[V2] Dudilla sobre el realismo

¿Tienes dudas sobre la versión 3.0 del reglamento de Flames of War?
Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3676
Registrado: 07/Oct/2005 23:44
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Jumilhac le Grand

Re: Dudilla sobre el realismo

Mensajepor generalinvierno » 30/Jul/2009 23:35

3 Shermans y 3 Crusaders contra 3 PzIII, en este juego, lo más normal es que ganen los britanicos. Y si algun otro juego da más opciones a los alemanes ese si que es una simulación antihistorica.

El caso que planteas parece más un fallo tactico del jugador aleman que otra cosa.

¿FoG e Impetus realistas? solo hace falta ver las escalas y las distancias de tiro para ser criticos con su realismo.
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya

TercioViejo
Soldado
Mensajes: 245
Registrado: 24/Abr/2009 19:57

Re: Dudilla sobre el realismo

Mensajepor TercioViejo » 30/Jul/2009 23:43

Volviendo al hilo principal del realismo, y dejando de lado si se aplicaron bien las normas o no, cosa que puede pasar al ser principantes....... en una batalla de tanques los comandantes estan dentro de las torretas con mil quehaceres, con la vision limitada por los periscopios de las cupulas..... no es de extrañar que puedan pasar tanques por la espalda y no te des ni cuenta y mas si el aedversario tiene superioridad numerica........
" Eramos la fiel infanteria del rey catolico............eramos la ira de Dios"
" No queda sino batirse "

Imagen

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Re: Dudilla sobre el realismo

Mensajepor carlos » 31/Jul/2009 09:44

Hola: ¿Podrías poner aunque sea someramente las listas enfrentadas? Así sin más, 3 de 80 de alcance y AT9/10 + 3 de 60 de alcance y AT10 creo que no pueden perder frente a 3 de ¡60 de alcance! y AT9. es el alemán quien debe acercarse y recibirá la andanada a pleno rof de los shermans/grants solo si pasa el stoorm y de todos si no lo pasa, en este último caso no quiero ni pensar lo que pueden hacer 12 tirillos a 10.
Uno de los problemas del DAK es que no puede prescindir de los 88 ó de los pak 36(r) ó de los Dianas para poder evitar que el Inglés se instale con los grants a 68 cm y te machaque sin piedad con su semi-indirect fire mientras maniobra con los crusaders/honeys o cualquier otro bicho.
Solo a partir del último Alamein (Octubre 42) recupera la distancia el DAK.

(Pablo)
Soldado
Mensajes: 20
Registrado: 26/Jul/2009 20:33

Re: Dudilla sobre el realismo

Mensajepor (Pablo) » 31/Jul/2009 21:09

carlos: yo no hice la lista de mi oponente, pero de todas formas no hay que pensar mucho para suponer porqué lo hizo así. Le acababa de explicar las reglas, y sólo conocía lo básico (como yo) y era nuestra segunda partida. Casi sin entender del todo como irá la partida no es fácil darse cuenta de que es necesario usar .88...No pongo los atributos de cada tanque porque no importan en la pregunta. No pregunto si hice bien o mal, solo si cometí algún error en las reglas. En este caso la batalla era mucho más amplia que todo esto, y necesitaba ganar ese flanco rápidamente para avanzar sobre el flanco enemigo. Le rodee para ello y en el siguiente turno había rodeado a toda su compañía.

generalinvierno, la primera pregunta ya la respondí en la respuesta a carlos. En tu pregunta sobre FoG e Impetus, cuando yo me refiero a "histórico" no me centro en las escalas: es evidente que es muy dificil ajustar la escala de las miniaturas y la de la mesa y las distancias. Me refiero a si los combates llegan a resultados similares que la realidad, si las batallas llegan a resultados "históricos". En pocas palabras, que representan fielmente las batallas. Las escalas lo considero algo aparte (no le quito importancia, sólo pienso que por cambiar las escalas no pierde fiabilidad histórica. Sólo es un ajuste práctico)

Depres
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2214
Registrado: 04/Jun/2007 19:58
Ejército Flames of War: Japoneses
Ubicación: Vigo 70%, Santiago de Compostela 30%

Re: Dudilla sobre el realismo

Mensajepor Depres » 31/Jul/2009 21:30

Pablo, me acabo de fijar que eres de Vigo, aqui tenemos una comunidad bastante activa, si quereis poneros en contacto conmigo o con jusep y quedamos un dia :).
Sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa. (La princesa prometida)

(Pablo)
Soldado
Mensajes: 20
Registrado: 26/Jul/2009 20:33

Re: Dudilla sobre el realismo

Mensajepor (Pablo) » 31/Jul/2009 22:10

Depres, estaría encantado de quedar alguna vez, pero de momento prefiero entrenar un poco que si no me masacráis. De momento estoy en la etapa "Papel-FOW" e intentando descifrar las listas de ejército. ¿Quedáis para jugar en algún sitio o por independiente? Cuando pille práctica tendré ganas de probar la primera sangre :twisted:

Avatar de Usuario
jusep
Soldado
Mensajes: 91
Registrado: 27/Mar/2008 14:43

Re: Dudilla sobre el realismo

Mensajepor jusep » 31/Jul/2009 22:51

Tenemos un local en el que quedamos.

Y por el tema de experiencia, no te preocupes, si te pasas por alli, te enseñamos e intentamos no jugar a masacrar que sabemos que eso desmotiva, ademas asi te podemos prestar las minis y juegas con ellas.

Avatar de Usuario
generalinvierno
ToW Coordinator
Mensajes: 3676
Registrado: 07/Oct/2005 23:44
Ejército Flames of War: Spain in Flames
Ubicación: Jumilhac le Grand

Re: Dudilla sobre el realismo

Mensajepor generalinvierno » 01/Ago/2009 01:25

(Pablo) escribió:generalinvierno, la primera pregunta ya la respondí en la respuesta a carlos. En tu pregunta sobre FoG e Impetus, cuando yo me refiero a "histórico" no me centro en las escalas: es evidente que es muy dificil ajustar la escala de las miniaturas y la de la mesa y las distancias. Me refiero a si los combates llegan a resultados similares que la realidad, si las batallas llegan a resultados "históricos". En pocas palabras, que representan fielmente las batallas. Las escalas lo considero algo aparte (no le quito importancia, sólo pienso que por cambiar las escalas no pierde fiabilidad histórica. Sólo es un ajuste práctico)


Es difícil hablar de realismo historico cuando se trata de juegos donde se enfrentan ejércitos que historicamente no lo hicieron, como FoG e Impetus. Esa pega no se encuentra tanto en FoW, pues las listas se limitan a unos años especificos (early, middle y late) y unos teatros de operaciones definidos.

Por lo demas FoW suele dar resultados realistas entre fuerzas equivalentes, es divertido y tiene un marketing estupendo.
«Si al menos fueran extranjeros los enemigos de España, todavía. Pero no. Todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra, agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles»
Amdeo I de Saboya

Depres
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2214
Registrado: 04/Jun/2007 19:58
Ejército Flames of War: Japoneses
Ubicación: Vigo 70%, Santiago de Compostela 30%

Re: Dudilla sobre el realismo

Mensajepor Depres » 01/Ago/2009 01:58

Pablo, no te preocupes, que nadie nace aprendido, y en cierta medida es mejor si alguien te lleva de la mano y te va enseñando (asi se evitan malas interpretaciones de las reglas que despues acaban en el tipico "juas, llevo 6 meses jugando esto al reves").

De hecho nuestro grupo tenemos la "mala" costumbre de llevar a nuestros novatos a torneos gordos de los de 2 dias para curtirlos rapido. Afortunadamente el ambiente que se respira en los torneos de FOW es mucho mas amistoso y relajado que los de warhammer y resulta una experiencia realmente divertida incluso para verdaderos novatos.

Este año mismo llevamos a 2 chicos que habian jugado 2 partidas cada uno al torneo de la Academia Militar de Lisboa, uno de los mas grandes de Europa y se lo pasaron muy bien ;)

De todos modos no es de buen maestro machacar al aprendiz, lo ideal es enseñarle durante la partida, sino poco aprendera :P

Nosotros tenemos local propio con mesas modulares, pues somos una asociacion juvenil (el local esta junto a Rosalia de Castro) y ademas esta Banda Deseñada, que es nuestra tienda amiga local que nos ayuda con los torneos y tal ademas de tambien tener mesas para jugar alli.

Ademas de todos los manuales a disposicion de los socios, tenemos entre todos los que jugamos (unos 12 chicos y chicas de entre 18 y 40 años, si si, chicas, aunque ambas tengan pareja :P ) unos ejercitos bien nutridos para que podais probar si quereis cualquier ejercito y casi cualquier unidad del juego. Asi podeis pensarlo mejor antes de comprar tal o cual unidad. Ademas de la variedad de gente con la que jugar.
Sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa. (La princesa prometida)

(Pablo)
Soldado
Mensajes: 20
Registrado: 26/Jul/2009 20:33

Re: Dudilla sobre el realismo

Mensajepor (Pablo) » 01/Ago/2009 12:19

Ok, gracias depres. Ahora estoy un poco a desmano, disfrutando de las vacaciones (ese "disfrutando" es ironía pura, aquí no para de llover...) pero cuando vuelva a Vigo estaré encantado de pasarme por alli. Si consigo convencerlos me llevo a mis 2 compañeros (compañeros de fatigas en Warhammer, Warhammer 40.000, ESDLA, Mordheim, DBA, DBM, FoG...). Si te parece bien te aviso cuando esté por allí para que me digas qué dias y a que horas soleis quedar.

Depres
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 2214
Registrado: 04/Jun/2007 19:58
Ejército Flames of War: Japoneses
Ubicación: Vigo 70%, Santiago de Compostela 30%

Re: Dudilla sobre el realismo

Mensajepor Depres » 01/Ago/2009 13:40

Pues para que te hagas una idea raro es el dia que no hay alguien alli por las tardes, pero de viernes a domingo es cuando mas movimiento hay.
Sigues usando esa palabra. Y no creo que signifique lo que tú crees que significa. (La princesa prometida)


Volver a “Dudas y reglas v3”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 66 invitados