[V2] Un par de dudas fáciles, espero

¿Tienes dudas sobre la versión 3.0 del reglamento de Flames of War?
Avatar de Usuario
Salvitas
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 355
Registrado: 26/Dic/2008 14:43

Un par de dudas fáciles, espero

Mensajepor Salvitas » 26/Abr/2011 01:53

Hola

Estuve jugando una partidita, y obviamente(por llevar mucho tiempo sin jugar) surgen dudas.
Ahora he intentando buscar respuestas en el foro y aparte de no encontrar la que buscaba, pues me ha surgido alguna más.

Pregunta 1:

¿Puede un comisario soviético matar una peana y repetir tirada de Moral tras haber matado a una peana anteriormente y fallado chequeo de Moral? Es que mi rival ruso estaba manco. En un pelotón se le murió el comisario al poco de empezar encadenando 1, pero en otro pelotón tuvo que llegar a sacrificar 3-4 peanas en un mismo turno. Él creia que no se podía hacer, yo recordaba un comentario de otro jugador soviético de ponerse a hacerlo hasta que salga. Lo miré en las reglas y no encontré una negativa. Aunque cuando leí lo del Comisario de Batallón sobre el Comisario normal, me pareció ver algo de que era la única excepción para repetir una tirada repetida fallida. Terminamos mareados y dejamos la pregunta para el foro.

Pregunta 2:

Si un comisario soviético mata a una peana para repetir una tirada para quitarse un Pinned Down y ésto deja al pelotón con más muertos que vivos: ¿chequea moral para retirarse al acabar la fase de movimiento?

Pregunta 3:

Pelotón de 8 Tanques soviéticos. Hay 3 muertos, 4 Bailed Out y 1 vivo(que resulta ser el Mando). ¿Puede este tanque "solitario" avanzar y alejarse de los 4 tanques bailed out y salirse de la distancia de mando? Estuvimos debatiendo si el tamaño del pelotón en ese momento era de 5(1 vivo, 4 bailed out) y por tanto avanzaba con menos del 50% del pelotón, o se le consideraba en ese momento de "tamano" 1 y si podia...?

Pregunta 4:

En la partida el tanque al mando avanzó. Al turno siguiente 2 tanques remontaron y la cosa estaba en: 3 tanques muertos, 2 bailed out y 3 tanques vivos. Los 2 tanques recién remontados sólo podian moverse en dirección al mando, y el mando no podía continuar alejándose de ellos, no? Fuera cual fuera la respuesta a la Pregunta 3, ahora ese tanque de mando solitario no podía alejarse de los otros 2 "vivos", no?

Pregunta 5:

Tengo 3 Stug III G que van a disparar a 2 SU. Dos de los Stug están a alcance sólo de 1 SU. El tercer Stug ha avanzado y puede impactar a ambos Stug. A la hora de disparar y asignar impactos: Los Stug alejados sólo pueden impactar en uno de los SU y consiguen 2 impactos, el tercer Stug impacta también pero con 1 impacto. Mi rival queria que los 2 impactos de los Stug alejados fueran al SU único que podian impactar(obvio), pero que con el tercer Stug él escogia y designaba a ese mismo SU. Yo le rebatía de que como ese impacto podía ser asignado a 2 unidades y una de ellas ya tenia impactos, que entonces debia asignarla a la que no tenia impactos. Él entonces replicó que entonces cambiaría el orden de asignación, que primero aplicaria el impacto del Stug adelantado sobre el SU que el quisiera(el más próximo) y que luego los otros 2 impactos se los llevaba ese mismo Stug que era el único al que podian impactar los otros 2 Stug.
Yo creo que mi "interpretación" era la válida, pero su réplica no es fácilmente rebatible...

Pregunta 6:

Ésta me ha surgido de la lectura de varios post hoy. Y es sobre la dificultad de disparo a la hora de impactar contra pelotones que tienen unidades a corta y a larga. Yo siempre he disparado a la dificultad de impactar del más fácil y luego tras asignar impactos pues se usaba el que tuviera +1 de blindaje por estar a larga o a corta el impactado respecto al que ha disparado. Pero he leido cosas raras de que como habia 1 tanque a corta y el resto a larga sólo 1 tiro era a dificultad baja y el segundo tiro del ROF 2 era a dificultad mayor. Esto me recuerda a una discusión que tuve en un torneo en Granada, donde era yo contra 5-6 jugadores diferentes, (de distintos grupos) y todos jugaban asi salvo con alguna pequeña diferencia. Recuerdo que lo pregunté aqui y se me dijo que no, que era como yo decía: ambos disparos a la dificultad menor. Pero ya me ha surgido la duda otra vez. (Mi duda aquella vez era más compleja por que también participaba el hecho de yo estaba haciendo prioridad un Firefly que estaba a larga, mientras habia un Cronwell a corta. Y además luego se mezclaba el hecho de que estaba bailed out...)

