[V2] ocultacion

¿Tienes dudas sobre la versión 3.0 del reglamento de Flames of War?
CLUSO
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1870
Registrado: 23/Mar/2006 19:30

ocultacion

Mensajepor CLUSO » 23/Mar/2006 14:01

YO SOY PRIMERIZO EN ESTO DE LAS MINIATURA, PERO NO EN LOS WARGEMES DE TABLERO. UN AMIGO Y YO QUE LLEVAMOS TIEMPO CON LOS WARGEMES DE TABLERO (SOBRE TODO EN ASL) SIEMPRE HEMOS PENSADO QUE HAY UN FALLO EN LAS REGLAS DE '' LO QUE PUEDES VER''. ME EXPLICO, LA DUDA ES POR QUE YO TENGO QUE SABER LO QUE TIENE EL OTRO SI EN REALIDAD NO LO VEO, SI ESTA EN LA LOS PUES SI PERO SI NO ......... YO PIENSO QUE HABRIA QUE CREAR ALGUN TIPO DE REGLA (LAS REGLAS DE FOW ME LAS HE LEIDO RAPIDO Y NO SE SI LA HAY, AUNQUE CREO QUE NO), PIENSO QUE SERIA MAS REALISTA Y CREARIA INCERTIDUMBRE Y ALGO DE MISTERIO, GRACIAS

Avatar de Usuario
bertz
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3450
Registrado: 19/Oct/2005 09:47
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Mensajepor bertz » 23/Mar/2006 14:20

hombre, hay una regla que algunas misiones aplican, que es la de emboscadas... hasta cierto punto permite eso que comentas; el defensor tiene unas unidades que puede sacarte "donde quiera" siempre que cumpla unas reglas de "cómo sacarlas"...

pero entiendo que no han querido poner esa clase de reglas para no liar más el asunto... la "línea de visión" y el "alcance" te dicen si tus unidades "ven" y pueden disparar a tu enemigo; está claro que tú no tienes la visibilidad que tiene el jefe de tu compañía, tú lo ves todo a vista de pájaro y esa es tu ventaja.

ignoro cómo resuelven ese planteamiento otros sistemas, pero supongo que añadiendo unos cuantos grados más de complejidad a la solución :wink:

CLUSO
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1870
Registrado: 23/Mar/2006 19:30

Mensajepor CLUSO » 23/Mar/2006 14:37

HAY ALGUNAS REGLAS PARA CIERTAS MISIONES COMO DICES, PERO NO UNA GENERAL, PARA ESO ESTA LA LINEA DE VISION, PERO CON LA LOS VES ALGO PERO NO TODO, ES EVIDENTE. ES COMO SI YO CON LA ARTILLERIA PUDIESE DISPARAR A TODO SIN TENER OBSERVADORES, QUE NO ES ES CASO.

YO TAMPOCO QUIERO QUE SE PAREZCA A OTROS JUEGOS Y QUE SE COMPLIQUE MUCHO, PERO COMO DECIA, CON LA GENTE QUE ME JUNTO SIEMPRE HEMOS TENIDO ESA ESPINITA CLAVADA. CREO QUE EL SABER LO QUE TIENE EL OTRO LE QUITA ALGO DE ''SABOR'' AL JUEGO QUE ES LO QUE MAS ME INTERESA A MI.

HACER ALGUNA ESPECIA DE ESCANEO, METER OTRA SEQUENCIA EN EL JUEGO, NO MUY COMPLICADA.

Avatar de Usuario
agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2249
Registrado: 27/Nov/2005 15:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Mensajepor agyar » 23/Mar/2006 14:42

Por favor escribe en minuscula que aunque hay gente mayor en el foro :D se te le igual, y lo que dices no le des ams vultas el juego tiene sus fallos claro como todos lso juegos pero lo importante es que als reglas son muy dinamicas y permiten pasr un buen rato que es lo que quermso todso .saludos

Avatar de Usuario
jlo
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 569
Registrado: 27/Oct/2005 12:26
Ubicación: Pongamos que hablo de...

Mensajepor jlo » 23/Mar/2006 14:53

Sí, que escriba en minúscula... (me recuerda los viejos exámenes de conducir...) y tú escribe mirando el teclado de vez en cuando :wink:

CLUSO
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1870
Registrado: 23/Mar/2006 19:30

Mensajepor CLUSO » 23/Mar/2006 14:53

perdon por las mayusculas, no entiendo muy bien tu primera observacion, pero bueno, si la intencion es simplemente jugar una partida amena pues vale no hay problema, pero por lo que estoy viendo en este foro se esta tambien intentando arreglar ciertas cosas, lo que se llama reglas para andar por casa.
Si vas a un torneo tendras que aceptar las reglas que usen, pero para otro tipo de partidas lo que estoy proponiendo es crear otro tipo de reglas, que quien quiera las utiliza y quien no quiera no, gracias

Avatar de Usuario
Arendal
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 927
Registrado: 13/Mar/2006 18:59

Mensajepor Arendal » 23/Mar/2006 18:10

Mmm. Podría ser interesante, pero creo que le añadiría un nivel de dificultad muy alto. Yo lo he pensado alguna vez, y… No se por ejemplo, imaginemos un sistema, ¿no?

Cuadrícula con el mapa del campo de batalla dibujada en la que vas moviendo en secreto cada turno tus unidades hasta que entran en el campo de visión del enemigo, momento en el que revelas su posición y la mueves de forma real sobre el campo de batalla…

PERO.¿Qué haces? ¿Cada vez que una unidad “sobre el terreno de juego” (o sea, que está dentro del campo visual del enemigo) desaparece del campo visual, ¿la retiras y vuelves a dibujar sus movimientos sobre plano?

Podría estar interesante de vez en cuando, aunque a la larga me temo que acabaría siendo un pelín aburrido.

¿Habéis jugado alguna vez al Blue Max? Es uno de los mejores juegos que conozco (de aviones durante la primera guerra mundial). En él se “controlaba” de algún modo el hecho de que no pudieras saber qué va a hacer el enemigo cómo se mueve, etc…?

Avatar de Usuario
agyar
Brigada
Brigada
Mensajes: 2249
Registrado: 27/Nov/2005 15:20
Ubicación: valladolid
Contactar:

Mensajepor agyar » 23/Mar/2006 20:22

jlo escribió:y tú escribe mirando el teclado de vez en cuando :wink:

A mi de usted , nada de tu :P si intentare no mezclar las letras.
saludos

Avatar de Usuario
Der_Bar
Soldado
Mensajes: 105
Registrado: 29/Oct/2005 13:10

Mensajepor Der_Bar » 23/Mar/2006 20:49

La unica formas de hacer eso es jugar con tres tableros, dos ejercitos por barba y un arbitro.

Yo prefiero dejar las cosas como estan ahora, inteligencia perfecta, no es un sistema perfecto, pero al menos es el mas rapido.

CLUSO
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1870
Registrado: 23/Mar/2006 19:30

Mensajepor CLUSO » 27/Mar/2006 09:18

como todo hay que establecer pautas, por ejemplo lo del arbitro me parece buena idea, aunque claro, está la complicacion de conseguir tres personas en vez de dos.
si ya establecemos que tiene que haber un arbitro la cosa se simplifica sobre todo para los jugadores, por que las reglas de ocultacion las estaria controlando la tercera persona, y seria él el que estableciese cuando una unidad ha dejado de estar oculta a la LoS del contrario (por supuesto respetando las decisiones del arbitro/tercero en discordia)

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 27/Mar/2006 13:12

"Con la iglesia hemos topado amigo Sancho"
Este problema lo tienen todos los wargames del mundo mundial.
Y no se soluciona ni con arbitro, porque quieras o no uno juega a vista de pájaro (como han dicho por aquí) y si se supone que eres el HQ sería imposible que supieses con tanta certeza que está sucediendo al otro lado del campo de batalla, por mucha radio que se tenga, incluso en la actualidad los mandos tienen dificultades para discernir que pasa en la línea del frente, no quieras saber que sucedía en la IIGM. Hay que hacerse a la idea que no eres un PJ del campo de batalla, más bien el ejército al completo es como un "ente", el jugador es parte de todas las minis a la vez, porque si no cuando se muere el HQ se continua jugando?
Todas estas justificaciones son a título personal transferible, nosotros como regla de la casa, para representar la ocultación de las unidades utilizamos chapitas numeradas, unas con señal de motor y otras que llamamos mudas (infantería, caballería, artillería o motor estática) cuando hay línea de visión se descubre la unidad en cuestión, es útil para jugar en Sicilia, Italia o el bocage normando, en donde las líneas de visión son más reducidas, también tenemos otras reglas para esconder tropas en otros escenarios pero son un poco más complicadas.
Si lo que se desea es jugar en primera persona la opción mas realista está en los JdR bélicos en que cada jugador hace de mando, y el master gestiona de forma ecuánime, las batallas, el suministro, meteorologia, es decir juegas rodeado de mapas en el estado mayor, muy divertido, he sido jugador y master en unas cuantas ocasiones y en una tarde larga puedes jugar con un grupo de 5 ó 6, la percepción de la guerra es muy diferente con este sistema.

Avatar de Usuario
Mr_Krupp
Cabo
Cabo
Mensajes: 624
Registrado: 22/Mar/2006 12:03
Ubicación: Olesa M (BCN)
Contactar:

Mensajepor Mr_Krupp » 27/Mar/2006 13:15

Pregunto: que ha pasao para que salga el post dos veces??? 8O 8O 8O

Avatar de Usuario
Aserix
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 385
Registrado: 22/Mar/2006 22:15
Ubicación: Alcorcón (Madrid)

Mensajepor Aserix » 27/Mar/2006 13:34

Arendal escribió:¿Habéis jugado alguna vez al Blue Max? Es uno de los mejores juegos que conozco (de aviones durante la primera guerra mundial). En él se “controlaba” de algún modo el hecho de que no pudieras saber qué va a hacer el enemigo cómo se mueve, etc…?


Gran juego, si. La verdad es que simulaba muy bien la incertidumbre de "que demonios irá a hacer el tio de enfrente". La idea era escribir en un papel la m,aniobra que iba ahacer tu avión, y todos declaraban simultáneamente la maniobra.

Algo parecido sería la idea a transmitir al juego. O sea, como los juegos de estrategia en tiempo real (Hearths of Iron o similares). Todos escriben la intención de sus tropas y luego se resuelve el movimiento. Aunque esto parece bastante jodido.

Si que he leido alguna vez montajes con arbitros en algunos juegos de estrategía: los jugadores se distribuyen en varias habitaciones. Los mandos escriben órdenes que envian a sus subordinados, que a su vez escriben como van a mover sus unidades. Todo esto va a parar al/los arbitro/s, que deciden como queda el movimiento finalmente en función de todo el tinglado montado. Cada jugador sabe donde están sus unidades y puede medio saber donde están las de su bando, pero sólo recibe información confusa sobre el enemigo (sólo ve el tablero completo el árbitro).

Resulta la mar de complejo. Puede ser entretenido y realista para batallas puntuales, pero puede resultar un poco pesado como método de juego para todas las partidas.

Avatar de Usuario
jlo
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 569
Registrado: 27/Oct/2005 12:26
Ubicación: Pongamos que hablo de...

Mensajepor jlo » 27/Mar/2006 14:11

En juegos de tablero eso es viable... basta dar coordenadas para definir movimientos. El Battletech, y más el Aerotech utilizan esto para muchas circunstancias... el jugador tiene mucho control sobre todo... pero todo sucede simultáneamente. En FoW tenemos lentos turnos, acción, reacción, y se "ve" todo... pero luego a cambio todo sucede de forma caótica... no se dispara a un tío sino a un pelotón completo (al bulto, vaya) etc...

Avatar de Usuario
Wargames Spain
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 114
Registrado: 14/Mar/2006 23:19
Contactar:

Mensajepor Wargames Spain » 27/Mar/2006 14:30

Mr_Krupp escribió:Pregunto: que ha pasao para que salga el post dos veces???


Cosas de las aplicaciones Web; a veces una misma request se envía duplicada al servidor en la misma transacción, y este no se da cuenta y la guarda dos veces. Tranquilo, que ya lo borramos para mantener la coherencia 8)


Volver a “Dudas y reglas v3”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados