Guerreros Mapuche en 15mm

Foro para hablar de cualquier Wargame.
Avatar de Usuario
Minairons Miniatures
Cabo
Cabo
Mensajes: 758
Registrado: 03/Jul/2007 00:34
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Penedès (Cataluña)
Contactar:

Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor Minairons Miniatures » 06/Oct/2009 18:21

Nuestros colegas chilenos están de enhorabuena, así como todos aquellos interesados en época precolombina y/o conquista de América.

La firma norteamericana Khurasan Miniatures acaba de anunciar su intención de producir guerreros mapuche en 15mm, centrándose por ahora en los de época precolombina. Un ejército mapuche es históricamente un temible rival tanto para los ejércitos incas (a los que cerraron el paso a sus tierras en el s. XV, tras la llamada Batalla del Maule) como para los españoles, que nunca lograron someter su patria (la región central de Chile, al sur del río Bio-Bio), en una guerra endémica que se prolongó 300 años.

Podéis leer la noticia completa en este foro (en inglés), así como la petición de ayuda bibliográfica o asesoramiento que hacen los de Khurasan: http://theminiaturespage.com/news/560996/ También podéis ver una foto de uno de sus prototipos, siguiendo ese mismo enlace.

Saludos,
Lluís

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor Coronel_Oneill » 06/Oct/2009 22:35

Pues mira,es un periodo historico casi desconocido para mi.A ver si gracias a las miniaturas me pongo las pilas.Para algo habia de servir ser friki de esto de los muñequitos para pintar :D
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1466
Registrado: 12/Sep/2005 00:32

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor Ignacio » 07/Oct/2009 19:24

ES una época desconocida y lo que se sabe generalmente hay que cogerlo con pinzas.
Tiene mucho de mito lo de la resistencia mapuche/araucana y aunque es cierto que posiblemente fueron los guerreros más temibles a los que se enfrentaron los españoles, algo habría cuando en las guerras de emancipación, la gran mayoría de los guerreros y caciques mapuches, juraron morir ofreciendo sus pechos como murallas al servicio de Fernando, rey de España(1)

(1) Y esto es literal.

Avatar de Usuario
Minairons Miniatures
Cabo
Cabo
Mensajes: 758
Registrado: 03/Jul/2007 00:34
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Penedès (Cataluña)
Contactar:

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor Minairons Miniatures » 07/Oct/2009 20:17

Desconozco el origen de la cita, pero no tengo por qué cuestionarla. Ni se contradice con lo que he escrito antes.

De hecho, siguiendo tu afirmación, encuentro lógico y más que posible que, después de tres siglos de guerra endémica, se llegara finalmente a un acuerdo de status quo por agotamiento o hastío de las partes, que respetara el autogobierno mapuche a cambio del reconocimiento formal de soberanía. Que es lo que creo haber entendido de mis lecturas sobre el tema.

De hecho, la dominación española de Chile no pasó del río Bio-Bio, que es precisamente la frontera que se había antes acordado entre mapuches e incas. Y si vas a Chile te lo explicarán con el mayor detalle.

Tu comentario no convierte necesariamente en "mito" la resistencia mapuche ni su inusitada duración, que está documentada en cualquier obra especializada. Y si vas a Chile te lo explicarán con el mayor detalle. ¿Qué sentido tiene rebajar la épica mapuche de un plumazo, tildándola de entrada de "mito"?

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1466
Registrado: 12/Sep/2005 00:32

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor Ignacio » 07/Oct/2009 20:41

No es mi comentario lo que lo convierte en mito, sino en emplear términos como los "Tercios de Arauco" a las unidades españolas que ´había allí, cuando el Tercio español mas cercano que hubo fue en la reconquista de Brasil; el decir que Valdivia y sus hombres fueron derrotados, cuando obvian que eran entre 50 y 80 españoles contra unos 4.000 mapuches; el decir que España no pudo conquistar todo Chile, más teniendo en cuenta que nunca hubo un interés real por sobrepasar ciertos límites geográficos; el decir, citando a Alonso de Ercilla, que ni todos los Tercios juntos podrían ocupar ese territorio, cuando la realidad es que lo dijo Ercilla no tiene nada que ver; cuando posiblemente junto con los ciudadanos de Chiloe fueron los súdbitos más leales a España de la zona; cuando se acusa a España de genocidio del pueblo mapuche, cuando en realidad entre argentinos y chilenos ya independientes si que libraron una guerra de exterminio etc...
Y no me hace falta ir a Chile, todo esto se ha debatido en Internet largo y tendido, y siempre con los mismos argumentos, basados en la mitología y en la Araucana, que es como si yo usara las aventuras de los 12 pares de Francia como fuente histórica..., alguno me decía que es que Chile, es la Inglaterra de América, claro, como hablan en inglés y todo su influencia es sajona... 8O

Por eso mismo, lo que yo digo es que tiene "mucho de mito", no que lo sea completamente.

Pero vamos, que podeis seguir creyendo que los Tercios fueron derrotados por Lautaro, que no hubo una guarnición española que ante el grito de "vencer o morir" de los araucanos, hicieron el mismo juramento y resistieron la embestida, podeis seguir creyendo que los indígenas en América, apoyaron en su totalidad a los emancipadores; que la resistencia del Callao no existió y todo lo demás; total, siempre puede venir un chileno (o cualquier extranjero ) a contarle a los españoles su propia historia.
Y cuando termine que te cuente la historia del busto de Prat...

Página 4 en adelante...http://www.militar.org.ua/foro/iquest-p ... 48-45.html

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor Coronel_Oneill » 07/Oct/2009 21:22

Y si nos ceñimos al tema de los muñequitos? :|
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
Minairons Miniatures
Cabo
Cabo
Mensajes: 758
Registrado: 03/Jul/2007 00:34
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Penedès (Cataluña)
Contactar:

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor Minairons Miniatures » 07/Oct/2009 22:25

Pues eso, ciñámonos al tema de los muñequitos.

A quien le interese el tema precolombino y de la conquista de América, ya sabe que aparte de los consabidos incas y aztecas, ya producidos por oros fabricantes, Khurasan añade los mapuche (con el aliciente de que igual los puedes enfrentar con españoles que con incas). Y que esto añade riqueza y variedad al hobby.

Y que quien sienta heridos sus orgullos patrios, que no se los compre y ya-tá.

(Joder, suerte que sólo he sacado lo de los mapuche...)

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1466
Registrado: 12/Sep/2005 00:32

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor Ignacio » 08/Oct/2009 14:36

Orgullo patrio...que bueno..., le dijo el ratón al gato :mrgreen:

Pero bueno Soldadets no te mosquees, que no iba dirigido a ti, sino a O´Neill, que comentaba que para él era un periodo desconocido, y para "tener cuidado" con las fuentes que se usen, que en estos temas, y mas los precolombinos hay mucha mitología, entre otras cosas, porque como no hay muchas fuentes escritas, la gente tiende a suplir la información con imaginación, como en los Ospreys, por ejemplo.
Pero si quieres informació buena, pregunta y extenderemos la luz por la oscuridad :mrgreen:

Por cierto, ya que se ponen, a ver si sacan conquistadores "reales" que la mayoría son muy "imaginativos" tambien.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor Coronel_Oneill » 08/Oct/2009 15:47

Gracias?... :oops:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
urlik
Soldado
Mensajes: 38
Registrado: 14/Jul/2006 15:45

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor urlik » 08/Oct/2009 22:30

Yo soy Chileno.

Primero la miniatura es funesta, no tiene nada que ver, tiene tanto en común con un mapuche como lo tiene un samurai con un piquero suizo.

Respecto a la historia, ciertamente los colonos jamas lograron derrotar a los mapuches, ciudades como Valdivia fueron fundadas varias, veces. La superioridad numérica es un hecho, pero la brecha tecnológica también fue enorme. De todos modos parte de la inferioridad numérica se suplía en parte con otros indios.

Efectivamente la aparición de Lautaro marco un antes y un después, supo aprovechar la superioridad numérica y anular la tecnología europea.

Se suele citar a Felipe Segundo: "La guerra de Arauco me está costando la flor de mis Guzmanes"

Finalmente en las guerras de la independencia, efectivamente los mapuches apostaron a perdedor apoyando a los realistas.

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1466
Registrado: 12/Sep/2005 00:32

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor Ignacio » 08/Oct/2009 22:42

Primero la miniatura es funesta, no tiene nada que ver, tiene tanto en común con un mapuche como lo tiene un samurai con un piquero suizo.



A mi me recuerda a un velite romano. El de la empresa mas o menos pide ayuda para que le indiquen representar otras figuras, así que así va el tema.

Respecto a la historia, ciertamente los colonos jamas lograron derrotar a los mapuches, ciudades como Valdivia fueron fundadas varias, veces. La superioridad numérica es un hecho, pero la brecha tecnológica también fue enorme

Bueno, habría que matizar. LA superioridad solo hasta cierto punto era decisiva.
En la conquista de México (sí se que no tiene que ver pero a modo de ejemplo) solo había 13 arcabuceros.

Se suele citar a Felipe Segundo: "La guerra de Arauco me está costando la flor de mis Guzmanes"

A Felipe II se le han achacado muchas frases (en España muchos recordarán esa de "en mi corte no quiero ni gitanos, ni murcianos ni gente de mal vivir".

Con esto pasa lo mismo. Es cierto que la resistencia araucana fue la mas fuerte de América, por ello se crea el primer ejército de América, el Real Ejército de Chile, que está considerado el más antiguo de América.

Pero tambien es cierto que la realidad no era tan acuciante, por hasta comienzos del XVIII no se establecen las primeras unidades militares (Cédula Real Placarte).

[quote]Finalmente en las guerras de la independencia, efectivamente los mapuches apostaron a perdedor apoyando a los realistas.Yo soy Chileno.

Primero la miniatura es funesta, no tiene nada que ver, tiene tanto en común con un mapuche como lo tiene un samurai con un piquero suizo.

Respecto a la historia, ciertamente los colonos jamas lograron derrotar a los mapuches, ciudades como Valdivia fueron fundadas varias, veces. La superioridad numérica es un hecho, pero la brecha tecnológica también fue enorme. De todos modofectivamente la aparición de Lautaro marco un antes y un después, supo aprovechar la superioridad numérica

Avatar de Usuario
urlik
Soldado
Mensajes: 38
Registrado: 14/Jul/2006 15:45

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor urlik » 08/Oct/2009 23:20

Si ya le mandé un correo con mis observaciones. Por cierto tiene algunas referencias muy buenas su catalogo.

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Guerreros Mapuche en 15mm

Mensajepor Heresy » 11/Oct/2009 11:39

Al margen de la historia comentada, que me parece muy interesante, aqui hay uno que se va a pintar unas cuantas plaquetas de Mapuches. Realmente, lo que buscaba desde hace tiempo eran Incas u otro pueblo precolombino, pero ninguna marca los hace con un minimo de calidad...(salvo Mayas, de Gladiator miniatures) y creo que Khurasan puede conseguirlo con estas minis. Aun asi, Khurasan tiene por ahi unos Chichimecas que dan bastante asquito...espero que no sigan esa linea.
Imagen
Imagen


Volver a “General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados