Como en la historia la preparación de la operación hubo de enfrentar todo tipo de obstaculos y una serie de catastroficas desdichas (laborales y familiares) impidieron que llenasemos el cupo de 16 jugadores... quedándonos al final (y gracias al apoyo de varios Sparrings) en 6 jugadores aliados contra 6 jugadores del eje (lo cual para ser la primera experiencia en este tipo de eventos no esta nada mal).
Paso a enumerar las fuerzas representadas:
EJE:
Valdavia- 6º Regimiento Fallschimjager (Paracaidistas Fearless Veteran).
Chronos- 3ª División Fallschimjager. (Paracaidistas Fearless Veteran).
Risk- 91ª División LuftLande. (Granaderos Confident Trained).
Rikken- FusilierKompanie- 352 ID. (Granaderos Confident Veteran).
Basdano- 2ª Panzer División. (PanzerGranaderos Confident Veteran).
Hannibal*- 1352 Stug Abteilung. (StugKompanie Confident Veteran).
Jonathan*- 130 Division Panzer Lher. (PanzerKompanie Confident Veteran).
*Cada uno de estos jugadores jugo dos Rondas, con lo que compartieron la misma plaza.
ALIADOS
Cluso- 6th Airborne Division (Paracaidistas UK- Fearless Veteran)
Pedro- 15th Scottish ID (Infanteria UK-Confident Trained)
Matsopo- Armored Car Squadron 15th Scottish ID (Reconocimiento UK- Confident Trained)
Ignacio- 50 Infantry Division (Infanteria UK-Confident Veteran)
Jajamele- 1ª División de Infanteria USA (Rifle companie- Confident Veteran)
Kukunachi- 4ª División de Infanteria USA (Rifle companie- Confidet Trained)
Como se puede ver predominaron las fuerzas de infanteria con una proporción bastante reducida de medios blindados.
Ronda 1: EL DIA MAS LARGO (5 y 6 de Junio de 1944)
Escenarios: Seize and Hold y Hit the Beach.

Horas antes de la invasión el puente pegaso permanece tranquilo.

Mientras las fortificaciones de la "Muralla Atlántica" custodían las aguas del Canal de la Mancha...

Las lanchas de desembarco se aproximan silenciosamente a las costas de Normandía.

Horas antes del alba los "Red Devils" de la sexta división paracaidista lanzan un arriesgado "Coup de Main" contra los defensores del puente pegaso.

Al amanecer y bajo el estruendo del bombardero naval, los veteranos de la "Big Red One" desembarcan en las playa de Omaha



Mientras en el sector británico los "Hobarts Funnies" de la 79 división realizan implacablemente su labor dragando minas, superando obstaculos y reventando bunkeres.

Panorámica del Bunker en plena actividad


En la Playa de Omaha el combate es feroz, pero los defensores alemanes logran frenar el avance aliado fuera de las playas.

En Gold la 50 división británica toma sus objetivos en un tiempo record...

Por suerte Chronos se lo toma con filosofía.

También en Utah los americanos logran avanzar a buen ritmo... la primera fase de operación Overlord ha sido todo un exito para el mando aliado.
Resultados de la Ronda 1: 25 Aliados vs 17 Eje.
Ronda 2: Operaciones Cobra y GoodWood (18 a 30 de julio de 1944).
Escenario: No Retreat (aliados atacan, con ventaja estratégica para el aliado).
Durante las siguientes seis semanas el avance aliado fue frenado por la pertinaz defensa de las tropas de eje que utilizaron en su el denso terreno normando...



Aquí vemos las mesas de Bocage suministradas por Hannibal y Nigakero, y la mesa de Combate Urbano (representando Caen con su catedral).
... no obstante la situación de la retaguardía alemana sometida a la intedicción de la aviación anglo-americana y al sabotaje de la resisitencia francesa era desastrosa, no había manera de garantizar que las tropas de primera línea recibiesen reservas en el momento indicado (representado en terminos de juego por la capacidad de los aliados de hacer repetir una tirada de reservas del eje por turno). Circunstancia que fue aprovechada por todo el mando aliado para lanzar una ofensiva general en todo el frente...

El reconocimiento inglés es enviado a realizar una incursión profunda...

...pero este es un "Check-point" que no podrán cruzar.


El apabullante despliegue de la 15 división escocesa... y su imparable avance


El penoso avance de la infanteria americana a través del Bocage.

¡Nada detiene el impetuoso avance paracaidista!

Los Cromwells de la 7ª acorazada son emboscados en una carretera.

La RAF domina los cielos.

¡Esto si que es un observador de artillería avanzado!

Sin reservas a la vista los granaderos de la 91 Luftlande son sometidos por la superior potencia de fuego estadounidense...

... y el pobre Risk no sabe si reir o llorar.

Hannibal feliz de llevarse su "chapa" de anfitrión a casa.
Resultados de la Ronda 2: 25 Aliados vs 17 Eje.
Ronda 3: Contraataque en Mortain (6 a 8 de Agosto de 1944)
Escenario: Ataque Contrarrelog (variante del Fighting Withdrawal), El eje ataca con ventaja estrátegica para el aliado.
Pese a la ruptura del frente por parte de las fuerzas anglo-americanas, Hitler no acepta la retirada de sus ejércitos de Francia... en su lugar decide lanzar a su maltrechas fuerzas en una serie de contraataques con la vana esperanza de desarticular la ofensiva aliada. No obstante, la persistente interdicción aérea y la llegada de más y más tropas aliadas a Normandía reducen considerablemente el margen de tiempo para los avances alemanes (representado en terminos de juego por la llegada temprana de las reservas aliadas a partir del turno 2).

La "troupe" frente a la tienda el domingo por la mañana.

La 91 Luftlande trata de romper el frente en una zona de Bocage.

Mientras los paracaidistas de la 3 división toman posiciones en las calles de Saint-Lo.

Un pelotón de M10C aprende por las malas que hay que tratar con respeto a los Panteras.


El sexto regimiento FJ sorprende a los británicos con su impetuoso avance.

Estos Pumas realizan un reconocimiento agresivo... pero infructuoso.


Saint-Lo permanece en manos americanas

Perdido su apoyo blindado, el avance de la 91 ID llega a su fin.

Pero no en todas partes las reservas aliadas pueden frenar el contraataque aleman.

Los veteranos FJ retoman la cima de la colina 112... aunque las bajas han sido cuantiosas.
Resultados Ronda 3: 19 aliados vs 23 eje.
Ronda 4: La bolsa de Falaise (14 a 22 de Agosto de 1944)
Escenario: Breakout (aliados atacan, sin ventaja estratégica).
Pese al relativo exito de los contraataques alemanes de principio de Agosto, los ejércitos del eje han sido embolsados en la zona de Falaise... ¿lograran mantener abierto los ultimos corredores de huida y evacuar el grueso de las tropas y equipo antes de ser cercados definitivamente por las divisiones aliadas?

Los paracaidistas alemanes pugnan por mantener abierta la carretera.

La 352-ID toma posiciones en el Bocage

Mientras los Paracaidistas británicos ocupan un cruce vital.

¡No en mi guardía! (un equipo de PIAT detiene el avance de los blindados alemanes)

Despliegue de los Panzergranaderos de la Panzer Lher.

El valeroso reconocimiento escoces

Los Panzer IV acuden al rescate.


Los Granaderos y Stugs de la 352 ID abren el cruce... pero tras durisima pugna serán expulsados por los ultimos de paracaidistas supervivientes.

La tercera división FJ mantiene abierto un camino y rechaza a la 50 Id británica.

Pese a una última carga la Panzer Lher no logra desalojar a los americanos.
Resultado Ronda 4: 20 aliados vs 19 eje.
Conclusión de la Campaña: Pese a las cuantiosas bajas en el bando aliado, los ejércitos del eje en Francia han sido derrotadas... Eisenhower puede darse por satisfecho.
Entrega de Premios:
A diferencia de otros torneos en el evento Operación Overlord 2009 no hubo premios individuales, salvo de personificación (uno por cada bando). En su lugar todos los jugadores del bando ganador recibieron una placa honorifica y todos los participantes recibieron un pack de dados conmemorativos del torneo.

Mejor Ejército del Eje: Risk.

Mejor Ejército Aliado: Nigakero.

Los comandantes aliados... satisfechos por su (ajustada) victoria.
Espero que disfruteis leyendo este informe tanto como yo al redactarlo... !Nos vemos en la próxima¡
FIN.






