Sobre los carros pesados occidentales.

Subforo para hablar de historia militar desde 1850 a la actualidad.
Avatar de Usuario
Potombo_DoG
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 306
Registrado: 15/Sep/2008 17:05
Ubicación: Granollers-Canovelles-Les Franqueses BARCELONA

Sobre los carros pesados occidentales.

Mensajepor Potombo_DoG » 30/Sep/2008 00:06

Hace unos dias, charlando sobre carros pesados con unos amigos, hablamos sobre por que los aliados no desplegaron (ni desarrollaron) antes de 1944 carros pesados para hacer frente a los Panther y Tiger.
Su posicion es que con ellos habrian podido hacer mas que con los Sherman y Cromwell. Yo basaba mi opìnion en que por motivos de logistica, transporte, fabricacion en masa y reposicion de bajas era mas factible para los occidentales usar carros medios que no pesados (no hay vias de tren desde los USA a Europa vamos) mientras que ellos opinaban que mejor tener pocos carros pero buenos que no muchos pero malos, obviando que todo lo anterior ha de variarse (nuevos puentes portatiles que soporten su peso, vehiculos de recuperacion adecuados, vagones de tren que puedan con ellos, su excesivo consumo de fuel... etc...)
Obviando el Churchill que a mi entender no entraria en la discucion por el desfase blindaje/cañon. ¿Que opinais vosotros? Hablamos solo de los aliados occidentales, no de los rusos.

Como un dato, pese a que en Abril de 1942 en los EEUU se programaba un carro de 60 tons (M6, pre-M26) este se abandono por los problemas con los puentes, carreteras y vias ferreas, siendo preferibles dos de 30 tons.

TheIrishLegion
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 474
Registrado: 28/Sep/2008 18:10
Ejército Flames of War: Canadienses

Mensajepor TheIrishLegion » 30/Sep/2008 00:12

Pienso que haber desarrollado un tanque pesado habría sido nefasto para las operaciones aliadas que ahora tendrían que calibrar todo para su correcta utilización sin tener problemas, empezando como bien dices por su transporte.

Aun así, los Cromwell o los Churchill podían presentar batalla a estos supertanques, pues casi siempre las batallas se realizaban no más lejos de 500m donde primaba la rapidez y entrenamiento de la tripulación.

Avatar de Usuario
Potombo_DoG
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 306
Registrado: 15/Sep/2008 17:05
Ubicación: Granollers-Canovelles-Les Franqueses BARCELONA

Mensajepor Potombo_DoG » 30/Sep/2008 00:23

Esa a sido mi opinion siempre. Si puedo meter en un liberty 100 carros con los que suplir los 50 que pierdo, mejor que meter 20 carros solo.

Avatar de Usuario
jano
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1893
Registrado: 11/Nov/2005 10:34
Ubicación: Madrid

Mensajepor jano » 30/Sep/2008 01:28

nolo que les pasaba alos alemanes era que tenian un caos en su produccion hatsa que guderian y speer no tomaron los mandos, existia un caos en las fabricas, algunas producian modelos obseletos en elcampode batalla. podrucian lo mejor Tiger yKonigtiger y pzII Pz IV pantheras.

Sin embargo los aliados tenian una cadena de montaje mas rapida y estandarizada y facilde reponer las piezas o las bajas. los desarrolaron cuando primara mas las vidas que los objetivos
ImagenImagen

Avatar de Usuario
vhalarh
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1507
Registrado: 29/May/2007 13:27

Mensajepor vhalarh » 30/Sep/2008 08:31

Se os olvidan el archer, el persing, el Achiller o el Firefly, que si bien no eran carros "pesados" sí que se podían enfrentar sin problemas a los carros alemanes. De hecho un sherman/cromwell dificilmente iba a poder hacer algo contra el blindaje frontal de un Jagpanther/Panther/Tiger/etc...

Aparte del hecho de que con aviones y artillería pesada el hecho de no tener bunkers con cadenas.
Soviets: 15.785 p
Aussies: 4.246 p - S.A.S./L.R.D.G.: 1.785 p
D.A.K.: 4.025 p - Stug.Abt.244: 3205 p
Arm. Irish Guards: 2830 p - Red Devils: 4280 p
Imagen
_____________

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Mensajepor danikine74 » 30/Sep/2008 09:10

En un documental salian explicando los veteranos de la guerra combatientes de sherman como se sentian un "numero en una lista" cuando desarrollaron la tactica caza tigres en la que tres de cuatro shermans avanzaban sirviendo de blanco para el carro emboscado mientras merced a los tres disparos o mas era localizado y el cuarto sherman intentaba colarse por el flaco trasera del tigre....

