Un espia en el alto mando aleman?

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Avatar de Usuario
Maloso
Soldado
Mensajes: 25
Registrado: 03/Abr/2007 00:38

Un espia en el alto mando aleman?

Mensajepor Maloso » 12/Abr/2007 19:20

Hola,en varios libros que tengo aparecen trocitos de informacion que indican que Hitler tenia un espia muy cerca de el y de su alto mando,o bien en algunos lo dice claramente(en el caso de la batalla de Kursk los sovieticos conocian todo de antemano)pero siempre terminan diciendo que todas las pistas llegan hasta Suiza y nadie conoce su identidad.Os suena?¿Teneis conocimiento de algo mas?

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 12/Abr/2007 20:36

Hola: busca en internet Rotte Chapelle, y Richard Sorge, son las dos lineas más conocidas del espionaje aliado (Soviético). Algunos dicen que el Abwher, (No se bien como se escribe) la inteligencia militar alemana filtraba información muy precisa a través de agregados militares de potencias neutrales, Suecia y Suiza fundamentalmente.

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 13/Abr/2007 14:19

Hola, las referencias a buscar en internet son: Richard Sorge y Rudolf Roessler

Avatar de Usuario
Sleater
Soldado
Mensajes: 106
Registrado: 07/Ago/2006 15:10

Mensajepor Sleater » 16/Abr/2007 10:42

Cosas como los planes de Kursk los podía haber filtrado perfectamente la red "orquesta roja" ¿no os parece? solo había que seguir los movimientos de tropas y material en retaguardia
- Cuanto más poderosos son los ejércitos, peor es la comida. Eso mantiene a los soldados de mal humor.

Sargente Mitriani, zampándose el plato de Fuccili Napolitana de su ración (1943)

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 16/Abr/2007 12:28

Hola, Hay dos teorías circulando por ahí desde hace años.
1º La red soviética tuvo acceso a los planes de casi todas las operacionesestratégicas del mando alemán. La figura de Roessler sería real.
2º La inteligencia británica heredera de los aciertos de los matemáticos polacos y su red de espionaje, habrían conseguido gracias a descifrar los mensajes salidos de sus máquinas Enigma, estar al corriente de muchos de los planes del mando alemán. En este caso la figura de Roessler sería una tapadera para enmascarar la verdadera fuente de la información.
Personalmente no tengo ninguna opinión formada al respecto.

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 16/Abr/2007 13:40

No creo que se sepa nunca.

Hipótesis hay muchas, como la que habla de Martin Bormann como "el bolchevique pardo" y que se había ido a Moscú.....en fin, el propio Eischmann confesó que Bormann y "Gestapo" Müller vivían en Chile.

Lo de Ultra....Yo no entiendo de esas cosas, -por lo que no sé si entonces sería factible que pudiesen hacerlo-, pero me parece muy poco tiempo que para captar y descifrar un plan complejo y detallado como el de ciudadela y pasarselo a Stalin y que este lo tenga sobre su mesa...se empléen sólo 72 horas desde su aprobación.
...y el lapso de tiempo entre las preguntas de Moscú y las respuestas de Lucy apenas superaba las 72 horas. Si a eso añadimos que Roessler no enviaba a Moscú las informaciones, sino que lo hacía por medio de Sandor Rado.....Yo lo de Ultra no lo tengo claro.

Sí que es cierto que los planos de los nuevos blindados alemanes los obtuvieron los rusos con antelación a la batalla "vía ultra"...pero sólo porque el espía de Cambridge John Cairncross -"El Carelio"- tuvo acceso a dichas fuentes, lo que le valío una condecoración de Moscú.

En "La guerra se ganó en Suiza" los autores dicen que probablemente la fuente de Rössler fuese un antiguo compañero de armas de la 1ª guerra mundial, cristiano/demócrata como él, que aborrecía a Hitler y que trabajase en alguna sección del alto mando alemán.
La verdad es que Roessler tuvo que desesperarse más de una vez. Avisó a los ingleses y franceses del ataque alemán del 40, a los rusos de Barbarroja y del plan aúl. Sólo le empezaron a creer con a operación Wintergewitter. Para Kursk ya tenían total confianza en él.

Yo, insisto, no creo que se sepa nunca.

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 16/Abr/2007 14:41

Hola, Si yo tuviese que que apostar por una hipótesis creo que me creería a Roessler como fuente principal, el tema del descifrado creo que corroboraría las hipótesis y fijaría fechas, por el volumen y destino de los correos, así como
las tropas necesarias y las fechas de movilización, creo que Roessler y otros definían "la estrategia" y la criptografía "la táctica".

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 20/Abr/2007 16:31

¿Me lo repite please? Es que mis sobremesas..... :roll: (En serio, no he entendido nada)

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 22/Abr/2007 12:18

La fuente fundamental sería Roessler, indicaría al HQ que se preparaba una ofensiva para tales fechas y lugares. Con estos datos los servicios de intercepción de documentación trabajarían firme para corroborar primero la información. Esto se logra por el volumen anormal de comunicaciones, frecuencia de llamadas a distintos lugares, etc. es el trabajo normal de inteligencia. y los servicios de criptografía fijarían fechas, unidades e incluso dispositivos tácticos de las unidades.
Esto es lo que parece que pasó en Kursk. El mando ruso concentró lo mejor de su equipo AT con un despliegue en profundidad impresionante que hacía imposible la victoria alemana. Los datos de la ofensiva los hubiese revelado Roessler, el detalle del ataque alemán a nivel casí de unidad menor (Batallón) lo habría suministrado la inteligencia británica por la interceptación de mensajes, cosa normal, y lo más preponderante por su posibilidad de descifrado.
Para enmascarar el hecho criptográfico, de suma importancia, se filtra información de redes de espionaje, desviando así la atención del contraespionaje alemán.
Esta es mi hipótesis.

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 22/Abr/2007 15:10

Aaaaahhhh, ahora sí que teentiendo.
Los 40...sniff.... :cry:

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Mensajepor Basurillas » 22/Abr/2007 21:55

http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... ssler.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Bletchley_Park
http://www.exordio.com/1939-1945/milita ... LARGE.html

Efecto aditivo: ambas fuentes existían y eran complementarias:
- Mal lo tenía tío Adolf. A los aliados sólo les faltaba conocer las horas exactas en que hacía pipí (¿o si lo conocían?)
- Bien lo tenía el tío Joseph. Los datos le venían de Japón, de Inglaterra y de Suiza, pero no se fía.... . Hay gente que no merece la suerte ni las fidelidades que tiene. Demasiado hizo el eje con "estas" ayudas. Pero vamos, es sólo una opinión.

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 23/Abr/2007 13:02

En eso estoy totalmente de acuerdo contigo. No hubo en la guerra país mejor informado que la URSS, como tampoco servicio secreto más desaprovechado que el soviético. Los miembros de la "orquesta roja" estaban estupefactos ante el poco caso que se les hacía, máxime con la cantidad de información que se les pedía diariamente (Lo que les conducía al matadero).
Creo haber leído por algún lado que a comienzos del 42 un par de altos cargos del ejército rojo vinculados a la seguridad fueron fusilados por su supuesta vinculación a Alemania, ...aunque tratándose de Stalin y Beria.......
...más bien se trataría de eludir responsabilidades del desastre del 41 escogiendo un par de "chivos"...

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 23/Abr/2007 16:04

Hola: Moscú como heredera de Bizancio adquirió su pasión descontrolada por la conspiración como religión de estado. Sea del color que sea el Zar del Kremlin vive en la obsesión del engaño, la ocultación de hechos, la conspiración pura para hacerse con la Silla. No te extrañe que el zar Diugasvhili (Stalin) dudara de todo y de todos.

Avatar de Usuario
Feldwebel_Kheldar
Cabo
Cabo
Mensajes: 812
Registrado: 26/Feb/2007 00:22
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Bilbao(te invito a unos txikitos??)

Mensajepor Feldwebel_Kheldar » 08/May/2007 16:36

yo tengo entendido que en erlin se sabía lo del DiaD pero el alto mando no se lo tragó y encima degradó al general que descubrió los documentos "por que no se atrebian a que alguien tan credulo tuviese tropas a sus ordenes"
Re-adaptandola, mientras tanto disfrute de la siguietne cita:

"Bienvenido por estos parajes de dados sin sangre" Basurillas, Wargames-Spain.

Avatar de Usuario
Dragan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1397
Registrado: 14/Nov/2006 10:04
Ubicación: Coria

Mensajepor Dragan » 08/May/2007 17:34

¿Y Canaris?¿Qué opinais de su supuesta colaboración con los aliados? (Yo no me lo creo)


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados