By Pérez Reverte

Foro General de Flames Of War
Avatar de Usuario
DemonioVolador
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1973
Registrado: 11/Dic/2005 13:38

Mensajepor DemonioVolador » 20/Abr/2006 18:53

Decir que algo es para crios es de crios :wink: :lol:

Avatar de Usuario
bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3450
Registrado: 19/Oct/2005 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 20/Abr/2006 20:21

Reverte es un tio que está ya en un nivel en que se puede permitir el lujo de decir lo que piensa, y encima se lo publican. Desde luego sus artículos no tienen desperdicio, ya habéis pasado la URL de su sitio Web... es un sitio al que ir de vez en cuando.

Sus novelas... bueno, y eso que creo que al final me las he acabado por leer todas (ir a currar en transporte público es lo que tiene, que lees de todo) y bueno, las primeras están muy bien (el húsar, la sombra del ágila, la tabla de flandes y el maestro de esgrima)

Luego te das cuenta de que son todas un copypaste unas de otras, escritas por el mismo patrón; algo así como las de Kent Follet o el Grisham. La última que le he leído (Cabo Trafalgar) es una ida de olla absolutamente infumable (es una pena, porque el tema es interesante)

En fin. Pues eso, que espero que nadie vaya por ahí mirando a su jefe/profesor/lo-que-sea un lunes con desprecio por haber ganado un free for all el dia anterior, porque la lleva pescuecera 8)

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 21/Abr/2006 01:08

DemonioVolador escribió:Decir que algo es para crios es de crios :wink: :lol:

Eso dónde lo has oído en el patio del cole? porque vas al cole?... no?
:wink:
jajajajajs, que en el prólogo del primer libro del Capi Alatriste lo dice claramente, que no me lo invento, Reverte, asegura que escribió el libro de coautor de su hija peque, en definitiva. PARA CRIOS. Lo que no implica que el libro sea por consiguiente malo, el Hobbit también es para crios y es estupendo, para todas las edades.

Avatar de Usuario
jano
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1893
Registrado: 11/Nov/2005 10:34
Ubicación: Madrid

Mensajepor jano » 21/Abr/2006 01:11

estaba plateandome pillarme el cabotrafalgar alguein podria resumirmelo pero sin destriparlo??
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 21/Abr/2006 01:26

Yoooo yo prime!
Similar a La sombra del águila en el tratamiento de los personajes, trata muy bien las relaciones entre la tropa y los mandos así como el sistema de alistamiento. En cuanto a la batalla es hace un tanto compleja de entender, supongo que es la idea del autor aunque al saltar de nave, en nave y de protagonista, en protagonist,a esta idea a priori buena se desdibuja un tanto. Coje una guía náutica porque no ha escatimado detalles, te pasas la novela mirando el mapita y donde c..ñ esta el bauprés, el palo de mesana y el juanete.
El final no te lo puedo destrozar que seguro que ya lo sabes, es crónica de una muerte anunciada, en esá novela lo importante no es el que, sino el como.

Nota: Reverte se ha regalao y nos ha metido un toque personal, un detalle ficticio, un colega aficionado a plomo y salitre lo pillo a la milla , un servidor se enteró al acabar el libro.

Avatar de Usuario
bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3450
Registrado: 19/Oct/2005 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 21/Abr/2006 09:12

a mí no me ha gustado cómo está escrito, está narrando acontecimientos del siglo 19 pero sus personajes se expresan con el lenguaje de hoy en dia... (incluyendo que menciona a rocío jurado, creo que era) Vamos, que a mí no me hizo gracia, pero por lo visto a Mr_Krupp sí :wink:

Avatar de Usuario
jano
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1893
Registrado: 11/Nov/2005 10:34
Ubicación: Madrid

Mensajepor jano » 21/Abr/2006 09:45

pero no m destripeos el libroooo :roll:
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Arendal
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 927
Registrado: 13/Mar/2006 18:59

Mensajepor Arendal » 21/Abr/2006 10:03

Yo, desde mi modesto conocimiento, te lo recomiendo. Me encantó cabo Trafalgar, porque su narración se aleja de la acostumbradas por Pérez Reverte en esas novelas que alguien ha definido (en mi opinión acertadamente pese a mi gusto por este autor) como "clónicas" (chica mala inteligente, tipo gris que se enamora, trama pseudo emocional con toques d emisterio histórico).

Lo dicho. te la recomiendo. A pesar de que luego pueda no gustarte, a mi me encantó.

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 21/Abr/2006 11:23

bertz escribió:a mí no me ha gustado cómo está escrito, está narrando acontecimientos del siglo 19 pero sus personajes se expresan con el lenguaje de hoy en dia... (incluyendo que menciona a rocío jurado, creo que era) Vamos, que a mí no me hizo gracia, pero por lo visto a Mr_Krupp sí :wink:

Sinceramente el libro me desilusiono un poco, claro está porque me leí la sombra antes y me quede, con las ganas, flojo, posiblemete si el orden de lectura hubiese sido a la inversa...otro gallo cantaría.
En cuanto al lenguaje...pese a escepciones (Rocio Jurado) estoy convencido que la gente del XIX hablaba con tantos tacos o más que ahora y siendo analfabetos no se les pillaría ni J, resumiendo, que los tacos no se inventarón ayer; el problema reside en distiguir el lenguaje culto que nos ha llegado por escrito, y el común del cual no quedan apenas rastros (en el quijote o el Lazarillo y poco más), tendemos a creer que la gente hablaba como en las películas y esto es un error.

Avatar de Usuario
bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3450
Registrado: 19/Oct/2005 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 21/Abr/2006 11:29

no, si no lo digo por los tacos, hombre... los tacos existían, pero eran otros; igual que las expresiones, las muletillas, los giros del lenguaje, etc. están completamente fuera de su contexto histórico

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 21/Abr/2006 11:41

Perdón entonces que ten entendí mal.
Me explico:
Supongo que el autor lo hace para acercar al lector a los personajes: no es lo mismo que digán "Pardiez que nos cañonean!" o "hijos de la gran..p..nos cañonean!".
Si entendemos ésta licencia, no padeceremos cada vez que salga un anacronismo, aunque sea dialectal.
El problema es que el autor cometa el fallo por desinformación o falta de documentación, entonces sí que es cabreante, aunque el libro sea ameno y este correctamete escrito, como ocurre con el Médico de Noa Gordon.

Avatar de Usuario
jano
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1893
Registrado: 11/Nov/2005 10:34
Ubicación: Madrid

Mensajepor jano » 26/Abr/2006 21:25

La sombra del aguila de chapo uno delos mejores libros/ relato que he leido, la retirada en el puente de beresina de lo mas pintoresca.

ahora a por el cabo trafalgar :wink:
ImagenImagen

Avatar de Usuario
pirata
Soldado
Mensajes: 103
Registrado: 31/Dic/2005 20:20

Mensajepor pirata » 27/Abr/2006 00:08

teneis más moral que el alcoyano para leer a ese tio...luego muchos de vosotros ni habrá leido el quijote, el libro de aventuras más divertido de la historia... :wink:

Avatar de Usuario
jano
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1893
Registrado: 11/Nov/2005 10:34
Ubicación: Madrid

Mensajepor jano » 27/Abr/2006 00:45

podeis quemarme en la plaza publica, si el quijote que no digo que no sea un buen libro, peor nose si sera xq me obligarona leerlo o poruq eno me atree su tema o por que me lo han destripado, no lo he leido por mucho centenario haya sido

el tema tratado por reverte y su forma de contarlo si me gusta, es cuestion de publicos
ImagenImagen

Avatar de Usuario
pirata
Soldado
Mensajes: 103
Registrado: 31/Dic/2005 20:20

Mensajepor pirata » 27/Abr/2006 10:00

Yo no me he leído el quijote en el centenario...me lo leí hace puf...la tira...pero es un libro que siempre quieres releer en cuanto tengas tiempo, y al que le sacas nuevos matices con la edad...

creo que lo de arturo pérez reverte es totalmente llano, no se le sacan nuevos matices con la edad....

pero bueno...oye, hay gente a quien le gusta Dan Brown y Julia Navarro.... :roll:


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 116 invitados