La explicacion siempre era que ellos tres sherman los sustituian al dia siguiente y el tigre never more.

Un poco duro para los tripulantes de sherman pero trmendamente eficaz para los mandos estratégicos...

Al final , es como un partido de futbol, de 11 mas las reservas contra zidane y maradona... dos patadas a cada uno bien dadas y partido resuelto!!!
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Ignacio
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1466
Registrado: 12/Sep/2005 00:32

Mensajepor Ignacio » 30/Sep/2008 09:25

Hay dos motivos principales (bueno dos y medios) para la tardía entrada de carros pesados (Pershing(.

Uno, aunque parezca mentira, los diseñadores americanos tardaron tiempo en encontrar la solución para fabricar un anillo de torre, lo suficientemente resistente para aguantar una torre (y por ende un cañón y más blindaje) mas pesada.

El segundo, que pesó mas (en mi opinión) fue la doctrina.

Ya sabemos que en una reunión las tácticas siempre funcionan, y la teoría, es que los carros americanos, no debían enfrentarse a los enemigos. Estos se reservaban para las unidades de cazacarros.
Claro, el Sherman de turno, no le iba a decir al Pantera, "espérate que ahora viene el M18" :D .
Aparte, el concepto de cazacarro americano, (veloz y poco blindaje) era distinto del alemán (pesado y mucha chapa).

El último sería el logístico. A pesar de la enorme capacidad americana, esto hubiera significado un retraso en las operaciones.
Basta recordar que Patton estaba en contra de los Sherman Firefly, ya que en su opinión, le distraían recursos logísticos para el resto de unidades.

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3676
Registrado: 07/Oct/2005 23:44
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Jumilhac le Grand

Mensajepor generalinvierno » 30/Sep/2008 10:20

La solución britanica, el Comet, entro en combate bastante tarde. BF tiene (tenia) una estupenda figura del Comet con su cañon de 77mm. No era más que una vuelta de tuerca al concepto carro de crucero (otra estupidez). Lo unico positivo de la desorganización de la producción blindada britanica fue el Centurión, de los cuales 5 llegaron al ETO para el V-D.

Los rusos, burra grande ande o no ande, el IS-III, posiblemente el segundo mejor carro pesado de la Historia. Sin embargo los rusos, en su concepto de guerra total, no distrajeron demasiados recursos para su fabricación, por lo que su reclamación de la entrada en combate edel IS-III en la IIGM bien pudiera ser mentira.

Desengañemonos, los mejores carros, aviones, fusiles y ametralladoras fueron alemanes, que con el Panther supieron ver el concepto de carro principal de combate (el MBT de los US) bastante antes que el resto de paises.
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya

Avatar de Usuario
vhalarh
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1507
Registrado: 29/May/2007 13:27

Mensajepor vhalarh » 30/Sep/2008 10:26

Gral.Invierno, corrígeme si estoy equivocado, pero hasta donde yo sé, el panther era una version mejorada del T-34/76, ¿no?



Alvaro.
Soviets: 15.785 p

Aussies: 4.246 p - S.A.S./L.R.D.G.: 1.785 p

D.A.K.: 4.025 p - Stug.Abt.244: 3205 p

Arm. Irish Guards: 2830 p - Red Devils: 4280 p

Imagen

_____________

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Mensajepor vicente » 30/Sep/2008 10:43

Estoy de acuerdo con Ignacio.
Uno de los principales problemas que tuvieron los aliados fue el desrrollo de nuevos vehiculos ...y que se empeñaron en poner desarrollos de cañones que no cabian en los vehiculos existentes...
El Archer fue una solucion de emergerncia para poner un cañon contracarro en combate ya que no cabia de ninguna otra forma ( y el tiempo escaseaba para desarroyar nuevos chasis eficaces )
Si bien los aliados ( cito de memoria los libros de ed San martin ...) habian invertido en artilleria gran parte de su I+D, no asi en chasis y el problema de los anillos dde las torres fue bastante gordo hasta que pudieron desarroyar plataformas validas... el otro problema es la logistica.
¿ cuantos Sherman se podian trnasportar en un carguero ? ¿ y en las mismas condiciones cuantos carros pesados ?....
Tiempo de desarroyo, y urgencia para sustituir las bajas fueron determinantes en ese sentido...
Lo de los Alemanes ya es otra historia ....
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Potombo_DoG
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 306
Registrado: 15/Sep/2008 17:05
Ubicación: Granollers-Canovelles-Les Franqueses BARCELONA

Mensajepor Potombo_DoG » 30/Sep/2008 10:49

Si Vhalarh, el Mark V fue la respuesta al T-34. Una copia mejorada, tan copia que los primeros modelos fueron descartados por el "excesivo parecido"

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Mensajepor vicente » 30/Sep/2008 10:52

Olvidaba especificar que el Archer era un cañon(no estoy seguro si de 17Lbs...) sobre chasis valentine y que disparaba hacia atras ,con lo que habia que darle la vuelta al carro para disparar ....
El Bishop lo mismo pero con casamata elevada para cañon de 25 Lbs. ( Chasis Valentine y disparaba hacia delante )
El Priest chasis de Grant/lee abierto por arriba con cañon... ahora no recuerdo....
Y los Rusos montaron un cañon pesado en casamata sobre chasis KV I....
Imagen

No hay nada imposible...quizas , solo requiera mas tiempo y paciencia .

https://clubdreadnought.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Potombo_DoG
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 306
Registrado: 15/Sep/2008 17:05
Ubicación: Granollers-Canovelles-Les Franqueses BARCELONA

Mensajepor Potombo_DoG » 30/Sep/2008 10:58

Todos los ejercitos sufren el sindrome "queremos lo que el enemigo tiene si es mejor..." en un periodo u otro de la guerra, obviando por un momento sus doctrinas militares, los temas logisticos etc...
Yo siempre he opinado que si Patton hubiera dispuesto de carros pesados no hubiero podido realizar los avances con su 3 ejercito a la velocidad que lo hizo.
Otra cosa es que los aliados hubieran desarrollado otros modelos de carros medios equiparables a los Panthers o T-34.

Avatar de Usuario
vhalarh
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 1507
Registrado: 29/May/2007 13:27

Mensajepor vhalarh » 30/Sep/2008 10:58

El Archer estaba montado "al revés" de como iba el valentine, pero no "andaba hacia atrás", una imagen:

Imagen

Y el Bishop era artillería, no AT, aparte del hecho de que al tener torreta "turnable" daba igual.

El Priest de nuevo, al igual que el sexton eran artillería SP, el priest con un 105 (americano) y el sexton con un 25pdr (británico).

Y el chasis del KV fué el carro pesado en el que se basaron todos los cazacarros y posteriores carros pesados.


Alvaro.
Soviets: 15.785 p

Aussies: 4.246 p - S.A.S./L.R.D.G.: 1.785 p

D.A.K.: 4.025 p - Stug.Abt.244: 3205 p

Arm. Irish Guards: 2830 p - Red Devils: 4280 p

Imagen

_____________

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3676
Registrado: 07/Oct/2005 23:44
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Jumilhac le Grand

Mensajepor generalinvierno » 30/Sep/2008 14:51

El IS-III es la digievolución del IS-II, que dio lugar al T-10, que fue el final de diseños de carros pesados sovieticos (vía muerta).

Sin embargo la digievolución del T-34 llega hasta el T-90 de hoy en día; pasando pr el T-44 (que no funciono), el T-54, T-62.....

Los british, creo que parecido, sus diseños de carros pesados (los Matilda-Churchill) hay quedan, en nada, sin emargo sus carros crucero (medios) serán los MBT britanicos (Centurion-Chieftain-Challenguer).

Por cierto, que los rusos nunca dirían IS (Iosef Stalin), eso es cosa de alemanes. Ellos escribían JS-II, III, etc.

Eso suele pasar si en tu alfabeto no tienes la I, pero si la J.

(Los ucranianos si tienen I, pero esos no cuentan).
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya


Volver a “Historia de las guerras desde 1850 a la actualidad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados