Desconocimiento de tanques

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Avatar de Usuario
Windwarrior
Soldado
Mensajes: 87
Registrado: 24/Mar/2008 10:52

Desconocimiento de tanques

Mensajepor Windwarrior » 07/Feb/2011 00:11

Hola, estoy preparando un juego de escala 1/72 de la segunda guerra mundial, y mi total desconocimiento sobre tanques y baterias de armas me frena un poco con las reglas y las miniaturas que debo comprarme.

La información que encuentro me lía un poco a parte de ser muy dispersa en temática.
¿Alguien me podría a groso modo resolver las siguientes dudas?

*Tanques y baterias anti carros/aereas utilizadas por los ejércitos alemanes, americanos e ingleses.
*Proporcion de cada tipo de ellos dentro de su ejército. Osea cual predominaba entre otros de su propio bando
*Armamento que poeseían y diferencia entre ellos

Es que por ejemplo busco Panzers y veo que hay muchos modelos: Panzer I, Panzer II, Panzer III. Y del Panzer III hay A, B, C, D, E, F, G, ...y me hago la picha un lío a la hora de poner las opciones de equipo, saber la diferencia de potencia y la cantidad de ellos que debo incluir.

Creo por ejemplo que el mas común era el Panzer III, pero ¿en que se diferenciaba del resto? Lo de las letras era por el tipo de armamento no? Había mucha diferencia con el Panzer I y II?

Cosas así. No hace falta que me hableis de todo, pero con explicarme así por encima lo que sepais de algo en concreto me ayudaría mucho.

Un saludo

PD Si el post está mal puesto aquí por favor moverlo a donde creais mas conveniente

TANQUES ALEMANES:

Panzer (Panzerkampfwagen/vehículo de combate blindado):
Basaban su fuerte en la movilidad y el golpeo duro.

Panzer I:
Armamento: 2 Ametralladoras MG 13 de 7´92 mm anti infantería o vehículos no blindados. Algunos modelos (Flammenwerfer) sustituían una ametralladora por un lanzallamas de hasta 25 m. Las variantes de las unidades de mando de las divisiones Panzer contenían una ametralladora MG 34 en lugar de las anteriores.
Blindaje: 13 mm laterales y frontal. Lo justo para detener fusiles y ametralladoras. Incluso fuego continuado de ametralladora podía dañarlo
Velocidad Máxima 40 km/h
Tipo: Tanque ligero
Utilizado: Poco a principios de la IIª Guerra Mundial

Imagen

Panzer II:
Armamento: Cañón automático de 20 mm (Cierta potencia anti blindaje ligero pero ineficaz contra tanques aliados) y una ametralladora MG 34 de 7,92mm (Contra infantería y antiaérea). Algunos modelos sustituyeron su cañón automático por cañones cazacarros de 75 a 105 mm.
Blindaje: 14 mm por los 4 costados (Poco eficaz contra armas mas pesadas que una ametralladora) Algunos modelos se mejoraron con 30 mm de forntal y hasta 25 lateral.
Velocidad Máxima: 40 km/h
Torreta: Giro 360º

Imagen

Panzer 38(t):
Armamento: Cañón semiautomático Skoda A7 de 37 mm. y una ametralladora de 7, 92 mm. El modelo Flakpanzer 38 (t) llevaba un cañón antiaéreo de 20 mm. El modelo Hetzer sustituía su cañón por otro antitanque de 75 mm. Algunas versiones lo sustituían por un lanzallamas
Blindaje: 30 mm . Algunos se ampliaron a 50 mm
Velocidad máxima 42 km/h
Tipo: Panzer de origen Checoslovaco. Algunos fueron usados por aliados de los alemanes. Poco efectivo contra tanques y buenos defendiendo contra infantería

Imagen
Última edición por Windwarrior el 09/Feb/2011 02:43, editado 8 veces en total.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor Coronel_Oneill » 07/Feb/2011 00:31

Madre del amor hermoso,pues no pides nada tu ...Uff,resumir años y años de leer libros,coleccionar fasciculos,hacer maquetas...Al querer hacer un juego de la 2ªGran Guerra yo pensaba que tendrias unos conocimientos basicos :wink:
Pero bueno,te recomiendo que te consigas libros de la editorial Osprey,que para empezar estan publicados en España,y a muy buen precio.Y que busques cada cosa en el Google,hay miles de paginas con lo que buscas.
Es que puede ser de locos hacerte la lista esa que pides,sobre todo de alemanes,que no tenian dos trastos iguales :lol:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
Windwarrior
Soldado
Mensajes: 87
Registrado: 24/Mar/2008 10:52

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor Windwarrior » 07/Feb/2011 01:12

Coronel_Oneill escribió:Madre del amor hermoso,pues no pides nada tu ...Uff,resumir años y años de leer libros,coleccionar fasciculos,hacer maquetas...Al querer hacer un juego de la 2ªGran Guerra yo pensaba que tendrias unos conocimientos basicos :wink:
Pero bueno,te recomiendo que te consigas libros de la editorial Osprey,que para empezar estan publicados en España,y a muy buen precio.Y que busques cada cosa en el Google,hay miles de paginas con lo que buscas.
Es que puede ser de locos hacerte la lista esa que pides,sobre todo de alemanes,que no tenian dos trastos iguales :lol:

Hombre me referia a algo así por encima, unas directrices para saber mas o menos por donde tirar, no hay que especificar todo de todo.
Algo a lo que puse de que Panzer III había mas que Panzer I y Panzer II.
La diferencia puede estar en mas blindaje y mejor armamento. Dentro del Panzer III hay varios modelos por ejemplo el A estaba equipado con tal cañón, el B con tal que era mas antiinfantería, el C con otro cañón de mas alcance, no se , cosas así jeje algo general.

De todas formas yo mismo voy leyendo y sacando conjeturas

Avatar de Usuario
Panzer-Tiger
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 2572
Registrado: 31/May/2010 10:15
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Madrid

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor Panzer-Tiger » 07/Feb/2011 11:49

A parte de que en wikipedia te biene bastante info sobre panzers:

http://es.wikipedia.org/wiki/Panzer :wink:
Imagen

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor danikine74 » 07/Feb/2011 14:10

A mi me parece bastante aventurado. Habiendo tantos juegos como hay, de tablero, de miniaturas, a 6mm, a 15, a 28... de exahonos, con fichas, sin fichas, con cartas de eventos... madre mia, que necesidad, o cuanto tiempo libre tienen algunos. No es por desanimar, pero con ese desconocimiento del tema me parece un poco locura meterte en semejante berenjenal.

Pero no quiero desanimarte... Animo

Prueba tambien con la paginas de panzertruppen, achtung-panzer y tal que te vendran muy bien

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor Basurillas » 08/Feb/2011 01:26

Vamos a ver camarada, te aconsejo, para que te suenen las cosas, que, "sin agobios", te vayas leyendo todos los link de estas 2 páginas que te pongo, que no es de lo mejor, pero si puede ser de lo más sencillo:

http://www.panzertruppen.org/heer/panzer/index.html

http://www.panzertruppen.org/heer/carros/index.html

Y para terminar el primer día, se me ve Vd. este video, dando a la pausa modelo a modelo, para acostumbrar la vista a tipos y versiones/modelos (ausf en Merkelés):

http://www.youtube.com/watch?v=lAYJVBk9 ... re=related

Si tras ello no te has quedado saciado y harto de tanta chapa: enhorabuena, llevas camino de emular al famoso Wittmann (no confundir con Withman el poeta) y al frente de tus huestes dunkelgelb arrasar a los aliados en Villers-Bocage... pero eso lo dejamos para días sucesivos, cuando indiques que ya has digerido esta información. Un saludo.
P.D. Tal vez sería buena idea que, en lugar de hacer tablas y reglas teóricas para maquetas que no tienes, te bases buscando información para las que si tienes o vas a tener en un futuro cercano, e ir creando y perfeccionando las tablas de armamento poco a poco, al mismo tiempo que vas testeando en juego real las reglas, tablas y características que vas sacando. Es mas divertido.

Avatar de Usuario
Windwarrior
Soldado
Mensajes: 87
Registrado: 24/Mar/2008 10:52

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor Windwarrior » 08/Feb/2011 14:56

Basurillas escribió:Vamos a ver camarada, te aconsejo, para que te suenen las cosas, que, "sin agobios", te vayas leyendo todos los link de estas 2 páginas que te pongo, que no es de lo mejor, pero si puede ser de lo más sencillo:

http://www.panzertruppen.org/heer/panzer/index.html

http://www.panzertruppen.org/heer/carros/index.html

Y para terminar el primer día, se me ve Vd. este video, dando a la pausa modelo a modelo, para acostumbrar la vista a tipos y versiones/modelos (ausf en Merkelés):

http://www.youtube.com/watch?v=lAYJVBk9 ... re=related

Si tras ello no te has quedado saciado y harto de tanta chapa: enhorabuena, llevas camino de emular al famoso Wittmann (no confundir con Withman el poeta) y al frente de tus huestes dunkelgelb arrasar a los aliados en Villers-Bocage... pero eso lo dejamos para días sucesivos, cuando indiques que ya has digerido esta información. Un saludo.
P.D. Tal vez sería buena idea que, en lugar de hacer tablas y reglas teóricas para maquetas que no tienes, te bases buscando información para las que si tienes o vas a tener en un futuro cercano, e ir creando y perfeccionando las tablas de armamento poco a poco, al mismo tiempo que vas testeando en juego real las reglas, tablas y características que vas sacando. Es mas divertido.


Muchas gracias a todos por las respuestas.

En efecto Basurillas, de momento voy haciendo las reglas de las miniaturas que voy adquiriendo, y así según las ocmpro me informo. (Eso no quiere decir que tenga total desconocimiento, ok, pero soy humilde en no pensar que domino el tema)
El problema que tenía es que me hago la picha un lío a la hora de decidir que miniatura comprar pues hay muchas variantes en catálogo y no se cual es la mas representativa para según que momento a emular.

Sino os importa me iré leyendo todos los enlaces que habeis puesto e iré colocando en los temas la información que vaya entresacando de forma que otros usuarios puedan sacarle probecho a mi información obtenida.

Un saludo a todos y muchas racias por vuestra colaboración.

PD Que mal se lee con el Explorer la respuesta... la proxima vez me conecto con el Mozila que por lo menos me veo lo que escribo jeje

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor carlos » 09/Feb/2011 14:34

Hola: Ante todo fija una fecha y un escenario, el ejercito alemán es un caleidoscopio de modelos y variantes. Si quieres además adecentarlo de un aroma romántico puedes escoger una fecha del Afrika Korps. Si quieres un momento y frente sin casi variaciones sitúate en el segundo semestre del 41 en la Invasión de Rusia. Si quieres un caos total sitúate en los últimos tres meses e guerra en cualquier frente.

Avatar de Usuario
Windwarrior
Soldado
Mensajes: 87
Registrado: 24/Mar/2008 10:52

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor Windwarrior » 17/Feb/2011 21:31

La idea es clasificarlos a todos para incluirlos en mi juego de guerra. Así estarían todos por tipos y variantes, y en el juego darles cierto coste en puntos y atributos

Avatar de Usuario
xtemplario
Soldado
Mensajes: 289
Registrado: 10/Nov/2010 23:09

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor xtemplario » 09/Mar/2011 21:48

Uff, para clasificar todos los tanques te puede hacer la picha un lio, por lo menos con los alemanes, hubo la releche de modelos diferentes.

Avatar de Usuario
Reivaj
Coronel
Coronel
Mensajes: 4723
Registrado: 10/Nov/2008 10:26
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor Reivaj » 09/Mar/2011 23:53

mira esto a ver si te ayuda

http://ww2armor.jexiste.fr/index.htm

Avatar de Usuario
Spectrum
Soldado
Mensajes: 199
Registrado: 25/Mar/2011 09:48

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor Spectrum » 27/May/2011 23:47

Y... Por que no haces un juego de escaramuzas sin tanques... XD

Tambien te digo que nosotros, teniamos en los juegos "artesanos nuestros" los tanques mas o menos divididos entre pesados, medios y ligeros y luego cada tanque con sus reglas especificas, sin que hubiera diferencia entre el panther a y el g (aunque eran notables) pero si las habia entre el tigre y el panther. No te compliques la vida por que la esencia de pasarselo bien es que todo sea fluido.

Avatar de Usuario
javielgodo
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 346
Registrado: 27/Dic/2008 22:49
Ejército Flames of War: Húngaros

Re: Desconocimiento de tanques

Mensajepor javielgodo » 29/May/2011 09:41

hay un juego de rol llamado COMANDOS DE GUERRA (3º edicion, de Ediciones Sombra) donde te viene toda la informacion que pides con fechas calibres y mms de todos los ejercitos clases y colores que puedas imaginar


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados