Barniz spray o a pincel?

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
menekenpis
Soldado
Mensajes: 213
Registrado: 30/Ene/2009 10:51

Barniz spray o a pincel?

Mensajepor menekenpis » 09/Ene/2011 22:41

Bueno, pues he estado leyendo algunos post sobre barnizar miniaturas (que es algo que quiero hacer, ya que he empezado a intentar mejorar mi pintado, y paso de que se me descascarillen las minis, XD), pero todavía no tengo muy claro si es mejor el barniz en spray o a pincel (en todo caso, lo quiero mate, aunque parece ser que lo mejor es primero barnizar en brillante y despues por encima en mate), y si hay alguna marca recomendada por encima de las demás (lo que me viene a la cabeza son titan lux y vallejo).

SI alguien tiene la bondad de ilustrarme, se lo agradecería.

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor Reivaj » 09/Ene/2011 23:21

yo barnizo, aveces, con vallejo mate, aunque no siempre me queda como quiero, a mi por lo menos me mata un poco el color.
Así que a veces ni barnizo

Avatar de Usuario
menekenpis
Soldado
Mensajes: 213
Registrado: 30/Ene/2009 10:51

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor menekenpis » 09/Ene/2011 23:52

Ok, pero lo haces en spray o en pincel? (no se que opviones da vallejo). Mh, yo pensaba que el mate no afectaba al color, si es así es una pu**da

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor Tomaso Papo » 10/Ene/2011 00:05

¿Qué es mejor barnizar en aerosol o barnizar con pincel?

Lo mejor es barnizar con pincel, ya que es más segura porque es menos propenso a los pasmos, se controla mejor ya que puedes aplicar un sobreañadido allí donde te interesa para asegurarte la protección y no se desperdicia tanto como con el aerosol. Por contra es más lento y requiere de mayor concentración que el aerosol, que es solo pulverizar y dejar secar.

La única ventaja de los barnices en aerosol es que son más rápidos que los de pincel y se puede barnizar más de una pieza a la vez. De ahí que muchos se decanten por este sistema, por su comodidad.

¿Cómo se barniza?

Todo depende para que vas a emplear la miniatura. Si es para exposición no es necesario barnizar si ves que así tal como está, está bien. Si es para jugar, una buena capa de barniz nunca está de más. El mejor sistema es poner primero una barniz brillante (ya que son los más resistentes al ser resinas) y sobre este un barniz mate para apagar esos brillos (y que es menos resistente por ser una cera). Aun así no es necesario hacerlo de ese modo, todo depende de gustos, necesidades y demás procedimientos pictoricos añadidos en la miniatura.

¿Qué marcas de barnices son las mejores?

Aqui todo depende de gustos. Citadel, Vallejo, Andrea, Tamilla, Humbrol, Malibú,... todas son marcas correctas para unos e incorrectas para otros. Puedes probarlas todas o adaptarte a una, lo que te sea más facil, cómodo y barato ;)

Los barnices Titánlux no te los recomiendo ya que son para otras funciones que no tienen nada que ver con la protección de pintura. Pueden dar problemas a medio, largo plazo.

Las marcas Titán (profesional) Talens, Rembrant, Febbers, W&N y otras muchas más, son mucho mejores que las citadas anteriormente, pero tampoco las aconsejo a no ser que sea para algo profesional. Son marcas profesionales y por lo tanto bastante más caras. mucho más resistentes y por ello si se ha de decapar la miniatura, por el motivo que sea, se necesitará disolventes más específicos, que un simple alcohol de farmacia.

Saludos, Tomy.

Avatar de Usuario
menekenpis
Soldado
Mensajes: 213
Registrado: 30/Ene/2009 10:51

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor menekenpis » 10/Ene/2011 00:35

Tomaso Papo, muchisimas gracias, acabas de resolver todas mis dudas de un plumazo, esto se merece una chincheta

Avatar de Usuario
Toresano
Soldado
Mensajes: 144
Registrado: 08/May/2010 14:33
Contactar:

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor Toresano » 10/Ene/2011 18:41

Tomaso Papo escribió:Los barnices Titánlux no te los recomiendo ya que son para otras funciones que no tienen nada que ver con la protección de pintura. Pueden dar problemas a medio, largo plazo.


Que problemas puede dar este tipo de Barniz???
No es por cuestionar tus conocimientos :wink: , simplemente es saberlo, ya que tenia entendido que con el mate de titanlux para madera las minis quedaban bien protegidas y sin afectar al color !!

Un saludo !

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor Tomaso Papo » 10/Ene/2011 20:22

Toresano, los problemas de estos barnices son muchas:

Para empezar estos barnices no son barnices puros, son una combinación de barnices y lacas que sirven para realzar las betas de la madera y protegerlas tanto desde fuera como por dentro. En principio esto no tendría ningún problema si no fuera por la tendencia que tienen las lacas a cristalizar y quebrarse con temperaturas medianas y alta (digamos, dejar las miniaturas en el maletero de un coche mientras te tomas un tentempié camino de un campeonato en otra ciudad)

Otro problemilla es el carácter extra-tensor que tiene la emulsión que sustenta el barniz. Esto es así para conseguir la total impermeabilización de la superficie a tratar. Esto en la madera es fundamental para impedir que le entre agua. Pero en las miniaturas solo sirve para provocar que surjan verrugas o levantamientos de pinturas producidas por nuestra propia manipulación y temperatura corporal. Tengamos en cuenta que estos barnices están diseñados para aguantar el movimiento de maderas en la intemperie y por tanto tienen una flexibilidad y elasticidad más alta de lo necesario y una fuerza de agarre capaz de despegar la pintura de la miniatura que es de metal y por tanto tiene una dilatación-contracción muy inferior a la madera.

Y por último está que la calidad de estos barnices no es muy alta. Están diseñados para aguantar de 3 a 4 años en la intemperie, para después ser lijadas y volver a repintar el mueble. Esto equivale a decir que para abaratar costes no emplean barnices (resinas o ceras) de buena calidad, sino alguna que aguante a la intemperie durante ese tiempo. Esto se traduce que con el tiempo amarillean y van adquiriendo un tono oxidado que oscurece y falsea el color original que se le ha dado a las miniaturas. Por lo que al cabo de 1 años, los colores de estas serán ligeramente amarillentos, como si se hubiera manoseado con unas manos grasientas y esta se haya pegado en la mini.

Y por último está el problema de la densidad. Aunque parezca que tienen una densidad similar y que al añadirle aguarrás o agua (dependiendo si son oleosas a magras) parezcan ser más fluidas. La realidad es que la capa que queda sobre la superficie pintada es mucho más gruesa que la de los barnices específicos y por ello pierde definición y se pueden perder formas y volúmenes menores haciendo que la miniatura parezca más simple y peor trabajada de lo que está.

Saludos, Tomy.

kampfgruppe chencho
Soldado
Mensajes: 193
Registrado: 21/Ago/2009 22:17
Ejército Flames of War: Polacos

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor kampfgruppe chencho » 10/Ene/2011 21:37

Tomas Papo, iluminame con tu sabiduria, aplicar un barniz como Humbroll o marabú a aerografo afecta a la calidad de los mismos en cuanto a resistencia?? diluyendolo con sus respectivos diluyentes de la casa claro.

Un saludo

Avatar de Usuario
Toresano
Soldado
Mensajes: 144
Registrado: 08/May/2010 14:33
Contactar:

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor Toresano » 10/Ene/2011 21:46

MUCHAS GRACIAS por tu respuesta Tomaso Papo, no tenia ni idea de que pudiesen pasar tantas cosas por no usar el barniz adecuado, ahora ya me queda claro que Barniz NO tengo que usar !! :D

Hare alguna prueba con marcas especificas para modelismo !!

Un saludo y GRACIAS !

Avatar de Usuario
menekenpis
Soldado
Mensajes: 213
Registrado: 30/Ene/2009 10:51

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor menekenpis » 10/Ene/2011 22:52

Y digo yo, esto no podría reordenarse y ponerle una chincheta para que quedase a modo de "tutorial" y así la gente que quisiera saber sobre sprays puediese ver toda la info que tomaso nos ha dado, que a mi parecer responde a casi todas las preguntas que los que nunca hemos barnizado podamos tener?

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor Tomaso Papo » 10/Ene/2011 22:52

kampfgruppe chencho escribió:Tomas Papo, iluminame con tu sabiduria, aplicar un barniz como Humbroll o marabú a aerografo afecta a la calidad de los mismos en cuanto a resistencia?? diluyendolo con sus respectivos diluyentes de la casa claro.

Un saludo


Si, se le añada lo que se le añade. De hecho, todo añadido que se le sume al barniz va en detrimento de este y su eficacia ya que provoca que la unión natural a nivel molecular del barniz (resinas o ceras) haya entre medio dicho compuesto. Aunque en este caso es mínimo, ya que lo que se le está añadiendo es un compuesto probado y testado para ayudar en es estarcido del aerógrafo.

A esto hay que sumarle el propio método de aplicación. Mientras que en la aplicación a pincel la película de barniz se aplica directamente creando una superficie plana desde el primer momento, en la aplicación con aerosoles o con aerógrafo tenemos que tener en cuenta el vuelo del barniz desde el bote o desde el aerógrafo hasta la miniatura. En este vuelo suceden dos cosas fundamentales; el barniz se traslada en micropartículas individuales. Y durante este trayecto el barniz se seca. Es por ello que al llegar a la superficie de la miniatura estas microparticulas se solapan y en el mejor de los casos se unen creando una capa plana, pero puede darse el caso que dejen entre ellas bolsas de aire, creando así los pasmo o velos blanquecinos tan comunes en este método de barnizado. Este riesgo es constante y siempre puede pasarte, mientras que con el pincel es prácticamente imposible, las condiciones medio ambientales han de ser realmente malas para que pasme.

Otro problema es el tiempo de secado. Mientras que con la aplicación a pincel el tiempo de secado es siempre el correcto, en la aplicación por aerógrafo, el tiempo de secado es menor, recordemos que durante el vuelo se está secando al menos la capa externa de la gota y que al chocar con la miniatura y con las otras partículas rompe creando un craquelado que a ojos vista puede parecer arenisca y que por ser partículas secas dentro de bolsas húmedas o viceversa, el tiempo de secado de estas es diferente en una misma superficie, pudiendo provocar fracturas microscópicas que ayuden a acelerar más el craquelado de la pintura antes que su real protección.

De todas formas esto es ponerme en modo catastrofista. Es muy difícil que se llegue a esos puntos. Muy mal se ha tenido que hacer para que así suceda. Así que ni te preocupes por las miniaturas que has pintado de ese modo, que no les va a pasar nada… Te lo hubiera visto ya que se ve perfectamente cuando algo ha ido realmente mal.

Pero volviendo a tu pregunta. ¿Pierden capacidad protectora si se aplican en aerógrafo? Si las pierden a lo antes me remito pero no tanto. Si en una escala del uno al diez, ponemos al barniz aplicado con pincel como 10 (lo mejor) la aplicación con aerógrafo se quedaría con un 9 y los aerosoles con un 7 raspadito. En lo que a capacidad protectora se refiere.

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
menekenpis
Soldado
Mensajes: 213
Registrado: 30/Ene/2009 10:51

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor menekenpis » 11/Ene/2011 00:24

Uf, yo paso de no barnizar, el plomo, o al menos me lo parece a mi, salta con más facilidad que el plástico, ergo, todo FOW va a ir barnizado (no como el W40K, los pobres van a pelo, XD)

Venga, roguemos todos por una chincheta ^^

Avatar de Usuario
Toresano
Soldado
Mensajes: 144
Registrado: 08/May/2010 14:33
Contactar:

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor Toresano » 11/Ene/2011 09:30

Una ultima pregunta Tomaso Papo ! :roll:

Creo que despues de todas tus aclaraciones ya ha quedado claro que lo mejor es dar el barniz a pincel, ahora bien, si usamos barnices acrilicos, tipo Vallejo, citadel ... hay que diluirlos con agua u otro diluyente de la misma forma que las pinturas (la tipica textura de la leche...) o los barnices se dan directamente del bote ??

Un saludo y MUCHAS GRACIAS por TODAS tus respuestas !!

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor Tomaso Papo » 11/Ene/2011 12:07

Toresano escribió:Una ultima pregunta Tomaso Papo ! :roll:

Creo que despues de todas tus aclaraciones ya ha quedado claro que lo mejor es dar el barniz a pincel, ahora bien, si usamos barnices acrilicos, tipo Vallejo, citadel ... hay que diluirlos con agua u otro diluyente de la misma forma que las pinturas (la tipica textura de la leche...) o los barnices se dan directamente del bote ??

Un saludo y MUCHAS GRACIAS por TODAS tus respuestas !!


Por regla general los barnices aplicados con pincel se suelen diluir un poco. En nuestro caso empleando agua ya que son acrílicos o si se quiere emulsiones especializadas de la misma marca del barniz para facilitar su deslizamiento. El emplear emulsiones de otras marcas, aunque el resultado puede ser bueno, es un riesgo ya que, como expliqué antes, estamos añadiendo productos que en este caso, para mayor INRI, no han sido testados, por lo que te puede dar problemas a medio largo plazo.

Nunca se aplica una única capa de barniz gruesa. Las capas han de ser finas y varias, para el tamaño de Fow, con dos o tres va más que suficiente.

De todas las capas, la más importante es la primera que se aplica sobre la propia pintura. Esta a de ser, de entre todas ellas, la más fluida para permitir que penetre por todas partes y en especial entre las partículas de pintura que puedan haber quedado medio en suspensión (sobre todo si se ha aplicado la pintura con aerógrafo).

Las capas sucesivas pueden ser un poco más espesas y no necesariamente han de llegar a todas partes, solo allí donde se crea va a sufrir más la miniatura. (Aristas, bordes prominentes, manos señalando, cascos, miniaturas externas en una peana,...). Hay que tener presente que por gruesa no digo que se aplique directamente del bote, sino que la fluidez no ha de ser muy alta. Más bien, lo que quiero señalar aquí es la insistencia de repetir el trazo varias veces hasta quedar satisfechos con lo que se ha hecho.

En mi caso, doy a las miniaturas tres capas de barnices: La primera oleosa y las otras dos acrílicas.

Saludos, Tomy.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
Toresano
Soldado
Mensajes: 144
Registrado: 08/May/2010 14:33
Contactar:

Re: Barniz spray o a pincel?

Mensajepor Toresano » 11/Ene/2011 14:10

MUCHAS GRACIAS Maestro !!!

Creo que el compendio de barnices ya esta muy completo, la chincheta esta merecida !!!

Ahora a postear minis con todo lo aprendido !!

Un saludo !!


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados