Un puente muy cercano

Subforo dedicado a la publicación de los informes de batallas.
strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Un puente muy cercano

Mensajepor strategos » 27 Sep 2011, 18:21

En este enlacepodéis ver cómo surgió la idea del escenario. Los británicos planean una contraofensiva a gran escala en Libia. Para ello necesitan cotar las líneas de suministro de los alemanes por la costa y esperar a la llegada de más refuerzos. La acción comienza por la noche, cuando las fuerzas alemanes no esperan el ataque. Éste es el mapa de despliegue:

Imagen

Los británicos desembarcan en la playa, mientras una pequeña guarnición alemana de Panzergranaderos y antiaéreos cubre el pueblo (objetivo B). El objetivo A son unos depósitos de combustible. El tercer objetivo es la playa. Los alemanes reciben refuerzos aleatoriamente por cada una de las esquinas. En cada turno a partir del segundo (es decir, empezando por el tercero) entran dos unidades alemanas. Tiramos un dado con un resultado igual de entrar por cualquier esquina en la que hay una carretera o vado.

Los británicos se componen de 1.000 puntos con apoyo aéreo limitado incluido (necesario por la falta de miniaturas, aunque poco efectivo en el juego). Los alemanes son 2.000 puntos, pero no tienen toda su fuerza sobre la mesa hasta el último turno. Ganan los británicos si mantienen alguna unidad en los objetivos A y B al final del turno 6. Si sólo se mantiene el objetivo A es una victoria marginal. Si se mantienen ambos es una victoria decisiva. Despliegan primero los alemanes y después los británicos. Los británicos mueven primero

Despliegue
Imagen

Imagen

Los alemanes se atrincheran en el pueblo con el apoyo de los antiaéreos. Los británicos (compañía india) ocupan posiciones en la playa

Turno 2
Los británicos han avanzado marchando para ocupar el depósito de combustibles. Los alemanes esperan ganar más tiempo saliendo al encuentro de los británicos. Pagarán caro este error
Imagen

Turno 3
Los británicos han limpiado ambos objetivos y proceden a ocuparlos. Los refuerzos alemanes comienzan a llegar en abundancia, en especial blindados

Imagen


Turno 4
Los británicos toman posiciones en en el pueblo ante el asalto de los refuerzos alemanes. Los británicos mandan tropas de refresco para defender el pueblo
Imagen

Turno 5
Llegan más blindados y sidecares para acosar a los británicos, que empiezan a sentir el peso del número de enemigos
Imagen
Imagen
El fuego preparado por los antitanques atrincherados achicharra a los Pz III, que sufren grandes bajas. Al final salió uno indemne porque estaba fuera de línea de visión y estimamos que en tal posición no se le podía adjudicar ningún impacto, aunque no sé qué dicen las reglas estrictamente al respecto.

Imagen

Las motos amenazan a los británicos por retaguardia
Imagen


Turno 6
La emoción del momento nubla al fotógrafo, que saca las fotos más movidas que nunca. Los alemanes proceden a un ataque con todo lo que tienen para desalojar a los británicos de los dos objetivos con sus blindados, que se lanzan al asalto
Imagen

Por desgracia era tarde y no había ganas para resolver los asaltos, así que dejamos las cosas como estaban con los británicos acosados por todas partes, con una penetración de un Pz III que se salvó del fuego antitanque que lo esperaba atrincherado y dirigiéndose a tomar la playa. Ésta es la posición final

Imagen

Así quedó la cosa en la lucha por el pueblo. La infantería falló en sus intentos y los indios quedaron pineados en los edificios, pero aguantaron. Al final nos saltamos la fase de asalto por falta de tiempo y ganas de releerla
Imagen

Curiosamente, a mitad de partida, unos reenactors hicieron aparición justo por la ventana y no me pude resistir a echarles unas fotos

Imagen

En conclusión, se trató de una partida muy divertida y una buena idea como introducción. El hecho de que las tropas entren poco a poco ayudó a que mi contrincante, aún más novel en FoW que yo, pudiese ir acomodándose a jugar mejor. Eso agilizó el juego pero no lo hizo menos interesante. El británico tiene que moverse rápido, tomar riesgos y agarrarse al terreno para evitar que le pasen por encima. Como escenario, quizá con ciertas personalizaciones, yo lo recomendaría para principiantes.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Xavi
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1221
Registrado: 19 Jul 2007, 21:31

Re: Un puente muy cercano

Mensajepor Xavi » 27 Sep 2011, 18:49

Mola!

Si se pretende que los britanicos tengan que aguantar ambos objetivos Y ADEMÁS protegerse el trasero (la playa) con tan poca tropa, igual darles aire prioritario nos eria descabellado en una accion de este tipo. No deja de ser una accion de commandos, asi que tener apoyo prioritario de la RAF suena normal. Al menos a mi :)

Seria interesante que los britanicos fueran DEFENSORES, de manera que si hay tropas britanicas y alemanas cerca del objetivo, el objetivo cuenta como controlado por los britanicos.

¿Crees que con delayed reserves? (las reservas llegan a partir del turno 3) hubiera cambiado mucho la cosa?

Un saludo,
Xavi

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1022
Registrado: 20 Oct 2009, 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Un puente muy cercano

Mensajepor strategos » 27 Sep 2011, 20:03

Sí, sí, creo que no lo puse claro pero si quedan británicos en pie se considera que el objetivo es suyo. Las reservas alemanas empiezan a entrar al principio del turno 3 de dos en dos de manera que en la lista que hice hubieran entrado todas para el sexto. Con un turno extra habría sido incluso demasiado fácil para el británico. La partida cambia bastante por azar. Si los refuerzos entran por la esquina inferior, bien para los británicos. Si entran por la esquina superior derecha, mala suerte para los británicos pues los tienen encima. Si entran por la esquina superior izquierda, todo depende de si los británicos han tenido tiempo de atrincherarse. El juego es bastante móvil y seguro que cambia de partida en partida. Me sorprendió lo bien que funcionó.

Ýo jugué como británico y mi rival cometió el error de salir a campo abierto con sus panzergranaderos para dispararme mientras me moví al doble. Algo me mató, pero fue blanco fácil para todas mis tropas, lo que hizo que tomar el pueblo fuera más fácil. Dicho esto, si el británico es rápido y se atrinchera bien, los alemanes pueden tener bastantes problemas.

Lo de la playa tienes toda la razón y se puede decir que los británicos podrían haber perdido por eso. Al final ese tanque despistado no lo tuvimos en cuenta ni consideramos que llegó a tomar la playa, pero creo que tienes razón. Una cosa que se me había ocurrido es hacer reentrar a la primera unidad británica perdida por la playa o darles una unidad que llega de refuerzo sobre el turno 5, para que tengan algo extra con lo que defender la playa. La idea era forzar que se tuvieran que cubrir el flanco y representar que eran una cabeza de puente para un socorro que habría de llegar.

macharius
Soldado
Mensajes: 16
Registrado: 22 Nov 2011, 13:31

Re: Un puente muy cercano

Mensajepor macharius » 22 Nov 2011, 13:34

hola strategos, el informe esta muy bien y por la ultima foto de los uniformados, es la calle mayor de alcala de henares a que si????

eres de alcala????


Volver a “Informes de batalla”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado