Página 1 de 1

Duda interpretación de los boxes

Publicado: 08/Abr/2014 16:39
por Nagumo
A nivel de compañía, lo que se puede desplegar por cada box está claro. Sin embargo estoy en un proyecto de hacer una batalla a nivel de batallón o regimiento, y quisiera preguntar, cómo se deben interpretar los diferentes equipos de apoyo disponibles.
Por ejemplo, si hay un box de HMG disponible para la compañía ¿habría tres disponibles para un batallón (uno por compañía)? y lo mismo para los apoyos de regimiento o de división.
O por el contario, los apoyos previstos a nivel de regimiento y división serían los máximos permitidos para todo el regimiento y división respectivamente.
Leyendo Atlantic Wall 352 división de infantería, pone con respecto al único box de HMG posible, que era el único para todo el batallón, por lo que se podría interpretar, que los boxes de pelotones de armas son los máximos permitidos a nivel de batallón, y los boxes de regimiento y división serían los máximos para dichos niveles a repartir entre las diferentes compañías o batallones que lo componen.
Pero claro esto son solo mis suposiciones sin ninguna base más, a ver si alguien tiene alguna información al respecto.

Saludos.

Re: Duda interpretación de los boxes

Publicado: 08/Abr/2014 17:15
por Tecto
Pues depende del box en concreto, deberías mirar una tabla de organización de la época y batallón en concreto. Por ejemplo en el caso alemán cada batallón de infantería disponía normalmente de 12HMGs por lo que podrías tener los tres boxes. Sin embargo sólo contaba con 4 Morteros de 120mm (en late y final de mid) o 6 morteros de 80mm por lo que sólo deberías usar un único box de morteros.

Yo he jugado batallas a nivel batallón con varios jugadores y no te recomiendo que subas a nivel regimiento a no ser que tengáis: muchísimo espacio o muchísimo tiempo o muchos jugadores. Ten en cuenta que un regimiento de infantería alemán son 12 compañías o 9 si repartes las armas de apoyo.