Creo que no se me ha olvidado ninguna de las dudas de la partida de ayer.
Espero que aunque fáciles, no lo sean demasiado del todo, :)

Hasta pronto
Salva

Avatar de Usuario
Coronel_casturzaiz
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1087
Registrado: 08/Sep/2005 12:11
Ejército Flames of War: USA
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Un par de dudas fáciles, espero

Mensajepor Coronel_casturzaiz » 26/Abr/2011 04:57

Son seis no un par :D , :Las de los Rusos me abstengo....la de los stug mi mente no da alcanzado a realizar un croquis de la situacion :lol: , ademas en vez de su, pones stug creo y la lias mas, y son las cinco de la mañana jejejejejejjej

Respeto de la duda tres, el pelotón en ese momento se compone solo del Jefe del mismo , por lo que mi opinión es que ese tanke puede marcharse libremente el solo, otra cosa es que los tankes bailed una vez se suban deben moverse en dirección a el jefe del pelotón para ponerse a distancia de mando.

Respeto a la duda seis, Se dispara siempre a la dificultad de el más facil, aunque despues los tankes a larga tengan mas uno al blindaje y que los vehículos a corta una vez designados los impactos reciben los impactos antes de los que esten a larga, y respeto a lo de que el cronwel estaba a corta solo influye para asiganarle impactos primero al tanke operativo que seria el firefly a larga, pero para la dificultad sigue siendo el de dificultad más facil .


ESTA ES MI OPINION SI ME EQUIVOCO AGRADECERIA ME CORRIGIERA ALGUIEN, SALUDOS,

Avatar de Usuario
elnumerotrece
Cabo
Cabo
Mensajes: 765
Registrado: 31/Ago/2006 16:17
Ubicación: Sevilla

Re: Un par de dudas fáciles, espero

Mensajepor elnumerotrece » 26/Abr/2011 09:13

Buenas:

Rápidamante: 1.-solo se puede rerrolear una vez, y con comisario cabe un rerol adicional... no cinco o seis.
2.- Mira las reglas de cuando se tiene que tirar por moral de peloton
3.- Pineso que no, el peloton sigue siendo de más de dos minis... pero no tengo las reglas a mano
4.- Pienso que al final del movimiento todos deben estar en mando si han movido, o por lo menos intentarlo, no separarse más aún...
5.- tu lo hiciste bien: los impactos tienen que estar lo más distribuidos posible
6.- la dificultad la miras por cada peana individual que dispara, y te dará la difucltad para que esas penas puedan impactar en el blanco: mira el primero que dispara, y que dificultad tiene para impactar, mira el segundo e igual, etc... lo más complicado es llevar un control de cuales tirarán salvación con el más uno de distancia, pero con un poco de orden se soluciona...

innominoc
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 355
Registrado: 29/Ene/2010 11:43
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Ubicación: Castellón de la Plana
Contactar:

Re: Un par de dudas fáciles, espero

Mensajepor innominoc » 28/Abr/2011 10:47

Hola,

siguiendo el hilo de las dudas que presentaba el compañero, y cuyas respuestas han sido muy útiles, me gustaría añadir un caso que puede estar relacionado:

Un pelotón A formada por los equipos A1 y A2 quiere disparar contra un pelotón anti-tanque B formado por dos cañones (B1 y
B2) y su "command team" (B3). El pelotón está a cubierto ("concealed"). El pelotón B no se ha movido y en el asalto anterior B1 y B2 dispararon pero NO B3.

A1 sólo alcanza a B3 y A2 alcanza tanto a B1 como a B3. Mi interpretación de las reglas es la siguiente:
-A1 en su disparo contra B3 sumará +1 por estar a cubierto y +1 por estar cuerpo a tierra ya que B3 no disparo. Además los impactos de A1 (si tuviera ROF>1) sólo podrán ser asignados a B3.
-A2 aplicando la regla que indica que se utiliza la dificultad menor sólo aplicará +1 por estar B1 cubierto (como no es infantería y además disparó no podía estar cuerpo a tierra). Los impactos de A2 se repartirían equitativamente entre B1 y B3 (el reparto de impactos creo que ha quedado claro con la contestación anterior).

¿Es correcta esta apreciación?

Si supusieramos que B2 (el otro cañón) no está a cubierto y que A1 o A2 lo tuvieran dentro de su alcance ni A1 ni A2 deberían añadir el +1 por estar B a cubierto ("concealed"), ya que B2 anula esta ventaja.

¿Es correcto?

Muchas gracias y saludos.


Volver a “Dudas y reglas v3”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados