Monografías de El País sobre la SGM

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Avatar de Usuario
strakcinsky
Soldado
Mensajes: 193
Registrado: 20/Oct/2010 19:24
Ejército Flames of War: Húngaros

Monografías de El País sobre la SGM

Mensajepor strakcinsky » 13/Nov/2010 16:54

Para quien pueda estar interesado. Supongo que el nivel de profundidad de cada librito no será demasiado, pero puede estar bien... Copypasteo desde la web de El País poniendo en negrita los datos relevantes para el que quiera leer en diagonal.

Adolf Hitler verbalizó su demencial objetivo: "Solo tenemos que dar una patada en la puerta y toda la estructura podrida se vendrá abajo". Estas palabras precedieron el enfrentamiento bélico más sangriento de la historia: la II Guerra Mundial. En ellas se desarrollaron algunas de las batallas más interesantes que jamás se han librado, como las que enfrentaron a Bernard Montgomery, comandante de las fuerzas inglesas en el norte de África, y Erwin Rommel, el brillante jefe militar alemán apodado El zorro del desierto. Sus tácticas convirtieron en un tablero de ajedrez el campo de batalla.

La biblioteca Osprey, la prestigiosa editorial de monografías sobre estrategia militar, presenta una colección que repasa una a una, día a día, las batallas más importantes, los comandantes y las unidades de combate. La primera entrega, a la venta el próximo domingo 14, por tan solo 1,95 euros, con la compra de EL PAÍS, arranca con la invasión nazi de Polonia el 1 de septiembre de 1939. Se mostró al mundo una nueva forma de hacer la guerra, la Blitzkrieg, la contienda relámpago. El potente y moderno Ejército alemán contra el polaco, más reducido y sin recursos. Las divisiones Panzer y los bombarderos Stuka azotaron con violencia y rapidez el terreno que masacraban.

La colección narra las grandes batallas de esta contienda que supone la verdadera primera guerra a nivel global, en la que participaron 70 países y que empieza con la invasión de Polonia y acaba el 2 de septiembre de 1945. Cada domingo los lectores podrán hacerse con una nueva entrega por 9,95 euros de estos monográficos ilustrados a todo color, con espectaculares mapas en 3D y un buen número de fotos de la época.

Aquí se recogerán toda la estrategia y las tácticas desplegadas por las unidades militares ya legendarias como las Waffen-SS, los Marines, el Ejército Rojo, el Afrika Korps... que se enfrentaron por la misión absurda de Adolf Hitler, que consiguió arrastrar a su país a la conquista imperial de Europa y el control obsesivo del mundo. Se cuenta con detalle la victoria alemana de 1940 que dejó boquiabierto al planeta. Hitler había logrado poseer París, capital de un país que contaba con un poderoso ejército.

El monográfico, que cuenta la conquista parisiense, revela que el triunfo alemán residió en elaborada organización y en las tácticas relámpago una vez que se conocía su eficacia. Con la colaboración de bombarderos convencionales y otros en picado Stuka, se dice que las divisiones de carros moviéndose con gran rapidez y apoyadas por infantería acorazada y móvil lograron barrer a sus oponentes.

Peccata minuta comparado con lo que vendría después. La Operación Barbarroja, el ataque por sorpresa en 1941 de los alemanes a la Unión Soviética. El fin: destruir la Rusia comunista. El libro cuenta las andanzas del mariscal de campo Von Rundstedt, que tenía como objetivo que su ejército tomase Crimea y Ucrania. Su grupo Panzer y las 46 divisiones que dirigía encontraron una gran resistencia del Ejército Rojo, bien equipado, entrenado y dirigido. Aun así, logró acabar con los ejércitos soviéticos 12 y 6 y causar 600.000 bajas a los rusos en el frío Kiev. Habrá un hueco también para los mitómanos. Una biografía detallada de cada uno de los comandantes enfrentados, desde George S. Patton, Hermann Goering, Giorgi Zhukov hasta Iosoru Yamamoto. La batalla está a punto de empezar".

Pues eso. Yo compraré mañana el primero. Ya postearé una opinión personal ;)

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Monografías de El País sobre la SGM

Mensajepor Reivaj » 13/Nov/2010 19:55

Venga por 1.95 miseros euros me lo pillaré....
ImagenImagenImagen

Blog de Modelismo
Imagen

Pintor mercenario, pregunta precios!!!

