Página 1 de 1

Miniaturas de españoles

Publicado: 15/Ene/2009 11:43
por Hidalgo
¿Existen miniaturas de 15mm de tercios españoles de alrededor de 1570? ¿Y de turcos de la misma época?

Publicado: 15/Ene/2009 12:07
por Azirafel
Si alguien diese una respuesta estaría muy agradecido al colaborador, aunque seguramente me vería obligado a matar a Hidalgo por plantearla y ponerme los dientes largos. ;)

Publicado: 15/Ene/2009 13:06
por Hidalgo
Vaya, me acabod e acordar de que en ToW 5 se habla de las casas de miniaturas de tercios, así que creo que voy a ser responsable de mi propia muerte :lol:
Aunque de turcos sigo sin saber qué marcas ahay.

Lo que no sé es si los tercios embarcados luchaban con el equipo típico de los de tierra, es decir, la armadura y casco de emtal, que supongo que podría ser un problema grave si caían al mar. Las picas las descarto de antemano, así que supongo que combatirían con espada y arcabuz, ¿no?

Publicado: 15/Ene/2009 16:28
por Molay
Buenas,

De turcos de por esta época hay una gama alta.

La gran mayoría de fabricantes de miniaturas disponen de ellos.
Depende en gran medida de tus gustos y cartera: Essex, Old Glory, Museum, Vexillia, Irregular, Alain Touller, ...

Para identificar las unidades y el esquema y colorido de los uniformes, hay un par de Osprey, creo recordar que eran 'janissares' y 'ottoman army' que ayudaban mucho.

Talueg!

Publicado: 15/Ene/2009 17:47
por Ignacio
Lo que no sé es si los tercios embarcados luchaban con el equipo típico de los de tierra, es decir, la armadura y casco de emtal, que supongo que podría ser un problema grave si caían al mar. Las picas las descarto de antemano, así que supongo que combatirían con espada y arcabuz, ¿no?

Se usaba practicamente el mismo equipo, como excepción se utilizaba en ocasiones la rodela, (escudo redondo) cuando ya en tierra no se utilizaba. Tambien sí se podía se combatía con más armadura, aunque lo normal es que nadie pudiera comprarse nada más que lo que ya tenía.
Tambien se usaban más las alabardas que en tierra.
Pero para el caso, con cualquier figura de "tierra" te vale para representar los tercios embarcados.

Por curiosidad, ¿qué es lo que quieres hacer?

Pd. General Invierno ha pintado unas galeras de la época, de Langton cojonudas...

Publicado: 15/Ene/2009 20:28
por Cneo
Essex tiene una gamma de Turcos magnífica, échales un vistazo. Los de Alain Touller tambien son molones. :)

Publicado: 15/Ene/2009 20:40
por Juan_Andres
También tienes las de la marca Venexia Miniatures, son muy buenas www.venexiaminiatures.com/
y sin ser una maravilla de figuras la marca Donnington tiene una gran gama de Otomanos, puedes ver casi todas las referencias en la dirección
http://shop.ancient-modern.co.uk/early- ... s-59-c.asp
Las figuras las venden sueltas.
Saludos.
Juan.

Publicado: 15/Ene/2009 21:45
por Hidalgo
Muchas gracias a todos, teneis el mundo miniaturero más que controlao :wink:

Ignacio escribió:
Por curiosidad, ¿qué es lo que quieres hacer?

Pd. General Invierno ha pintado unas galeras de la época, de Langton cojonudas...


Pues como me he jubilado de FoW, estaba pensando en hacer un diorama con unas cuantas galeras representando un abordaje en la Batalla de Lepanto. Y de ahí que preguntase marcas de minis, a ver si lo que hay me convence y me animo.

Re: Miniaturas de españoles

Publicado: 28/Abr/2009 00:37
por Hidalgo
Vuelvo al ataque!!
¿Sabéis de alguna marca que tenga remeros? O algo parecido... gente sentada y con los brazos estirados, agarrando el remo. Auqnue seand e otra época supongo que se podrán adaptar...

Re: Miniaturas de españoles

Publicado: 28/Abr/2009 10:12
por danikine74
D els turcos lo bueno es que te valen para casi toda su historia, salvo cuando se disolvieron el cuerpo de jenizaros, y cosas asi, para lo demas cualquier cosa con turbnte te vale, ya que tenian marineros de todas las esquinas de su imperio, todo el norte de africa, asia mennor, oriente proximo, y ma tarde de las costas del indico, asi que practicamente cualquier marinero, o miniatura con turbante te valen.
Yo de venexia no me terminan de convencer.

Re: Miniaturas de españoles

Publicado: 28/Abr/2009 13:18
por Heresy
Hola!

De remeros ni idea :S

Como españoles, las miniaturas de la serie de las guerra de italia te sirven (tienen unos arcabuceros muy buenos), aunque old glory tiene unas muy majas!. Por cierto, no usaban picas, pero si que usaban medias picas!. No recuerdo la medida exacta, pero algo asi como 2m.

Te recomiendo que te leas el libro de Arturo perez reverte de: Corsarios de levante. Basicamente es una batalla naval, descrita de PM!.

Re: Miniaturas de españoles

Publicado: 28/Abr/2009 14:35
por Hidalgo
Corsarios de Levante me lo eh leído y me gustó mucho! Gracias por los apuntes de los turcos y sus épocas y lo de las medias picas. Pero necesitor emeros, porque sino no hay diorama, los barcos no se mueven solos :lol:

PD: porque, según tengo entendido, el velamen no usaba durante las batallas, había que ir a golpe de remo, y tengo que tener a los remeros.

Re: Miniaturas de españoles

Publicado: 30/Abr/2009 23:45
por Felix_Voncarstein
Si puedes leete "La ültima galera del rey" que es una gozada y tambien trata de lepanto.Novala histórica muy amena y divertida, y con mucha info