¿Pocas novedades en el Atlantik Wall?

Foro General de Flames Of War
Avatar de Usuario
Yllanes
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 4963
Registrado: 11/Abr/2011 20:06
Ubicación: Siracusa, N.Y.

¿Pocas novedades en el Atlantik Wall?

Mensajepor Yllanes » 01/Jul/2013 16:29

Nuevo hilo para discutir el AW en general y la posible falta de novedades en el campo alemán.

La discusión parte de una lista colgada por As-Panzer en este hilo. Como nos desviamos totalmente y es un tema que puede ser de interés general, he separado los mensajes correspondientes.

Copio el primer mensaje de As-Panzer a continuación:



As-Panzer escribió:Bueno pues esto he sacado del AW. La verdad es que el libro, por lo que he visto hasta ahora, defrauda un poco. Son las listas de siempre con los puntos de GW. Y ya. Y luego lo de siempre, listas megarraras que requieren que te gastes 200 eur en minis para hacerlas. Las fortificadas molan, pero suponen toda una inversión para cualquiera, por muchos alemanes que tengas ya. Y esto se cumple en todo el libro. Semiorugas franceses, cañones rusos, artillería SP francesa...vamos, que son unidades muy poco comunes que tienes que comprarte casi exclusivas (o sin casi) para esa lista. Y en general, poca flexibilidad. Las listas panzer, la que no es coja es muda o ciega. La que te deja meter gepanzerte en 251 no te deja meter KT, o sólo te deja meter tigres de las SS. Pa meter los Lunch igual, o te haces una compañía en concreto (con miles de restricciones en otras cosas) o a la mierda.

Vamos, que al final se dice que la mayor inversión en euros se hace en rusos y es mentira, a los alemanes nos la clavan en cada libro metiendo mil unidades hiperespecíficas que solo sirven para esa lista y dejando pocas opciones en las listas de usar "lo de siempre" (251, leFH18 105mm, etc).

Ahí va:
- HQ : 2 Pz4 (180)
-CP1: 4 Pz4 (360)
-CP2: 4 Pz4 (360)
-WP: flakpz 38t (120)
-DIV1: 1 KT (340)
-DIV2: pzgren + faust (190)
-DIV3: 223, 2x 222 (recon) (95)
-DIV4: 3 Nebel (105)
Total: 1750 y 7 pelotones.

Como se ve, una panzer normal, como las del GW pero menos flexible. No aporta nada nuevo. Y variantes...pocas puedo montar, salvo quitar recon o AA y subir los nebel a pzwerfer o los pzgren a gepanzerte de las SS.

Como digo, algo defraudado. Tal vez la opción de tigres, KT o panther trained se habría agradecido. O una minirebaja al kt porsche, que por 5 puntos pierde uno de frontal y pasa a unreliable. O alguna regla especial. Pero al final se ha quedado todo en "mas de lo mismo"


A partir de aquí la discusión generada, primer mensaje:

As-Panzer escribió:Las fortificadas molan, pero suponen toda una inversión para cualquiera, por muchos alemanes que tengas ya.


Tampoco es tanta inversión, lo básico para fortificar una lista es 4 campos de minas y dos HMG nests. Y a partir de ahí poco a poco. Y si quieres llevar fortificadas, este es el libro. Ya solo por eso el libro no se puede decir que defraude (y eso que yo no llevo fortificadas).

Aparte de que las fortificaciones no cumplen eso que dices de que las novedades son unidades superespecíficas (que por otra parte es una queja que no veo justificada en general): las fortificaciones valen para todos los libros.

Reconozco que en cuanto a listas generales son más interesantes las novedades del Overlord: hay algunas listas nuevas muy jugables y clásicas como las de paracas británicos han mejorado mucho (la de FJ ha mejorado también pero no tiene nada que no esté en otros libros, a menos que la quieras fortificar claro).

Y en cualquier caso, la estrella del AW es siempre la Lehr que ahora ha ganado mucho con recon y Panzer IV rebajados de puntos.

Está claro que si solo se quiere llevar la lista de siempre con puntos rebajados no te compras el libro y miras los cambios en fowlist, en Easy Army o en el libro del amigo, pero yo sí creo que han hecho un buen trabajo con el AW. Nunca iba a ser un libro nuevo, cuando se anunció yo pensé que realmente iban a ser las listas de siempre rebajadas de puntos y con alguna lista de pdf metida dentro, pero es algo más.
Imagen

Hannibal
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2688
Registrado: 06/Jul/2006 21:23
Ejército Flames of War: USA
Ubicación: Quimera
Contactar:

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor Hannibal » 01/Jul/2013 16:46

Abundando en esta línea ... ¿soy el unico que se ha dado cuenta de la Panzerspähkompanie? Los Luchs a 115 el trio ;) con apoyos muy interesantes ... Para mi la mejor lista del libro ;)

Un saludo 8)

Avatar de Usuario
Raistd
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 5430
Registrado: 15/Mar/2010 01:16
Ejército Flames of War: Canadienses

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor Raistd » 01/Jul/2013 16:48

Yo sigo viendo a mi lher la favorita del publico, y ahora remozada, para mi la lista mas divertida del libro del eje.

Avatar de Usuario
Yllanes
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 4963
Registrado: 11/Abr/2011 20:06
Ubicación: Siracusa, N.Y.

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor Yllanes » 01/Jul/2013 18:25

Hannibal escribió:Abundando en esta línea ... ¿soy el unico que se ha dado cuenta de la Panzerspähkompanie? Los Luchs a 115 el trio ;) con apoyos muy interesantes ... Para mi la mejor lista del libro ;)

Un saludo 8)


No, no eres el único. Estoy de acuerdo en que esta lista puede ser muy interesante.

A los Luchs les hacía falta la rebaja, pues con la v3 han perdido capacidad de asalto. Y ojo que los 250/9 ahora están a 100 puntos. Y los Pumas se pueden llevar de dos en dos. Son todo mejoras muy interesantes (y que se aplican a la Lehr, que puede llevar estos pelotones de apoyo).
Imagen

Avatar de Usuario
Yllanes
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 4963
Registrado: 11/Abr/2011 20:06
Ubicación: Siracusa, N.Y.

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor Yllanes » 01/Jul/2013 18:31

Los 250/9 en concreto me parece un pelotón de recce muy interesante. Por 100 puntos llevas tres vehículo de blindaje 1 0 0 con una coaxial cada uno, más una AA MG y dos cañones de ROF 3, AT 5 y FP 5+ que además son self-defense AA. Comparado con la patrulla de Carriers (que además tienen blindaje 0), me parece que salen muy bien.

Avatar de Usuario
PanzerKanone
Coronel
Coronel
Mensajes: 4785
Registrado: 07/Sep/2011 14:08
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor PanzerKanone » 01/Jul/2013 19:14

As-Panzer escribió:Vamos, que al final se dice que la mayor inversión en euros se hace en rusos y es mentira, a los alemanes nos la clavan en cada libro metiendo mil unidades hiperespecíficas que solo sirven para esa lista y dejando pocas opciones en las listas de usar "lo de siempre" (251, leFH18 105mm, etc).


Las listas más caras seguirán siendo las rusas aquí y en la China popular. Solamente el sacrificio que es pasar de compañía a batallón y las hordas que eso supone te encarecen el ejército. También hay que mirar si vas a coleccionar generosamente o si sólo te vas a montar una lista y a correr, pero en todo caso creo que los rusos mantienen el desembolso alto.

Y el caso alemán es lógico. Son el ejército que más listas tiene (debido a su presencia en todos los frentes) y el que más catálogo de equipo tiene. Si te metes ya con el equipo capturado te mareas. De todas formas no veo que una lista concreta alemana sea más cara que la de cualquier país. A mí me parecen al nivel de los americanos, siendo el ejército británico el más barato de coleccionar por su organización modular. Y la típica Panzer e incluso una Panzergrenadier vainilla y totalmente genérica no son listas especialmente caras dentro del juego. ¿Que te quieres hacer una lista con más personalidad? Pasa por caja, pero eso pasa en todos los ejércitos. ¿Qué quieres explotar los juguetitos que te parece que están más pufados? A gastar dinero, y me parece bien.

As-Panzer escribió:Como se ve, una panzer normal, como las del GW pero menos flexible. No aporta nada nuevo. Y variantes...pocas puedo montar, salvo quitar recon o AA y subir los nebel a pzwerfer o los pzgren a gepanzerte de las SS


Pero es que era de esperar. La 21. Panzer siempre ha sido la división de la que te hacías con suerte la variante de los Beute StuG, o ni eso. ¿Por qué no confeccionas una de la 2. Panzer o de la Lehr? Una lista de la 21. con Panzer IV a la fuerza va a ser descafeinada. La original ya en su momento no llamaba la atención para nada. Por otra parte, me parece bien que el Grey Wolf se mantenga en su pedestal insuperado para todos aquellos que lo compramos, piensa si realmente hay necesidad de superarlo, y también sugiere que la política de Battlefront y el ejército alemán son menos sacacuartos de lo habitual.
Hilo con enlace a la traducción del manual FOW V4 al español:

https://www.wargames-spain.com/foros/viewtopic.php?f=67&p=363591#p363591

Avatar de Usuario
Yllanes
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 4963
Registrado: 11/Abr/2011 20:06
Ubicación: Siracusa, N.Y.

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor Yllanes » 01/Jul/2013 19:17

Por cierto As-Panzer, creo que no te he visto nunca jugar con mecanizadas (igual me equivoco) ¿no te gustan? Es que realmente ahora está el terreno abonado para la Lehr.

Avatar de Usuario
Lannister
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1063
Registrado: 24/Ene/2009 18:40

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor Lannister » 01/Jul/2013 21:17

En la liga pasada en Quimera mi segunda lista era la mecanizada Lehr, me gustaba mucho, aunque no salió del banquillo. Si en el AW mejora, estoy encantado. Parece que leí el pensamiento a los de battlefront cuando comencé a hacerla :) Así no tengo que pintar tanto para la siguiente liga.

Avatar de Usuario
As-Panzer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1939
Registrado: 29/Dic/2008 17:02
Ejército Flames of War: Húngaros

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor As-Panzer » 01/Jul/2013 21:22

A ver que aparte de no comentar nadie mi lista veo que mi queja no se ha entendido. Yo no pido un libro mejor que el GW, las ardenas o BbB. Pido un libro "distinto". Y eso implica que las nuevas listas tengan diferentes opciones a las anteriores. Y unas cuantas, a ser posible, no 4 detallitos. Y que queréis que os diga, me esperaba listas Panzer más "novedosas" (que NO mejores). Y que me encuentro? La lehr actualizada (y con el detalle de los dos pumas), la 2 y la 9 muy similares al GW (y encima como apoyo pesado panthers y tigres de las SS solamente) y la 21 con poca flexibilidad y sin poder llevar el semioruga mas popular de la werhmatch ni tampoco el 105 normal. Que queréis que os diga me parece mucho más novedoso el PDF de Panzer to tue meuse, que realmente sí incluye cambios muy importantes en la organización y unidades nuevas.

Las fortificadas...bueno, se puede fortificar cualquier infantería (parecido al GW), pero con apgunos cambios. Las fortificadas per se (listas bunker) obligan a una inversion de novo tremenda, y conceptualm nte son similares a las del BbB.

Y este punto es importante. Yo llevo años comprando muñecos, y la verdad es que con libros grandes esperas poder montar bastantes listas sin comprar apenas nada. Pero es que tengo 5 pelotones de artillería, 3 de antitanques, 4 tipos de carros pesados...joder, que mas hay que tener? Pues aun así ves qiue no puedes montar una lista sin comprar obligatoriamente semiorugas franceses o gun rusos, o un 88 con 2 20mm, o cosas así.

Y respecto a las mecanizadas, me llaman la atención, pero hago bastante pereza. Tengo un sólo pelotón mecanizado, por lo que necesitaría comprar al menos 8 sdkfz mas, 2 para hq, 4 para otro combat y 2 para weapons. Y te pasa igual, luego te sacan pelotones con el mando en un semioruga especial, los ingenieros llevan otro distinto, necesitas Aa especiales...vamos, que no e da la vida pa comprarlo y pintarlo todo

Avatar de Usuario
PanzerKanone
Coronel
Coronel
Mensajes: 4785
Registrado: 07/Sep/2011 14:08
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor PanzerKanone » 01/Jul/2013 21:26

Si quieres estar a lo que más lo peta en cada momento claro que es caro. Pero igual que cualquier juego. Cambiar de lista constantemente te hace pasar por caja, lógico. Pero no hay necesidad de ello. También influye el número de cajas que tenga tu lista (si eliges una con pocas suele ser más fácil coleccionar todas las opciones), si eres incapaz de usar unos PaK40 con dotación FJ para el Heer, etc, etc...
Hilo con enlace a la traducción del manual FOW V4 al español:

https://www.wargames-spain.com/foros/viewtopic.php?f=67&p=363591#p363591

Avatar de Usuario
Yllanes
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 4963
Registrado: 11/Abr/2011 20:06
Ubicación: Siracusa, N.Y.

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor Yllanes » 01/Jul/2013 21:50

As-Panzer escribió:A ver que aparte de no comentar nadie mi lista veo que mi queja no se ha entendido. Yo no pido un libro mejor que el GW, las ardenas o BbB. Pido un libro "distinto".


Tienes razón en que nos hemos ido a lo general, pero es que nos has dado pie. En cuanto a lo de distinto, ya sabías cómo era el Earth & Steel esto no iba a ser nunca un cambio radical (como tampoco lo es el Overlord).

Discúlpame, es que como dices no entiendo tu queja. Esencialmente, si te entiendo bien, lo que quieres es que haya listas con más mezclas de tropas trained, porque cualquier otra cosa supone comprar miniaturas nuevas y no estás dispuesto a ello. Pero es que realmente las permutaciones de las unidades que ya tienes son finitas, en algún momento si se quiere innovar hay que comprar cosas nuevas. Dicho de otro modo, por ver si nos entendemos, parece que si jugases con acorazadas aliadas pensarías que el Blood, Guts & Glory es un libro decepcionante porque te obligaba a un gran desembolso por unidades que luego están en pocos otros libros (Jumbos, Chafees) si quieres aprovechar las mejoras. ¿Es así?

Yo también tengo un montón de miniaturas estadounidenses, pero cuando salió el Nuts y quise aprovechar las novedades de la Glider me tuve que comprar unos Hellcats (que en casi cualquier otro caso son innecesarios porque se pueden llevar M10) y la artillería de 105mm ligera, que nunca llevaba porque fuera del N no suele tener staff. O el que quiera aprovechar las mejoras de la nueva lista de paracas del O probablemente se tenga que comprar unidades que poco más va a ver (Tetrarchs, Centaurs). Otro gran ejemplo es la Rifle Company (Canadian) del MG que es excelente pero que si quieres aprovechar en toda su novedad te obliga a comprar seis Kangaroos, que no vas a ver más. Y probablemente un Breaching Group y un Land Mattress, que vas a ver poquísimo...

Lo que quiero decir, que el tener que comprar miniaturas tampoco me parece un problema exclusivamente alemán. Por eso no entiendo cuando dices que no hay novedades o que no tienes más listas que explorar con los alemanes.
Imagen

Avatar de Usuario
Covenant
Brigada
Brigada
Mensajes: 2139
Registrado: 16/Nov/2012 11:20
Ejército Flames of War: Canadienses

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor Covenant » 01/Jul/2013 22:02

Yllanes escribió:
As-Panzer escribió:O el que quiera aprovechar las mejoras de la nueva lista de paracas del O probablemente se tenga que comprar unidades que poco más va a ver (Tetrarchs, Centaurs). Otro gran ejemplo es la Rifle Company (Canadian) del MG que es excelente pero que si quieres aprovechar en toda su novedad te obliga a comprar seis Kangaroos, que no vas a ver más. Y probablemente un Breaching Group y un Land Mattress, que vas a ver poquísimo...

Lo que quiero decir, que el tener que comprar miniaturas tampoco me parece un problema exclusivamente alemán. Por eso no entiendo cuando dices que no hay novedades o que no tienes más listas que explorar con los alemanes.


Ejemplo perfecto, dado que ambas son listas que a mi me resultan muy interesantes y teniendo canadienses las considero fuera (pero muy fuera) de mi presupuesto a corto e incluso largo plazo (a no ser que a Plastic Soldier le de una neura,xD)
Ours is the fury

Avatar de Usuario
As-Panzer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1939
Registrado: 29/Dic/2008 17:02
Ejército Flames of War: Húngaros

Atlantik Wall y la aparente falta de novedades

Mensajepor As-Panzer » 01/Jul/2013 22:18

Si quieres estar a lo que más lo peta en cada momento claro que es caro.


Lo que más lo peta? pero que lo peta en el AW? semiorugas franceses unreliables?

Y contestando también a Yllanes: lo que a otros ejércitos les pasa con 2-3 unidades, a los alemanes nos pasa con todo y elevado al cubo. Yo me he comprado cosas específicas de un libro: Pak50 (nuts, gran compra porque aunque sólo entran en la Volks (que por cierto también adquirió infantería y un jagdtiger), son excelentes Y APORTAN ALGO NUEVO), wirbelwind (devils charge)...y luego miles de unidades "genéricas", que en otro ejército son 2 y en alemanes son "n": nebels, pzwerfer, 105, 150, ingenieros, SS, granaderos, tigres, panteras, Pz4, stugs, pak40, pak38...

Y lo que me queda, dado que no tengo 8-rad, ni pumas, ni luchs, ni marders, ni mil cosas. Si a mí no me importa comprarme algo específico de una lista mientras que:
a) sea algo (es decir, que no sean muchas cosas)
b) si son muchas cosas, que sea una lista radicalmente distinta (es decir, una lista nueva, un concepto nuevo en el tablero)
c) que sean unidades diferentes, pero también en cuanto a su papel en el juego. Por ejemplo, el pak50 requiere comprarse 4 cañones (encima en blisters distintos, ambos con mandos y observador que no vas a montar), peeero es una unidad totalmente distinta al Pak40 y al Pak38. ¿Pero unos semiorugas franceses que son IGUALES que los alemanes pero 5 puntos más baratos y unreliables? ¿y los 122mm URSS? ¿y englobados en una lista IGUAL que una panzer del grey wolf? pues mira, para ese "cambio" uso la pz del GW y me ahorro 9x4=36 + 35-50 eur de la batería (y pintar todo eso) y apañao, pues que en el tablero van a ser prácticamente iguales. ESA es la queja. Que o haces listas que sean sensiblemente diferentes en el campo (por ejemplo, granaderos y volksgrenadier), que es lo que a mí me gustaría con los libros nuevos (no copiar la misma lista con dos cambios una y otra vez), O BIEN haces la misma, añadiendo esas unidades "distintas" pero al menos dando la opción de elegir también el equipo clásico

Avatar de Usuario
PanzerKanone
Coronel
Coronel
Mensajes: 4785
Registrado: 07/Sep/2011 14:08
Ubicación: Santander
Contactar:

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor PanzerKanone » 01/Jul/2013 22:30

Me autocito.

PanzerKanone escribió:Y el caso alemán es lógico. Son el ejército que más listas tiene (debido a su presencia en todos los frentes) y el que más catálogo de equipo tiene.


As-Panzer escribió:¿y englobados en una lista IGUAL que una panzer del grey wolf? pues mira, para ese "cambio" uso la pz del GW y me ahorro 9x4=36 + 35-50 eur de la batería (y pintar todo eso) y apañao, pues que en el tablero van a ser prácticamente iguales.


Pues sí, eso es lo que tienes que hacer.

As-Panzer escribió:Lo que más lo peta? pero que lo peta en el AW? semiorugas franceses unreliables?


No lo sé porque no tengo el libro, pero dado que se te nota decepcionado con él, quizá pensaras que te iban a dar todas esas opciones y unidades nuevas que pides. No es el caso y creo que estaba claro que no iba a serlo. El equipo de las Ardenas es diferente por una razón, que es que se trata de una época más avanzada. Es como si pidieras que te dieran el Me 262 antes de que se usara en combate, sólo porque mola más. La Volks lo mismo, es un concepto de finales del 44 que no se puede sacar de las Ardenas. Por eso te tienes que comprar equipo específico.

Sé que sueno fanboy, pero Battlefront camina por la cuerda floja teniendo que sacar tablas de organización que respeten la historia y que sean jugables y aún encima contenten a los jugadores. A mí me parece francamente difícil.

Para que el ejército alemán tuviera una renovación que no necesita, tendría que haberle pasado como al británico, que sí que ha cambiado y llevaba años desactualizado. Pero eso ya pasó con el Grey Wolf. Date con un canto en los dientes que cada vez que saquen una edición el ejército alemán será el primero en ser renovado, lo que siga tendrá que ser a la fuerza más variedad, pero no necesariamente competitiva u óptima.
Hilo con enlace a la traducción del manual FOW V4 al español:

https://www.wargames-spain.com/foros/viewtopic.php?f=67&p=363591#p363591

Avatar de Usuario
Yllanes
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 4963
Registrado: 11/Abr/2011 20:06
Ubicación: Siracusa, N.Y.

Re: 21. Panzerdivision

Mensajepor Yllanes » 01/Jul/2013 22:35

As-Panzer escribió:y luego miles de unidades "genéricas", que en otro ejército son 2 y en alemanes son "n": nebels, pzwerfer, 105, 150, ingenieros, SS, granaderos, tigres, panteras, Pz4, stugs, pak40, pak38...


Si en los aliados te quedas con las unidades genéricas, puedes hacer cuatro listas (piensa en estadounidenses de Mid). Que los alemanes tengan tantas unidades genéricas demuestra que hay muchas más combinaciones posibles genéricas con alemanes que con estadounidenses (nada que no supiéramos). No me parece malo.

Si quieres aprovechar un ejército aliado totalmente tienes que entrar en las unidades específicas.

Sigo sin ver la diferencia: si quieres hacer una mecanizada o acorazada estadounidense del BG&G que no sea igual a la de Overlord te tienes que comprar carros nuevos, como si quieres hacer una acorazada del AW que no sea igual del GW te tienes que comprar cosas nuevas. Y vale que no es lo mismo comprarse Jumbos para hacer una lista que comprarse semiorugas raros franceses, pero el ejemplo no son los semiorugas franceses: son los Luchs, o los 8-rads o los Marder, unidades que sí aportan. Y si todas esas opciones están ya en el GW es porque el GW es un libro extraordinario, no porque los demás sean malos: el jugador estadounidense se puede quejar de que para acercarse siquiera a la variedad que este le ofrece al alemán, él se tiene que comprar todos los libros de Late.

Y repito: hablando de las listas en las que sí hay cambios radicales, no es más gastos comprar las fortificaciones necesarias que comprar un montón de carros nuevos para las listas del BG&G o un montón de unidades raras para unos rifles canadienses del MG.
Imagen


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 116 invitados