Avatar de Usuario
strakcinsky
Soldado
Mensajes: 193
Registrado: 20/Oct/2010 19:24
Ejército Flames of War: Húngaros

Re: Monografías de El País sobre la SGM

Mensajepor strakcinsky » 20/Nov/2010 00:09

A la espera de tener un poco de tiempo para leerlo en profundidad y no en diagonal, me parece un librito ciertamente modesto, con una carga textual no muy alta y que le da mucho pábulo a sus "maravillosísimos y ultramodernos mapas en 3D". Como obra de referencia introductoria a la SGM, tiene pinta de estar bastante bien, pero al que ya controle del tema, le va a saber a más de lo mismo...

Este finde toca "Hitler en París".

Avatar de Usuario
Raistd
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 5430
Registrado: 15/Mar/2010 01:16
Ejército Flames of War: Canadienses

Re: Monografías de El País sobre la SGM

Mensajepor Raistd » 29/Nov/2010 01:11

Ahora los libros de Osprey van a resultar ser que no tiene ningun prestigio....

Avatar de Usuario
strakcinsky
Soldado
Mensajes: 193
Registrado: 20/Oct/2010 19:24
Ejército Flames of War: Húngaros

Re: Monografías de El País sobre la SGM

Mensajepor strakcinsky » 10/Dic/2010 23:42

No digo que Osprey no tenga prestigio. Es algo que desconozco y por tanto no me atrevería a afirmar eso o lo contrario.

Digo que, tras echarle un ojo (que no leerlo), me da la sensación de que es más la presentación y la apariencia que los contenidos. Que sí, son contenidos correctos (por lo que pueda saber) e interesantes, pero que tampoco -lo que he leído- ha hecho que se me caiga la baba o me parezca interesantísimo o ni siquiera es que esté escrito de forma novedosa, fresca o estilísticamente acojonante.

Además, habría que tener cuidado con bendecir todo lo que publica una editorial porque sea tal o cual editorial... Osprey podrá tener un prestigio inmenso (insisto, no lo sé), pero eso no significa que lo que publica tenga que ser todo magnífico o gustarle a todo el mundo por igual. Gabriel García Márquez tiene el premio Nobel y no por eso Cien años de soledad tiene que parecerme un buen libro :S

De todas maneras, cuando pueda dedicarme a leer el cuadernito este de Osprey, intentaré hacer una reseña a fondo, para quien pueda interesarle y para desdecirme, si es que resulta que al final el libro sí que es una joya.

Salud!

TercioViejo
Soldado
Mensajes: 245
Registrado: 24/Abr/2009 19:57

Re: Monografías de El País sobre la SGM

Mensajepor TercioViejo » 11/Dic/2010 01:30

Tampoco va a tener la misma calidad un librito que da un periodico como suplemento semanal al precio de ¿¿¿¿¿¡9,95 € ???? que un libro que saca una editorial para venderlo por ella misma y cuyo precio no baja de los 20€ aunque en ambos casos sea la misma marca en los dos casos......

Personalmente tengo muchos libros de osprey que he ido adquiriendo con los años tanto de diferentes colecciones como por unidades sueltos y me parecen de lo mejorcito que pueda haber en el mercado........
" Eramos la fiel infanteria del rey catolico............eramos la ira de Dios"
" No queda sino batirse "

Imagen

Avatar de Usuario
strakcinsky
Soldado
Mensajes: 193
Registrado: 20/Oct/2010 19:24
Ejército Flames of War: Húngaros

Re: Monografías de El País sobre la SGM

Mensajepor strakcinsky » 11/Dic/2010 01:44

TercioViejo escribió:Tampoco va a tener la misma calidad un librito que da un periodico como suplemento semanal al precio de ¿¿¿¿¿¡9,95 € ???? que un libro que saca una editorial para venderlo por ella misma y cuyo precio no baja de los 20€ aunque en ambos casos sea la misma marca en los dos casos......


Totalmente de acuerdo. Osprey puede tener mucho material de mucha calidad y que estos cuadernos simplemente estén bien o sean curiosos.

De todos modos, es sólo mi opinión (creo que antes me he entusiasmado respondiendo y no quiero que parezca que trato de llevar razón o no. Tan sólo expreso lo que yo creo. Seguro que habrá alguien al que estos cuadernos le parezcan una obra increible).


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados