Tigers marsch

Subforo para comentar listas de ejército de Flames of War.
Avatar de Usuario
pableke2005
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1543
Registrado: 10/Nov/2005 15:44
Ubicación: Madrid centro (ciudad sin ley)
Contactar:

Tigers marsch

Mensajepor pableke2005 » 30/Dic/2007 14:08

Hola, vale, es raro que yo escriba sobre alemanes, pero esque me gustaría comprarme esta caja si me sobra algo de dinero después de navidades...

A mi no me van los alemanes, pero siempre he estado enamorado de los tigres, son unos de los mejores tanques de la historia...

Quería preguntaros por la viabilidad de una lista con 5 tigres y 5 halftracks de infantería MG (creo que eran menos de 290 puntos).

Se que a todo el mundo le parece una lista bastante mala ya que le faltan muchos pelotones, soporte, etc... Pero he estado meditando y creo que es igual de difícil de jugar que una compañía de tanques, solo que estos tanques son mas polivalentes.

¿Que pensáis?
Imagen
Funk dancing for self-defense

Avatar de Usuario
Fenris
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 3045
Registrado: 12/Nov/2005 00:28
Ejército Flames of War: Polacos
Ubicación: Madrid

Mensajepor Fenris » 30/Dic/2007 14:14

Pableke, que los Tiger son SS!!
Yo te repito lo que ya te he dicho, es una lista bonita pero complicada, cada victoria, aunque sea marginal te sabra a gloria.

pierredeveraux
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1282
Registrado: 30/Oct/2007 22:56
Ubicación: Barcelona

Mensajepor pierredeveraux » 31/Dic/2007 00:40

Apreciados TODOS.

El Tiger no es un carro, es una plataforma artillera, no se mueve, sólo tiene chapa y cañon.

Si hubiera sido un carro estaría encuadrada en las unidades panzer y no estaba, era una unidad de apoyo.

¡¡¡¡ VIVA EL PANTHER !!!!

Pierre Deveraux, muy atentamente. :twisted: :twisted: :twisted:

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Mensajepor Rommel » 31/Dic/2007 10:48

hombre, tampoco es tan cara la caja no? yo la gracia que le veo es que tienes un "army in a box" pequeño y barato (incluso demonio podria pintar un ejercito asi! ;D).

luego a la hora de llevarlo, pues lo llevas a partidas de pachangeo o cuando te cansas de jugar siempre con tu ejercito basico o cuando tu contrincante lleva un ejercito del mismo bando y no quieres hacer batallas fraticidas. ademas, si te cabe hasta en los bolsillos del pantalon! xD

lo dicho, yo si lo veo. no he echado un ojo muy alla a la lista, pero creo que con todo (wittman y 5 tigres) te sobran poquitos puntos (menos de 200 o asi) para llegar a los 1250p permitidos (si, son SS). personalmente por esos pocos puntos me decantaria por la aviacion, que es barata y no tienes ni que comprarla, y te permite golpear alli donde tus tigres no van a llegar xD.

saludos
alvaro
(\_/)
( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

Imagen

Avatar de Usuario
tigertruppen
Soldado
Mensajes: 69
Registrado: 27/Dic/2007 10:06
Ubicación: Barcelona

