Los Grandes osos rusos

Foro General de Flames Of War
pierredeveraux
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1282
Registrado: 30/Oct/2007 22:56
Ubicación: Barcelona

Los Grandes osos rusos

Mensajepor pierredeveraux » 15/Ene/2010 16:43

Apreciados TODOS.

He estado mirando en esta sección de comentarios que se habla mucho de material aleman, U.S.A., británico y etc., también hay muchos post´s que se comenta lo bestia que es el equipo alemán y comentarios sobre otras armas de pegada o utilicación apocalíptica y......

El ejército sovietico tiene unas unidades muy interesantes que encambio se habla poquito y estas son:

El IS-2 y el ISU-122.

Veamos unas comparativas que tanto me gustan:

Características................................ IS-2 ........ Tiger................. ISU-122 ............ Jagdpanther
Alcance.......................................... 80 .......... 100 ..................... 80 ..................... 100
R.O.F. ........................................... 1 ............. 2 ....................... 1 ....................... 2
A.T. ........ .................................... 15 ........... 13 ...................... 15 ...................... 16
Perforación ..................................... 2+ .......... 3+ ....................... 2+ ...................... 3+
Chapa frontal .................................. 10 ........... 9 ........................ 9 ...................... 10
Chapa lateral ................................... 8 ............ 8 ........................ 7 ....................... 5
Chapa Top ...................................... 2 ............ 2 ........................ 2 ....................... 1
Coste de 3 unidades ......................... 470 .......... 645 .................... 375 ..................... 705
Coste de 4 unidades ......................... 625 .......... 860 .................... 500 ..................... 940

Hay que contar también que en el coste los alemanes son "Confident Veteran" y los soviéticos "Fearless Trained", pero teniendo en cuenta que las distancias de una mesa de 120 cm. de largo de media y que acostumbra a haber orografía los Sres. "Osos rusos" no están nada mal.

Atentamente vuestro Pierre Deveraux. :twisted:

Avatar de Usuario
elmegaduque
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1291
Registrado: 24/Abr/2007 21:22
Ubicación: Zaragoza

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor elmegaduque » 15/Ene/2010 21:41

--En late, los at-16 alemanes están a la orden del día, vaciando de sentido el gasto en puntos que supone poner en la mesa los ositos por muy bellos y estilizados que sean (los IS-2, no los ISU la verdad).
--Como arma anticarro pasa otro tanto, son demoledores contra los carros alemanes obsoletos, pero no contra el carro alemán más común, los panteras, que son muy superiores con costes similares. Si aparece un tigreII es símplemente invulnerable.
--Igualmente como arma contra infantería los ISU tienen el volley fire, una buena regla que mitiga el ROF-1. Pero una vez más su alto coste no compensa puesto que por esos puntos tienes opciones más interesantes para cumplir esa función.
--En definitiva, no veo que en general esos cacharros encajen en la mayoría de las listas rusas, aunque sí en alguna muy específica.
--Es un tema que me interesa bastante y del cual no sé por qué no suelo conseguir mucha información, es decir, estoy interesado en los resultados que suelan obtener las listas rusas que los utilicen pero nunca me entero de nada; y como juego a Midle pues digamos que mis opiniones teóricas no han sido contrastadas.

Avatar de Usuario
Fenris
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 3045
Registrado: 12/Nov/2005 00:28
Ejército Flames of War: Polacos
Ubicación: Madrid

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor Fenris » 15/Ene/2010 21:58

Tambien hay que tener en cuenta que el Tiger tiene habilidad propia, que como pasa alguna vez que otra te salen dos y son repite para impactar y ROF 3 o Moral 2+, para mi las mejores.

Y a pesar de que soy un fan de los tanques alemanes, si tuviera que quedarme con uno de los 3 por relacion calidad precio me quedaria con el IS2, es mas barato que sus contrapartidas alemanas, un cañon similar, 1 punto menos de ROF, pero hay que contar que el aleman muchas veces dispara a ROF 1 por mover y luego stormtrooper y una ametralladora que hace que se repitan los impactos en asalto, cosa que para mi es importante, debido a que muchas veces no puedes asaltar con carros pesados, por ser pocos y recibir demasiados impactos. Sin contar el FP, que a 3+ suelo fallarlo demasiadas veces :lol:

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor Rommel » 16/Ene/2010 21:54

tal vez la comparativa entre los carros pesados rusos y alemanes hubiese sido mas acertada cambiando el Tiger por el Panther normal. Aunque la utilizacion del Panther pudiera diferir historicamente en cuanto a que lo usaban como carro medio y no como carro pesado, creo que sus atributos son mas equiparables (alcance 80, AT14, blindaje frontal 10, sin reglas especiales, precio y numero) para el fin que nos traemos entre manos.


el asunto de los carros pesados rusos es bastante complicado. Creo que elmegaduque ha dado bastante en el clavo comentando que predominan los cañones muy gordos y comparativamente baratos en el bando aleman.
A eso yo le añado que los rusos tienen unos excelentes carros medios (T-34/85) que en muchos casos hace innecesario la utilizacion de las bestias rusas.

Sea como fuere, a mi siempre me ha rechinado mucho que los carros rusos tengan que ser peores en casi todos los sentidos que los carros alemanes. El hen and chicks me parece una pasada y hace que jugar con tanques medios rusos sea muy dificil y con inferioridad de partida contra los tanques alemanes.
Si esto por si mismo fuera poco, luego la practica totalidad de los carros rusos son parecidos a los alemanes, pero con alguna desgraciada desventaja que te obligue a jugar en una cierta inferioridad y que solo pueda resolverse añadiendo numeros a los pelotones.

Asi, entre algunas graves injusticias que no acabo de entender y que no se si tienen referente historico alguno, estan:
-que ningun cañon ruso tenga alcance 100. no me entra en la cabeza porque un cañon de 88mm tiene alcance 100, pero ninguno de 85mm pase de 80. Esto me china especialmente con el 85mm obr.1939 AA pesado ruso, que para colmo no tiene gun shield!
-Que todas las armas pesadas y decentes rusas tengan ROF1 cuando sus contrapartidas tienen ROF2.
-Que ningun arma rusa iguale en AT a las armas pesadas alemanas. Los alemanes tienen AT16, pero los rusos no pueden pasar de AT15, curiosamente justo lo suficiente para jamas poder destruir frontalmente a un Königstiger de un tiro.
-Y desde luego, que ningun cañon tenga humo.

En fin, de alguna forma parece que los rusos estan condenados a ser los segundones de los alemanes y eso no parece que vaya a cambiar en breves. Yo por esa misma razon procuro jugar con listas de alemanes que tengan cierta igualdad de condiciones y no tirar de aquellas unidades que vengan con ventajas de serie no igualables por el oponente.
(\_/)
( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

Imagen

Avatar de Usuario
hammermig
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2607
Registrado: 21/Sep/2006 10:38
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor hammermig » 17/Ene/2010 00:42

No te cabrees con lo que te voy a decir Rommel, pero estas llorando sin razon ninguna.

Se te olvida decir que, segun fortress, los carros rusos NO son unrealiable, NO son slow traverse, NO son overloaded y su FP SI es 2+. Pues todo lo malo que te acabo de decir; eso es el konigs.

AT15: historicamente nunca un konigs fue abatido por el frontal ¿por que en el juego tiene que ser lo contrario?

Alcance 80 ruso: historicamente, el alcance no lo da el calibre del arma y si lo da la optica de punteria. ¿Para que quieres un cañon que alcanza 3 kilometros si con la optica que tiene el carro, lo maximo que puedes apuntar y aceptar es a 1 kilometro? pues eso es lo que les pasaba a los rusos (y tambien, aunque en menor medida, a los aliados occidentales). Al comenzar la guerra, los mejores opticos y alguna de las mejores empresas, estaban en Alemania; los carros alemanes, desde el principio, estaban equipados con una optica SOBRESALIENTE, que les premitia acertar a la primera y a mayor distancia. Los rusos, eso no lo tenian nunca; desde el principio de la guerra, necesitaban material, no calidad; la cuestion era sacar carros y luchar, da igual que luego solo puedan disparar a un maximo de 500 metros, los que llegan ya mataran. Aqui tienes la explicacion historica. Como añadido, los rusos no tocaron ni mejoraron su T-34, aunque pedia mejoras A GRITOS, hasta 1944 que empezaron a recibir el T-34/85. Dos años sin tocar un carro porque no podian permitirse parar la produccion para sacar nada nuevo (ordenes de Stalin)

ROF 1: pueden existir varias razones, pero la principal (para mi parecer) es algo tan sencillo como ESTRUCTURA DE LA TORRE Y TRIPULANTES. No voy a enrollarme mucho (tema muy extenso) pero para que tengas una idea, el ejercito sovietico fue el ultimo en poner el 5º tripulante a un tanque de toda la guerra y no fue hasta 1944 y en el T-34/85 (los alemanes ya lo tenian en el panzer III). Cosas de este estilo, que hasta que no se ven en profundidad no le das importancia, bajan bastante la cadencia de tiro de un arma.

HUMO EN LOS CAÑONES: pues si, es lo unico que te doy la razon... pero ahora tienes ingenieros que echan humo y salvan en los asaltos. Venga ahora los alemanes al lloro.

elmegaduque escribió:--En late, los at-16 alemanes están a la orden del día,


Ahora esta sobrada (con todo mi cariño)...

En todo el arsenal aleman, existen con AT16:
- un carro (konigstiger)
- dos cañones (los dos pak 43)
- tres cazacarros (hornisse, jagdpanther y elefant)

¿Esto lo consideras algo "a la orden del dia"? :lol: Piensa que los alemanes eran los de los "megacañones en megatanques".

Hablar de AT11-12 si es decir que esta a la orden del dia
- tres carros-stug
- tres cazacarros
- tres cañones (y no pongo otros cuantos de 10)

Creo que los tanques rusos si estan bien representados en el reglamento. Incluido ese ROF 1 y sus AT. Fijaros que lo que le falta al IS-2 es MAS CHAPA FRONTAL... y casualmente es algo de lo que nadie se queja (donde se ve que un pak40 pueda petar frontalmente al IS-2)
+2000 puntos 9 SS Panzerdivision Hohenstaufen
+2000 puntos Grossdeutschland Division
+2000 puntos 101 Airbonne Division
+2000 puntos 3 Fallschirmjägerdivision

Depres
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2214
Registrado: 04/Jun/2007 19:58
Ejército Flames of War: Japoneses
Ubicación: Vigo 70%, Santiago de Compostela 30%

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor Depres » 17/Ene/2010 07:21

Puntualizar que las armas gordas rusas son todas de gran calibre, con proyectiles de gran tamaño y peso, pesando la carga ofensiva ella sola 25 kg (de ahi su FP 2+ o 1+), comparalo con los 10 kg del proyectil mas pesado del king tiger.

Añade que en el caso del IS-2 y ISU 122 la municion era de dos piezas, con el "propelente" en un segundo cartucho, haciendo que la tripulacion tuviese que "cargar" el arma dos veces para un solo disparo.

Añade que mientras que un Tiger o King tiger tenian espacio para unos 80 disparos o mas (86 para el KT con torreta Henchsel), un IS-2 o ISU tenia como mucho 30 cartuchos por culpa de su gran voluminosidad (28 para el IS-2)...
Sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa. (La princesa prometida)

pierredeveraux
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1282
Registrado: 30/Oct/2007 22:56
Ubicación: Barcelona

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor pierredeveraux » 17/Ene/2010 10:20

Apreciados TODOS.

Los compañeros Rommel y Hammermig han hecho sendos comentarios al "humo" soviético, aquí en Barcelona todo jugador que lleva soviéticos conoce mi teoría del humo.
En verdad los soviéticos fueron precursores en el tema ya que ellos pusieron el humo como un "airbag" de nuestros días, primero te disparan y si te dan sale el humo, así de sencillo.

En otro orden de cosas Rommel ha comentado el "hen and chicks", en el caso de nuestros "ositos" siendo de la "garde" no tienen tal problema.
También en el tema de poner al Panther dentro de la comparativa no lo creí oportuno por lo que se ha dicho antes por este post y es que era un carro medio y como mucho se le puede comparar con el T 34/85.

Pero este post en concreto era el de reivindicar a esos olvidados carros soviéticos que existen, que no son malos y que por una extraña razón pueden ser oponentes respetables y no se utilizan con asiduidad. Por los derroteros que lleva el debate se me ha ocurrido una pregunta para aquellos jugadores que llevan asíduamente soviéticos.

¿Utilizas asiduamente dichos "ositos" SI/NO y porqué?, animaros a dar vuestras opiniones.

Atentamente vuestro Pierre Deveraux. :twisted:

Avatar de Usuario
jusep
Soldado
Mensajes: 91
Registrado: 27/Mar/2008 14:43

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor jusep » 17/Ene/2010 13:09

Primero comentar una cosa, el cañon AT mas grande del arsenal ruso esta por salir, este es el "100 mm D-10S" que era utilizado por el SU-100 que saldra en algun momento. Asi como contrapartida alemana falta por aparecer el PAK 44 que lo utilizaba el SturmTiguer y que como sabemos en el juego va a tener unas stats de 120mm 2/18/2+

Con el tema de si los utilizo, he de decir que si, si utilizo los ISU, no el IS-2, me parece que el IS no encaja bien en las listas y que ademas no vale los puntos que cuesta, no se si me explico.
En el caso de los ISU es diferente, tienen suficiente AT y FA para destruir y sobrevivir en el campo de batalla sin muchos problemas, yo personalmente prefiero los 152, pero dependiendo de la lista que este jugando y para que rol los quiera utilizar escojo entre unos u otros. Ademas esta el tema de, ¿vale la pena por puntos?, teniendo en cuenta que valen 125 puntos por cabeza (los 122 que son un poco mas caros) yo diria que si, no es como los 190 de los Panthers. Tengo que decir que los ISU estan presentes en un 90% de las listas que juego y que en practicamente todas las partidas en las que los he llevado me han funcionado muy bien y ademas tened en cuenta que juego indistintamente Tankovy como Strelkovy.

Avatar de Usuario
As-Panzer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1939
Registrado: 29/Dic/2008 17:02
Ejército Flames of War: Húngaros

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor As-Panzer » 17/Ene/2010 15:28

Totalmente de acuerdo con lo dicho por Hammermig.
Lo único que yo cambiaría seria aumentar en un punto el frontal del IS-2 (ponerlo en 11) y bajar un par de ellos el del KT (dejarlo en 13, con ambos modelos. El rollo de la trampa para disparos de la torre Porsche no me parece como para bajar un punto).

A mí los tanques pesados rusos me parece buena opción. Realmente, contra lo único que no pueden es contra KT y Elefant, y tampoco los lleva tanta gente. Puede que hornisse, jagdpanther y pak43 puedan con ellos, pero si fallan y se quedan a tiro, pueden caer perfectamente. Ademas, me parecen estéticamente muy chulos.

Un saludo

Avatar de Usuario
Risk
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 478
Registrado: 27/Ago/2006 11:48
Ubicación: Madrid

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor Risk » 17/Ene/2010 16:37

A mi el ISU-122 me parece un elemto casi imprescindible para llevar con rusos, ya que aunque solo tenga ROF 1, es tremendo contra carros medios tipo PanzerIV y Stug. Además es un arma estratégica contra Panteras (y Tigres también), de reyes de la mesa pasan a ser un carro más ya que pueden ser destruidos frontalmente con con relativa facilidad y por tanto el jugador alemán no los expondrá tanto (y si lo hace y no los logra destruir, se arriesga a que el fuego de vuelta destruya alguno de sus preciados carros).

Los ISU-122 junto con unos T-34/85 pueden dar algunos quebraderos de cabeza al jugador alemán. A mi por lo menos cuando juego con alemanes me los han dado, ya que en general con 3 Panthers y 4 Stug (muy típico en mis listas) es dicifil decidirse a quien tienes que disparar primero, y si te quedas denlante de un par de ISUs cruzas los dedos para que no te hagan saltar algun Panther por los aires.

Si te sacan delante unos Konings pues nada, esto es como el piedra, papel o tijera, toca esconderse e intentar disparar a todos los enemigos que puedas estando fuera del alcance de los Konings o intentar flanquearlos.

En caso de que el jugador alemán no tenga bichos gordos, despues de ir a por los tanques puedes dedicarlos a cazar gun teams, que con sus reglas especiales van muy bien. Eso si, no los acerques mucho a la infanteria enemiga, que no tienen MGs para defenderse ( a no ser que pagues por ellas )
The Thrill of Combat - The Power of Command

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor carlos » 17/Ene/2010 20:36

Hola: Je,je a mis usacoss con 7 de frontal os juro que se la suda el que le tiren con 13, 14, 15, 16, y mientras el Top no pase 2 ya sabeis el 5 de los 155mm, y esto para cualquier bando, después siguen por ahí diciendo que la artillería no vale pa ná...

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor Rommel » 17/Ene/2010 22:04

No te cabrees con lo que te voy a decir Rommel, pero estas llorando sin razon ninguna.

Se te olvida decir que, segun fortress, los carros rusos NO son unrealiable, NO son slow traverse, NO son overloaded y su FP SI es 2+. Pues todo lo malo que te acabo de decir; eso es el konigs.

AT15: historicamente nunca un konigs fue abatido por el frontal ¿por que en el juego tiene que ser lo contrario?

Alcance 80 ruso: historicamente, el alcance no lo da el calibre del arma y si lo da la optica de punteria. ¿Para que quieres un cañon que alcanza 3 kilometros si con la optica que tiene el carro, lo maximo que puedes apuntar y aceptar es a 1 kilometro? pues eso es lo que les pasaba a los rusos (y tambien, aunque en menor medida, a los aliados occidentales). Al comenzar la guerra, los mejores opticos y alguna de las mejores empresas, estaban en Alemania; los carros alemanes, desde el principio, estaban equipados con una optica SOBRESALIENTE, que les premitia acertar a la primera y a mayor distancia. Los rusos, eso no lo tenian nunca; desde el principio de la guerra, necesitaban material, no calidad; la cuestion era sacar carros y luchar, da igual que luego solo puedan disparar a un maximo de 500 metros, los que llegan ya mataran. Aqui tienes la explicacion historica. Como añadido, los rusos no tocaron ni mejoraron su T-34, aunque pedia mejoras A GRITOS, hasta 1944 que empezaron a recibir el T-34/85. Dos años sin tocar un carro porque no podian permitirse parar la produccion para sacar nada nuevo (ordenes de Stalin)

ROF 1: pueden existir varias razones, pero la principal (para mi parecer) es algo tan sencillo como ESTRUCTURA DE LA TORRE Y TRIPULANTES. No voy a enrollarme mucho (tema muy extenso) pero para que tengas una idea, el ejercito sovietico fue el ultimo en poner el 5º tripulante a un tanque de toda la guerra y no fue hasta 1944 y en el T-34/85 (los alemanes ya lo tenian en el panzer III). Cosas de este estilo, que hasta que no se ven en profundidad no le das importancia, bajan bastante la cadencia de tiro de un arma.

HUMO EN LOS CAÑONES: pues si, es lo unico que te doy la razon... pero ahora tienes ingenieros que echan humo y salvan en los asaltos. Venga ahora los alemanes al lloro.

elmegaduque escribió:--En late, los at-16 alemanes están a la orden del día,



Ahora esta sobrada (con todo mi cariño)...

En todo el arsenal aleman, existen con AT16:
- un carro (konigstiger)
- dos cañones (los dos pak 43)
- tres cazacarros (hornisse, jagdpanther y elefant)

¿Esto lo consideras algo "a la orden del dia"? :lol: Piensa que los alemanes eran los de los "megacañones en megatanques".

Hablar de AT11-12 si es decir que esta a la orden del dia
- tres carros-stug
- tres cazacarros
- tres cañones (y no pongo otros cuantos de 10)

Creo que los tanques rusos si estan bien representados en el reglamento. Incluido ese ROF 1 y sus AT. Fijaros que lo que le falta al IS-2 es MAS CHAPA FRONTAL... y casualmente es algo de lo que nadie se queja (donde se ve que un pak40 pueda petar frontalmente al IS-2)



querido hammering,

Antes de nada, gracias por el comentario tan extenso y interesante. Es posible que este llorando "por nada", sin embargo creo que en mi post simplemente pedia alguna aclaracion por estos aspectos del juego que me parecian injustos. Asi pues, has contestado exactamente lo que queria saber, pues yo de estos temas historicos desconozco tanto los grandes detalles como los mas particulares.

Puedo entender la mayoria de los argumentos que has presentado, aunque personalmente creo que al final en el juego el resultado no es equiparable a la realidad. me explico:
Puedo entender que tomados por separado, este justificado que un IS-2 tenga solo alcance 80cm por las cuestiones telemetricas de sus miras, y que por otro lado tambien se pueda justificar el ROF1 por la escasa tripulacion, el calibre tan pesado, etc. que manejaban aquellos carros.

Sin embargo, cuando los pones sobre la mesa, con las reglas que tiene el juego, el combo de ROF1, movimiento 20, alcance 80 y enemigos mayormente veteranos y a larga distancia, el asunto del osito ruso no sale a cuenta (para mi gusto y mi opinion personal).
O bien los carros deberian ser bastante mas baratos (lo que ademas reflejaria mejor la cantidad mayor de estos carros que habia en comparacion con los carros pesados alemanes) o deberian buscarse otra manera de reflejar estos problemas que tenian los carros rusos, pero funcionalmente sobre el tablero de Flames no tiene apenas sentido tener un carro que lo mata todo, pero que solo impacta a 6+ en la mayoria de los casos.

Ahora bien, hay un par de puntos sobre los que no acabo de concordar. El primero es la cuestion del AT15 o AT16. De hecho y tal y como lo entiendo yo, si los carros rusos usaban proyectiles mucho mas gordos y masivos, se justificaria aun mas que tuvieran AT16 como todo hijo de vecino aleman.
(y si, entiendo que no es lo mismo la carga explosiva que lo perforante que sea el proyectil, pero tampoco creo que el cambio de FP3+ a FP2+ o incluso a FP1+ sea suficiente para representar la casi triplicacion de la carga explosiva!)
Ademas, el argumento principal que me pones me parece equivocado y mal planteado: Si nunca nadie atraveso el blindaje frontal de un Königstiger, SUBELE EL BLINDAJE, pero no le BAJES el AT a los carros enemigos!
y que nadie me entienda mal, aunque tambien juegue con alemanes, creo que el cambio de blindaje 14 a 15 a nadie le importa porque partimos de la base de que igualmente nadie podia perforarla no? Sin embargo un AT16 supone un cambio bastante importante cuando nos enfrentamos a los Tiger I que no salvarian a corta, y los panther que lo maximo salvarian a 5+ en vez de a 4+, que es todo un mundo.

Pero resumiendo un poco todo el debate y como todos coincidiremos: lo que hay es lo que hay y no sirve de nada quejarse. A mi ademas no me afecta demasiado porque el ROF1 nunca fue mi estilo de juego con ningun ejercito y porque no me gustan demasiado los carros pesados rusos, por lo que simplemente no los uso.

Asi pues, volviendo un poco al tema del post, mi respuesta es que no los uso porque no me parecen rentables, pero sobre todo, porque insisto en que el AT16, en el ejercito aleman, esta a la orden del dia. y aclararé este punto porque creo que me explique mal: me es indistinto cuantas unidades puedan disponer de AT16, la gente los utiliza en una cantidad que me parece desproporcionada y con ello consiguen neutralizar en gran medida la utilidad de los carros pesados sovieticos.

Realmente es como en mid: segun el river of heroes se produjeron 1354 Tigers I, pero en Mid todo hijo de vecino tiene entre 2 y 5 como poco, y al menos una de cada tres listas de ejercito llevan al menos un Tiger (siendo conservadores con las estimaciones). Como esta desproporcion no es historica, fuerza al enemigo a usar composiciones de ejercito que tampoco lo son y a prescindir de unidades historicas que darian buen resultado si no tuviesen que enfrentarse a su nemesis en cada partida (vease IS-2 y las armas de AT16)!

Un saludo
alvaro
(\_/)
( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

Imagen

Avatar de Usuario
hammermig
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2607
Registrado: 21/Sep/2006 10:38
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor hammermig » 18/Ene/2010 02:16

Rommel escribió:querido hammering,

Antes de nada, gracias por el comentario tan extenso y interesante. Es posible que este llorando "por nada", sin embargo creo que en mi post simplemente pedia alguna aclaracion por estos aspectos del juego que me parecian injustos. Asi pues, has contestado exactamente lo que queria saber, pues yo de estos temas historicos desconozco tanto los grandes detalles como los mas particulares.
Para eso estamos y mas que se pueden dar para aburrirte 8)

Ahora bien, hay un par de puntos sobre los que no acabo de concordar. El primero es la cuestion del AT15 o AT16. De hecho y tal y como lo entiendo yo, si los carros rusos usaban proyectiles mucho mas gordos y masivos, se justificaria aun mas que tuvieran AT16 como todo hijo de vecino aleman.
(y si, entiendo que no es lo mismo la carga explosiva que lo perforante que sea el proyectil, pero tampoco creo que el cambio de FP3+ a FP2+ o incluso a FP1+ sea suficiente para representar la casi triplicacion de la carga explosiva!)

Aqui entra otro poco de historia. En la cuestion de armamento AT y contracarro, no siempre el que la tiene mas grande, hace mas daño.
Parrafo copiado del libro del T-34/85 referenta a municion:"No estaba en pie de igualdad contra el panther. Esto era especialmente cierto en un ataque frontal directo, en el que el T-34/85 tenia inicialmente la desventaja de la municion estandar de 85 mm BR-365...solo podia perforar sus blindaje lateral o un disparo afortunado.. L a ventaja del panther se redujo aun mas en el verano de 1944 con la llegada de la municion perforante de hipervelocidad (HVAP) mejorada BR-365P. Este proyectil tenia un nucleo especial de carburo de tungsteno, y podia penetrar 138 mm de blindaje a 500 m con un angulo de 60ª, proporcionandole finalmente la capacidad para penetrar al panther frontalmente". ¿Que sacamos ademas de un rollo que solte? que por muy grande que fuera el cañon del Js-2, eso no quiere decir que petara tanques con facilidad. Tendria que mirartelo, pero te aseguro que un impacto de la municion HE (alto explosivo) no es lo suyo.


Asi pues, volviendo un poco al tema del post, mi respuesta es que no los uso porque no me parecen rentables, pero sobre todo, porque insisto en que el AT16, en el ejercito aleman, esta a la orden del dia. y aclararé este punto porque creo que me explique mal: me es indistinto cuantas unidades puedan disponer de AT16, la gente los utiliza en una cantidad que me parece desproporcionada y con ello consiguen neutralizar en gran medida la utilidad de los carros pesados sovieticos.

No se que gente jugara donde tu, pero te puedo asegurar que en el torneo de Lisboa, Sevilla, Salamanca, Alcoy y los de Madrid, solo he visto un cacharro con AT16 jugando (el konigs). No he visto nunca elefants ni pak43 en ninguno de esos sitios. Ahora, lo que te comente: que un pak40 pueda tirar un JS-2 no es de recibo NUNCA. Minimo de chapa frontal, tendria que ser 12-14.

Un saludo
alvaro


Con el tema que nos ocupa, personalmente me gustan mucho los tigres… mas que nada por sus habilidades que pueden hacer un megacarro … o que se quede como este, pero nunca peor. Eso es algo que vale mucho.

Konigstiger son muchos puntos para mi parecer. Un apoyo demasiado caro, pero por lo menos sabes que no te lo pueden tirar por el frontal.

De todas maneras, desde que se inventaron los cohetes para los aliados, cualquier carro pesado aleman es un despilfarro en puntos (a mi parecer)
+2000 puntos 9 SS Panzerdivision Hohenstaufen
+2000 puntos Grossdeutschland Division
+2000 puntos 101 Airbonne Division
+2000 puntos 3 Fallschirmjägerdivision

Avatar de Usuario
elmegaduque
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1291
Registrado: 24/Abr/2007 21:22
Ubicación: Zaragoza

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor elmegaduque » 18/Ene/2010 09:24

--Sobre el tema de los carros gordos ya hubo hace año o año y medio una muy larga discusión, más enfocada sobre las justificaciones históricas a las características asignadas en el juego, que a la utilidad en sí de las unidades tal y como están planteadas.
--Creo recordar que más o menos el tema terminó en una especie de "desafío" en la que alguien (realmente no recuerdo quien, he buscado el post pero ya no lo encuentro) se comprometía a llevar en torneos al menos una unidad de IS-2 (solía jugar de alemán) y demostrar que obtenía unos puestos aceptables (primera mitad hacia arriba).
--Pues bien, nunca más se supo.
--Si el susodicho lee esto y llegó a cumplir el "desafío", que hable ahora o calle para siempre (es broma).
--Esta anécdota la pongo como ilustración de mi opinión de que los grandes (no tan grandes) ositos rusos no encajan en las listas por relación misión-calidad-precio.
--Pero vamos, que si estoy equivocado los hechos lo demostrarán, abundando dichos cacharros en los torneos y jugando papeles claves en las victorias del glorioso ejército rojo.
--A ver cuantos se en en Alcoy.

Avatar de Usuario
Fenris
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 3045
Registrado: 12/Nov/2005 00:28
Ejército Flames of War: Polacos
Ubicación: Madrid

Re: Los Grandes osos rusos

Mensajepor Fenris » 18/Ene/2010 09:42

elmegaduque escribió:--A ver cuantos se en en Alcoy.


Yo en eso puedo hablar por el mando aleman, ya que llevare una compañia de Konigs, aunque se que no me ira muy bien que digamos :lol:


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 114 invitados