La mosca británica

Subforo para discutir sobre las posibilidades tácticas de las distintas unidades y de la combinación de éstas.
Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Re: La mosca británica

Mensajepor Coronel_Oneill » 01/Ene/2011 17:27

Y si seguimos con el carrier en vez de jugar al comandante de campo? .Venga,venga,menos offtopics,que sois mas dispersos cada año que paaasaaa! :lol:
"El hombre deberia luchar por una serie de cosas fundamentales: su pais,sus principios,su familia y sus amigos...Personalmente,yo lucharia por una caja de billetes y mucho porno frances."
Edmund Blackadder

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 6003
Registrado: 09/Nov/2005 19:36
Ejército Flames of War: Japoneses

Re: La mosca británica

Mensajepor Vatsetis » 01/Ene/2011 18:44

Bueno, precisamente cuando hay que atacar una linea fortificada existe una regla llamada "intense battle" que te permite tener más bajas sin coste en puntos de victoria.

Por ejemplo, puedes jugar a lo loco y sin importarte demasiado las bajas usando soviéticos... que es quienes tenian más reservas de personal y enfrentaron las situaciones más desesperadas. El sistema de puntos tiene en cuenta todos estos factores.

Fijate que por ejemplo en la expansión de FOW en Vietnam, donde lo que contaba era el "Body Count" (la destrucción fisica del enemigo) y no la ocupación del territorio el sistema de puntos de victoria es diferente... el sistema de puntaje no es una mera arbitrariedad, sirve para simular una determinada realidad histórica (aunque como todo sistema se puede abusar de el).

Además una victoria es una victoria sea 4-3 que 6-1, pero si quieres establecer un "escalafón" en las victorias, la conservación de las propias tropas parece el más indicado... entre otras cosas porque obliga al jugador a preocuparse por el bienestar de sus propias tropas, porque eso de "victoria o muerte" queda muy bonito para los discursos, pero en el campo de batalla la inmensa mayoría de los soldados procuraba sobrevivir (¿y como se simula eso si su muerte no tiene ningún impacto negativo para el jugador?)

Lo dicho, las reglas tienen sentido tal cual estan ahora, y una patrulla de carriers trained si se utiliza con cabeza y no para realizar cargas "banzai" puede cumplir su función perfectamente y no ser un PV reglado al enemigo.

Avatar de Usuario
Cocorota
Soldado
Mensajes: 119
Registrado: 29/Ene/2008 10:16

Re: La mosca británica

Mensajepor Cocorota » 02/Ene/2011 14:21

Hombre si se usan con cuidado tampoco se pierden a la primera de cambio. Yo solo los he perdido cuando he hehco un poco el loco con ellos pero me han dado grandes alegrias

Par ami es una unidad casi imprescindible aunque una o dos patrullas no mas. Para parar a la infanteria que avanza, flanquear a los cañones, amenazar un objetivo poco defendido... Sirven apra ajustar puntos equipandolos mejor. Me pregunto poruqe los alemanes no usan mas sus recon que son parecidos pero con mejor armamento.

Avatar de Usuario
Stendal
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1358
Registrado: 10/Ene/2007 14:16
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: La mosca británica

Mensajepor Stendal » 03/Ene/2011 23:49

Cocorota escribió:Par ami es una unidad casi imprescindible aunque una o dos patrullas no mas. Para parar a la infanteria que avanza, flanquear a los cañones, amenazar un objetivo poco defendido... Sirven apra ajustar puntos equipandolos mejor. Me pregunto poruqe los alemanes no usan mas sus recon que son parecidos pero con mejor armamento.


De momento no hay, creo, ningún recon alemán que cueste tan pocos puntos (100), que sea halftracked o similar y que dispare varios (3 en este caso, pero me valdrían 2) tiros de un FP aceptable en movimiento. O al menos, no los he visto en los libros que han salido hasta ahora...

Yo he jugado muchas veces los WASP con los canadienses (y los Bren Carrier idem) y son la repera para molestar al contrario. Además, una patrulla con MGs adicionales que cubra a unos Crocodile de los asaltos de la infantería (sus peores enemigos) puede valer su peso (yo tengo algunos carrier antiguos, con cadenas de plomo aún...) en oro.
"La juventud no fue hecha para el placer sino para el heroísmo". Paul Claudel

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 6003
Registrado: 09/Nov/2005 19:36
Ejército Flames of War: Japoneses

Re: La mosca británica

Mensajepor Vatsetis » 04/Ene/2011 14:33

Bueno, por 80 puntos los alemanes metes dos 8 rads con blindaJe frontal de 2 y un cañón de 2cm, por 115 metes tres halftracks con blindaJe 1 y dos con cañones de 2cm.

Tres carriers británicos veteranos con dos 0`5 cuestan 110 puntos... vale que disparan mejor en movimiento, pero tienen menos blindaje y peores reglas especiales. A todas luces son unidades equivalentes.

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Re: La mosca británica

Mensajepor Rommel » 04/Ene/2011 17:06

A todas luces son unidades equivalente


Hay un factor que tendemos a dejar delado en nuestros analisis sobre la funcionalidad de las unidades, y es el factor psicologico. Lo cierto es que cuanto mas pequeñito es un vehiculo, y mas feo y mas insignificante nos parece, mas probabilidades de ser ignorado tiene. Todo ello lo reunen los universal carriers, pero no asi los semiorugas alemanes de recon ni los 8-rad, que son increiblemente altos!

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 6003
Registrado: 09/Nov/2005 19:36
Ejército Flames of War: Japoneses

Re: La mosca británica

Mensajepor Vatsetis » 04/Ene/2011 17:58

Ya pero el famoso "factor psicológico" se cura facilmente jugando un poquito y tomándose un tiempo para analizar las cosas.

Avatar de Usuario
Raistd
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 5430
Registrado: 15/Mar/2010 01:16
Ejército Flames of War: Canadienses

Re: La mosca británica

Mensajepor Raistd » 04/Ene/2011 18:02

Y ya estamos presuponiendo que el bren carrier es feo e insignificante...

pierredeveraux
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1282
Registrado: 30/Oct/2007 22:56
Ubicación: Barcelona

Re: La mosca británica

Mensajepor pierredeveraux » 04/Ene/2011 22:20

Apreciados todos.

Creo que se infravalora al carrier. No tiene chapa, no tiene cierta pegada, pero son sus características unidas a las reglas especiales británicas donde hay que sacarle el jugo al vehículo.

Que va en grupos de 3 unidades, pues como la media de los vehículos alemanes, pero puedes combinar recons con no recons en un mismo despliegue y aprovechando el terreno es muy difícil impactarle y si contamos que si le disparan a él no le disparan a otra unidad de mayor poder de combate pues cumple con creces su coste.

Un servidor está sobrado de experiencia con italianos que llevamos vehículos parecidos y con menos prestaciones y si algo tengo claro y conciso es que no voy a ganar por un 6 a 1 o quizas un 5 a 2, pero el 4 a 3 si que tengo posibilidades y eso es lo que cuenta para mí, mientras consiga la victoria me da lo mismo la calidad de ella.

Atentamente vuestro, Pierre Deveraux. :twisted:


Volver a “Tácticas v3”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados