"El Método Vatsetis"

Subforo dedicado a la publicación de los informes de batallas.
Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 5953
Registrado: 09 Nov 2005, 18:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

"El Método Vatsetis"

Mensajepor Vatsetis » 13 Feb 2011, 23:13

Finlandia, primavera de 1943... las fuerzas del ejército Rojo comandadas por Haunebu y Vatsetis colisionan con una coalición germano finlandesa dirigida por Risk y Raistd. 2500 puntos y dos compañías por bando, periodo Mid-War, Misión Total Victory.

Imagen
Flanco derecho del eje.

Imagen
Flanco izquierdo soviético.

Imagen
Flanco izquierdo del eje.

Imagen
Flanco derecho soviético.

Imagen
El Ejército Rojo comienza presionando en todo el frente.

Imagen
Los cosacos acosan la retaguardía enemigo, pero son rechazados tras dura pugna.

Imagen
El primero de una serie de viciosos asaltos para desalojar a los finlandeses de uno de los objetivos centrales.

Imagen
La aviación del eje dispersa una compañía de T34´s.

Imagen
Tras titánicos esfuerzos los KV-1S aseguran el obkjetivo dispersando a los últimos restos de la infanteria finlandesa.

Tras 8 agónicos turnos el ejercito rojo se alza con la victoria con 24 puntos frente a 18 puntos del eje.
Última edición por Vatsetis el 13 Feb 2011, 23:22, editado 2 veces en total.

Laro
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1377
Registrado: 01 Nov 2009, 23:02
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Cantabria

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Laro » 13 Feb 2011, 23:18

Pinta de lo lindo... ¿El eje tenia el 1er turno?
Un saludo: Laro

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 5953
Registrado: 09 Nov 2005, 18:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Vatsetis » 13 Feb 2011, 23:34

Al ser el atacante, el bando del eje tenia el primer turno, aunque prefirió mantenerse a la defensiva debido a su menor movilidad.

Bueno, si os preguntais cuales fueron las claves para la victoria soviética (definida como "fulminante" por la editorial del Pravda del 25 de Marzo), las explico a continuación:

1) Mantener al enemigo en la ignorancia sobre la misión que se va a jugar hasta el último momento.
2) Si se trata de una partida por equipos, no dejar que los jugadores enemigos coordinen la formación de sus listas.
3) Elegir una misión y una lista que se aprovechen al máximo de las ya conocidas debilidades del enemigo (en este caso cargarse de tanques frente a un par de listas que se sabía carecian de AT directo).
4) Confundir al enemigo sobre la composición de la propia lista (por ejemplo hacerle creer que se llevan morteros ligeros en vez de pesados para que se apelotone en el despliegue).
5) No avisar de que ha llegado el último turno de la partida.

Con estos sencillos y licitos trucos sazonados con un poco de suerte, la victoria estara al alcance de la mano.

Laro
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1377
Registrado: 01 Nov 2009, 23:02
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Cantabria

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Laro » 13 Feb 2011, 23:40

Bueno, si serán buenos métodos para ganar... Pero no me parecen muy caballerosos al contrario de lo que opinas de sobre como se debe jugar a este juego.
Pese a todo, veo que las peanas están muy muy pero que muy pegadas... ¿Escasez de artillerias?
Un saludo: Laro

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 5953
Registrado: 09 Nov 2005, 18:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Vatsetis » 14 Feb 2011, 00:04

¿Poca caballerosidad? 8O

En absoluto, los rivales fueron informados de todos y cada uno de los pasos del metodo cuando ya no podian hacer nada por remediarlo y los asumieron todos con una sonrisa y sin queja alguna... es más, no sólo trajeron los refrescos y piscolabis, sino que al final de la batalla agradecieron la lúdica experiencia. 8)

Las peanas estan más apelotoneadas para aprovecharse de la esceneografía y en ambos bandos había alguna plantilla, pero adicionalmente cabe señalar que los Soviéticos eran por una parte conscript y por otra tenian que concentrarse para el asalto y el eje había sufrido los efectos de la "makrinovska" (ver paso cuatro del "Método Vatsetis").