Mensajepor tigertruppen » 31/Dic/2007 17:04

hola a todos !!!
Como he podido observar, alguno todavía piensa que el Panther puede ser mejor que EL MARAVILLOSO TIGER !!!
Con vuestro permiso voy a darles a los fanáticos del Panther ya para los que no son del eje una breve apreciación.
La producción de tigres alcanzó las 1350 unidades desde los años 1942 hasta 1944, año este en que se deja de fabricar en favor del Köenigstiger.
Este carro, cuyo coste ascendía a 250000 reichmarks resultó ser una maravilla de la guerra blindada y sin duda alguna, el mejor carro que fabricaron los alemanes así como uno de los mejores jamás fabricados a lo largo de la historia. Podría enumerar y hablar en detalle de las virtudes del tiger, pero, este post se haría excesivamente largo.
Destacar sólo, que esos 1350 tigres atemorizaron a todas las tripulaciones de carroas aliadas desde los urales hasta Nueva york.
Del Panther, cuyo coste de fabricación asciende a 175000 reichmarks se pueden decir cosas formidables, pero, nunca al nivel de un tigre.
Se fabricaron 7000 Panthers en 1944, si tan bueno era ¡ No hubiese sembrado el pánico entre los aliados !
¡¡ No señores, siempre se cagaban vivos ante un tigre o tan solo la amenaza de que hubiese uno !!!
Lamento no poder explicaros en un sólo post las ostensibles diferencias que tiene a su favor el tigre, pero, espero y deseo haberos servido de algo.
Yo, como experto y enfermo (del tigre) que soy, lo juego en Fow, y, de las 7 partidas que he hecho con el 101 ss Schwere Panzer Abteilung, he perdido una.
Un saludo.
Hauptsturmführer der
101 SS Schwere Panzer Abteilung

¿ Te gusta destruir ?.....

pierredeveraux
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1282
Registrado: 30/Oct/2007 22:56
Ubicación: Barcelona

Mensajepor pierredeveraux » 31/Dic/2007 17:20

Apreciado TIGERTRUPPEN.

Los elefantes temen a los ratones y no por eso son mas poderosos.

Atentamente Pierre Deveraux. :twisted:

Avatar de Usuario
caboPatan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1441
Registrado: 03/Oct/2007 13:17

Mensajepor caboPatan » 31/Dic/2007 18:00

como vehiculo de guerra el phanter era superior al tigre, mas movil..... e igual de matador, su blindaje frontal era superior y solo la proteccion lateral del tigre era una ventaja.

Para mi el tigre fue el mejor carro de la guerra, pero solo por cuando aparecio, el avance conceptual que supuso y su peso especifico en los combates en los que participo.
Pero no por ser superior bajo un analisis tecnico u operacional, si no historico.

En FoW el tigre es superior porque aguanta el doble de bien la artilleria y la aviacion, asi como muy superior en asaltos (blindaje lateral y superior)

ademas de que el talon de aquiles del tigre se nota poco en las reglas, su mantenimiento exigente y su lentitud (lo llevamos con infanteria a pie casi siempre)

A eso sumale su condicion de elite, con las tiradas de AS y esas cosas.

S2

Avatar de Usuario
Feldwebel_Kheldar
Cabo
Cabo
Mensajes: 812
Registrado: 26/Feb/2007 00:22
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Bilbao(te invito a unos txikitos??)

Mensajepor Feldwebel_Kheldar » 31/Dic/2007 19:14

Se te olvida que las dotaciones de los Tigres tenian que encender un par de horas antes del combate el motor... de lo contrario haber quien mobía esa bestia.
Re-adaptandola, mientras tanto disfrute de la siguietne cita:

"Bienvenido por estos parajes de dados sin sangre" Basurillas, Wargames-Spain.

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 31/Dic/2007 20:18

Hola: El tigre es un carro de infantería o fortín ambulante, en las formaciones en campana de tipo defensivo siempre debían estar en el fondo del embudo.
No es un tanque de ruptura ni nada parecido. Hay veces que un arma tripulada por gente muy profesional gana una reputación absolutamente inmerecida, este es un caso. Lo verdaderamente bueno del Tigre eran sus tripulaciones. La relación peso / potencia que es el alma de un blindado era francamente mala. Al final de la guerra estaba absolutamente superado, los nuevos proyectules 'sabot' con una velocidad inicial de unos 1600 m/s. y un corazón de tungsteno, los perforaban como mantequilla, los aliados no usaron esta munición porque no la precisaron, y no querían revelar o popularizar el invento. La guerra de las fortalezas lentas y enormemente blindadas habia acabado. Hoy en dia un leopard II lleva un motorcito de 1500 HP. 2,5 veces lo de un tiger.

Avatar de Usuario
tigertruppen
Soldado
Mensajes: 69
Registrado: 27/Dic/2007 10:06
Ubicación: Barcelona

Mensajepor tigertruppen » 01/Ene/2008 13:02

A lo largo de muchísimos años se ha podido comprobar que en ocasiones se crean mitos populares respecto a cualquier tema y el tema del tiger tiene muchos de ellos.
--- blindaje: El blindaje de un carro no sólo es cuestión de milímetros de chapa, sino, más importante aún, la aleación del cual está fabricado.
La aleación (o índice brinell) del tigre no tiene igual en la WWII, siendo muy superior a la del panther. En la mayoría de juegos se le otorga más blindaje frontal al panther pero es exclusivamente por su blindaje inclinado. Hay juegos realizados por alemanes como los de la saga Blitzkrieg de pc en que los tigres aguantan más que los panther.
Debo recordaros que el tigre es el UNICO CARRO anfibio de la WWII, capaz de sumergirse hasta 4 mts. y vadear ríos con la ayuda de un Snorkel, eso te da la idea del perfecto acabado que tenía.
--- movilidad: La movilidad del tigre, sin entrar en demasiados detalles os diré que lo siguiente.
La velocidad campo a través de un P IV es de 20 kms hora y en carretera de 40 kms hora. La del tigre campo a través es exactamente la misma. NO ESTÁ MAL.
¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO A TODOS !!!
Nos vemos.
Hauptsturmführer der

101 SS Schwere Panzer Abteilung



¿ Te gusta destruir ?.....

Avatar de Usuario
caboPatan
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1441
Registrado: 03/Oct/2007 13:17

Mensajepor caboPatan » 02/Ene/2008 11:21

En kurks todas las penetraciones alemanas en las defensas sovieticas fueron de los tigres.

Mas bien diria que era un carro de ruptura y no uno capaz de penetrar en el despliegue enemigo con grandes maniobras envolventes.

De hecho el manual táctico de los batallones pesados era 'avanzar de frente, pero con cabeza'
muy diferente de las maniobras envolventes de belgica 1940 o de rommel en el desierto. Eso si era blizkriez, y con Pz II y III

Ademas, los panteras y los primeros PzIVF2 iban tripulados con la misma profesionalidad y capacidad táctica. Ya que tenian tripulaciones escogidas.

S2

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Mensajepor carlos » 02/Ene/2008 20:56

Hola: El tigre es un perfecto ejecutor del sturmtrooper. Se mueve tira y se esconde. Si falla la ocultación tiene buenas probabilñidades de sobrevivir al contraataque. En la realidad nada de esto era posible en la estepa rusa sin ningún obstaculo de visión. En las postrimerías de la guerra en terrenos mucho más cerrados el tigre demostró ser un destructor de vehículos de cualquier tipo de lo más eficiente. Si en algo están de acuerdo todos los técnicos en aramamento de la contienda es en asegurar que el carro más completo alemán fue sin duda el Panther.

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 6003
Registrado: 09/Nov/2005 19:36
Ejército Flames of War: Japoneses

Mensajepor Vatsetis » 02/Ene/2008 22:36

Históricamente no me meto, pero en terminos de fuego la única ventaja del tigre sobre el Panther es que puede asaltar/combatir en corto con más probabilidades de exito (dado su blindaje lateral y superior).

En FOW usar un Tigre para "sturmtrupear" de cobertura es como regalarle puntos al enemigo, si vas a haver eso, dos Marders te dan más potencia de fuego por la mitad de puntos.

Avatar de Usuario
Pions
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 396
Registrado: 11/Oct/2007 23:56

Mensajepor Pions » 02/Ene/2008 23:34

yo tambien quiero comprarme la caja, y la idea de apollarla con los pzgrenaiders me parece wuena, a ver o me la pillo o unos alemanes en 20mm.

Avatar de Usuario
arthas76
Soldado
Mensajes: 79
Registrado: 27/Dic/2007 20:21
Ejército Flames of War: Franceses

Mensajepor arthas76 » 03/Ene/2008 23:05

cosa de pensar que si ves que se te viene un tiger encima... CORRE!!!!

(por cierto...los cascos rusos son mas faciles de sacar de las orugas del tiger que del Panzer IV)


Volver a “Listas de ejército v3”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados