sabíais que era un montaje?

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Jesus
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 930
Registrado: 24/Ago/2007 19:39

Mensajepor Jesus » 05/May/2008 22:10

Dragan escribió:Creo recordar que Catherine Merridale habla del tema de esta foto en su meritorio libro, LA GUERRA DE LOS IVANES.

Cualquier día le cambio el careto a Sarkozy y pongo el mío...jeje...al lado de...claro está.

Alonsanfaan dee laa paaatriiiii......


Yo la cara de Adrien Brody para ponerme al lado de Elsa Pataki :P

Avatar de Usuario
jano
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1893
Registrado: 11/Nov/2005 10:34
Ubicación: Madrid

Mensajepor jano » 05/May/2008 22:24

la verdad es que la foto de capa deja dudas, por ejemplo ¿ como en mita de un asalto el fotografo en una llanura en vez de avanzar o estar atento al fuego enemigo encuadra perfectamente la foto, se gira y fotografia?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9748
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 06/May/2008 00:39

Je, je, pues ésta os puedo asegurar que no tiene trampa ni cartón...es del verano pasado:
Imagen

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 06/May/2008 12:14

:lol: :lol: :lol:
Lo dicho, viva Keira------
Imagen

Avatar de Usuario
Ausfild
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 376
Registrado: 03/Sep/2007 22:23
Contactar:

Mensajepor Ausfild » 06/May/2008 13:52

a mi lo q ma rayado ha sido lo del otro miliciano,eso me ha descolocao,no sera el mismo?,es muy dificil hacer 2 fotos en tan poco tiempo,no?

Avatar de Usuario
Pablo_Baumer
Cabo
Cabo
Mensajes: 821
Registrado: 18/Feb/2007 22:16
Ubicación: Asturias

Mensajepor Pablo_Baumer » 06/May/2008 14:26

Vaya, no se a que tanto misterio, si en realidad las "photoshopadas" propagandisticas llevan haciendose desde que el mundo es mundo, y mas en tiempos de guerra. Solo habria que mentar grandes ejemplos como el cuadro de las lanzas de Velazquez... si nos ponemos quisquillosos podriamos dudar de que los soldados acabasen la batalla tan limpitos y poco heridos o que la entrega de las llaves de Breda a Spinola fuese tan caballeresca y poco humillante.

Dudo tambien que la carga de la brigada ligera pintada por Richard Caton fuese tan valerosa como la pinto o que la caida del septimo de caballeria de Custer en Little Big Horn fuese tan heroica como la mostro en su dia Frederic Remington en su "The last stand"

Ahora bien, que estas imagenes conlleven o no una ideologia politica y, en base a ello, sea mas o menos interesante estudiarlas subjetivamente es tema aparte; en cualquier caso hago mias las palabras de Chaldej: de todos modos, fue una hazaña historica.

Una imagen vale mas que mil palabras:

LA CARGA DE LA BRIGADA LIGERA:

http://www.directart.co.uk/mall/images/dhm110.jpg

THE LAST STAND:
http://www.bienvenidosalafiesta.com/ima ... 0000000197
John Fitzgerald Kennedy quería saludar y eligió un descapotable...

Avatar de Usuario
Ausfild
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 376
Registrado: 03/Sep/2007 22:23
Contactar:

Mensajepor Ausfild » 10/Jun/2008 21:52

Revivo el post

http://www.fotomaf.com/blog/30/06/2007/ ... bert-capa/


Esto va sobre la foto de Capa en Cerromuriano

Avatar de Usuario
Hjaltar
Soldado
Mensajes: 102
Registrado: 02/Sep/2007 09:15
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Mensajepor Hjaltar » 11/Jun/2008 10:28

Bue, yo sigo dudando de la autenticidad de la foto, no creo que a capa le dieran tanta pasta por hacer unas fotos de una guerra tercermundista... así que no creo que se jugara la vida n barde....
Imagen

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 11/Jun/2008 18:22

Hola: Estamos juzgando unos comportamientos en unos reportages gráficos como si fuesen contemporáneos deonde la reralidad la podemos ver casi en tiempo real o sin el casi. En 1938 una imagen así impactaba de un mode tremendo y hay que verlas con los ojos de aquellos tiempos. Aquí solo tuvimos el NODO durante alguna que otra década...

Avatar de Usuario
Sleater
Soldado
Mensajes: 106
Registrado: 07/Ago/2006 15:10

Mensajepor Sleater » 05/Jul/2008 15:04

Los trucajes se siguen haciendo hoy en dia, y hablar de la falsificación de una sola foto es casi hacer proselitismo contra el lado que te cae mal: la foto de Capa ha sido muy discutida, sobre todo en los últimos tiempos en los que -no sé muy bien porque- a alguien le ha dado por revisarla con lupa (¿Dedos flexionados? ¡a lo mejor al tipo aún no le había dado tiempo a estirarlos por reflejo!) Si los rusos trucaron la imagen de la bandera esceníficandola tras la batalla, otro tanto hicieron los americanos con la de Iwo Jima, y ellos mantienen ahí el monumento de piedra basado en la fotito. Además, yo tampoco he oído nunca decir que el ruso estuviera en medio de ningún combate mientras la alzaba.

Hoy eso se hace mucho en la tele. Hay un caso de unos soldados rusos en chechenia escenificando un supuesto tiroteo en un pueblo (y encima mal) y gritando de fondo que "vale ya, que por lo que les habían pagado ya era suficiente desperdicio de munición". Periodista listillo el muchacho que se aprovechó del poco conocimiento general que en occidente hay de la lengua de Tolstoi.
- Cuanto más poderosos son los ejércitos, peor es la comida. Eso mantiene a los soldados de mal humor.

Sargente Mitriani, zampándose el plato de Fuccili Napolitana de su ración (1943)

Avatar de Usuario
elmegaduque
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1291
Registrado: 24/Abr/2007 21:22
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor elmegaduque » 05/Jul/2008 15:53

"...hablar de la falsificación de una sola foto es casi hacer proselitismo contra el lado que te cae mal..."

--Ahí está el cogollo de la cuestión.

Jesus
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 930
Registrado: 24/Ago/2007 19:39

Mensajepor Jesus » 06/Jul/2008 11:47

No creo que sea ese el "cogollo". La ya famosa foto esta trucada y punto no hay nada mas que hablar, a lo largo de este tiempo ha sido estudiada por prestigiosos fotografos, catedraticos tanto españoles como extranjeros y todos coinciden en que es un montaje. Solo hay que ver la manera en como cae al suelo, la postura del gorro en la cabeza y la situación de las nubes. Hoy son pocas las voces que afirman que no es un montaje. Es un montaje y punto no hay que darle mas vueltas, igual que la foto del soldado con la bandera comunista en Berlin. Por cierto uno de los soldados rusos que aparecen en la foto que abrio este post es un republicano español que se alistó en el ejército rojo, no me acuerdo del nombre lo buscare en el libro en el que lo ví.


Saludos.

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 06/Jul/2008 13:02

Hjaltar escribió:Bue, yo sigo dudando de la autenticidad de la foto, no creo que a capa le dieran tanta pasta por hacer unas fotos de una guerra tercermundista... así que no creo que se jugara la vida n barde....


Tercermundista
sería, pero era la guerra de la que estaba pendiente toda Europa. Estaba sucediendo en las mismísimas fronteras de Francia, a tiro de piedra de cualquier país, y estaban interviniendo alemanes, italianos y soviéticos, por lo que fuera el tercer mundo o no, toda Europa estaba pendiente de aquella guerra.
Y los periodistas suelen jugarse el pellejo, y más aún cuando cuando la guerra es en el tercer mundo, donde no van conviviendo con las tropas como si fuera un gran hermano, o si no, hay que ver la cantidad de periodistas muertos en el conflicto de los Balcanes, que era igual de tercermundista, mucho más sangriento y murieron más periodistas que en la Guerra Civil Española.

Jesus
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 930
Registrado: 24/Ago/2007 19:39

Mensajepor Jesus » 06/Jul/2008 13:25

Hombre lo de guerra "tercermundista" desde luego que era pero no creo que tuviera la repercusión en Europa de la que hablas Hidalgo. El resto de los europeos no vivían preocupados por lo que pasaba en España, yo lo que si diría esque en Europa se respiraba un cierto aire de desconcierto, ante un levantamiento que sacude un pais y pone en "hacke" un gobierno democratico. solo hay que ver la prensa europea de esa época y veras que las referencias a la contienda en España son mas bien escasas exceptuando algún que otro acontecimiento. Si es cierto que por ejemplo durante el asedio del Alcázar de Toledo la prensa internacional se hizo eco y fotos del Alcazar bombardeado ocuparon portadas y portadas pero exceptuando este caso no se produjo otro igual en Europa. Creo que Europa ya tenia suficientie recuperandose de una guerra anterior y el ciudadano europeo luchaba como podia para salir adelante de una crisis que paralizo las bolsas de todo el mundo y dejo en la miseria mas absoluta a mucha gente. De ahí que la ayuda internacional que tuvo España fuera de jovenes idealistas queacudian a España para luchar contra el fascismo y en defensa de los ideales democraticos.

Saludos.

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Mensajepor Hidalgo » 06/Jul/2008 14:00

Europa 1937
Un dictador comunista en la gigante URSS, dos facistas en Italia y Alemania, Hitler tratando de expandirse hacia Austria y Checoslovaquia, Musolini por las colonias africanas y Stalin poniendo el ojo en los países de Europa del este, mientras todos los países del centro y este de europa son democracias débiles que puedens er derrocadas con un escupitajo o están gobernadas por reyezuelos que por dos lingotes de oro se pueden aliar con los fascistas. Se respiran vientos de guerra, se sabe que va a haber una guerra pronto, muy pronto, aunque algunos no lo queiran ver. De hecho, la Línea Maginot comenzó a contruirse en 1932 y se terminó en 1936, así que la guerra no se veía como lejano algo difuso. Así que cuando España, que era una democracia joven que podía ayudar a estabilizar la Europa Occidental, se sumerje en una guerra civil brutal que asola el país durante 3 años, una guerra de ideologías (que estaban muy candentes en toda Europa ene sos momentos), en las que intervienen los grandes dictadores del momento, la atención internacional se centra sobre el conflcito.
El que no interviniesen los gobernantes de Francia, Reino Unido o Estados Unidos no supone que no se prestase atención al conflicto. pero ahí estaban lso periódicos y las radios dando noticias, y los grandes pensadores del momento opinando e involucrándose en la guerra.

Ahora bien, no se puede tratar de igualar la atención emdiática de una guerra como la Civil a las que actualmente se cubren, puesto que ahora las fotos y las redacciones tardan en llegar horas a las redacciones de los periódicos, mientras que entocnes tardaban días, sino semanas. Además el núemro de corresponsales era mucho menor, puesto que todavía no se había emepzado a mediatizar la guerra tanto como se hizo con la SGM o las actuales, pero para la época y los medios informativos que había los europeos (sobre todo en Francia e Inglaterra) estaban muy pendientes de lo que sucedía aquí.


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados