Página 1 de 1

Invadiendo EEUU

Publicado: 16/Ene/2013 03:54
por Hidalgo
Imaginémonos que Moscú cayó en el 41. A mediados del 42 el avance alemán es ya imparable y un golpe de estado derriba a Stalin y la nueva junta firma una paz con Alemania moviendo las fronteras rusas tras los Urales. Para otoño del 42 un número significativo de tropas podría haberse movilizado de nuevo al frente occidental, producirse una nueva Batalla de Inglaterra y la invasión a finales de ese mismo año o principios de 1943.
Llegados a ese punto a se le podría pasar por la cabeza a Hitler, atacar EEUU. ¿Cómo lo hubiérais hecho?

De antemano tengo que decir que es una locura, Alemania necesitaría unos cuantos años para crear una flota con la que poder transportar suficiente material y suministros para mantener una invasión al otro lado del océano.
También parece que sería complicado lanzar el ataque "a pelo" cruzando el océano y lanzando sobre Boston una cabeza de puente sin un respaldo aéreo comparable al que hubo en Normandía. Creo que haría falta un punto secundario donde reagruparse y utilizarse de base logística (como se usó Inglaterra para invadir Europa en el 44). Mi opinión es que habría que hacerse con el control de algún país secundario, como Cuba o México, para usarlos como lanzadera de un ataque contra EEUU.
¿Cómo lo haríais vosotros?

Re: Invadiendo EEUU

Publicado: 16/Ene/2013 10:38
por Coronel_Oneill
Con el Atlantico de por medio,y sin flota ,casi les hubiese sido mas facil entrar por Siberia-Alaska,la verdad.Que todos nos pensamos que en la Guerra Fria los rusos y los yankis estaban lejisimos unos de otros,pero estaban al lado,son vecinos!! :wink:

Re: Invadiendo EEUU

Publicado: 16/Ene/2013 10:59
por Joexerez
Como dice el coronel, podrian haber entrando por Alaska con una invasion combinada por el pacificio junto a los japos. De todos modos obviamos el poder nuclear de EEUU que hubiera tenido para esa epoca.

Re: Invadiendo EEUU

Publicado: 16/Ene/2013 15:02
por Basurillas
Nada, 100 infiltrados, 30 camiones, 50 contenedores que llegan con papelitos al puerto de Boston, y una Frau Merkel de buen ver cualquiera para organizar el cotarro. Y asunto concluido.

http://maguregui.files.wordpress.com/20 ... dores1.png

.-

Re: Invadiendo EEUU

Publicado: 16/Ene/2013 15:21
por Yllanes
Coronel_Oneill escribió:Con el Atlantico de por medio,y sin flota ,casi les hubiese sido mas facil entrar por Siberia-Alaska,la verdad.Que todos nos pensamos que en la Guerra Fria los rusos y los yankis estaban lejisimos unos de otros,pero estaban al lado,son vecinos!! :wink:


Jeje, de hecho Alaska es a la vez el estado más occidental y el más oriental de los EE.UU., porque las islas Aleutianas cruzan el meridiano 180º (y algo parecido pasa con Rusia, por eso la línea de cambio de fecha hace un zigzag en esas latitudes).

Re: Invadiendo EEUU

Publicado: 16/Ene/2013 15:37
por Tío Sam
Pues no invadieron los japos EEUU tomando las Aleutianas para hacer una base? Pues se reconquistan y se toma Alaska
y que suban los yankis a echarlos... Eso si no los echan los osos polares o en menor medida los canadienses

Re: Invadiendo EEUU

Publicado: 16/Ene/2013 21:05
por Hidalgo
Japón no tenía capacidad para ivnadir EEUU. Su Armada podría haber derrotado a la americana pillando en Pearl Harbor los portaaviones que debía haber pillado y dañando el Canal de Panamá para dividir la marina americana en 2. Pero su ejército era mucho más débil, tanto en material como en tácticas.

En cuanto a entrar por Alaska lo veo muy muy complicado. Las rutas marítimas árticas sólo esataban disponibles en el corto verano ártino (el resto del año el hielo se extiende hasta tierra) y aún así mantener las líneas de aprovisionamiento desde Alemania hasta Kamchatka por tierra con temperaturas de -30º y el transiberiano con una sola vía férrea (creo recordar que se hizo doble vía ya en los 50) es una locura. Y llevar barcos desde Alemania, vía el mediterráneo-índico-pacífico hasta las Aleutianas es otra locura, necesitarían una marina aún más grande para mantener el flujo de suministros que para invadir la costa occidental!

Además el lanzamiento de una fuerza de invasión que incluye miles de hombres, centenares de tanques, y miles de toneladas de munición, combustible, alimento y repuestos no puede partir desde un puerto de pescadores de una islita. Hacen falta puertos grandes, y si la flota es grande, ni siquiera absta con uno sólo. En Normandía, la flota aliada partió desde puertos repartidos por todo el sur de Inglaterra.

Re: Invadiendo EEUU

Publicado: 16/Ene/2013 21:37
por Xavi
Hombre, considerar que se cargan inglaterra en el 43 es bastante optimista. Que otra cosa no, pero en marina los ingleses les ganaban de largo y dudo que siquiera un barco o spitfire se hubiera rendido sin ser destruido antesw que permitir esa invasion.

Re: Invadiendo EEUU

Publicado: 16/Ene/2013 21:57
por Hidalgo
Con ganar la 2ª Batalla de Inglaterra hubiera sido suficiente para mantener lejos a la Royal Navy o hundirla en el canal. Las flotas son sumamente vulnerables a los ataques aéreos, como se demostró en el Pacífico (donde los portaaviones fueron fundamentales). La flota británica se hubiera tenido que retirar a India o a EEUU para no ser destrozada por la fuerza aérea.

(El problema histórico es que Alemania no consiguió esa supremacía aérea cuando debía ni tomó Moscú cuando debía :mrgreen: )

Re: Invadiendo EEUU

Publicado: 17/Ene/2013 00:44
por Tío Sam
Hombre, no gano por eso ni por unos cuantos detalles, como enfrentarse a los entonces dos paises mas poblados del mundo (no se como andarian los chinos por entonces) y a los bebedores de te y sus muchachos de la Commonwealth que tanto monta. Llevo en el movil el discurso de Churchill famoso y en el dice que si en algun momento la isla o parte de ella fuera conquistada el nuevo mundo con todo su poder acudiria al rescate del viejo. Y no le faltaba razon al jodio

Re: Invadiendo EEUU

Publicado: 17/Ene/2013 13:17
por Koinsky
Parece más plausible lo que plantea Robert Harris en "Patria", libro muy recomendable en cuanto al trasfondo que muestra.