Raistd
General de División
General de División
Mensajes: 5207
Registrado: 15 Mar 2010, 00:16
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Raistd » 14 Feb 2011, 01:04

Yo fui uno de los engañados.

Ya me sorprendio que el dia anterior vatsetis hiciera mi lista, y que tambien lo hiciera con una franca sonrisa.

Ahí tuve que sospechar algo...

De todas maneras yo no jugue, mis muñecos no llegaron a causar ninguna baja y su unico merito fue aparecer en reservas y sacar un sturmtrampas. Claro que solo eran 500 puntos!

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9274
Registrado: 24 Dic 2006, 16:50

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Basurillas » 14 Feb 2011, 01:16

:lol: Veo "ciertas" afinidades entre el método Vatsetis y el famoso método Molotov, ampliamente empleado en Finlandia, Polonia y las Repúblicas Bálticas. Pero deben ser imaginaciones mías.
Lo de caballerosidad va por el empleo de los cosacos, claro. Tiene sentido.
Bueno, en serio. Blitzkrieg del este. Contundente, como es menester.

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 5953
Registrado: 09 Nov 2005, 18:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Vatsetis » 14 Feb 2011, 11:39

Hola Basurillas, la Stavka prefiere llamarlo "batalla profunda". En cualquier caso los archivos descalasificados han demostrado que los mandos enemigos eran en realidad cripto-comunistas y que su colaboración fue vital para la aplicación del "Método Vatsetis".

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 12672
Registrado: 24 Sep 2005, 11:42
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Soviético
Ubicación: Donostia

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Coronel_Oneill » 14 Feb 2011, 15:16

Cambiarles los dados al enemigo por unos sin 6 y con dos 1 tambien seria una buena idea,y haria que la partida fuera muchisimo mas rapida y divertida.Para los soviets,claro.Tactica muy buena,kamarrada komisarrio :lol:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

nazdreg1
Soldado
Mensajes: 222
Registrado: 06 Nov 2006, 17:11

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor nazdreg1 » 14 Feb 2011, 16:12

O utilizar los antiguos dados de BF, que tenían el simbolo del ejército en el 1 mezclados con los nuevos. Si sale el simbolo del ejército, pues es un seis, y si sale un seis, pues es un seis...

De todas formas creo que en el reglamento se dice que se tiene que jugar con un dado de seis caras pero no dice nada acerca del número que tenga que llevar cada una de esas caras, de esta forma sería perfectamente legal jugar con dados que llevasen un seis en cada cara. Es lógico ¿no?

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 5953
Registrado: 09 Nov 2005, 18:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Vatsetis » 14 Feb 2011, 22:58

Me parece que no habeís entendido absolutamente nada del "método", no tiene nada que ver con ser poco caballeroso o hacer trampas... sino de ganar "con estilo".

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9274
Registrado: 24 Dic 2006, 16:50

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Basurillas » 15 Feb 2011, 21:44

:D Estilo o estilete?

Risk
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 460
Registrado: 27 Ago 2006, 11:48
Ubicación: Madrid

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Risk » 16 Feb 2011, 00:13

Jajaja, a pesar de todos los inconvenientes causados por la "Maskirovka" alias "Método Vatsetis" hay que reconocer que la partida estuvo muy bien.

Más o menos estas fueron las listas:

Rusos mix de FT y FC:
- Cosacos a pie,
- Cosacos a caballo
- Cañones 45mm
- Morteros pesados
- Scouts
- Zis-2 57mm
- T-34
- T-70
- KV1

Finlandeses (FV):
- 3 pelotones de Infantería ligera
- 2 de HMG (uno atacheado)
- Close defence (atacheados)
- Morteros medios
- Morteros pesados
- KV1
- Pak 40
- Fokkers

Alemanes (FV):
- 2 de paracaidistas 2/3 + morteros HQ

Debido a la escasa movilidad finlandeso-germana cedimos la iniciativa al mucho mejor preparado ejercito sovietico. El primer turno se caracterizó porque cada bando tomó un objetivo central.

Al segundo turno un pelotón de paracas que dejamos en reserva entró en su retaguardia con la idea de eliminar los Zis de 57mm y tomar un objetivo, pero al no estar a distancia de asalto lo único que pasó es que entraron los Scouts de la reserva y nos pillaron en un fuego cruzado que junto con la fiesta de 1s y 2s de nuestros dados hizo que perdisemos todo el pelotón con la consecuente tirada de moral de compañía que hizo que se retirase el otro pelotón de paracas de la mesa...

Luego las cosas empiezan a cambiar, logramos rechazar por la mínima un asalto de cosacos que nos habría destrozado toda la retaguardía aunque por otro lado no somos capaces de asaltar a un peloton pinned que disparó 8 tiros de fuego defensivo de los cuales logró 5 impactos!! Eso sí en el siguiente turno los cosacos se encargan de medio pelotón de morteros medios.

Tras varios turnos de fuego, los KV finlandeses van mermando el pelotón de T70, mientras estos junto con los T34 disparan a la infantería considerables bajas. Finalmente aparece la aviación y en dos turnos logra cuasar 4 bajas y varios bailed entre los T34 forzando el el chequeo y marchandose a casa.

Por el otro flanco los KV rusos asaltan a un par de pelotones de infantería a la vez entre los cuales no suman mas que 8 peanas. Tras 5 o 6 rondas de asalto y contraasalto de infarto, un pelotón de infantería es destruido, el otro se queda en el mando y una HMG y 2 de los 4 KV son pasto de las llamas pero controlan completamente el objetivo.

Tras los últimos disparos del turno 8 solo queda un T70 que además esta bailed, y no so asaltamos por que no sabíamos ni en que turno estabamos, que de saber que era el último turno podíamos haberlo destruido forzando el chequeo de una de las compañías rusas.

Tras la batalla las fuerzas que quedan sobre la mesa son:
Rusos:
- Scouts y morteros pesados al completo.
- 2 KV.
- 2 cañones 45mm de un peloton de infantería.
- 3 Zis-2 57mm.
- 1 T70 Bailed.

Finlandeses:
- Peloton de 1 peana infantería + HMG
- Peloton de 6 peanas de infantería aprox.
- 1 HMG + mando
- HQ, KV1s, Paks40 y Morteros pesados al completo
- 1 mortero medio + mando
- Fokkers

Una gran batalla en la que cada turno fue a mi opinión mucho mejor que el anterior, con numerosos asaltos de infarto, decenas de tiradas de moral superadas en ambos bandos y una lucha hasta el último hombre. De haber jugado varios turnos más no tengo nada claro cual habría podido ser el desenlace...

Cada día me gusta más jugar con finlandeses!! FOR FINLAND!!! :twisted:

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 5953
Registrado: 09 Nov 2005, 18:36
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Finés

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Vatsetis » 16 Feb 2011, 09:13

Vaya Risk, veo que tienes memoría fotografica... la verdad es que la clave de la batalla estuvo en el asalto de los cosacos (que fueron rechazados por una mala gestión por mi parte) y en el asalto contra la infanteria finlandesa de los cosacos desmontados que fracasaron en desalojar a los dos pelotones de finlandeses del objetivo central.

Raistd
General de División
General de División
Mensajes: 5207
Registrado: 15 Mar 2010, 00:16
¿Cuál es tu principal ejército de Flames of War?: Británico

Re: "El Método Vatsetis"

Mensajepor Raistd » 16 Feb 2011, 09:45

Finlandia tiene que ser un pais maravilloso...

Los finlandeses lo dan todo por su pais!


Volver a “Informes de batalla”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado