Página 1 de 1

Submarinos.

Publicado: 15/Abr/2009 22:30
por Quilmes
Tengo en proyecto una partida para 4-6 jugadores en un escenario del tamaño de 12-15 escenarios normales. Supongo que en un año estará (más por la escenografía que por las reglas).

Como la idea es contar con 3 playas (para que no se sepa por cual se va a atacar) además de numerosos acantilados ideé unas reglas para el uso de comandos en submarinos.
Así que, en honor de basurillas, ahí va … (la idea es usar fuerzas pequeñas para asaltar puntos específicos, retirarse y volver a atacar en otro punto).
Las he puesto en práctica en una partida de prueba y parece que resulta.


Submarinos
Un submarino puede llevar un pelotón de infantería.
Para salir a la superficie 3+ en la Fase inicial del turno.
Se coloca el submarino en la Zona de Mar elegida.

Llegada a tierra de las balsas (se lanza un dado por balsa):
Se debe tener en cuenta la corriente.
1 10cm
2 20cm
3 30cm
4 40cm
5 El oleaje retrasa la balsa. Lo intenta en el turno siguiente.
6 La balsa se hunde. El equipo es eliminado.
Una vez en tierra los equipos mueven en la Fase de Movimiento.

Una vez cumplida la misión pueden volver al submarino para ser evacuados.
Para ello embarcarán en las balsas (en el mismo lugar en que las dejaron) y procederán a una tirada de dados:
1 a 4 el equipo embarca en el submarino
5 El oleaje retrasa la balsa. Lo intenta en el turno siguiente.
6 La balsa se hunde. El equipo es eliminado.

Una vez embarcados el submarino se retira y puede ser usado de nuevo en otra zona del tablero dejando pasar un turno.

El submarino puede sumergirse tras descargar el pelotón pero si desea salir de nuevo para recogerlos tendrá que hacer una Tirada de Rescate:
1 a 4 el submarino localiza sin problemas la zona y emerge.
5 El submarino tiene problemas para detectar las señales de radio. Lo intentará en el turno siguiente.
6 El submarino es detectado y debe retirarse. Hasta pasados dos turnos no podrá volver a intentarlo.


El submarino puede quedar en la superficie pero podrá ser objetivo de la aviación y de la artillería de costa.
Blindaje del submarino: 2
Alcanzar a un submarino es más complicado que atacar un objetivo en tierra. Por ello se repiten las tiradas acertadas para impactarle.

Re: Submarinos.

Publicado: 15/Abr/2009 23:12
por OR-7
Por lo menos parece divertido.

Un saludo.

Re: Submarinos.

Publicado: 16/Abr/2009 00:06
por Basurillas
Me han encantado. Gracias por la dedicatoria y este verano procuraré probarlas, pero en un escenario del Pácifico. Tengo por ahí un video con una película de usa contra japos que calca bastante las cuestiones que planteas en las reglas. Tal vez hasta se pueda ampliarlas desembarcando observadores, que no puedan ser localizados (ni destruidos) facilmente por el adversario y que puedan dirigir impunemente la artillería naval contra objetivos de tierra...

Enhorabuena y, como bien dices: Imaginación al poder :wink:

Re: Submarinos.

Publicado: 08/May/2009 15:58
por pierredeveraux
Apreciado BASURILLAS.

Si la zona de operaciones es el pacífico, que el submarino sea "rosa", por favor.

Atentamente tuyo, Pierre Deveraux. :twisted:

Re: Submarinos.

Publicado: 08/May/2009 16:17
por Basurillas
EStimado pierredeveraux:

Esa extraordinaria película también la tengo. Seguiré tu consejo y me veré las dos antes de desarrollar el posible escenario, aunque el que tu propones podría ser muy divertido con medias colgadas del periscopio y demás :D

Re: Submarinos.

Publicado: 09/May/2009 12:40
por pierredeveraux
Apreciado BASURILLAS.

Cuando revisiones la película "Operación Pacífico" a la regla expuesta por nuestro colega, añadele la de poder destruir vehículos con torpedos (en la realidad paso un caso de un submarino yankee que destruyó un vehículo con un torpedo).

Atentamente tuyo Pierre Deveraux. :twisted:

Re: Submarinos.

Publicado: 04/Jul/2009 15:58
por javielgodo
no quedaria del vehiculo ni la intencion supongo