Tupolev vakhmistrov zveno,el avion mas raro de la ww2

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Avatar de Usuario
HEROEdeNOCHE
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 304
Registrado: 29/Ago/2007 14:38
Ubicación: Zaragoza

Tupolev vakhmistrov zveno,el avion mas raro de la ww2

Mensajepor HEROEdeNOCHE » 30/Dic/2007 22:12

Releyendo un libro que tenia me hizo gracia recordar este viejo armatoste...para los que no lo conozcais,decir que fue un avion operativo al principio de la 2 guerra mundial formandose un escuadron de estos extraños aparatos,compuestos en la base por el bombardero mas grande de su tiempo,el Tupolev TB-3 y varios cazas mas pequeños en diversas configuraciones.La ultima combinacion probada eran 2 i-16 debajo de las alas,2 i-5 encima de ellas y otro caza debajo del fuselaje,que era el unico que se podia recuperar en vuelo.
La combinacion final,la z-7 entro en servicio en la guerra y realizo una famosa mision transportando 2 bombarderos en picado i-16spb,destruyendo un puente sobre el Danubio en Chiernovod,Rumania.
ImagenImagenImagen

salu2...
...solo los muertos conoceran el final de la guerra...

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 31/Dic/2007 01:50

Que cosa más rara 8O ¿Cuál era el objetivo de esto?

Avatar de Usuario
HEROEdeNOCHE
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 304
Registrado: 29/Ago/2007 14:38
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor HEROEdeNOCHE » 31/Dic/2007 01:58

el objetivo era ampliar el radio de accion de los cazas...al no gastar combustible durante gran parte del viaje de ida se soltaban al entrar en zona de peligro o divisar cazas enemigos y luego estos ya debian de volver por sus propios medios,ya que el unico que se podia recuperar en vuelo era el que se podia acoplar debajo del fuselaje...de todas formas casi no se usaron,asi que no fue un exito pese a que realizaron algunas misiones con exito.
Como curiosidad tb lei que el diseñador de este avion planifico otro parecido sin cola que pudiera transportar hasta...ocho cazas parasitos!!!,pero no paso de una idea o proyecto en pañales cuando se desecho.
...solo los muertos conoceran el final de la guerra...

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 31/Dic/2007 02:22

si es que... inventos como este rusos tenia que ser :P, que mas que tontadas no se les ocurrian jejeje

Aunque si los alemanes lo hubieran sabido durante la batalla de inglaterra...
John Fitzgerald Kennedy quería saludar y eligió un descapotable...

Avatar de Usuario
Belisario
Soldado
Mensajes: 95
Registrado: 18/Mar/2006 21:13
Ejército Flames of War: Soviéticos
Ubicación: Granollers (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor Belisario » 31/Dic/2007 13:13

No solo los rusos... Los alemanes tambien planificaron el uso de aviones parasito... en fechas como 1942. Y el sistema mistel en sus inicios era una combinacion bombardero-caza. En esta pagina se pueden hallar muchos proyectos de la Luftwaffe. www.luft46.com

Un ejemplo: http://www.luft46.com/junkers/juef101.html

Avatar de Usuario
Belisario
Soldado
Mensajes: 95
Registrado: 18/Mar/2006 21:13
Ejército Flames of War: Soviéticos
Ubicación: Granollers (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor Belisario » 31/Dic/2007 13:15

Si mirais los proyectos Daimler-Benz... vereis algunos que se parecen al ruso...

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 31/Dic/2007 13:29

Tambien se ven ya algunos motores a reaccion en esos planos.

Acabo de leer que el Messerschmitt Me 262, que aparecio a finales de la guerra (julio de 1944) superaba en 193km/h :O al P-51 Mustang... es decir, es un avion que en 1944 alcanzaba casi los 900 km/h
John Fitzgerald Kennedy quería saludar y eligió un descapotable...

Avatar de Usuario
Belisario
Soldado
Mensajes: 95
Registrado: 18/Mar/2006 21:13
Ejército Flames of War: Soviéticos
Ubicación: Granollers (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor Belisario » 31/Dic/2007 13:32

Es que al que se le ocurra utilizar un 262 como cazabombardero en lugar de caza... a apedrearlo por hereje..... Para mi es el mejor caza de la SGM seguido por el Ta-152 (un derivado/mejora del Fw-190D).

Avatar de Usuario
HEROEdeNOCHE
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 304
Registrado: 29/Ago/2007 14:38
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor HEROEdeNOCHE » 31/Dic/2007 14:27

Belisario escribió:..... Para mi es el mejor caza de la SGM seguido por el Ta-152 (un derivado/mejora del Fw-190D).


...hombre,el TA-152 entro en servicio unas pocas semanas antes del fin de la guerra...aunque dio un unico as no entro tanto en accion como los demas.Yo pienso que el decir que sea el mejor no solo se debe basar en las caracteristicas...Los P-51 tenian excelentes caracteristicas ademas de ser bastante mas fiables y faciles de construir que el me 262.Pasa igual que con los tanques,mientras se construyeron mil y pico tigers sabe dios cuantos t-34 se hicieron.
De todas maneras es solo mi opinion,y como tal (y como todas),discutible :P
...solo los muertos conoceran el final de la guerra...

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 31/Dic/2007 14:52

Ya hombre, pero ahi tambien influye como tengas la industria. La industria alemana estaba sometiva a intensos bombardeos casi diarios mientras que los americanos contaban con mano de obra e industrias que no tenian ningun problema, eso sin contar con la relacion de poblacion de ambos paises...
John Fitzgerald Kennedy quería saludar y eligió un descapotable...

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 31/Dic/2007 16:38

Belisario dijo: "Es que al que se le ocurra utilizar un 262 como cazabombardero en lugar de caza... a apedrearlo por hereje"
:lol: Pues el mismísimo A. Hitler, que con sus "preclaras y razonables" ideas en esta fase de la guerra, retrasó más de un año la entrega de este modelo a la Luftwaffe impidiéndola obtener, probablemente, el dominio del aire sobre el cielo de la Europa ocupada. Tengo un saco lleno de piedras para el que quiera empezar a lapidar sus fotos.

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 31/Dic/2007 20:52

Hola: El Me262 era un avión perfecto para atacar una formación de bombarderos pesados, sus 4 cañones de 3 cm en el morro hacian que si una andanada alcanzaba a un cacharro lo enviaba al suelo de primeras, así mismo las turbinas de gas tenían un margen de mejora de unos 150 km/h hasta llegar a los problemas de la barrera del sonido, Los aviones de helice tenían el mismo problema en sus aspas y era muy dificil de pasar de los 730 km/h ya que las puntas de las hélices llegaban al choque sónico y se deterioraban gravemente. Es indudable que de haberse puesto en producción un año antes los resultados de la guerra aérea hubieran sido otros. Esto fué el informe aliado del mando aéreo estratégico. Los rusos aprendieron rápido y lograron sacar un producto realmente bueno para su época, el Mig 15.


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados