Paracas,¿ingleses o americanos?

Foro General de Flames Of War
pierredeveraux
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1282
Registrado: 30/Oct/2007 22:56
Ubicación: Barcelona

Mensajepor pierredeveraux » 05/Nov/2008 21:58

Apreciados TODOS.

Por lo que estoy leyendo el tema esta derivando a extremos espinosos donde no habrá boina en el mundo que quepa en testudes tan espectaculares.

Creo que con lo expuesto hasta el momento ya ha quedado cada uno retratado en su posición con lo cual creo que es de todo punto innecesario seguir pinchando.

Evitemos retos u otras provocaciones que pueden derivar en otras actitudes mas graves.

Porcierto, en el tema que nos ocupa mi opinion es que no estan mal tanto los paracas americanos como los británicos, pero donde se pongan los paracas italianos no hay color.

Atentamente vuestro Pierre Deveraux. :wink:

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3676
Registrado: 07/Oct/2005 23:44
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Jumilhac le Grand

Mensajepor generalinvierno » 05/Nov/2008 22:20

Pegasus escribió:Lo de Primo de Rivera no lo sabía. ¿Indica que diseño tenía?
Que yo sepa, todas las unidades de Arnhem eran maroon menos los polacos. Podian llevar los emblemas si procedia de una unidad o alas de paracas.
Y por eso es lo que pido en cuanto a lo de los colores por que referente a la brigada polaca en Arnhem yo creia que lo tenian negro (los armoured polacos si lo tenian negro y los comandos polacos verdes), pero no se donde lei que era ocre (al principio, pero despues cambiaron a negro), pero he leido tambien que era gris.
Y me gustaria aclararlo y asi depaso pintar unos cuantos paracas de polacos.
Tienes alguna información?


La boina polaca es gris-azulada, más azulada que gris. Los polacos reciben muchas boinas rojas, pero las dan la vuelta y se las ponen con el forro al reves, para evitar parecerse a los britanicos. En la guerra fria (el Pacto de Varsovia) su boina es azul celeste.

Los norteamericanos no tenian boina en su uniforme de combate, y actualmente no es roja. Dicho lo cual me parece que boinas rojas ("¿maroon´s devils?") solo llevaron en Arnhem los britanicos, y posteriormente, pues no sé, quizas Corea. Vamos que lo de la boina roja no lo lleva casi nadie.

Ah! la boina de Primo de Rivera (bueno, el lleva chambergo) es la montañera, pero dura poco, quedando unicamente para las tropas de montaña.

La boina de carros española es heredera directa de la Kondor, o eso me parece a mi. Se llevo hasta los 80 y la caida es hacia atras, diferente a la de los britanicos. Por cierto que ahora la caida de la boina es al lado contrario que la del resto de la OTAN.

Y los boinas verdes norteamericanos, al meno shace unos años, tenian unas boinas fabricadas por una tal "Industrias Elosegui". Me suena de algo pero no sé de que.
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Mensajepor danikine74 » 05/Nov/2008 22:41

asi a bote pronto me acuerdo de las boinas rojas de los paracas franceses. Es que justo me habeis pillado en el baño leyendo un libro de cuerpos de elite.

Por aqui os dirian que la boina es un invento vasco, que dios no creó el mundo, se lo sacó de la boina, y al septimo dia se la enroscó. Adan vino con boina, txapela, cuando conocio a eva que venia de santurze por toda la orilla. Que el arca de noé era en realidad una txapela gigante donde cupieron toda clase de animales, y ademas noe y su familia por lo que se deduce que la humanidad desciende de Noé o sea sois todos vascos, no irlandeses como se os quiere hacer creer!!!

Luego siendo todos vascos es normal que tanto los ingleses( vasco-ingleses) como los franceses, que son los vascos de mas allá del pirineo, como los españoles, que son los vascos de mas aqui del pirineo tuvieran todos boina!!!!

Nadie ha comentado que junto al martillo de texas se encontro una boina petrificada y unas piedras para levantar, prueba irrefutable de que ya desde la mas remota antiguedad los vascos que poblaban los estados unidos(vascongados) y levantaban piedras enormes utilizaban martillos de acero de eibar para encajarse a golpes la boina.

Los ultimos descubrimientos de la academia vasca de arquieoligia demostraron que l mitico emperador Qin, en realidad era lehendakari, y como era mas chulo que nadie dijo,que me entierren con mi guardia de hertzainas, que aparecen sin boina por respeto al emperador.

En fin spero que hayais pillado el sntido irónico a todo esto
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

TheIrishLegion
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 474
Registrado: 28/Sep/2008 18:10
Ejército Flames of War: Canadienses

Mensajepor TheIrishLegion » 06/Nov/2008 00:52

Perfecto 'generalinvierno', te he tendido la mano para tranquilizar nuestras posiciones, pero ignorantemente la has rechazado. En ese caso, seguimos en las mismas. Sinceramente no pensaba que un compatriota español tratara a otro igual en el extranjero de esa manera.

¡Cuánta falta de educación! Lo que no ha conseguido quebrantar un inglés lo ha sobrepasado un español obtuso.

Y de nuevo te repito por décima vez que no es Regimiento Irlanda, es Ireland puesto que fue reclutado en Irlanda (lengua oficial = inglés), allí no nombran a regimientos suyos utilizando el idioma español al igual que aquí no nombrábamos Tercios en lengua flamenca destinados a combatir en Flandes.

Espero que los moderadores tomen cartas en el asunto ante tu nula cooperación por hacer de este Foro un lugar donde, ante todo, prime la educación.

Avatar de Usuario
Pegasus
Soldado
Mensajes: 102
Registrado: 04/Jun/2007 09:47

Mensajepor Pegasus » 06/Nov/2008 03:02

generalinvierno escribió:
Pegasus escribió:Lo de Primo de Rivera no lo sabía. ¿Indica que diseño tenía?
Que yo sepa, todas las unidades de Arnhem eran maroon menos los polacos. Podian llevar los emblemas si procedia de una unidad o alas de paracas.
Y por eso es lo que pido en cuanto a lo de los colores por que referente a la brigada polaca en Arnhem yo creia que lo tenian negro (los armoured polacos si lo tenian negro y los comandos polacos verdes), pero no se donde lei que era ocre (al principio, pero despues cambiaron a negro), pero he leido tambien que era gris.
Y me gustaria aclararlo y asi depaso pintar unos cuantos paracas de polacos.
Tienes alguna información?


La boina polaca es gris-azulada, más azulada que gris. Los polacos reciben muchas boinas rojas, pero las dan la vuelta y se las ponen con el forro al reves, para evitar parecerse a los britanicos. En la guerra fria (el Pacto de Varsovia) su boina es azul celeste.

Los norteamericanos no tenian boina en su uniforme de combate, y actualmente no es roja. Dicho lo cual me parece que boinas rojas ("¿maroon´s devils?") solo llevaron en Arnhem los britanicos, y posteriormente, pues no sé, quizas Corea. Vamos que lo de la boina roja no lo lleva casi nadie.

Ah! la boina de Primo de Rivera (bueno, el lleva chambergo) es la montañera, pero dura poco, quedando unicamente para las tropas de montaña.

La boina de carros española es heredera directa de la Kondor, o eso me parece a mi. Se llevo hasta los 80 y la caida es hacia atras, diferente a la de los britanicos. Por cierto que ahora la caida de la boina es al lado contrario que la del resto de la OTAN.

Y los boinas verdes norteamericanos, al meno shace unos años, tenian unas boinas fabricadas por una tal "Industrias Elosegui". Me suena de algo pero no sé de que.

gracias por la información.
Sabia que los polacos querian su boina de otro color para distinguirse, eso incluye la colocacion de la insignia en la boina..
No tendras alguna foto en color de un museo (aun teniendo en cuenta el desgaste y la luz) o un cuadro en que salga la boina polaca en Arnhem. Es para coger el tono del color.
Sabes algo del de color ocre que pasaron a negro. No me acuerdo en que libro lo lei y no lo puedo rastrear.
Sabia que los polacos en el PdV eran del color que indicas.
Los airborne britanicos (que ahora seria esencialmente la 16th air assault brigade) siempre han llevado el maroon en todos los conflictos en que ha participado.
Cuando refereria a las boinas de los britanicos (que estos se habian inspirado en los franceses y a su vez estos de los vascos) me referia al diseño actual de la mayoria de las naciones y uso que se le da.
Los All American lo tienen maroon desde que adoptaron la indumentaria por los 70 y los aerotransportados alemanes también lo llevan maroon.
Como bien indica dani es roja en los franceses.

Avatar de Usuario
Molay
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 344
Registrado: 08/Mar/2006 21:34
Ubicación: Palma

Mensajepor Molay » 06/Nov/2008 22:09

Pues nada, que yo prefiero los americanos.

A mi me gustó mucho el libro 'Band of Brothers' y lo de elegir un ejército/una unidad por los atributos y no por su colorido me parece imperdonable :lol:

Por cierto, yo creo que Creta no la conquistaron los FJ sino los Gebirsjagers :wink:

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1466
Registrado: 12/Sep/2005 00:32

Mensajepor Ignacio » 06/Nov/2008 22:32

Y de nuevo te repito por décima vez que no es Regimiento Irlanda, es Ireland puesto que fue reclutado en Irlanda (lengua oficial = inglés), allí no nombran a regimientos suyos utilizando el idioma español al igual que aquí no nombrábamos Tercios en lengua flamenca destinados a combatir en Flandes.


Entonces encuentra una (nada más) denominación oficial del regimiento citado en que se le llame "Ireland".

Por cierto, yo creo que Creta no la conquistaron los FJ sino los Gebirsjagers


Dejémoslo "a pachas"... :D

Avatar de Usuario
Quilmes
Soldado
Mensajes: 199
Registrado: 12/Ago/2007 17:48
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Quilmes » 06/Nov/2008 23:45

Aquí os dejo boinas polacas a tutiplén.

http://www.arnhem1944.civ.pl/historia_holandia2007.htm

TheIrishLegion
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 474
Registrado: 28/Sep/2008 18:10
Ejército Flames of War: Canadienses

Mensajepor TheIrishLegion » 07/Nov/2008 00:02

Ignacio escribió:
Entonces encuentra una (nada más) denominación oficial del regimiento citado en que se le llame "Ireland".

Contigo se puede hablar perfectamente :wink: por lo que gustoso te indico porque se llama Ireland y no Irlanda.

Como sabrás, fueron regimientos formados enteramente por irlandeses, reclutados en Irlanda donde la lengua oficial es el inglés. Por tanto, existen tres tipos de nombres que puede recibir un regimiento irlandés:

1. - Inglés: Como idioma oficial, es el caso general como podemos apreciar en la práctica totalidad de los regimientos irlandeses en la Historia (especialmente en la WWII). Ejemplo: Ireland.

2. - Latín: Usado generalizado en toda Europa siendo utilizado el latín para el nombramiento de unidades militares. Ejemplo: Hibernia, Ultonia.

3. - Gaélico irlandés: Usado para enfatizar el nacionalismo irlandés especialmente en unidades reclutadas fuera de Dublín donde el gaélico irlandés persiste en la actualidad. Ejemplo: Óglaigh na hÉireann (IRA).

Conclusión: Es imposible que un regimiento irlandés fuera nombrado con otro idioma sacado de esas tres opciones. Como ejemplo puse el de un Tercio español que no recibe un nombre en lengua flamenca por ir a luchar a Flandes, es absurdo. El término "Irlanda" es una traducción que le dieron los españoles, no su nombre original que fue "Ireland" (ver punto 1).

Fuentes:

- Biblioteca Nacional de Dublín
:arrow: http://www.nli.ie/en/homepage.aspx

- Biblioteca County Council de Galway
:arrow: http://www.galway.ie/en/services/library/

- "Historia de Irlanda" de John O'Beirne Ranelagh.

- "Rebeldes de Irlanda" de Arthur Rutherfurd (impresionante).

- "Irlanda y España (1601-2001). Guerra, Política y Paz" de Enrique Hernán Gómez. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Última edición por TheIrishLegion el 07/Nov/2008 00:18, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor Dietrich » 07/Nov/2008 00:17

Estoy con Irish...yo y mi espiritu cervecil... De todos modos, ya no es solo los solados, tambien es la sapiencia de los lideres, cosa qeu los britanicos no demostraron tener mucha en Arnhem,... Me estoy releyendo el libro ahora y es que los britanicos iban tan de sobrados qeu normal qeu le dieran la paliza de su vida...

No se me malinterprete mal, pero los soldados britanicos se merecieron arnhem por su actitud harto irresponsable. Y no hay mas que decir, tanto de los altos mando como de los soldados, que pensaban que se enfrentaban a la Volkstrum y mira por donde les salio...

Sinceramente... Con Rundsted no hay quien pueda!!!
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 07/Nov/2008 01:30

"Por cierto, yo creo que Creta no la conquistaron los FJ sino los Gebirsjagers "

Hay opiniones para todos los gustos. En mi opinión, Creta más que conquistada, fue perdida por el tremendo error de los mandos británicos, que permitieron la retirada de las tropas neozelandesas que custodiaban el aeródromo de Máleme desde la cota 107, cerca del mismo; al pensar que los paracaidistas alemanes eran más fuertes de lo que en realidad eran y que no podrían resistir su próximo ataque. Tras la retirada británica y la conquista y mantenimiento de la cota 107 por los diablos verdes, el aeródromo fue plenamente utilizable. La llegada de las tropas de montaña (y su posterior extendimiento por la la isla junto a los paracaidistas) es pura lógistica. Muy buena, pero sólo eso.
Las batallas algunas veces se ganan, otras simplemente se pierden. Como, creo, en este caso.

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor Dietrich » 07/Nov/2008 01:49

Si bueno.. Los paracas alemanes eran buenos... Pero los neozelandeses no eran moco de pavo... y cada cual tiene su funcion. Tambien es que en creta se psasaron cn meter paracas, podrian haberlo hecho mejor y mas selectivo... tampoco quiero jablar mucho por que es una campaña que no conozco yno quiero llevar a error. pero mi concepto es que los paracas alemanes actuaban muuucho mejor como comandos o en pequeños grupos que en horas u oleadas como creta,. y lo digo por la ocupacion de los paises bajos..

Pero bueno, esto es mi opinion y muy particular. Aqui se puede opinar, no? jejeje..

PD; Mira que teneis.. ahi abajo para tiraros casi todo el post hablando de boinas.. BOINAS señores!!!! cuando yo no llegaria mas que asociar la palabra con carlismo!!! madre de Dios lo mal que estais.. jejejeje
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1466
Registrado: 12/Sep/2005 00:32

Mensajepor Ignacio » 07/Nov/2008 15:04

TheIrishLegion escribió:Ignacio escribió:
Entonces encuentra una (nada más) denominación oficial del regimiento citado en que se le llame "Ireland".

Contigo se puede hablar perfectamente :wink: por lo que gustoso te indico porque se llama Ireland y no Irlanda.

Como sabrás, fueron regimientos formados enteramente por irlandeses, reclutados en Irlanda donde la lengua oficial es el inglés. Por tanto, existen tres tipos de nombres que puede recibir un regimiento irlandés:

1. - Inglés: Como idioma oficial, es el caso general como podemos apreciar en la práctica totalidad de los regimientos irlandeses en la Historia (especialmente en la WWII). Ejemplo: Ireland.

2. - Latín: Usado generalizado en toda Europa siendo utilizado el latín para el nombramiento de unidades militares. Ejemplo: Hibernia, Ultonia.

3. - Gaélico irlandés: Usado para enfatizar el nacionalismo irlandés especialmente en unidades reclutadas fuera de Dublín donde el gaélico irlandés persiste en la actualidad. Ejemplo: Óglaigh na hÉireann (IRA).

Conclusión: Es imposible que un regimiento irlandés fuera nombrado con otro idioma sacado de esas tres opciones. Como ejemplo puse el de un Tercio español que no recibe un nombre en lengua flamenca por ir a luchar a Flandes, es absurdo. El término "Irlanda" es una traducción que le dieron los españoles, no su nombre original que fue "Ireland" (ver punto 1).

Fuentes:

- Biblioteca Nacional de Dublín
:arrow: http://www.nli.ie/en/homepage.aspx

- Biblioteca County Council de Galway
:arrow: http://www.galway.ie/en/services/library/

- "Historia de Irlanda" de John O'Beirne Ranelagh.

- "Rebeldes de Irlanda" de Arthur Rutherfurd (impresionante).

- "Irlanda y España (1601-2001). Guerra, Política y Paz" de Enrique Hernán Gómez. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.


Que no Irish, que no.
De hablar no saques el tema porque cuando se te han pedido pruebas en otros hilos, has dado la callada por respuesta, así que mejor déjalo.

Sí queremos que este foro sea una referencia para todo aquel que busque información no podemos hacer afirmaciones basadas en suposiciones o en unas fuentes totalmente desconocidas o inútiles, y eso es lo que has hecho.
No te ofendas, pero no has dado ni una.

Te repito, designaciones "oficiales" de las unidades irlandesas al servicio de España.
A mí me da igual como las llamara un ciudadano de Dublín a esas unidades, obviamente el diria el regimiento Ireland, pero ese no era su nombre.
En los historiales "oficiales" que custodía la Inspección de Infantería del Ejército español (que guarda todas estas cosas de todas las unidades) no viene en ningún lugar un nombre en inglés.
Y puedes poner los enlaces que quieras y citar los libros que quieras, que da igual.
La fuente original son los historiales, donde se apuntaban (y apuntan) todos los hechos de las unidades, incluida su creación y las distintas denominaciones que adoptan.
Y dale las vueltas que quieras, pero si sigues con el "sostenllo y no enmedallo" no harás más que el ridículo ante aquellos que sepan de lo que va el tema.

El tema del Tercio no sé que tiene que ver con esto.
Los Tercios tienen unos nombres fijos o variables (según el de su Maester de Campo) y el Tercio de Sicilia era el Tercio de Sicilia, nombre oficial, y sí un burgues de Malinas, lo llama de otra manera, pues bien, pero el nombre es el que era.
Pero para que veas, dime el nombre "oficial" de las unidades walonas al servicio de España en el XVIII?
El nombre es en castellano y no en francés o flamenco.

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor Dietrich » 07/Nov/2008 15:14

Eso iba preuntar (odio distanciarme del tema) pero las guardias Valonas yo tambien las he encontrado como Wallonas? eso es que alguien ha sido demasiado friki y lo ha puesto en flamenco por chulo o es que es Wallonas? Es solo una duda...


Y retomando el tema... Los mejores los de la 82!!!! tanta tonteria con al 101, los diablos rojos!! esos quienes eran? unos mierdecillas... Viva la 82!!!! No hubo nadie qeu aguantara como ellos en Arnhem
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3676
Registrado: 07/Oct/2005 23:44
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Jumilhac le Grand

Mensajepor generalinvierno » 07/Nov/2008 17:12

Imagen

Imagen

Imagen
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 57 invitados