FG-42 o AVS-36

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

FG-42 o AVS-36

Mensajepor Pablo_Baumer » 04/Feb/2009 17:00

Llevaba un tiempo creyendo que el FG-42, el famoso rifle automatico de los fallschirmjagers habia sido uno de los primeros rifles automaticos de la historia, sin embargo, mientras ojeaba unas tablas de armas de un juego de escaramuzas veo un extraño rifle sovietico que responde a las siglas de AVS-36 al que le dan un ROF de 4 (cuando un kar98 tiene ROF 1, un Garand ROF 2 y una Bren ROF 4).

Me pongo a buscar por la web y lo primero que me sale es la wikipedia diciendome que, pese a tener un cargador de 15 balas tiene una cadencia de tiro de 800 balas/min.

Obviamente (y si no es obvio ya os lo confirmo yo) el 36 de "AVS-36" hace referencia a su año de fabricacion, entonces mi duda es:

Si es tan impresionantemente potente, ¿Porque no habia oido hablar nunca de el? ¿Deberia cambiar mis fuentes a la hora de informarme de estas cosas o es que no tuvo demasiado calado como arma de infanteria? ¿es mas potente que el FG-42? ¿Acaso la unica ventaja del fusil de los paracaidistas alemanes era su cargador de 5 balas mas? Porque en las fotos el fusil sovietico parece bastante mas pequeño y manejable que el armatoste aleman

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Reivaj » 04/Feb/2009 17:05

La cadencia es teórica, ya que si tirase 800 balas/min, el cañón se acabaría fundiendo.
ImagenImagenImagen

Blog de Modelismo
Imagen

Pintor mercenario, pregunta precios!!!

Felix_Voncarstein
Cabo
Cabo
Mensajes: 786
Registrado: 09/Jun/2006 23:05

Mensajepor Felix_Voncarstein » 04/Feb/2009 19:14

Es un fusil automatico que no tubo exceso de aceptación, solo se dio a algunas unidades de elite en la guerra Invierno. Generalmente pensamos que el fusil de asalto es un invento de la IIGM... cuando lo es de la primera y periodo de entreguerras, con diversos diseños de fusiles con fuego automatico como el citado ruso, uno sudamericano, y tengo que comprobar fuentes, pero creo recordar que franceses y alemanes tambien tenian sua cacharritos. Esta noche lo miro

Avatar de Usuario
Ausfild
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 376
Registrado: 03/Sep/2007 22:23
Contactar:

Mensajepor Ausfild » 04/Feb/2009 20:08

Hombre...teniendo en cuenta que el B.A.R es de 1917....
Francisco Fernando de Austria tambien quería saludar, por eso también eligió un descapotable

http://sites.google.com/site/3aescuadraubrique/

Avatar de Usuario
OR-7
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 526
Registrado: 03/Oct/2006 08:52
Ejército Flames of War: Franceses
Ubicación: Mairena del Aljarafe
Contactar:

Mensajepor OR-7 » 04/Feb/2009 20:13

¿El MP18 cuenta?

El subfusil hizo su aparicion en el campo de batalla durante la I Guerra Mundial. El efecto era el mismo, aunque se clasificara como Maschinen Pistole; su volumen de fuego concentrado practicamente fumigaba el blanco, introduciendo un nuevo concepto en el mundo de las armas miliatres, algo que terminaria modificando las tacticas militares.
El Italiano Abiel Revelli marcó rumbos con el Villar Perosa, pero realmente fue Hugo Schmeisser quien construyó en Alemania el primer subfusil. Su MP-18 aportó los rasgos básicos que todavía ostentan los modelos modernos.

http://www.panzertruppen.org/heer/infan ... /mp18.html

Un saludo.
Club Taifa de Simulación Histórica de Sevilla

Mi galería

Avatar de Usuario
Ausfild
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 376
Registrado: 03/Sep/2007 22:23
Contactar:

Mensajepor Ausfild » 04/Feb/2009 20:34

yo he encontrado esto: el modelo Federov, fechado en 1911


http://world.guns.ru/assault/as86-e.htm

Según parce no tuvo mucho exito
Francisco Fernando de Austria tambien quería saludar, por eso también eligió un descapotable

http://sites.google.com/site/3aescuadraubrique/

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 04/Feb/2009 20:37

ÇEstais mexclando, no confundais rifles automaticos como el AVS-36 o el FG-42 con fusil de asalto, que eso si que fue invento de la segunda guerra mundial con el Stg-44. El BAR es lo que los yankis llaman una Premachine gun... y el MP18... pues eos es ya un subfusil, que era poco mas o menos que una pistola con fuego automatico... algo asi como la actual UZI

Lo de la candecia de tiro es algo orientativo... se hace redondeando en funcion del tiempo, no de las balas... obviamente con un cargador de 15 balas no podria disparar 800 por minuto.

Perfecto, con saber que fue un rifle que paso desapercibido me quedo mas tranquilo... creia que habia encontrado la panacea para que los rusos de mi amigo me friesen en cada partida jus jus jus
John Fitzgerald Kennedy quería saludar y eligió un descapotable...

Avatar de Usuario
Ausfild
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 376
Registrado: 03/Sep/2007 22:23
Contactar:

Mensajepor Ausfild » 04/Feb/2009 21:01

Fusil de asalto

Un arma individual del tamaño de una carabina que se dispara desde el hombro.
Capaz de hacer fuego selectivo (automático o semiautomático).
Cartucho de potencia intermedia entre la pistola y el fusil de guerra tradicional.
La munición es suministrada por un cargador separable de alta capacidad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Rifle_de_asalto

Subfusil
El subfusil o "metralleta" es una eficaz arma de tiro automático y de corto alcance (unos 100 m como máximo), pensada para proporcionar gran potencia de fuego en distancias cortas. Usa munición similar a la de pistola, como las diversas versiones que existen del calibre 9mm. Se diferencia de una pistola ametralladora en que mientras ésta es un arma corta (pistola), el subfusil es arma larga, pensado para usarse preferentemente a dos manos y a menudo desde el hombro con culata.

http://es.wikipedia.org/wiki/Subfusil

Fusil
Un fusil es un arma de fuego portátil de cañón largo, que dispara balas de largo alcance. Creada con propósitos ofensivos, es el arma personal más utilizada en los ejércitos desde el final del siglo XVII.

http://es.wikipedia.org/wiki/Fusil (citan al fedorova)

Ametralladora

Una ametralladora es un arma de fuego automática diseñada para disparar una gran cantidad de balas a partir de un cartucho o un cinturón de municiones, que normalmente en un lapso breve y de forma sostenida puede disparar cientos de balas por minuto, debido a su mecanismo de disparo automático

http://es.wikipedia.org/wiki/Ametralladoras


Hay que decir ue una cadencia de tiro muy elevada es incompatible con un cartucho medianamente potente, pq literalmente te sienta de culo...que alguien pruebe a fabricar un fusil de asalto cal. 300 WM y a disparar una rafaga :twisted:

Por otro lado puede ocurrir, con el Fedorova, me refiero, que no saliese rentable armar a todos los infantes con ese tipo de arma debido al enorme consumode munición...al estilo de lo que ocurrió con el m14 americano, que hubo que anularles el automatico y solo se dejaba normalmente un par de ellas con el auto para proporcionar volumen de fuego, los sargentos de pelotón poseian una llave para ir poniendolas en semi o auto segun la necesidad.

salud!
Francisco Fernando de Austria tambien quería saludar, por eso también eligió un descapotable

http://sites.google.com/site/3aescuadraubrique/

Avatar de Usuario
Dietrich
Sargento
Sargento
Mensajes: 1576
Registrado: 30/Sep/2008 10:57
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor Dietrich » 05/Feb/2009 00:54

pues lo desconocia...

respecto al arma alemana, no es solo qeu tuviera 5 balas mas, tengo entendido que era un arma bastante portable, con mira francotiradora y bastante precisa.. ahora bien, no es un arma sobra la qeu este muy documentado...


Lo qeu no entiendo es por que se fabricaron tan pocas de los dos modelos...

La cadencia del arma rusa con ese cargador es casi un poco ilogico.. O eso me parece... los alemanes ya tenian eso en su famosa "burrp" y era una pistola, vaciando el cargador en 1, 06 segundos (8 balas)
"Murió de los que no saben morir; muerte docta; hasta muriendo fue maestro, pues enseñó a morir de vergüenza a los que vivien de miedo. Enterraron con su cuerpo el valor y la experiencia militar de España"

Epitafio de Quevedo a Ambrosio de Spinola

101 Freiwilligen Spaniche Kompanie der SS. 1500 Puntos
Ishpaniets. 1500 Puntos

Felix_Voncarstein
Cabo
Cabo
Mensajes: 786
Registrado: 09/Jun/2006 23:05

Mensajepor Felix_Voncarstein » 05/Feb/2009 01:58

No mezclemos churras con merinas

los fuiles de los que habla el compañero son fusiles de asalto, el BAR, si bien se intento hacer con el un fusil automatico( llamese asi, o llamese carabina ametralladora, o lo que posteriormente se llamaria fusil de asalto) pero les quedo grande, y paso a ser su fusil ametrallador( de fusil automatico grande a fusil ametrallador pequeño). El schmeiser subfusil, y la villar perosa... pufff, yo tube una en la mano, le di vueltas y masvueltas, y no se como llamarla... 2 subfusiles unidos, con tripode y disparador de ametralladora??

El fusil automatico federovde adoptado por el ejercito ruso en 1915 es la variante automatica del protoptipo de autocarga( semi) de 1906. Aunque en la práctica en muchas ocasiones se le doto de bipode convieritndole en una suerte de fusil ametrallador


No es el primer"fusil de asalto" pero si podiamos llamarlo"carabia ametralladora" o algo asi

Y luego ya si nos metemos en fusiles semis es para volverse loco, media humanidad flipando con lo guays que fueron los yankis con el garand, cuando hacia 50 años q se estudiaban en el ejercito frances, y mas o menos todo el mundo en la primera guerra tubo su fusil semi

Un dato mas, por si las dudas. Primer fusil ametrallador, el Madsen en 1902, un buen arma que tengo miedo que aun siga en plantillas de algun pais en vias de desarrollo


saludos

Felix_Voncarstein
Cabo
Cabo
Mensajes: 786
Registrado: 09/Jun/2006 23:05

Mensajepor Felix_Voncarstein » 05/Feb/2009 01:59

Pablo_Baumer escribió:ÇEstais mexclando, no confundais rifles automaticos como el AVS-36 o el FG-42 con fusil de asalto, que eso si que fue invento de la segunda guerra mundial con el Stg-44. El BAR es lo que los yankis llaman una Premachine gun... y el MP18... pues eos es ya un subfusil, que era poco mas o menos que una pistola con fuego automatico... algo asi como la actual UZI

Lo de la candecia de tiro es algo orientativo... se hace redondeando en funcion del tiempo, no de las balas... obviamente con un cargador de 15 balas no podria disparar 800 por minuto.

Perfecto, con saber que fue un rifle que paso desapercibido me quedo mas tranquilo... creia que habia encontrado la panacea para que los rusos de mi amigo me friesen en cada partida jus jus jus


Prelocualo? :?:

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 05/Feb/2009 11:22

La verdad que en cuestion de armas pre-segunda guerra mundial me pillas en bragas pero (y lo pregunto por pura casualidad, no por ponerte a prueba) ¿Si casi todo el mundo tuvo fusiles semi en la primera guerra mundial porque solo los americanos los usaron en la segunda?

Con respecto a lo del fusil de asalto, fue el primero porque en realidad un termino mas preciso seria "Carabina de asalto" (pero queda bastante mas feo). Digo que se llamaria asi porque la funcion de un fusil de asalto es totalmente distinta a la de un fusil normal... como su nombre indica pretende el "asalto", quidicir, el combate a corta distancia.

Prelocualo?? :P pues pre-machine gun que es, ni mas ni menos, lo que tu has explicado o, en palabras del libro del que saque tal definicion:

Pre-machine gun: The PMG is defined as a weapon that is fed by a limited magazine and difficult to load and change ammunition. It is essentially a fully automatic version of a rifle (N.d.mi: que no de una "carbine" que seria el fusil de asalto).

Sin embargo, ahora que releo la definicion es un poco amplia... segun eso el AVS entraria... incluso la Breda 30 entraria (que solo tenia cargador de 20 balas, no???)
John Fitzgerald Kennedy quería saludar y eligió un descapotable...

Felix_Voncarstein
Cabo
Cabo
Mensajes: 786
Registrado: 09/Jun/2006 23:05

Mensajepor Felix_Voncarstein » 05/Feb/2009 13:05

Primera vez que leo lo de premachine gun( que suena a pre-machine gun, lo que va antes de la machine gun... que data de la década de los 80)Suena a la definición de fusil ametrallador( light machine gun anglosajona)hay muchos problemas con la terminologia de esta época, pero ese término me ha dejado totalmente descolocado. es fiable la fuente?

El AVS segun la terminologia de la época, fusil de autocarga automatico, y la breda ametralladora ligera/fusil ametrallador

El problema de las armas semis de la primera¿ caras y poco fiables ( mas tecnologia, mas caras, mas faciles de ensuciarse y estropearse)


saludos
"La situacion no es tan desesperada;ellos tiene 15.000 hombres, nosotros tenemos 15 tanques, asi que estamos igualados"

Pavel Arman, Comandante de la 1ª Cia. de Carros de Combate republicana durante la Batalla de Madrid

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Mensajepor Reivaj » 05/Feb/2009 14:57

Por si alguien no sabe como es el fusil ruso.

Imagen

Y el alemán

Imagen

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 05/Feb/2009 15:08

Felix_Voncarstein escribió:Primera vez que leo lo de premachine gun( que suena a pre-machine gun, lo que va antes de la machine gun... que data de la década de los 80)Suena a la definición de fusil ametrallador( light machine gun anglosajona)hay muchos problemas con la terminologia de esta época, pero ese término me ha dejado totalmente descolocado. es fiable la fuente?


Si, la verdad es que lo de PMG es un poco decir que es demasiado grande para ser un fusil automatico pero demasiado pequeño para ser una LMG. De hecho era usado por un unico soldado, no como las LMGs de las otras naciones que, si bien podian actuar con un solo soldado, no era lo habitual.

La verdad es que la fuente es el manual del juego Easy Eight, y el unico arma de ese tipo es el BAR... asi que supongo que sera un invento de los diseñadores del juego para encuadrar de alguna forma la Browning (lo cual deja claro la dificultad para clasificarla, jeje)

El problema del FG-42 es que se diseño exclusivamente teniendo en mente a los paracaidistas... que supongo que luego se darian cuenta que era util para infanteria y desarrollarian el STG44.

Habia leido que el AVS tuvo poca repercusion porque, como con muchas otras armas, se ensuciaba facilmente y se estropeaba con facilidad; principalmente porque las grasas y aceites que se usaban para limpiarlas y mantenerlas se congelaban. Cosa que tambien pasaba con la MG34... pero de esa no se podia prescindir, jeje


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados