Página 1 de 3

Juegos de estrategia

Publicado: 20/Abr/2006 18:08
por osquitar
Hola, ultimamente me esta interesando mucho dos epocas para jugar. En un principio estoy pensando en jugar a 15mm. ¿conoceis algun juego que pudiera estar bien para la epoca del Imperio romano? ¿y para Napoleonicos? He jugado y dispongo ejercito de Warhammer fantasy y de Fow, son sistemas que me gustan (con algunas salvedades respecto al warhammer), si hubiera sistemas parecidos y que se usaran habitualmente estaria genial. Un amigo me ha comentado en adaptar las reglas del sistema de historicos de warhammer a 15mm, pero hacer una adaptacion a mi no me convence mucho porque solo jugariamos mi amigo y yo... si podeis recomendarme alguno estaria genial, a ver si en el torneo del ultimo tercio me dejan tiempo las partidas y puedo hechar un ojo al resto de cosas para hacerme una idea.

Un saludo, Oscar.

Publicado: 20/Abr/2006 18:26
por Ignacio
Para antiguedad puedes probar el Warmaster ancient, es una adaptaciçon del Warmaster pero da bastantes buenos resultados. Nosotros estamos empezando ahora con çel.
De napoleónicos voy a barrer para casa y recomiendo Serrez les Rangs, lo puedes encontrar en la página de la AMS. Ahora quiero empezar con Age of Eagles, ideal para batallas mas grandes en la época napoleónica.

Publicado: 21/Abr/2006 19:26
por Lord_Bruno
Para antigüedad recomiendo:
Ancient Wars
Warmaster ancients
DBM

ok

Publicado: 24/Abr/2006 13:49
por osquitar
ok, creo que voy a ver el warmaster ancidents para hacer ejercitos de antiguedad a ver si a 15mm se adapta bien.

Gracias. Oscar.

Publicado: 24/Abr/2006 17:04
por AdsBot [Google]
Aunque Warmaster Ancients está en principio diseñado para grand scale(10-12mm), creeme si te digo que para 15mm va de perlas(te lo digo yo que lo uso con 15mm). Para mi es el segundo mejor reglamento para la época, aunque claro, como todo tiene(para mi gusto) unos poquitos errores.

Publicado: 24/Abr/2006 17:06
por Lord_Bruno
UI, ke yo soy el de arriba

Publicado: 25/Abr/2006 19:01
por Almasy
Yo te recomiendo el DBM por muchos motivos (jugabilidad, realismo, estudio y detalle histórico de cada ejército...), pero sobre todo por su "universalidad": es un reglamento que se juega en todo el mundo, incluso tienes aproximadamente un torneo al mes por muchas partes de España

Saludos

Publicado: 25/Abr/2006 20:16
por Mr_Krupp
Almasy escribió:Yo te recomiendo el DBM por muchos motivos (jugabilidad, realismo, estudio y detalle histórico de cada ejército...), pero sobre todo por su "universalidad": es un reglamento que se juega en todo el mundo, incluso tienes aproximadamente un torneo al mes por muchas partes de España

Saludos


Sí es uno de los juegos con más seguidores aunque lo encuentro un tanto..grotesco, me explico, DBM y todas sus variantes poseen un número impresionante de listas, si eres novato se pueden convertir en una verdadera pesadilla, vamos que no sabes por donde empezar, cada vez que ves la media de edad de los jugadores en un torneo cuaquiera de tamaño medio, la mayoria rondan los 35, no hay gente joven (alguno habra como siempre que nadie se ofenda), para empezar a jugar casi que se requiere de un padrino (padrino=experto jugador, nada que ver con la mafia) conozco bastante gente que me ha dicho eso de: empece con DBM con unos del Club, pero era tanto lio que nos agobiamos y lo dejamos correr. Una lástima :cry:
Creo que este sisitema esta un tanto desfasado, vamos que no llega al público de posibles. No tanto por su complejidad , que no es tanta más bien por el modo de presentación.

Publicado: 26/Abr/2006 10:11
por osquitar
aja, hechare un vistazo al DBM, que por cierto no se que significa, y al ancidents. Mi mayorproblema con el DBM es que no se nada del juego, me han comentado con las listas estan muy prederteminadas que te dan poca variacion y posibilidades de maniobra a la configuracion del ejercito (pero hablo sin saber, puede que me equivoque) y a mi lo que mas me gusta de los juegos es pensar los ejercitos y en coleccionar la miniaturas.

Otra cosa que me han dicho es que el numero de miniaturas es escaso en el ejercito dentro de la partida. Mi amigo (que por cierto es casivelauno) y yo queremos hacer grandes batallas de la antiguedad con mas de 150 miniaturas por bando, en un principio el con imperio romano y yo con celtas, pero aun estamos mirando por encima el sistema y eso. Es una de las cosas que quiero ver en el torneo de alcorcon, el juego y su uso en otras partidas.

Gracias. Oscar.

Publicado: 26/Abr/2006 10:57
por Ignacio
DBM (de bellis multitudanis mas o menos) es un juego mas orientado a torneos.
A mi me gusta, pero es complicado. Hay situaciones en el juego que las soluciona de manera algo enrevesada, mientras que en otros reglamentos esos mismos problemas los soluciona de una manera mas sencilla para obtener las mismas soluciones.
Tienes que escoger unas unidades de una lista obligatoria, y el resto de las que tu quieras que haya disponibles.
Warmaster ancient hace los ejércitos de manera parecida.
El tamaño de los ejércitos depende de ti. Cada uno se marca el límite de puntos que quiera. Pero una partida de muchos puntos en DBM es mas pesada de jugar que una partida con el mismo número de figuras en Warmaster.
Warmaster es mas ágil y mas rápido y es menos probable que uno se aburra y se atosigue con las reglas que con DBM.
Por ejemplo Ney y Bravido han jugado una partida en el club, de un juego de mesa (creo que Anibal vs Roma) y en lugar de resolver las batallas en el juego las han jugado con el Warmaster. Así el límite de figuras te viene definido por lo que hayas hecho tu en el juego. Es lo mejor que hay en estos temas, jugar campañas y así cada uno tiene las fuerzas que puede tener.

Publicado: 26/Abr/2006 11:30
por Lord_Bruno
Sin duda para empezar No te recomiendo El DBM, extremadamente complicado(tardé varios muchos meses en empezar a comprenderlo) y (para mi) un sistema de mando absurdo.
Veo que estás en el mismo caso en que estaba yo: quieres batallas realmente grandes, y con el sistema de elementos y puntos de DBM eso es un poco complicado, pues sin dudarlo te recomiendo Warmaster Ancients, cuyo sistema de combate es casi tan bueno y realista como el de DBM, el sistema de mando tambien muy flojo, pero en general mucho mejor para batallas grandes y campañas.

Publicado: 26/Abr/2006 12:07
por Mr_Krupp
osquitar escribió:aja, hechare un vistazo al DBM, que por cierto no se que significa, y al ancidents.


Son siglas en Latín De Bellis Multitus...o Mundius :? lago así (no me acuerdo esxactamete y me da palo buscar en el Google)
En DBM el tema no está tanto en montarse la lista, más bien el asunto es que lista se escoje, en DBM se juega generalmente con pocas minis porque cada mini representa un puñado de tipos, una peana puede representar unos 50 guerreros reales, así pues las batallas de DBM son de 5000 hombres una 100 minis. en cuanto al sistema de mando creo que esta muy bien de hecho es genial, el ejército entero hace lo que le sale de la punta del nbao, apartir del segundo turno cosa muy real cuando un solo tipo pretende guiar a sus 5 ó 6 generales en la otra punta del campo de batalla.

Publicado: 26/Abr/2006 14:23
por osquitar
Ok, a ver si me paso por mi libreria-centro de perversion habitual y le hecho un vistazo al famoso y temido DBM.

Gracias. Oscar.

Publicado: 26/Abr/2006 15:16
por Borkel
Me podeis decir direcciones de webs con info del warmaster ancients y el dmb?

dbm

Publicado: 26/Abr/2006 16:29
por mendoza
En mi grupo hay información que te puede interesar.......pasate si quieres

http://es.groups.yahoo.com/group/Warhammer1944/