. El que sería el 6º PaK40 de mi lista ideal. La ventaja de incluir un PaK40 solitario, especialmente si despliega desde el principio de la batalla (y no llega apresuradamente de reservas) es que te permite desplegarlo en zonas distantes del campo de batalla, sin necesidad de estar “in command” de otros PaK40. Lógico, son pelotones distintos al fin y al cabo. Pero Esto tiene su relevancia. Al poder separar los cañones a lo largo de la mesa, te aseguras de poder cubrir mejor el campo de batalla. Además te facilita la labor de crear “killing zones” o zonas de muerte, en las que las líneas de tiro de varios cañones distintos convergen en un punto por el que los carros enemigos deberían pasar. Más aun, con un poco de suerte y una colocación apropiada, puedes llegar a colocar los cañones de tal manera que siempre haya alguno que pueda disparar por el flanco al enemigo. Otras ventajas derivadas de tener pelotones pequeños y disgregados de cañones es que obligas al enemigo a dispersar sus disparos (en lugar de concentrarlos) y a maximizar el “overkill”. Esto consiste simple y llanamente en que es preferible recibir todos los disparos en un pelotón que solo puede perder un cañón, que recibir los mismos disparos en un pelotón que puede perder de golpe 2 o 3 cañones. Una vez destruido el cañón, el resto de tiros se pierden, y sales relativamente bien parado de la situación!
El análisis de la lista de ejercito se ha extendido ya mucho y solo quedan tres opciones por comentar: Los StuG, los Tank hunters y los Tigers. Todos ellos fuertemente influenciados por la forma de jugar de cada persona y todas ellas opciones validas. Mi recomendación es bastante genérica: llevar dos pelotones mecanizados: son la reserva móvil y serán necesarios para poder contraatacar decentemente. Como hay que elegir entre Los tank hunters y los StuG, yo aplicaría una regla de decisión simple: Los Marder II quedan descartados, pues su AT12 simplemente no aporta absolutamente nada a una lista que lleva lo menos 6 cañones de AT12. Asique, si vas a llevar Hornisse, estos tienen prioridad frente a los StuG (ya que necesitarás ese AT16 para romper los IS-2 y los ISU-152) y si no vas a llevar Hornisse, entonces los StuG tienen preferencia sobre los Marder II. Los Stug, a pesar de su escaso AT11, son muy útiles para el contraataque desde las reservas, especialmente si los llevas con los begleit teams. Por si solos y al desnudo no valen mucho sobre el campo de batalla, ya que su número es muy escaso. Pero con los begleit se convierten en una excelente fuerza anti-infantería y no tienen tampoco mayores problemas en enfrentarse a lo que quede de los carros enemigos.
En cuanto a los Tigers… hay que sopesar su rentabilidad frente a la artillería. El AT13 sinceramente no aporta demasiado al ejército, pero son un hueso duro de roer y con sus habilidades y su movilidad son una buena reserva móvil. Eso sí, lo menos es recomendable sacar dos de ellos, y se puede contemplar sacar 3 e incluso 4 de estos bichos, si quieres apostar fuerte.
EDIT III:
http://www.flamesofwar.com/hobby.aspx?art_id=889
-