Página 2 de 2

Publicado: 06/Dic/2008 16:18
por elmegaduque
--No, si yo ya he dicho que no discuto si con lo de las lesson of front se pueda o no, lo que dije es que la gente está liando un reglamento sencillo mareando a los creadores con avalanchas de preguntas sobre perrerías diversas utilizando la literalidad por encima de la lógica y el espíritu del reglamento, de forma que este se va deformando poco a poco hasta convertirse en un engendro infumable (exagero para que se entienda el concepto), por eso pongo como ejemplo el DBM, la primera versión era la mar de sencilla, y la última un lío lleno de parcheados (generados por las "preguntas" de la gente).
--He leído incluso que en esas mismas "lessons" llegan a autocontradecirse, lo dicho, la gente los está mareando..
--Ejemplo sencillo: el sturmtruppen sirve para mover 10 cmt (hablando de espíritu ofensivo). Pero tras consultas a las "lessons" se acaba atalajando y desatalajando artillería...algo que nada tiene que ver con el concepto justificativo del sturmtruppen (en mi opinión, que se puede lo doy por hecho si lo dice gente como vosotros que controlais mejor que yo la "última moda" en reglas).
--Y es que el problema es que la gente no se acostumbra a que sólo pueda hacerse lo que está expresamente especificado en un reglamento, sino que pretende poder hacer todo lo que este no prohíba expresamente.
--Ya sé que me he salido del tema, es más una reflexión genérica sobre las reglas de los juegos muy jugados que otra cosa, mil perdones.

Publicado: 06/Dic/2008 17:22
por Basurillas
¡Bienvenido a Juridic Park! :lol:
Buen alegato para un 6 de Diciembre. :roll:

Publicado: 06/Dic/2008 19:47
por bertz
elmegaduque, entiendo tu reflexión. Pero también entiendo:
- que en una partida hay muchas situaciones que no están cubiertas explícitamente por las reglas
- y que como no lo están, siempre hay alguien que defiende que se puede hacer (el que sale beneficiado) y alguien que defiende que no (el que sale perjudicado)
- que por tanto, se pregunten en los foros y los creadores reflexionen y den respuestas oficiales. Es lo que hace que un reglamento esté vivo.
- y que hay persona que consideran que determinados argumentos no tienen que someterse a una tirada de 4+

saludos,

Publicado: 06/Dic/2008 21:16
por Basurillas
Y también buen alegato y doctrina del, por así decir, Tribunal Fowstitucional. :wink:

Yo, por mi parte, me permito añadir que en un wargame de derecho lo que no está expresamente prohibido debe considerarse permitido.

Ninguna norma, por ejemplo, permite especificamente bailar por las calles sin chocar con otras personas o sin deteriorar bienes, pero eso no indica que esté prohibido. Y si no os lo creeis, esperad a la noche del 31 de Diciembre...

En cualquier caso, la realidad y la vida (y los juegos) siempre es más rica en situaciones y va por delante de las normas y reglamentos. Detrás de muchos nombres de calles se encuentran sujetos que, en un momento dado, se preguntaron ¿y por qué no? Uno de los muros principales de la Facultad de Derecho de Alcalá de Henares está lleno de ellos (pequeños rectángulos blancos sobre rojo en la foto del enlace):

http://farm2.static.flickr.com/1385/916 ... 51b391.jpg

Y perdonad el ladrillo y la p..a mental; pero es que en días como éste me creo muchas cosas, casi como el 6 de enero. :wink:

Publicado: 06/Dic/2008 21:28
por drungdrakki
basurillas escribió:
Yo, por mi parte, me permito añadir que en un wargame de derecho lo que no está expresamente prohibido debe considerarse permitido.




discrepo compañero, en un wargame, lo que el reglamento no te permite hacer esta prohibido, de echo, las reglas te dicen que es lo que se puede (y como) hacer las cosas, todo lo demas que no pone es porque no se puede

Publicado: 06/Dic/2008 22:48
por Basurillas
El problema es que hay un gran abismo entre que un reglamento "no te permita hacer", como bien dices Drunk (por ej. hacer sturm tras asaltar :D ), y que "el reglamento no lo contemple" que creo es de lo que estamos hablando.
Las reglas, hasta ahora, las hacen personas de carne y hueso que no son capaces de abarcar todas las soluciones y situaciones posibles, aunque empleen 10 años de estudios y 2000 testing. Por eso las dudas y las nuevas situaciones (no contempladas y/o no prohibidas especificamente) o se razonan y se resuelven, o se lanza un dado para salir del paso y después se razona y se llega a una solución o se consulta. Eso es lo que se expresa en el apartado "Working it out" (sporting play) del libro de reglas (pág 21) y que, por ello, también forma parte de las mismas. Y es que, como dice el comienzo de ese apartado en la traducción que manejo: "En la guerra ocurren muchas cosas, y naturalmente el libro de reglas de fow no puede cubrirlas todas...".

Publicado: 07/Dic/2008 01:32
por elmegaduque
--Exactamente drungdrakki, es el punto de vista mío y de quien no se dedica a exprimirlo todo (¿Y qué es lo que pasa cuando algo ya está exprimido??).
--El tema es que a alguien se le ocurre un uso X de una regla no especificado y que roza lo creíble, pregunta al diseñador Y, y este según tenga el día contesta de una u otra forma; eso sienta "jurisprudencia" y abre las puerta a que estirando el hilo, un jugador Z use de forma "creativa" ese nuevo uso de la regla, originando así otra consulta y por tanto.........(así hasta el infinito o hasta que el reglamento original se convierta algo parecido al anterior código penal, lleno de reglas bis1, bis2, etc etc...
--Eso no es un reglamento vivo, es un reglamento cojo.

Publicado: 07/Dic/2008 12:15
por Basurillas
Comprendo perfectamente vuestra postura. Pero eso se hubiera evitado si el diseñador del juego hubiera puesto en las reglas una similar a: todo lo no previsto en este reglamento expresamente, o en los libros de ejércitos y campañas que de el se direven, no podrá ser invocado o utilizado por los jugadores.
A falta de una regla similar (al menos yo no la conozco) comparto vuestro sensación de quiebra de la seguridad jurídica, pero es lo que hay a escala 1/100....y a 1/1 :wink:

Publicado: 07/Dic/2008 12:23
por danikine74
Muy buenas a todos.

Como me encanta meterme en estos asuntillos aportaré mi punto de vista.

Soy de la opinion de que un reglamento nunca puede ser perfecto, y o lo cogemos como está o cambiamos a otro.

Lo que no nos gusta puede deberse a un fallo en la construccion/diseño/filosofia de juego, lo mejor cambiar de juego.

Raramente nadie que propone un cambio lo hace de manera altruista y para la mejora global del juego sino que en la mayoria de las ocasiones lo que se hace es plantear un cambio particular para una siuacion muy concreta en la que voa a sacar ventaja frente a otros que todavia no se les ha ocurrido, o que no tienen este combo, o no usan esta lista. En fin, lo que en otros lares se entiende por mala fe

Posiblemente no carezca de alguna logica, se acaba planteando en algun foro y acaba como norma-parche, hasta que a otro lumbreras se le ocurrre otro truco-parche. etc...

Al final lo que se consigue es cargarse un juego que aunque imperfecto podia tener cierto equilibrio.

Yo pienso como otros que lo que el reglamento estipula que se puede hacer, es lo unico que se puede hacer, y ademas el reglamento nos dice como. Lo que no dice no se puede hacer, y si alguien lo hace, como no existe norma quien lo juzga??

Un saludete

Publicado: 08/Dic/2008 20:53
por vicente
Normalmente es cuestion de interpretacion y comprension... a estas alturas una coma omitida o mal puesta puede dar lugar a muchas dudas ... y tambien esta la mezcolanza de reglas que muchos de nosotros tenemos en la cabeza... si juegas a varias cosas suele suceder ....
No creo que a estas alturas nadie se dedique ha hacer trampas por sistema .... me imagino que algun bobo lo hara ...¡¡¡¡ pobrecito que vida mas vacia !!!!

Publicado: 08/Dic/2008 21:45
por nigakero
elmegaduque escribió:--Aver, el sturmtrupen que yo sepa se refiere a un movimiento de 10 cm, ¿no?..dónde dice que en vez de mover se pueda acoplar, desacoplar o hacer otras cosas que no sean mover?.
--Creo que un reglamento ha de especificar qué es lo que se puede hacer, y algo que no esté expresamente incluído en el mismo no ha de poder hacerse.
--Este escrito mío es más una opinión que un conocimiento exaustivo del tema, pero es que me da la impresión que tendemos a ir complicando más y más las cosas mas sencillas a base de intentar exprimir las reglas para sacar uno u otro beneficio.
--La primera impresión que se tiene al leer las reglas de FOW es un "..vaya, que sencillas y resultonas son estas reglas..", luego los jugadores lo convertimos en algo que nada tiene que ver con eso. (Para muestra: DBM).



GERMAN SPECIAL RULES

DOCTRINE

Stormtroopers

"Although it is not the Movement step teams making a Stormtrooper move may mount and dismount as if it was a Movement Step."

Para una vez que bastaba con leerse el reglamento...........del cual ya está disponible manual original en castellano/español