Página 1 de 1

Comentarios Cold War commander

Publicado: 20/Sep/2008 12:48
por Ignacio
Ayer jugamos la primera partidilla de prueba para probar este reglamento.

No teníamos muchas fuerzas todavía, dos M1 Abrams, 2 Leopard2 A5, 3 ó 4 bradleys, 6 peanas de infantería y un M109.
Los rusos 3 T90, 2 t72, 7 ó 8 BMP2 y otras tantas peanas de infantería.

Ventajas: el reglamento es fácil de jugar, es similar a blitkrieg commander/warmaster ancients en cuanto a la mecánica de juego.
Para alguien que no lo haya probado antes también es fácil, los conceptos se cogen rápido.

Es original el utilizar vehículos que ves cada día en las noticas de los telediarios. Las reglas que utilizan para diferenciar de la versión de la IIGm le dan un "sabor especial", se nota que son más modernos.
Es cierto que jugamos con vehículos modernos, supongo que con vehículos tipo guerra de los 6 días, sería más parecido a la IIGM.

Estas reglas ayudan a diferenciarlo bien.

Puedes utilizar con facilidad muchos vehículos e infantería. Los vehículos modernos en 10 mm son impresionantes, la infantería parecen un poco "pegotes", sobre todo al pintarlos de mimetizado, que queda demasiado oscuro.

Inconvenientes: Multitud de cubos de dados para utilizar.
Un Leopard/Abrams o T90 utiliza 6 dados en cada disparo, con que te juntes con 3 ó 4 pues acabas con todos los dados de la casa... :D

Necesitas mucha escenografía (colinas, bosques...). Con los alcances de las armas, si la zona de juego es una mesa de billar, la partida se convierte en un tiroteo sin maniobrar, ya que por ejemplo un Abrams creo recordar que tiene 120mm de alcance o algo similar.

Demasiado sencillo en algunas cosas, pero a cambio ganas rapidez de juego.

Hay algunos errores (en mi opinión) en algunos de los atributos de los vehículos y en algunos de los conceptos del juego (cámaras térmicas por ejemplo).

En resumidas cuentas, a mi me gustó la partida y eso que el blitzkrieg commander no me gusta.
Seguiré haciendo tropas de la época, a ver si pinto un Apache que tengo por ahí...
A ver si General Invierno puede poner alguna fotillo.

Publicado: 20/Sep/2008 14:54
por Kraneo2002
Hola Ignacio, podrias darme algun dato mas sobre el juego? mas que nada saber donde lo puedo comprar/ pedir, llevo tiempo buscando reglamentos de Modern pero no me acaba de cuajar ninguno.
Gracias!!

Edito: Ya encontre la pagina oficial, pero una duda, Cold War Commander es un juego por si solo o en cambio es una expansion para BLltzkrieg commander?

http://www.coldwar-commander.com/Default.aspx

Publicado: 20/Sep/2008 15:44
por Coronel_Oneill
Es el mismo juego,con algun cambio para adaptarlo a la tecnologia del campo de batalla moderno.Un punto muy bueno que le encuentro yo,es la cantidad de listas de ejercito disponibles en el mismo libro,desde la guerra de Corea al Golfo Persico,pasando por Vietnam,Guerra Fria,Ogaden,guerras arabe-israelies...Bueno,que tiene de todo!!.Y coincido,los carros en 10mm de Pendraken son la repanocha de bonitos :wink:

Publicado: 20/Sep/2008 15:46
por Coronel_Oneill
Ahi va la lista completa de conflictos tocados en el juego:



1-Cold War 1946-90 (America, Britain, China, France, Soviet Union, Warsaw Pact, West Germany)
2-First Indochina War 1948-54 (France, Viet Minh)
3-Korean War 1950-53 (Communists, United Nations)
4-Arab-Israeli Wars 1956-82 (Arabs, Israel)
5-Vietnam War 1957-75 (America, South Vietnam, North Vietnam)
6-Indo-Pakistan Wars 1965-71 (India, Pakistan)
7-Angolan War 1975-90 (Angola, South Africa)
8-Ogaden War 1977-78 (Ethiopia, Somalia)
9-Soviet-Afghan War 1979-89 (Mujahideen, Soviet Union)
10-Iran-Iraq War 1980-88 (Iran, Iraq)
11-Falklands War 1982 (Argentina, Britain)
12-Gulf Wars 1991-03 (America, Britain, France, Iraq)

Publicado: 20/Sep/2008 16:12
por pascalepepe
Buenas,
como la respuesta del Coronel no me ha parecido clara ni a mí que tengo las dos reglas, me gustaría apostillar que NO necesitas una para jugar el otro, por lo que se pueden comprar por separado.
Nosotros usamos los 6mm porque nos permite dar una mayor sensación de distancia de combate. Usamos GHQ porque permite tener la calidad suficiente para poder diferenciar las tropas (los vehículos incluso las marcas más "malas" son "fáciles" de diferenciar).
Un saludo y ánimo con CWC
Pepe Díaz
PD: Además es tan fácil de recoger (tanto el 6 como el 10 mm) que incluso si se hiciese algo en España y pudiese bajar, sería sencillísimo llevar mis tropas.

Publicado: 20/Sep/2008 23:42
por generalinvierno
Coronel, ¿Pendraken? los nuestros son Minifigs.

Publicado: 21/Sep/2008 15:22
por Coronel_Oneill
Error mio :roll: Pero para Vietnam hay aqui tambien:
http://www.pendraken.co.uk/sub%20page/vietnam.htm

Publicado: 21/Sep/2008 16:33
por Kraneo2002
Gracias por vuestras aclaraciones. xD :wink:

Publicado: 05/Feb/2009 23:27
por Hidalgo
¿Habéis jugado más partidas al CWC? ¿Qué tal lo veis?
Yo hoy he liado a un amigo y nos hemos cogido el reglamento, que no había forma con la IIGM y sólo ha caído por este lado del wargame.

Publicado: 21/Feb/2009 18:42
por ConfidentTrained
O.O seguramente aquí no es el sitio en el q va esto :oops:
BMPs, T-72 :!:

¿De donde sacais esa maravilla de miniaturas? :P
¿Alguna marca o tienda en especial?

Saludos y gracias :D



No me hagais caso ya lo he encontrado creo, perdon (no se borrar el mensaje xD si alguien lo puede borrar mejor)

Re: Comentarios Cold War commander

Publicado: 02/Mar/2009 21:56
por Konigstiger
Si vives en Madrid, tienes la Flecha Negra (minis en 6mm y 15mm) que yo conozca.
En cuanto a marcas:
NavWar y GHQ en 6 mm
Pendraken en 10 mm
Old Glory en 15 mm
Caesar, Revell en 20 mm - 1/72

Seguro que hay mas marcas. Espero haberte ayudado. :D
Saludos.

Re: Comentarios Cold War commander

Publicado: 02/Mar/2009 22:50
por generalinvierno
Minifigs en 10/12mm:

Me autocopio:

Imagen

Re: Comentarios Cold War commander

Publicado: 08/Mar/2009 22:19
por ConfidentTrained
Uop gracias Konigstiger y generalinvierno.
Pensaba que estaría borrado mi mensaje xD
Tomo nota de la tienda (la he encontrado on-line) Gracias ^^