Página 2 de 2

Publicado: 03/Mar/2008 14:51
por carlos
Hola: Comentar varios puntos, a dobles dimensiones la superficie es 4 veces mayor, con lo que 3000 puntos dan una densidad mitad que 1500 en una de dimensiones 'normales'.
Si el escenario es algo más cerrado y para lograr puntos de visión, colinas, casas, etc. debes llegar a determinados lugares ya estás mejorando la mecánica del juego. Si tu artillería no llega, deberás moverla, y además a cubierto con lo que también se mejora el juego.
Las partidas son mucho más entretenidas.
El sistema actual cada vez se parece más a un duelo tipo OK Corral.

Publicado: 03/Mar/2008 21:46
por zaknafir
carlos escribió:El sistema actual cada vez se parece más a un duelo tipo OK Corral.


... y más ahora que se comenta que por ahí fuera juegan a 1750 pts... no quiero ni pensarlo con ciertas listas (rusas p. ej)... como sardinas en lata :?

Publicado: 03/Mar/2008 23:21
por carlos
Hola: El sistema de 1750 o más puntos lo acabarán poniendo en la mesa los de BF. Con el escenario actual las 2/3 partes de las referencias no se deben vender ni mara muestrario.
Pongo un ejemplo y no es de transportes, Las motocicletas brillan por su ausencia en torneos, ligas, jornadas y demás eventos de encuentros múltiples...

Publicado: 04/Mar/2008 00:19
por elmegaduque
--Bueno, 1750 pts con una mesa es avalar el "culodurismo", es la cantidad para llenar la mesa de monstruosidades que rara vez se veían. Si 1500 ya se apreta mucho, 250 más...como el camarote de los hermanos Marx.
--Pero claro, a más puntos, más figuras vendidas. Pero lo que es a mí, me trae sin cuidado por que los torneos me resbalan.
--Y después vendrán los 2000, ya puestos...

Publicado: 04/Mar/2008 23:12
por Vatsetis
Hombre, yo creo que realmente con 1750 puntos hay más tipos de fuerzas (y unidades) viables y por tanto se añade profundidad a las partidas. A mi me parece un buen compromiso entre las fuerzas de 1500 y 1750 puntos. Por cierto, que no hay ningún tamaño oficial de partida; desde 601 puntos hasta el infinito se utilizan las mismas reglas.

Eso es lo fundamental, porque comercialmente a BF le da lo mismo, porque nadie tiene sólo un ejército de 1500 puntos, la gente colecciona al menos 2500 o 3000 puntos para tener donde elegir.

Antes de opinar deberiais provar a jugar a 1750, o al menos empaparos de los informes de batalla a ese nivel, que en la pagina de BF hay muchos.

Yo realmente ese problema de que "no hay sitio para maniobrar" no lo veo y nunca lo he tenido metiendo 25 tanques rusos, lo que veo es que muchas mesas están "vacias" de esceneografía, y por tanto la partida es muy plana (porque sin esceneografía para que quiero más espacio, ¿para que los 88 alemanes tengan lineas de visión de 1 metro?).

Publicado: 06/Mar/2008 14:05
por carlos
Hola: Se podrían hacer partidas en mesas de 2,60 x 1,75 esto daría una superficie aproximadamente el doble de la actual y jugar con 2000 puntos por bando, así que se rebajaría substancialmente la densidad de figuras.
Las partidas a 2000 puntos permiten unas listas mucho más equilibradas y jugar con otros criterios, la artillería no cubre toda la mesa, los 88 no dominan las rutas, los morteros son imprescindibles para un avance de infantería, etc. unidades mecanizadas pueden avanzar por flancos desguarnecidos. Es una estructura mucho más real.
Otra regla complementaria es la obligación de que partes del escenario sean terrenos desenfilados, pensad que un desnivel más o menos brusco de 2 m
desenfila a una unidad de artillería o morteros, esto en una extensión de 2000 m es un 2 0/00 que es seguro sucederá en el 99 % de los escenarios reales.
BF no se opone en absoluto a estos tipos de escenarios y en su web hay ejemplos de encuentros a 2000 puntos en escenarios variados.
Os pondré un ejemplo:
Actualmente en un escenario generado en el que en una esquina se pueda
poner una colina, un bosque o cualquier obstáculo que dificulte la visión mi DAK situa allí a una batería de 4 lorrains y dos AA para protejerla. Con sus dos observadores bien situados más el comandante de la batería y el HQ se tiene una potencia de fuego increible, casi invulnerable, y que frustra cualquier avance de infantería y/o carros pesados. El coste es de 340 puntos. A mí no me parece justo, y llevo DAK en MID.
Y si el escenario es Normandía se llega al colmo de las incongruencias y es que este escenario puede llevar no 4 sino 6 lorrains (-,5,2) como arma de una división cutre, al repetir fallos se convierte en una máquina de destruir cualquier vehículo que tome como blanco, hay que recordar que el top de los vehículos más pesados es 2 y lo normal 1, no se puede atrincherar la infantería, ya que consiguiendo un range in la machaca sin prisas pero sin pausas. No se pero me parece muy injusto.

Publicado: 06/Mar/2008 19:02
por elmegaduque
--Como cosas injustas las hay y muchas, y ese es el problema. FOW pone cosas injustas pero le da muy poco tiempo de uso al jugarse en una mesa simple. La partida se convierte en una carrera hacia el objetivo mientras se aguanta la injusticia...pero con 2 mesas, la carrera se alarga el doble...
--Las armas "injuustas", suelen ser defensivas, lo que en mi opinión tiende a confirmar mi observación.
--Es un tema delicado en el que se corre el riesgo de desequilibrar el sistema. Recordemos que la escasa distancia y los pocos turnos por partida son la base del sistema.
--O se actúa sobre las "injusticias", o se actúa sobre la escenografía, o sólo un poco sobre ambas.
--En mi club vamos a empezar una larga campaña y las partidas serán con 2 mesas, eso lo hemos tenido muy claro siempre. Hasta ahora esto no nos había llamado la atención. Pero las dos últimas partidas me han hecho pensar.
--Una era de blindados contra blindados, británicos contra alemanes. El fuego "indirecto" británico se pulió en 2 turnos el 40% de los cacharros alemanes.
--Otra de rusos vs alemanes, free for all atacando los rusos. Una carrera contra 2 88 rof 3, 3 Hummel, 3 stugs g, y los nebelwerfer. El uso abusivo del sturmtruppen en doble mesa es devastador.

Publicado: 06/Mar/2008 19:28
por carlos
Hola: Totalmente de acuerdo con la reflexión de no tocarlo todo para que todo quede patas arriba, yo únicamente propongo una ampliación del tamaño, y la posibilidad de las desenfiladas, caminos cubiertos, obstáculos en lineas de visión, etc. para dar mayor sentido a unos elementos que no tienen sentido en el escenario actual, en el que una única arma de dos o tres elementos la convierte en dominadora absoluta del tablero.
Fíjate que un coeficiente de 1,42 en las medidas longitudinales dan un área doble, esto permite agrupar fuerzas fuera del campo de tiro de la artillería, mejorar posiciones defensivas, en una palabra mejorar el despliegue y evitar que suceda lo siguiente:

Saco pequeñas unidades para que mi oponente quede totalmente desplegado y las últimas mías las pongo donde más daño hagan. Actualmente el adversario no puede rectificar el despliegue, como ardid del juego, correcto, en realidad inverosimil.

Publicado: 17/Mar/2008 13:54
por Inad
Aunque no sea exactamente el tema de discusión creo que el principal error que lleva a la saturación de unidades (y de fuego) es la desproporción que FoW permite entre unidades base y unidades de apoyo.

En las listas que he estado viendo, sobretodo en los casos de la infantería, un compañía dispone prácticamente de todas las unidades de apoyo de un batallón, más algunas divisionales. Normalmente esas mismas unidades de apoyo combatirían en coordinación con entre tres y cuatro compañías (dependiendo del ejército) lo que obviamente influye en las proporciones.

Sobre la artillería y su capacidad quirúrgica en FoW no haré comentarios... :P

Aumentar el número de puntos y tamaño de la mesa lo único que hará es aumentar el número de unidades de apoyo y por lo tanto la desproporción entre estas y las unidades base que genera esa potencia de fuego exagerada...

Publicado: 17/Mar/2008 21:38
por elmegaduque
--Bueno, esa desproporción de unidades de apoyo siempre se podría limitar a un máximo de puntos..

Publicado: 17/Mar/2008 22:05
por nigakero
elmegaduque escribió:--Bueno, esa desproporción de unidades de apoyo siempre se podría limitar a un máximo de puntos..


O jugando una campaña se obliga a repartirse el apoyo entre 3 unidades, que al fin y al cabo seria lo realista.

Publicado: 10/Abr/2008 15:25
por Hannibal
Opino como Basurillas, Vatsetis y Carlos: doblar la mesa doblando los puntos da una proporción ideal tanto en distancias de fuego como de movimiento.

Si además se juega representando las unidades a nivel de batallón (es decir, una peana de infantería representa un pelotón) entonces encajan hasta las proporciones de armas pesadas y apoyos!

No comparto la opinión de Hidalgo respecto a las distancias: no hay que tocara nada. Si llevas una strelkovy :wink: , pues a mover al doble y punto. Esas distancias son precisamente las que hacen valer a los camiones su precio (y no guardarlos en el maletín otra vez más).

Un saludo 8)

Publicado: 10/Abr/2008 17:46
por elmegaduque
--Bueno, cuando lo tengamos todo un poco más probado expondremos nuestras conclusiones..

en tafalla

Publicado: 10/Abr/2008 18:32
por danikine74
Mas chulos que nadie, pues hemos empezado , yo, directament en 2 mesas y con 2000 puntos, y para mi gusto es ligeramente excesivo, yo jugaria a 1500 y las dos mesas.
En todas he perdido contra espaghetis, pero me lo he pasado muy bien