Página 9 de 15

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 03/Jun/2011 23:15
por miguelondrio
Juanete escribió: ¿pondreis también los mapas de despliegue y las reglas especiales de cada misión (en plan briefing), por lo menos para tratar de jugar alguna antes ?.

Los habrá, no te quepa la menor duda, os va a hacer falta aprenderos bien bien las misiones y sus condicionantes. :D
Y aun queda un último informe de inteligencia, ¿que será, que será?...

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 04/Jun/2011 18:39
por miguelondrio
Ultimo Informe de Inteligencia(que aproveche)

El Puerto
Tras meses de intentos fallidos parece ser que hemos conseguido doblegar la última línea defensiva del enemigo alrededor del Puerto. Únicamente nos queda lograr nuestro último objetivo y ese es evitar que nuestros enemigos puedan evacuar sus tropas, logística y pertrechos por el pequeño Puerto que todavía está en sus manos. Esto es vital para evitar que puedan organizar algún tipo de ataque en otros puntos por nosotros controlados y además nos permitiría disponer de más recursos que ahora mismo tenemos escasos tras la última ofensiva. El Puerto está rodeado por un poblado con calles estrechas, plazas, una mezquita y un pequeño fortín, que estarán defendidas por las últimas tropas de la que disponen. Sabemos que no tienen reservas, pero lucharán palmo a palmo hasta lograr que el último barco zarpe con su preciada mercancía. Esto no lo puede permitir, Capitán, ese Puerto debe ser un museo con todos esos barcos hundidos en él.
Imagen
El camino está abierto hasta el Puerto!!! Las últimas semanas han sido decisivas para acabar con cualquier resistencia ofrecida por el enemigo y ahora se retira al único sitio por el cual pueden ser evacuados. Desde luego que nosotros no lo permitiremos después de tanto esfuerzo y tantos compañeros caídos en el camino. Es necesario disponer de un batallón bastante móvil que realice una incursión rápida a través de los restos del poblado que rodean al Puerto y tomar éste cortando la retirada del enemigo y, sobre todo, de cualquier material del que disponen y que tanto daño nos puede ocasionar en nuestra retaguardia si consiguen embarcarlo.
Imagen

Según nuestro servicio de inteligencia y los contactos en territorio enemigo dispondrá, Capitán, de unas diez horas para poder tomar el Puerto y evitar que nuestros enemigos puedan embarcar suficientes tropas y suministros para que puedan ser considerados una fuerza operativa, de nuevo, en breve. Dentro del poblado existen una serie de puntos estratégicos que son vitales a la hora de conseguir su objetivo de evitar la retirada de estos suministros en cantidad suficiente. Estos son una pequeña mezquita en el centro que ha servido de almacén y punto de control para hombres y materiales, un fortín o puesto fortificado en el sureste que ha servido como Cuartel General en la última semana, la propia entrada al Puerto, en el este, que se encuentra bien custodiada y acotada mediante una alambrada y puestos de vigilancia y, por último, la grúa principal del Puerto que es la encargada de embarcar la mayor parte de los pertrechos enemigos. De todas formas la destrucción de estos objetivos no será fácil con lo que deberá disponer de una infantería de asalto totalmente motivada para tomar estos objetivos en el cuerpo a cuerpo, aunque también, contando con artillería pesada y aviones en bombardeo podrá destruirlos con las mismas garantías que con un asalto y con menores pérdidas, usted decide, Capitán. Así mismo quiero recordarle que estos objetivos, destruidos o tomados, no garantizarán que el enemigo pueda huir de nuestro cerco para causarnos más problemas en un inmediato futuro, con lo que es imperativo tomar el propio Puerto para deshacerse de cualquier resistencia coordinada que nuestros enemigos puedan mantener y capturar todos sus suministros. Es una decisión muy simple, ahogarlos mediante la destrucción de cada uno de sus puntos de apoyo (mezquita, fortín..) o decapitarlos directamente asaltando el Puerto desde el que se está consiguiendo realizar esta evacuación.
Imagen

Por último, el servicio de inteligencia mantiene que existen una serie de casas (en número no superior a tres) dentro del poblado que sirven como almacén de emergencia de parte de los materiales más livianos que piensan embarcar (medicamentos, alimentos..) con lo que sería muy buena idea tomarlos para reducir aún más la capacidad de evacuación de nuestros enemigos. Otro punto vital, para seguir reduciendo su capacidad de rescate, es lograr la destrucción de cuantas embarcaciones ligeras vayan llegando al Puerto para proceder al rescate de hombres y pertrechos, puesto que sus barcos de superficie más grandes no pueden entrar al Puerto por el temor a nuestra artillería pesada y a la superioridad aérea en este momento. Sea como sea debe conseguir que antes de diez horas no logren evacuar una parte significativa de las toneladas almacenadas en el Puerto, utilizando todos los medios posibles que estén a su alcance.
Imagen

Capitán, el lugar estará atestado de todas las unidades enemigas existentes y aún operativas en la zona, para defender palmo a palmo el terreno que nos separa del Puerto. En cualquier casa, esquina, plaza o muro, estarán esperándolo para pagar con su sangre el tiempo que necesitan para poder escapar de este infierno. Consiga pelotones móviles (reconocimiento y blindados), apoyados por una infantería móvil y capacitada para asaltos frontales, no se olvide de pedir unos cuantos obuses que garanticen una destrucción eficaz de cualquier edificio que crea que pueda ser un nido logístico enemigo y una aviación con bombas con gran poder destructivo, y deje atrás concentraciones secundarias del enemigo que le pueden hacer perder un tiempo imprescindible para poder llegar cuanto antes al Puerto y conseguir capturar los recursos a un enemigo que los necesita con vehemencia.
Buena suerte en su carrera hasta el mar, y estoy seguro que conseguirá que nuestros queridos enemigos le donen, con sumo gusto, sus abundantes pertenencias.

EL ESTADO MAYOR.

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 04/Jun/2011 20:32
por ANIBAL_CHUCRUT
Los informes son sublimes, deberíais agruparlos todos en un tema para mayor disfrute de los compañeros del foro, y así no tenerlos que rastrear en las páginas de este torneo.

Muchísimas gracias, ya va quedando poco. :D

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 04/Jun/2011 23:45
por Noiseman
ya esta aqui el 18!!!!!!

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 07/Jun/2011 08:00
por miguelondrio
Os hemos hecho esperar y ojala haya merecido la pena, aqui teneis a vuestra disposicion, el desarrollo de las misiones.
Estamos a vuestra disposicion para las pertinentes preguntas.
http://www.box.net/shared/9lv85v1ref

para los que tengais otro formato.
http://www.box.net/shared/e153gj2nh2

Por favor, descargaros e imprimirosls para que dispongais de ellos el dia del torneo.
Un saludo.

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 07/Jun/2011 10:13
por ANIBAL_CHUCRUT
Absolutamente impresionantes los escenarios. 8O ¡Enhorabuena! Nos los estudiaremos con verdadero interés.

Os los recomiendo a todos los compañeros del foro.

Muchas gracias... ya queda menos.

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 07/Jun/2011 13:43
por zarovich
Pues digo lo mismo, solo me he mirado cuatro de ellas y la pintaza es excelente!

Me gusta la idea de que objetivos secundarios den ventajas a quien los controla. De verdad, una currada impresionante, y misiones que aprovecharemos sin duda, antes, durante y después del torneo.

:P

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 08/Jun/2011 11:22
por Von Luck
Una vez leídos los informes completos de las 7 misiones os digo: MUCHAS GRACIAS A LA ORGANIZACIÓN. No me imagino la cantidad de horas que habréis invertido en este campeonato. Y está claro que ya estamos haciendo cuentas con los escenarios (¿qué despliego primero?... Bla, bla, bla),... me habéis quitado de golpe casi tomo mi tiempo libre... mi novia me va a matar!!!!

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 08/Jun/2011 12:42
por QUINO_FoW
MAGNICO TRABAJO!!!!!

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 08/Jun/2011 16:25
por Bernie
Sólo he leido el escenario de Ras-alMadaur y estoy impresionado. Excelente trabajo. Me habeis dejado boquiabierto. Me voy a ver todos los días uno, como si de una serie se tratase. Primera temporada de "Memorias de Africa".

Ya podemos hablar de un antes y un después en el modelo de organización de los torneos de FoW.

GRACIAS

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 08/Jun/2011 18:20
por Basurillas
"Ya podemos hablar de un antes y un después en el modelo de organización de los torneos de FoW"

Yes, con o sin patatas a lo pobre. Y yo voy, pobre de mi, y me lo pierdo. :evil: Estoy que trino. Cientos de fotos please...

Buen, buen, buen trabajo e imaginación.

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 08/Jun/2011 20:11
por Alfonso Doctor
Estimados colegas:

Enhorabuena por el torneo. Gracias por el ingente trabajo que habéis invertido en que unos tipos, a algunos de los cuáles ni conocéis, lo pasen en grande.

De la lectura de las partidas me asalta una duda, tal vez un poco estúpida: ¿Los dos jugadores de la pareja juegan a la vez? Lo digo porque, a 120 cm de ancho de mesa (todas las partidas se juegan a lo largo), y 2.500 puntos entre los dos, aquello pueda parecer la Puerta del Sol, y por eso he pensado que igual no me había enterado bien de cómo iba esto.

Si, como pienso, juegan los dos a la vez, ¿Cómo se aplica la regla deffensive battle si uno lleva acorazada y otro infantería? ¿Y cómo se determinan los pelotones en reserva (el tercio que corresponde se elige indistintamente de uno o de otro, o 1/3 de cada uno? En fin, que estoy algo confuso y me gustaría que aclaráseis un poco estos detalles.

Lo dicho, un trabajo impresionante. Felicidades otra vez.

Alfonso M. Doctor
adoctor@uhu.es

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 08/Jun/2011 20:22
por Alfonso Doctor
Perdón por mi torpeza. Otra duda: en las condiciones de sandstorm ¿queda la movilidad restringida a 20 cm como máximo? Lo pregunto porque, en el manual desert rats, al explicar esta regla, se afirmaba que las condiciones eran idénticas al combate nocturno, en el que rige esa limitación. Gracias de nuevo.

Alfonso M. Doctor
adoctor@uhu.es

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 08/Jun/2011 21:21
por Vonderheyde
Nada de torpezas, estos escenarios son nuevos y requieren una explicación sobre las reglas, ya que casarlas ha sido una ardua tarea.
La configuración de las mesas es de 2,4 x 1,2 m. para poder permitir que jueguen perfectamente los 4 jugadores (dos por bando) en cada una de ellas. Todas las mesas se han jugado más de una vez por la organización y los escenarios están pensados para optimizar todo lo largo de las mesas en lugar de lo ancho y te aseguro que no hay mucha pelotonera de gente susceptible de plantillazo en la chola (únicamente hay un escenario en el que salen todos los pelotones completos -Asalto a la Fortaleza- y es a lo largo en su disposición de objetivos).
Cuando se hace referencia a 1/3, 2/3 o la mitad de los pelotones se considera la suma de todos los peotones implicados (los tuyos y los de tu compañero) y despues ya vosotros estimais cuales salen de cada uno (pueden salir todos de un jugador y nada del otro). Pero ojo!!! las tiradas de motivación de compañía son individuales para cada jugador y su propia compañía, con lo que a la hora de estimar la mitad de fuerzas son para cada jugador individual, así que si a alguien se le ocurre la maravillosa idea de sólo sacar uno de sus pelotones y el resto que lo saque su compañero, puede ocurrir que un enemigo ladino gaste toda su munición en arrasar a ese único pelotón y por lo tanto una vez destruido tirar por motivación de compañía ya que el resto de sus pelotones se encuentran en reservas. Cuidado con esas cosas que al final pueden decidir partidas.
La regla de sandstorm es especial para este Torneo y en este caso al tratarse de mesas tan largas y evitar problemas con la captura de objetivos se ha dejado que el movimiento máximo no se vea afectado (no se restringe por lo tanto a 20 cm. como máximo).
La regla de defensive battle es similar al caso de un escenario convencional aunque con más combinaciones. Así el orden de prioridad para poder ser defensor (de más grado a menor grado) serían con las configuraciones siguientes:
infantería-infantería
infantería-mecanizada
infantería-acorazada
mecanizada-mecanizada
mecanizada-acorazada
acorazada-acorazada
Si existe algún empate, como establece cada escenario se tirará un dado.
Espero haber podido aclarar tus dudas y recomiendo al resto de los participantes que vayan posteando sus dudas para intentar resolverlas antes del Torneo y sea mucho más fluido cuando se esté jugando.

Muchas gracias por la calurosa acogida en nombre de la organización. Nos vemos pronto.

Re: II Torneo Fow Mid Ciudad de Granada | 18-19 Junio

Publicado: 08/Jun/2011 23:31
por Alfonso Doctor
Unas explicaciones clarísimas. Muchas gracias.

Alfonso M. Doctor