Página 2 de 3

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 14/Abr/2013 13:07
por Minairons Miniatures
@canaytapa:

Porfa, recomiéndame una pieza de campaña para el frente de Aragón y Batalla del Ebro, bando republicano; que en Minairons queremos empezar a sacar artillería.

Por una foto de esta última batalla, que me iría de coña para lo que estoy planeando, imagino que sería el Schneider 155. Pero no tengo ningún reparo en preguntar antes a quien parece estar bastante mejor informado que yo ;)

Imagen

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 14/Abr/2013 13:44
por Felix_Voncarstein
Ese de la foto me parece un Schneider de sieteymedio( Schneider-Trubia 75/28) en posición de transporte. El 155 es mayor todabia. Para que te valgan de los dos bandos, cualquiera de los 3 cañones/obuses reglamentarios es una buena idea ( 75, 105 y 155)

saludos

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 14/Abr/2013 16:49
por canaytapa
Hola de nuevo:
Debo rectificar alguna información publicada. Llegaron cañones de campaña Putilov modelo 02/30 de 76,2mm (3") y longitud de 30 y 40 calibres en cantidad apreciable (unos 80).

Por lo que preguntas sobre artillería en el Frente de Aragón y el Ebro, Félix te ha indicado bien recomendando las piezas reglamentarias en 1936. A ellas yo añadiría el obús QF de 4,5", el Putilov antes mencionado, los cañones Meiji 38 (modelo 1905), el cañón Vickers de 150mm mlr (escaso en el Ebro) y, sobre todo, el obús Schneider de 155mm modelo 1915.

Hay que tener en cuenta que las unidades republicanes del frente de aragón eran en buena parte de ideología anarquista, por lo que es más lógico que estuvieran armadas con las piezas reglamentarias en el ejército español de 1936.

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 14/Abr/2013 20:54
por alfespe
Hola
En los primeros meses ciertamente, pero creo que a partir del 37 fueron complementadas cada vez más por unidades comunistas, precisamente para evitar que tuviesen demasiada importancia en el frente.
En cualquier caso, las unidades anarquistas no huvieran sido capaces de realizar ninguna ofensiva por si mismas, ni la del verano del 37 contra Zaragoza, y menos aun la del Ebro.

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 15/Abr/2013 06:39
por miguelondrio
Yo haria un cañon de acompañamiento para la infanteria(es una pieza importante en el juego), el Schneider 70/16
Aqui encontraras algunas fotos
http://forohistoria.creatuforo.com/arti ... ma643.html

Y luego sin duda el de 155mm que te recomiendan.

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 15/Abr/2013 20:06
por alfespe
Coincido plenamente, porque además no me suena que lo fabrique nadie

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 15/Abr/2013 23:12
por Minairons Miniatures
Gracias por haberos volcado a responder tan rápido.

Lo del Schneider 70/16 es tentador, pero me suscita dudas. ¿No sería lo más habitual para este tipo de piezas su transporte a lomos de mula?

Lo digo porque la idea que traía en mente ahora mismo es la de crear un conjunto tractor de artillería + pieza; por lo que imagino que, en este caso concreto, sería más adecuado representar uno de los cañones de 75, 105 o 155. ¿No os parece?

Lluís

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 16/Abr/2013 00:03
por Felix_Voncarstein
Tractor mas pieza, sin duda el obus de 155. Los 75 solían tirar de ellos con camiones o carretas, los 70 de montaña a lomos de mulas( en 8 cargas eh) y los 105 lo mismo, en camión

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 16/Abr/2013 06:23
por miguelondrio
Minairons Miniatures escribió:Gracias por haberos volcado a responder tan rápido.

Lo del Schneider 70/16 es tentador, pero me suscita dudas. ¿No sería lo más habitual para este tipo de piezas su transporte a lomos de mula?

Lo digo porque la idea que traía en mente ahora mismo es la de crear un conjunto tractor de artillería + pieza; por lo que imagino que, en este caso concreto, sería más adecuado representar uno de los cañones de 75, 105 o 155. ¿No os parece?

Lluís

Lo del tractor y el cañon es una idea interesantísima, optaria por el de 155.
El de 70/16 si para un futuro os lo planteais(ya digo que va a ser importante en el juego) lo podeis representar con un camión.

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 16/Abr/2013 21:37
por alfespe
La tontada del día: ¿Porqué no hacer el 70 con sus burros?

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 16/Abr/2013 22:28
por Minairons Miniatures
alfespe escribió:La tontada del día: ¿Porqué no hacer el 70 con sus burros?


:D :D :D :D :D :D :D :D

Tontada, ninguna.

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 16/Abr/2013 22:34
por Minairons Miniatures
Felix_Voncarstein escribió:Tractor mas pieza, sin duda el obus de 155. Los 75 solían tirar de ellos con camiones o carretas, los 70 de montaña a lomos de mulas( en 8 cargas eh) y los 105 lo mismo, en camión


Hummmm... en la relación con los obuses del 155, imagino que debes de estar pensando en tractores pesados al estilo del Komintern. Pues, a fin de cuentas, en la foto que yo adjuntaba más arriba se trata de un Schneider del 75 y lo arrastra un tractor (ligero).

(*) Por cierto, que lo del Komintern.... jo, es como un caramelo a la puerta de un colegio. Lástima que un montón de alumnos han pasado ya por allí antes :cry:

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 17/Abr/2013 00:28
por Felix_Voncarstein
Minairons Miniatures escribió:
Felix_Voncarstein escribió:Tractor mas pieza, sin duda el obus de 155. Los 75 solían tirar de ellos con camiones o carretas, los 70 de montaña a lomos de mulas( en 8 cargas eh) y los 105 lo mismo, en camión


Hummmm... en la relación con los obuses del 155, imagino que debes de estar pensando en tractores pesados al estilo del Komintern. Pues, a fin de cuentas, en la foto que yo adjuntaba más arriba se trata de un Schneider del 75 y lo arrastra un tractor (ligero).

(*) Por cierto, que lo del Komintern.... jo, es como un caramelo a la puerta de un colegio. Lástima que un montón de alumnos han pasado ya por allí antes :cry:


Para nada... los primeros tractores que se tuvieron para ellos eran Pavesis italianos. Luego sobre la marcha en la guerra, lo que cuadrase... Caterpillar, Stalinets, landesas, sadurnis... todos ellos tenían chicha de sobra para tirar de los 155

Los Komitern solo se debieron de usar como vehículos de recuperación...yo para el frente del Ebro haría Sadurnis de segundo modelo

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 17/Abr/2013 09:03
por Minairons Miniatures
Ajá. Pues nada, manos a la obra.

Re: Artillería en la Guerra Civil

Publicado: 19/Abr/2013 00:04
por canaytapa
Los cañones que se transportaban a lomo (en mulo) eran los Schneider de 70mm (5 cargas) y los obuses de montaña de 105mm Schneider (7 u 8 cargas, ahora no me acuerdo).

Los demás, tal y como habéis explicado. Si las ruedas de la pieza eran de radios y ésta iba a ser remolcada por un camión, la pieza se montaba en un carrillo y no se apoyaba en el suelo. Esto era para transporte a largas distancias. En campo de batalla ya se empleaban tractores u otros medios de tracción. Otras piezas se llevaban directamente subidas en la caja del camión (sobretodo las de 75mm).