Movimientos politicos en la 2º GM

Foro General de Flames Of War
Avatar de Usuario
Kenobi
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 986
Registrado: 06/Oct/2005 17:29

Mensajepor Kenobi » 04/Feb/2006 09:44

Habia tres bloques, pero solo dos ideales: El hombre economico (mercantilismo y comunismo, dos caras de la misma moneda) y el hombre heroico (fascismo, nazismo, falangismo, etc).

Lo de "heroico" es un concepto que viene a englobar el sentimiento patriotico y nacional, y es curioso como cuando se invadio la URSS el sistema adoptando una forma de valores "heroicos".

Al final las ideas no importan. Importan los hombres que la llevan a cabo.

Avatar de Usuario
oxikeko
Soldado
Mensajes: 234
Registrado: 26/Ago/2005 10:30

Mensajepor oxikeko » 04/Feb/2006 18:19

en mi opinion hay paises y momentos historicos de estos , en los que un determinado movimiento politico puede llegar a ayudar a mejorar a ese pais, o al menos ha darle mayor viabilidad.

Por ejemplo china, necesitaba un gobierno fuerte , pues un pais tan grande y cada señor de la guerra queriendo hacer lo que les daba la gana, primero Chiang Kai sek y despues Mao , representaron dos lideres fuertes, poco democraticos y de ideologias opuestas, pero ambos acabaron con la anarquia del pais.

AdsBot [Google]
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 487
Registrado: 22/Feb/2009 22:26

Mensajepor AdsBot [Google] » 05/Feb/2006 14:47

Respecto a la política actual, sitodos nos preocupásemos de ella, los políticos no podrían mentir. Pero como la mayoría de la gente pasa tienen las manos libre para hacer loq ue quieran, porque nadie se va a quejar.
,

Avatar de Usuario
Kenobi
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 986
Registrado: 06/Oct/2005 17:29

Mensajepor Kenobi » 05/Feb/2006 21:14

La gente no participa de la politica lo que participaba antes, han permutado las ideas por el dinero.

Así pasa que campan en el politiqueo sólo los mediocres, y estos tratan de hacer proselitismo de su mediocridad en las nuevas generaciones.

Avatar de Usuario
jano
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1893
Registrado: 11/Nov/2005 10:34
Ubicación: Madrid

Mensajepor jano » 05/Feb/2006 21:39

el problema actual de la politica sq no gana el mas competente sino el que sale mejor en la foto o parece mas simpatico o dice lo que la gente quiere oir

ejemplos de politicos serios o comptentes Teresa Fernadez de la vega Gallardon(a pesar de sufrir las obras que tenemos en madrid), Solves ( este le queiren matar a disgustos :P ), son a mi jucio politicos que hacen lo que hay que hacer

luego hay otros que salen en la foto dicen coas a que aun estoy esperando que me expliquen, que lexes es la alianza de civilizaciones?

realemnte en la politica no deberiamos votar a un partido sino ha alguien serio y eficiente, ademas de integro, pero que me avisen si hay algun politico asi :P

de todas formas en italia estan peor , alli tiene a berlussconi , ques es un mafioso metido a politico,por lo menos aki los mafiosos se meten a presidentes de equipos de futbol solo o a especualdores de terreno
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Nagash
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 10699
Registrado: 21/Jul/2005 08:41
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Nagash » 06/Feb/2006 11:27

Por favor, no política actual, ok?, ya se ha avisado más de una vez: sólo temas de la segunda guerra mundial.
Imagen
352º InfDiv: 4000 ptos
78º British Division: 2000 ptos
21º PionerKompanie (DAK): 1700 ptos
Kampfgruppe Peiper: 2000 ptos

Avatar de Usuario
jlo
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 569
Registrado: 27/Oct/2005 12:26
Ubicación: Pongamos que hablo de...

Mensajepor jlo » 06/Feb/2006 12:46

No sé que me jode más, que habléis de política actual con referencias y saltos abismales hacia el pasado... o que Nagash nos diga de lo que podemos hablar... :lol: Tío, modera sin que parezca que censuras!

Ciertamente es un error pensar que Nietzsche es base de nada aplicable sociológicamente... lo he citado como inspiración, por buscar una fuente inicial en el curso histórico del pensamiento filosófico. También creo que de haber sido cohetaneos, Stalin habría enviado a Marx Siberia en la primera desaveniencia, de tenerlo a mano, ya que paradójicamente Marx era alemán. Alemania fue cuna de muchos pensadores en los siglos XVIII, XIX y XX. Tal vez por eso el pueblo alemán estaba tan a costumbrado a vivir entre las ideologías que manaban de tan fértil pensamiento, dura convivencia de ideas de tan diferente signo, que de algún modo quedó ciego e insensible ante lo que supondría el nacismo, me refiero a su aspecto inhumano, inherente a él (imagino que Kenobi no pretende separarlo), aun hoy día comprobamos qué tiernos, bonitos y melancólicos son los nacionalismos, y cuan épicas las gestas de los heroes salvadores de patrias y demás.
Estoy de acuerdo con el enfoque de Kenobi: El fin último de mercantilistas y comunistas es el económico, mientras que para los Nazis este no es sino un medio. Otra cosa es que para los Poderosos de todos los bandos la tentación del poder, esa concepción nazi, ha sido una práctica muy habitual. Stalin era la cabeza de un sistema que pretendía basarse en la igualdad, llegar anular lo privado, y con ello al individuo (o dejarlo en la mínima expresión) en beneficio del bien común. Sin embargo la contradicción era tan evidente como su propio ego al frente de la URSS. No sé si en Rusia, entre el 41 y el 44, corrió más sangre gracias al Ego de Stalin o al de Hitler. Rusia fue un pueblo atrapado entre dos bestias, dos poderosos "emboscados" en sistemas políticos que anulaban precísamente la imagen que hoy día tenemos de ellos.
Los Americanos tubieron también una espantosa encruzcijada moral que asumir, pero también aprendieron bien de la fuerza de una buena "propaganda". El exterminio instantáneo de cientos de miles inocentes para terminar rápidamente con la guerra, tratando de explicar al mundo lo que desde entonces no han dejado de esplicarnos, que con ello se evitaron muchas muertes, cuando en realidad la fuerza economica que impulsó a sus científicos a producir la bomba atómica era posible gracias a los intereses creados, al control de los nuevos mercados tras la guerra. El mercantilismo se nutre de la estabilidad y la paz, y es esta constante, esta sospecha, la aun hoy se cierne sobre cada intervención de la US Army en el mundo. :(

Avatar de Usuario
Kenobi
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 986
Registrado: 06/Oct/2005 17:29

Mensajepor Kenobi » 06/Feb/2006 16:10

supondría el nacismo, me refiero a su aspecto inhumano, inherente a él (imagino que Kenobi no pretende separarlo),


Todas las doctrinas politicas en las que se impone el estado sobre el individuo son inhumanas. Tratan de cambiar el concepto de ente viviente autonomo y pensante de "ser humano" a "sociedad humana". Como si los seres humanos fuesen el equivalente a celulas, y tan desechables como estas.

Por supuesto la sociedad humana es infinitamente mas facil de dirigir y mucho mas predecible que cada humano en particular.

Avatar de Usuario
oxikeko
Soldado
Mensajes: 234
Registrado: 26/Ago/2005 10:30

Mensajepor oxikeko » 09/Feb/2006 22:28

Existen pueblos o naciones que por su cultura, religion, geografia , caracter, y cualquier otro rasgon definible así como momento historico, son mas proclives a determinas formas de gobierno.

Rusia paso del Zar, a la dictadura comunista y de ahi a la pseudodemocracia.

en España los militares siempre han metido el cazo para poner orden, es que somos la ostia.

En EEUU tierra de inmigrantes buscadores de libertad, siempre ha regido la democracia ( para los negros durante unos años no tanto)

En Japón siempre hubo un gobierno fuerte dirigido por un dictador , emperador, o junta de gobierno regida por militares hasta despues dela segunda guerra mundial.

En china pasaron del emperador, al Generalisimo Chiang y despues gobierno de Mao.

En alemania hasta despues de la 2ª guerra mundial, la democracia nunca fue total, solo el periodo de Weimar fue algo parecido.

Etc.......

AdsBot [Google]
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 487
Registrado: 22/Feb/2009 22:26

Mensajepor AdsBot [Google] » 09/Feb/2006 22:53

Lo qué? Esto último no hay por donde cogerlo 8O

No tiene mucho sentido lo ahí dicho
.

Avatar de Usuario
jano
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1893
Registrado: 11/Nov/2005 10:34
Ubicación: Madrid

Mensajepor jano » 10/Feb/2006 00:42

hombre la verdad es que cada pais deberia regirse a us manera in que nadie por inspiracion divina s elo impong a vease usa, si estan mal el pueblose revela , sino no estan tan mal

japon hasta lallegada delos militares paso en emnosde 100 años de estar en la edad media a ser una pontecia mundial bajo un regimen totalitario
ImagenImagen

Avatar de Usuario
jlo
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 569
Registrado: 27/Oct/2005 12:26
Ubicación: Pongamos que hablo de...

Mensajepor jlo » 10/Feb/2006 13:29

Blascapone escribió:Lo qué? Esto último no hay por donde cogerlo 8O

No tiene mucho sentido lo ahí dicho
.


La verdad es que estoy con Blascapone. Oxiqueko, imagino por donde vas, pero tales generalismos son un razonamiento muy... endeble, por decir lo más blandito.

En españa los militares, que? Pues como todos sitios... ¿Cuantas veces el pentágono ha puesto orden en la casa blanca? o, después de todo, quién era De Gaulle en francia? Hay muchos tipos de golpes de estado e "intervenciones militares", tambien depende de tantas y tantas cosas...

EEUU... Democracia? Un sistema que no ha variado un ápice en tres siglos... Pues como los Británicos... amantes de la libertad... ¿o del librecomercio?, por que libertad la propia, la del capital, la de las colonias del capital... esa me temo que ya no es tan amada

Que lo de los Zares y lo de Stalin... Lo mismo? ah! autoritarismos.
Me temo que lo que explica la revolución de octubre esta muy lejos de ser una tendencia del pueblo ruso a ser apaleado por dictadores (pese a que de hecho ocurrió, esta es una trágica consecuencia y no veo por donde... una causa)

Bueno, sólo por incordiar, no es nada personal :wink:

Avatar de Usuario
Kenobi
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 986
Registrado: 06/Oct/2005 17:29

Mensajepor Kenobi » 10/Feb/2006 15:28

Como ya dije antes lo importante no van a ser las ideas, sino las personas que las llevan a cabo. Gobernantes y gobernados.

Y eso hace que ningun sistema sea absolutamente bueno, ni absolutamente malo.

Avatar de Usuario
bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3450
Registrado: 19/Oct/2005 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 10/Feb/2006 21:25

Bueno, yo creo que sí hay sistemas absolutamente malos. La monarquía es uno, por ejemplo, y la dictadura militar otro... siempre desde mi punto de vista, claro.

Yo me quedo con la democracia, es desde mi punto de vista el menos imperfecto de los sistemas...

JLO, en USA puede que la democracia no haya cambiado mucho en 3 siglos, pero es el primer país que se constituyó en democracia desde su nacimiento y lleva 3 siglos en uso... nosotros vivimos una ilusión de democracia de 30 años, supongo que eso nos hace ver las cosas con cierto desengaño natural

Avatar de Usuario
oxikeko
Soldado
Mensajes: 234
Registrado: 26/Ago/2005 10:30

Mensajepor oxikeko » 11/Feb/2006 11:45

Yo me fijo en la Historia, sea buena o mala para los pueblos esta ahi.

En algunos paises de europa , pongo a alemania como ejemplo, fue la perdida de la segunda guerra mundial y su tutela `por parte de las naciones aliadas las que impulsaron y mantuvieron la democracia, en el otro lado rusia exporto su sistema comunista a la alemania oriental.

Idem con japon, alguno me ha dado la razón por ahi arriba, si no hubiera estado dominado por la camarilla de militares,q uiza hubieran sido colonizados como china.

En españa el desorden politico desde mediados del XIX hizo que cada dos por tres saliera algun salvador dela patria que pegara el pucherazo, y en algunos casos conseguia poner orden donde no lo habia,por ejemplo Primo de Rivera, este acabo con el problema endemico de la guerra de marruecos. Nuestro caso excepcional quiza sea nuestra transicion, que aun es tomada como ejemplo en muchos paises que pasan de un gobierno militar a uno civil y democratico

en rusia un pueblo tan enorme, se ha visto lo que ha conducido a la llegada de la democracia, que la URSS se ha desmenbrado, y que la unia pues un gobierno autoritario como el del zar o la dictadura sovietica.

Lo que la historia tambien demuestra es que se puede cambiar , no hay mas que ver los tiempos actuales. quiza no me haya explicado bien ,pero me acabo de levantar.


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 120 invitados