Página 1 de 2

Sasánidas

Publicado: 06/Abr/2007 20:37
por Hidalgo
Estaba yo esta tarde aburrido, cuando me he puesto a releer unas revistas de WGSyE antiguas y he leído un artículo sobre los Sasánidas en el que salían unas miniaturas en 28mm que estaban muy bien. Así que me ha picado el gusanillo por el Warhammer Ancient Battles y me gustaría que me contáseis como va un poco. ¿Tiene algo de parecido con el DBM? ¿Necesito el manual original de Warhammer? ¿Cuánto dinero me pudo dejar en un ejército? Todo lo que me podáis contar de esto me viene bien :D

Muchas gracias :wink:

Publicado: 06/Abr/2007 21:43
por GedelShepard
El Wab, es muy parecido al WH, pero sin magia, al menos eso cuentan. Tengo el manual en Inglés y varias extensiones que son muy buenas, las fotos jejeje. Peso he de confesarte que solo jugué una partida y no me convenció.
Nada que ver con el DBM, aunque si comparten algo, a mi parecer, no se aproximan ni por casualidad a las guerras de la antiguedad, ambas por motivos diferentes. No te le recomiendo.

Publicado: 06/Abr/2007 22:39
por Rommel
hale, ya te han dicho que no mola... a ver si se te quita la "Tontá"... :lol:

Publicado: 07/Abr/2007 00:07
por Coronel_Oneill
Pues nada,como no tiene que ver con FoW ,movido a su seccion correspondiente :wink:

Publicado: 07/Abr/2007 00:19
por Hidalgo
gedel, ¿qué reglamento es más fidedigno (sin tener que morir en el intento ante un ladrillo de reglas) para jugar a las guerras antiguas?

Publicado: 07/Abr/2007 03:20
por GedelShepard
Dificil me lo pones.
Como fideligno, tal vez el Empire A.B., pero es un tostón, respeta formaciones , pero es un poco antiestético.

Armati son las reglas que últimamente utilizan mes amis, respetan las formaciones, son rápidas de leer, y se puede utilizar el basado de DBM. A mi me aburren un poco, tengo la sensación de que todas las batallas se desarrollan de la misma forma, pero en fin, más recomendable que lo del DBM.

La verdad que todavía estoy deseando que caiga en mis manos un reglamento que mezcle la jugabilidad con la historicidad.

Publicado: 07/Abr/2007 07:55
por napoleon
GedelShepard escribió:Dificil me lo pones.
Como fideligno, tal vez el Empire A.B., pero es un tostón, respeta formaciones , pero es un poco antiestético.

Armati son las reglas que últimamente utilizan mes amis, respetan las formaciones, son rápidas de leer, y se puede utilizar el basado de DBM. A mi me aburren un poco, tengo la sensación de que todas las batallas se desarrollan de la misma forma, pero en fin, más recomendable que lo del DBM.

La verdad que todavía estoy deseando que caiga en mis manos un reglamento que mezcle la jugabilidad con la historicidad.


Gedel, ha caído en mis manos Command and colours: Ancient, de Richard Borg.
Muy divertido, con cartas y hexágonos, que se juega en un par de horitas.
A ver si lo probamos, que estamos desconectados mucho tiempo.

Publicado: 07/Abr/2007 10:25
por Manstein
Tenéis que probar el classical hack, que ese os va a gustar seguro, pues es bastante histórico y no es un ladrillo (allá 50 páginas, no más).

http://classicalhack.com/

Publicado: 07/Abr/2007 16:15
por generalinvierno
Warhammer historical battles es mas Guarjamer.
El DBM es otra cosa, es bastante realista, las batallas de la Antiguedad se caracterizaban por ser muy descontroladas, una vez empezaba el combate el egeneral en jefe predia el control sobre las unidades (excepto una pequeña reserva bajo su mando directo) y eso lo refleja ala prefeccion el DBM con el sistema de mando.

En DBM las partidas son de duracion muy similar al FoW y el coste de los ejercitos muy muy inferior. El reglamento, aunque no muy dificil, si es lento y pesado (como las batallas de la Antiguedad), pero ese problema lo vas a encontrar con cualquier reglamento que pretenda ser realista.

Ahora esta de moda el Warmaster Ancient, tan anti-historico como el WAB pero mas asequible.

saludos

Publicado: 07/Abr/2007 16:31
por Hidalgo
¿Qué escala se utilia para juagr a DBM? ¿15mm, 28mm?

Publicado: 07/Abr/2007 16:57
por generalinvierno
Preferentemente 15mm.

Publicado: 07/Abr/2007 17:02
por GedelShepard
napoleon escribió:
GedelShepard escribió:Dificil me lo pones.
Como fideligno, tal vez el Empire A.B., pero es un tostón, respeta formaciones , pero es un poco antiestético.

Armati son las reglas que últimamente utilizan mes amis, respetan las formaciones, son rápidas de leer, y se puede utilizar el basado de DBM. A mi me aburren un poco, tengo la sensación de que todas las batallas se desarrollan de la misma forma, pero en fin, más recomendable que lo del DBM.

La verdad que todavía estoy deseando que caiga en mis manos un reglamento que mezcle la jugabilidad con la historicidad.


Gedel, ha caído en mis manos Command and colours: Ancient, de Richard Borg.
Muy divertido, con cartas y hexágonos, que se juega en un par de horitas.
A ver si lo probamos, que estamos desconectados mucho tiempo.


Cuando quieras, la verdad es que estoy hecho un perro, y cada vez me cuesta más viajar.

Publicado: 07/Abr/2007 17:05
por GedelShepard
Manstein escribió:Tenéis que probar el classical hack, que ese os va a gustar seguro, pues es bastante histórico y no es un ladrillo (allá 50 páginas, no más).

http://classicalhack.com/


Tengo el original en inglés, pero como no tengo ni idea del idioma de la perfida albión, allí lo tengo con ganas de encontrar una traducción al Español, o cuando tenga un hueco meterme con uns translator.

Lo que se de él es lo que me han contado, y como en casi todo versiones contradictorias.

Publicado: 08/Abr/2007 10:06
por Manstein
Tengo el original en inglés, pero como no tengo ni idea del idioma de la perfida albión, allí lo tengo con ganas de encontrar una traducción al Español, o cuando tenga un hueco meterme con uns translator.

Lo que se de él es lo que me han contado, y como en casi todo versiones contradictorias.




Hazte un hueco y léelo, que merece la pena. A mi me gusta porque cada ejercito se comporta como históricamente se debería de comportar, aunque si quieres puedes usarlo de otras maneras. No está hecho para partidas rápidas, puedes estar una hora o cinco. Hay un par de ampliaciones con reglas nuevas y escenarios de Roma y Macedonio pero no consigo encontratlos que si juegas esas épocas te hacen padre.

Publicado: 09/Abr/2007 11:57
por Lord_Bruno
Recomiendo Warmaster Ancients, pero para 15mm o menos(yo uso las minis empeanadas según DBM para jugar a Warmaster AB).
Trae un editor de tropas para poder customizarte todos los ejércitos y hacerlo más histórico. El sistema de juego está más o menos bien, lo bueno que tiene es que a diferencia de otros, las reglas son sencillas e indepentidentes, por lo que las puedes cambiarlas con mucha facilidad(si no te gusta el sistema de mando(como a mi)lo quitas y punto).

Si quieres usar 28mm no te queda otra que Warhammer ancient battles si quieres encontrar a más gente con la que echar batallas, aunque a mi no me gusta mucho. Demasiado detallista y encima parece que está diseñado para usar 1mini=1hombre=1peana. En resumen: es clavado al fantasy.

En cuanto a precio de 28mm, depende un poco de la marca y ejército, pero para sasánidas quizás old glory tenga algo. Échale de media 2 euros cada miniatura de metal.