Mis primeras impresiones de EARLY

Subforo para discutir sobre las posibilidades tácticas de las distintas unidades y de la combinación de éstas.
Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor Rommel » 12/Oct/2010 17:28

Bueno, un nuevo post sobre el libro de Early 'Blitzkrieg' acaba de surgir... pero esta vez para que pueda dar mi propia version (por entregas) de las listas (o mas bien los ejercitos) de Early.

Tras un analisis superficial del conjunto de los ejercitos, estoy mucho mas entusiasmado con el nuevo periodo de lo que ya lo estaba. Especialmente, considero que los primeros comentarios vertidos sobre este periodo estan bastante errados y eran muy alarmistas. Contrariamente de lo que indicaban esos primeros comentarios, los ejercitos de Early parecen estar perfectamente equilibrados entre si, teniendo todos ellos unas bazas variadas y poderosas para enfrentarse a cualquier enemigo.
Una de las razones fundamentales por las que esta vision sesgada ha podido implantarse, es debido a que aun existe una cierta duda y debate con respecto del tamaño de ejercitos a los que se deberia jugar. La presencia de un nucleo mas barato de los ejercitos (representado sobre todo por los carros ligeros y la infanteria no veterana) puede inducir, en mi opinion, a pensar que el periodo se adapta mejor a listas de 1500 puntos que a listas de 1750 puntos.

En mi opinion sin embargo, es conveniente seguir jugando a 1750 puntos, incluso en este periodo donde las cosas son aparentemente mas baratas. La razon fundamental de este planteamiento es similar al de otros periodos, especialmente de Late. En Late, los nucleos de ciertos ejercitos, como los de infanteria, pueden ser igualmente baratos y ocupar menos de 500 puntos. Sin embargo, hay una serie de apoyos que tienen valores aparentemente desorbitados, como pueden ser los Panthers que valen 560 puntos para solo 3 tanques. Jugando a 1500 puntos, se pueden poner sobre la mesa ejercitos "decentes" con toda su "base" correctamente cubierta (combat y weapons) pero raramente se verian unidades mas caras, pero bastante comunes.

En Early curiosamente, pasa lo mismo. La infanteria tiene unos costes relativamente aceptables. Entre los alemanes podriamos hablar de una de sus unidades mas emblematicas, los Panzergrenadiers acorazados (en early llamados "Panzerschützen platoon). Esta unidad, con su caracteristico "mounted assault" y siendo confident Veteran, vale solamente 245 puntos! (command+light mortar+6 Rifle/MG+4 HT), lo cual esta en consonancia con los actuales precios de Mid War (Eastern Front).
Viendo pues que se puede llevar un nucleo decente de infanteria de calidad por pocos puntos, y que los tanques tampoco son especialmente caros debido a sus 'prestaciones', entonces seguramente os preguntareis que donde estan esas unidades tan caras que requieren listas a 1750 puntos.

Pues la respuesta es muy clara: LA ARTILLERIA, esa gran olvidada. Lamentablemente, en las discusiones que han tenido lugar hasta la fecha, se ha hablado de todo menos de la artilleria, y tras examinar de primera mano las listas, me doy cuenta de que semejante planteamiento es un CRASO error.
En early, los tanques tuvieron indudablemente un protagonismo exacerbado porque fueron los que modificaron todos los conceptos de guerra que se habian conocido hasta la fecha. tanto es asi, que gracias a ellos, en el plano estrategico multidivisional, fueron los que ganaron la guerra contra francia y polonia.
PERO, en Flames of War, batallas a nivel de compañia, los tanques no son capaces de llevar el peso del combate, y su uso no puede representar la importancia estrategica que tuvieron. Los tanques alemanes especialmente, tuvieron importancia estrategica, pero poca valia Tactica (frente a sus enemigos historicos).

Asi pues, a que deberiamos jugar en Early (en mi opinion)? Pues poco menos que a la primera guerra mundial! Si, efectivamente: infanteria, mas infanteria, y por supuesto, mucha artilleria! En early, la gracia parece estar precisamente en saber combinar la infanteria con los tanques, para poder tomar las fortificaciones enemigas, pero siempre desde un planteamiento belico de la primera guerra mundial, y no desde el de la segunda guerra mundial. Los carros ligeros (todos? porque todos son ligeros! xD) tendran una utilidad mas limitada como unidades de 'infiltracion' e hipermoviles, pero no se puede esperar de ellos un protagonismo "estrategico" ni desde luego tactico.

Volviendo un poco hacia las listas de 1750 puntos, la clave esta en que la artilleria en Early es extraordinariamente cara en comparacion con otras armas. De media, una bateria de artilleria de 4 piezas cualquiera ronda los 300 puntos, y puede aumentar facilmente hasta los 700 puntos bajo la forma del tren blindado polaco, o la bateria de 12 cañones britanicos. Pero lejos de ser "extremos radicales" dentro de las artillerias, los precios de 400-500 puntos por una bateria de 4 piezas es algo "normal".
La artilleria logicamente no es la unica unidad cara que es solo concebible a 1750 puntos. Hay muchos tanques (3x matilda senior por 710 puntos), y cañones (4 x OQF 3.7" por 515p) y vehiculos (2 Bunkerflak por 450p, 2 Stug A por 495p) que no aparecerian por las mesas de FOW si se implanta un estilo de juego a 1500 puntos, lo que seria francamente lamentable.
Pero aun habiendo otras unidades "caras", la artilleria se lleva la palma de la mano en cuanto a importancia. Logicamente podemos prescindir tranquilamente de casi todas las unidades caras y extrañas que acabo de mencionar, sin alterar la esencia del periodo de Early. Pero prescindir de la artilleria no solo seria totalmente aberrante historicamente, si no que nos estariamos cargando la dinamica del juego! Y explicaré exactamente porqué:

En early, la artilleria es una baza absolutamente fundamental para poder alcanzar la victoria. A pesar de que incialmente todo el mundo se lanzará como loco a hacerse compañias de tanques, la esencia de Early sigue siendo la infanteria a pie (o motorizada), la cual aparece en numeros francamente grandes, especialmente en el ejercito polaco. Mal equipados con rifles, pero numerosos y con buena moral, las tropas de infanteria son muy dificiles de parar en fuego directo (especialmente si casi todas las tropas de base son rifle team) por lo que la artilleria adquiere un cariz trascendental para el transcurso de la batalla.
No es simplemente cuestion de que puedan dejar pinned a la infanteria, si no sobre todo la cantidad de bajas que puedan hacer. Los franceses, pero tambien los ingleses y hasta los polacos, despliegan gran cantidad de plantillas por turno, o pueden hacer bombardeos de plantilla doble, que son fundamentales para aniquilar los grandes numeros de infanteria existentes.

Y por supuesto eso no es todo. En Early, la verdadera nemesis de CUALQUIER tanque, es la artilleria. No solo la mayoria de los cañones tienen un fuego directo de AT6, 7, 8, 10 y hasta 15, con ROF de 1 o 2 (e incluso 3) que puede destruir hasta los carros mas pesados en fuego directo; mas aun, la artilleria puede ser enormemente poderosa destruyendo tanques por el ToP, y seguramente por eso su coste es tan elevado.
Recapitulando sobre otros posts de Early, todo el mundo ha estado llevandose las manos a la cabeza ante la aparente imbatibilidad de los carros aliados, como los Suomas, los Char B y sobre todo los increibles matilda senior con blindaje 7 (claro, nadie se le ocurrió contrastar el precio de casi 250p por matilda con sus aparentes ventajas...).
Pero nadie parece haber reparado en el pequeño detalle de que solo hay 3 unidades con ToP2 en todo el periodo: Char B, Matilda Senior y los trenes blindados polacos: precisamente las 3 unidades que son la excepcion en cualquier lista (o deberian serlo).
El resto de tanques, tienen un ToP1 con suerte, o top 0 en muchos casos. Y por el contrario, las artillerias con AT4 por el ToP, e incluso AT5 no son raras de ver.
-Los franceses tienen 2 tipos de cañones de AT4 en bombardeo, y una artilleria de 155mm de AT5.
-Los alemanes tienen 3 tipos de cañones de AT4, y otra artilleria de 150cm de AT5.
-Los britanicos, aunque solo tienen 2 baterias de AT4, poseen la artilleria mas numerosa del juego y con muchas reglas especiales.
-Los polacos tambien tinen 2 tipos de cañones de AT4, unos cañones de 155mm de AT5, y sus trenes tambien tienen AT4.

Logicamente, el dato quiza mas relevante es el de la artilleria alemana, ya que es sobre todo del ejercito aleman del que se dice que no puede hacer frente a los ejercitos aliados en un plano estrategico.
Asi, tras haber mencionado un poco algunos aspectos generales de Early, tambien queria hablar sobre la buenisima impresion que me ha dado el ejercito aleman (o la pesima impresion que me han dado los carros aliados).

Lo primero que hay que tener claro en early es que la base del ejercito no puede llevar todo el peso del combate. Por ello es tambien comparativamente barata (especialmente si hablamos de tanques ligeros). Esto, lejos de ser una desventaja, es una grandisima ventaja porque nos permite desplegar ejercitos realmente numerosos por pocos puntos, apoyados por unidades caras y a su vez poderosas.
Hablando del cliché de los Panzer I y Panzer II frente a los suomas y los Char B, cabe destacar que las compañias de carros alemanas pueden desplegar por 480 puntos su bateriad e 4 cañones de 15cm de AT5 por el top, que destruirá sin problemas cualquier carro hipomovil frances. Por un poquito mas, 585 puntos se pueden llevar 4 cañones 's10cm K18', que a pesar de tener solo AT4 en bombardeo, tienen AT15 en fuego directo y con alcance de 80cm en fuego directo. Vaya, para que luego digan que el unico arma brutal AT de los alemanes es el FlaK 88mm...
Siendo ademas optimistas, estos cañones pesados de artilleria pueden combinarse simultaneamente con los cañones del 88, incluso en una compañia Panzer, por lo que definitivamente desbaratamos cualquier reivindicacion alarmista acerca de la inferioridad de los cañones alemanes.
Que es caro? a 1500 puntos indudablemente no se puede plantear, sin embargo su coste combinado (280p de los flak y los 585 de la artilleria) solo suman 865 puntos, que por su parte SI es asumible jugando a 1750 puntos, y sin tener que dejar de lado nada importante...

Y ya que estamos, examinemos un poco los panzers de Early. Uy, que malos son todos verdad? :mrgreen: Claro, sus cañones apenas tienen AT y su blindaje es en muchos casos, literalmente nulo!
Pero nadie para a pensarse en cual es su rol y su potencial sobre el campo de batalla. Leyendo otros posts, parece que el enemigo occidental esta plagado de tanques pesados imbatibles, cuando en realidad lo que esta es lleno de infanteria numerosa y bien pertrechada.
Creo que el ejemplo mas claro de la efectividad de los Panzers (especialmente los panzer I y II) es el frente polaco. La infanteria basica polaca se compone de pelotones de 12 rifle teams, mortero ligero, mando y rifle AT opcional. y como el nivel de los polacos es de batallon, pueden desplegar facilisimamente 5 o 6 'pelotones' de infanteria de ese tamaño. Siendo conservadores, estamos hablando de 75 peanas de infanteria Fearless Trained correteando por la mesa.
Entonces, la pregunta que resuena en mi cabeza es: para que quiero cañones? dadme MG's y mas MG's y tanques ligeros numerosos con muchas MG's! Por dios, contra semejante marabunta, el Panzer I con su Twin MG y su reducido precio le da mil vueltas al Panzer II con su cañoncito, pero que solo tiene una MG coaxial! y por supuesto, los Panzer III y Panzer IV tampoco estan en su elemento a pesar de tener 2 ametralladoras, ya que usarlos contra infanteria es desperdiciar el potencial de sus cañones.
Solo puedo concluir una cosa viendo los ejercitos polacos: ¡Viva el panzer I! y viva tambien el Panzerbefehlswagen con su Hull MG, porque para que pagar mas por un Panzer II si el befehls hace lo mismo, por menos puntos?

Otro temible enemigo que ha sido increiblemente sobrevalorado es el ejercito britanico, especialmente su fuerza de tanques. A primera vista, parecen temibles con esos cañones aceptablemente poderosos y su grandisima movilidad. A diferencia de los franceses, que estan plagados de impedimentos a la movilidad de sus tanques, los carros britanicos se lanzan al combate al grito de Tally Hoo, en gran numero y con gran velocidad. Como se les para entonces?
Pues muy facil, incluso un panzer II C (early) destruye tanques britanicos que da gusto, porque con ese blindaje frontal 1 que tienen los ingleses, lo dificil es no destruirlos. Un panzer II, con su AT5, no tiene mayores dificultades en atravesarles el blindaje, ni tampoco en impactarlos gracias a su ROF3. Una buena andanada a cada peloton, para en seco el ataque 'Tally Hoo' britanico, incluso aunque fallen el Fp.
El talon de aquiles britanico esta en la composicion minuscula de sus tanques. Sus formaciones son de 3 en 3, y no deberia ser dificil destruir un carro y dejar los otros 2 bailed. Siguiendo un sistema tan primitivo como ese, puede aniquilarse una brigada de tanques britanicos solamente haciendoles chequear moral confident!

Y claro, llegados a este punto, es indudable que alguien tenga que sacar a relucir las magnificas prestaciones del matilda senior. o del matilda normal. Bueno, ninguno de ellos me parece una amenaza a tomar en serio, debido a su ridicula condicion de "Very slow tank" y "unreliable". Me recuerda al tractor de Homer simpson, que solo con subirte encima, vuelca! Si a esto le añadimos la terrible amenaza de su ridiculo armamento, podemos pasar olimpicamente de estos carros inutiles del todo. El A11 matilda lleva una increible MG. el A11 (0.5" MG) lleva un increible cañon de Rof 3 (que supongo que se reduce a ROF1 al mover sus very slow 15cm) y de un fantastico AT3... a mi boca acude la palabra 'patetico'.
Y bueno, toca el matilda senior, un carro 'aceptable'. si, ciertamente puede hacer bastante daño a casi cualquier tanque aleman con ese AT7 y FP4+, pero es slow tank, y como casi todo el ejercito britanico, esta absurdamente lastrado con la regla de "No- HE" que afecta a practicamente todos sus cañones. Concluimos entonces que, si bien es un carro AT aceptable, en su condicion de tanque de infanteria es PATETICO porque no puede aprovechar ese FP4+ para destruir cañones atrincherados (o con gun shield) que seria su cometido no?

Y esto me lleva tambien a reflexionar ante una frase bastante curiosa que he leido en algun hilo de Early. Decia algo asi como que "la verdadera defensa de los alemanes (o su verdadero blindaje) es ser confident".
Y digo yo: No hombre, no! no, no, no y no! El verdadero blindaje aleman es ser VETERAN. Veteran y numeroso! Que importa que el Panzer I tenga blindaje frontal 1? si el tanque mas burro britanico tiene solo AT7, FP4+ y ROF2 y en muchos casos tiene que reducirlo a ROF1 por mover, entonces la grandisima defensa del Panzer Aleman es que siendo veteran, es muy muy dificil darle! y mas aun destruirle.

El ejemplo es muy simple: por el coste de 3 matilda senior (710 puntos), el jugador aleman podria llevar casi 20 Panzer I (a 35,6 puntos el Panzer I). Ni en el mejor de los sueños eroticos de un jugador britanico, esos 3 matildas (a pesar de su absoluta invulnerabilidad) podrian destruir tantos panzer I!
Hagamos unos calculos sencillisimos para demostrar este hecho:
1) suponiendo que los matildas disparan a ROF completo (2) y que todos los disparos impactan y destruyen, necesitarian 3 turnos enteros para poder destruir 20 tanques.

2) como los alemanes son veteranos, en realidad de todos esos disparos, solo impactarian la mitad (4+) por lo que doblariamos el tiempo anteriormente estimado: 6,6 turnos.

3) introducimos ahora el factor del FP4+, con lo que resulta que en realidad solo se destruyen la mitad de los tanques a los que se impacta, y nos plantamos en los 13.2 turnos para destruir todos esos tanques. Pocas partidas duran 13 turnos.

4) y luego, meramente basados en los atributos, habria que contabilizar el hecho de que con blindaje 1, los Panzer I tienen todavia 1/6 de probabilidad de igualar el blindaje. Tambien habria que considerar los disparos a larga distancia, que mejoran las probabilidades de supervivencia del panzer I a 1/3 (por blindaje) y que dificultan tambien mucho las posibilidades de impactar (5+).
y finalmente, podriamos incluir los factores de movimiento, que indican que un panzer I puede mantenerse facilmente alejado y fuera del alcance de los tanques enemigos debido a su superior movimiento; y que en caso de quedar a distancia seguramente obligaria a los aliados a mover sus tanques, reduciendo el ROF a 1.

5) aunque el panzer I sea una excepcion, el resto de tanques alemanes tienen protected ammo. Esta ventaja hace que, a efectos de juego, tengan mas posibilidades de remontarse en un tanque bailed de las que tendrian si fueran Fearless a secas!

Concluyendo el apartado de los Panzers alemanes, dire que el blindaje aleman es ser veteran y ser moviles. casi ningun cañon aliado tiene la capacidad de movimiento y alcance como para dar caza a los panzers alemanes, y por tanto esto permite al jugador aleman elegir el momento de la intervencion de sus tanques. y aun en ese momento, el aliado siempre tendra enormes dificultades para impactar a los carros alemanes, y tambien de destruirlos.


Como veis, early es un periodo mucho mas enrevesado de lo que parece. Hay muchas armas accesibles y todopoderosas que pueden desplegarse sobre el campo de batalla, pero a su vez todos ellos son sumamente vulnerables a varias armas del enemigo. No todo se reduce a aviacion y cañones del 88, tambien existe la artilleria, la infanteria, las ametralladoras y muchas cosas mas.
Como colofón a lo dicho hasta aqui, y recapitulando sobre lo que dije al principio acerca de las estrategias de la primera guerra mundial, creo que otro de los elementos que hay que tener muy en cuenta en Early es que NO es una guerra de trincheras! A pesar de que los franceses tienen numerosas ventajas a este respecto, ellos son claramente la excepcion. El resto de naciones se enfrentan en campos de batalla dinamicos y veloces, ya sea con demoledoras cargas de caballeria, flanqueos veloces de tanques ligeros, avalanchas humanas de cargas a la bayoneta (polacos Fearless) y cargas de 'caballeria acorazada' tipo Tally Hoo. Esto crea unas situaciones muy divertidas y entretenidas que cambian mucho el concepto de juego con respecto de Mid y Late, donde todos intentan por lo general mantener las distancias y lanzarse "piedras" de un lado a otro del campo de batalla. Pero en Early no. En early se trata de calar bayonetas, pisar el acelerador, y ganar por ingenio y astucia, mas que por blindaje y cañones.

Solo me resta decir: "Bienvenidos a Parque Jurasico!"... err, perdon, quiero decir... "Bienvenidos a Early War"... aunque ahora que lo pienso, tambien es bastante jurasico verdad? jajajajaja :lol:
(\_/)
( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

Imagen

montanhas18
Soldado
Mensajes: 53
Registrado: 06/May/2010 12:07

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor montanhas18 » 12/Oct/2010 19:03

Genial :D

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor carlos » 12/Oct/2010 21:02

Hola: Ya iremos desarrollando tu idea, te adelanto que creo que iré con una motorizada francesa con apoyo de los 34 mm (2/8/4), morteros, hmg, artillería combinada (si me cabe), y el apoyo de los 3 charb. El recce serían los panhard. No creo que el francés sea operativo con una de carros únicamente.

Avatar de Usuario
hammermig
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 2607
Registrado: 21/Sep/2006 10:38
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor hammermig » 12/Oct/2010 21:23

Me ha encantado tu estudio... pero tengo que reconocer que no seguire muchos de tus consejos.

Empezando por que me encantan las listas raras, tengo en mente una de motocicletas alemanas que sera una risa...

No puedo evitar el ver correteando todos esos cachivaches por una mesa disparando a pleno ROF... aunque caigan facilmente.
+2000 puntos 9 SS Panzerdivision Hohenstaufen
+2000 puntos Grossdeutschland Division
+2000 puntos 101 Airbonne Division
+2000 puntos 3 Fallschirmjägerdivision

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 6003
Registrado: 09/Nov/2005 19:36
Ejército Flames of War: Japoneses

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor Vatsetis » 12/Oct/2010 22:49

El problema del francés es que sólo es realmente bueno si se mantiene estático, y cuanto más potencie esas facetas, peor es en una batalla movil (excepción hecha de una lista de Panhards, claro).

El problema (o la virtud) de early es que los ejércitos son bastante uniliaterales con unos alemanes moviles pero debiles (salvo si llevas infanteria sosona), franceses y británcios rocosos pero poco maiobrables (salvo listas de carros ligeros muy poco autosuficientes)... curiosamente los polacos pueden ser buenos tanto en defensa como en ataque, aunque no tienen ningún equipo que destaque.

Avatar de Usuario
DarkEden
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 516
Registrado: 07/Jun/2009 21:58
Ubicación: Badalonaº

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor DarkEden » 12/Oct/2010 23:40

Un gran analisis de early, has puesto la mayoria de cosas que ya habia visto al releerme varias veces el librito, mas algunas otras.

Solo un par de apuntes... el matilda senior tiene rof 3, aunque este hecho no cambia que los "tigres ingleses de early" puedan ser completamente ignorados (o hasta humeados) dejando 700 puntacos practicamente inutilizados mientras te centras en el resto del ejército rival.

En cuanto al panzer III, tiene twin mg como el panzer I, aunque al usarla mejor no usar nada mas porque sino se tendria menos rof.

Por otro lado, no estoy de acuerdo que haya que jugar con montones de infanteria y artilleria a lo WWI. Si bien se haran listas duras y potentes de esta manera (igual que en mid, o late) esto lleva a la tipica lista de infanteria ensetada que deja mucho que desear en cuanto a diversion en el juego. Considero que la gracia de este periodo es la gran cantidad de carricoches que hay, y es algo que la mayoria tendra en cuenta e usará (por no mencionar los motoristas, como han dicho arriba).

Por otro lado el libro ofrece una cierta cantidad de maneras de "anular" esta demoledaora combinacion de infanteria + artilleria, y no estamos hablando solo de la marabunta de latas de sardina con MGS y cañones que hay:

- Los ingleses tienen sus HMGs que bombardean, pudiendo pinear constantemente a la artilleria con solo ver a algun miembro de esta, y un monton de carros debiles pero rapidos (y con tally ho, cuidadin)

- Los alemanes tienen sus ingentes hordas de minicarros, y ademas la compañia verlastete que te permite infintrar a estos carros dando una buena sorpresa al rival (se que no es lo habitual, pero si ves que tu rival le gustan las listas ensetadas, le puedes dar un mal susto)

- Los polacos tienen al tren que con su movimiento por las vias puede ver a la artilleria enemiga con facilidad y dejarle caer toda su potencia encima, por no mencionar su regla de "Bypassed" convirtiendo un peloton polaco en unos exploradores lobos espaciales (o sea, que el peloton puede aparecer detras de las lineas enemigas)

- Los franceses... tendre que mirarmelos mejor :lol: , pero bueno, ellos son los reyes de la artilleria, con su central fire control y eso.

Un saludin
Imagen

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 6003
Registrado: 09/Nov/2005 19:36
Ejército Flames of War: Japoneses

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor Vatsetis » 13/Oct/2010 00:05

Fijate mejor, que los Panzer III si estan quietos meten 6 tiros (3 de MG y 3 de cañón) o si mueven o bien 5 tiros de MG o 4 (1 cañón y 3 de MG), es una potencia de fuego muy considerable...

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor Rommel » 13/Oct/2010 00:09

Por otro lado, no estoy de acuerdo que haya que jugar con montones de infanteria y artilleria a lo WWI. Si bien se haran listas duras y potentes de esta manera (igual que en mid, o late) esto lleva a la tipica lista de infanteria ensetada que deja mucho que desear en cuanto a diversion en el juego.


Cuando apuntaba a la cantidad de infanteria que pueden desplegar fundamentalmente los polacos, no intentaba decir que hubiese que atrincherarlos. De hecho seguramente sea la peor de las opciones.
Viendo como es la lista de infanteria a pie polaca, me rio yo de las hordas sovieticas. A pesar de que finalmente cada "peloton" de una compañia actua por separado, una compañia tiene hasta 3 piechoty platoons, y a su vez un batallon piechoty puede llevar 3 compañias.
Sumando que cada peloton es de 12 peanas+mortero liger+mando+rifle AT opcional, podeis flipar en colores con la cantidad de infanteria Fearless Trained que pueden desplegar.

Atrincherarse? no hombre! con semejante marabunta, lo que haces es asaltar, que para eso son FT! vosotros no lo veis? yo ya estoy dando la orden de calar ballonetas, jajajajaja :lol:
(\_/)
( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

Imagen

Avatar de Usuario
DarkEden
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 516
Registrado: 07/Jun/2009 21:58
Ubicación: Badalonaº

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor DarkEden » 13/Oct/2010 10:49

Rommel escribió:
Por otro lado, no estoy de acuerdo que haya que jugar con montones de infanteria y artilleria a lo WWI. Si bien se haran listas duras y potentes de esta manera (igual que en mid, o late) esto lleva a la tipica lista de infanteria ensetada que deja mucho que desear en cuanto a diversion en el juego.


Cuando apuntaba a la cantidad de infanteria que pueden desplegar fundamentalmente los polacos, no intentaba decir que hubiese que atrincherarlos. De hecho seguramente sea la peor de las opciones.
Viendo como es la lista de infanteria a pie polaca, me rio yo de las hordas sovieticas. A pesar de que finalmente cada "peloton" de una compañia actua por separado, una compañia tiene hasta 3 piechoty platoons, y a su vez un batallon piechoty puede llevar 3 compañias.
Sumando que cada peloton es de 12 peanas+mortero liger+mando+rifle AT opcional, podeis flipar en colores con la cantidad de infanteria Fearless Trained que pueden desplegar.

Atrincherarse? no hombre! con semejante marabunta, lo que haces es asaltar, que para eso son FT! vosotros no lo veis? yo ya estoy dando la orden de calar ballonetas, jajajajaja :lol:


en este caso, y hablando del caso concreto de los polacos, te doy tooooda la razon. pero en franceses, alemanes, o ingleses, seria lo de ensetarse y poco mas...

en cuanto al comentario de hammermig... esas motos con las nuevas reglas pueden ser unas listas geniales y bastante novedosas.
Imagen

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor carlos » 13/Oct/2010 13:59

Hola: El que los franceses sean mejores estáticamente queda fuera de toda duda, Vatsetis ha hecho un análisis certero. Pero la horda de carricoches alemanes será pasto de los AT franceses sin ninguna duda, pueden poner un número muy grande de bocas de fuego de 4+ lo que hace impensable ponerse a tiro de ellos. Muchas partidas en este período quedarán 4-3 la debilidad de muchos pelotones hace que su supervivencia sea más que comprometida. El hecho de que el francés pueda situar HMG detrás de sus lineas atrincheradas y pueda hacer fuego a traves de ellas y disponga de la mejor artillería del período no necesariamente lo hará ensetarse, pero si será un suicidio 'cargar' contra ellos. (En la realidad los alemanes JAMÁS lo hicieron).
Creo que hay que jugar mucho para hacerse con la mecánica de este período.
Rommel pone el acento de que sólo se verá algo de realidad a 1750 puntos, coincido del todo con él, una cosa son las listas de Autoametralladoras y motocicletas, ideales para una partida con birra entre amigos y otra un torneo donde también están las ganas de ganar.
Quizás estoy en una posición ventajosa al disponer de toda clase de material francés ya pintado y emplaquetado, al proponerme distintas listas, desde luego más competitivas que las propuestas hasta el momento por BF. Con la aparición de los blisters se irá sedimentando el período.

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 6003
Registrado: 09/Nov/2005 19:36
Ejército Flames of War: Japoneses

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor Vatsetis » 13/Oct/2010 16:27

Las batallas de FOW se pueden jugar perfectamente de 1000 a 2000 puntos, 1500 es un buen compromiso... y si la gente pone el enfasis en 1750 puntos es sólo para poder desplegar todo tipo de cacharros gordos sin tener que renunciar a nada.

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor carlos » 13/Oct/2010 18:42

Hola: Es muy dificil en Francia renunciar a poner algún gordo porque realmente estuvieron en todos los fregados. En todos los fregados alemanes estuvieron los Stukas y los 88's, los franceses en el nordoeste tuvieron a las 3 DLM (Los Somuas) y en cualquier contención y los mínimos contrataques, los CharB. No hubo un frente estacionario donde se pudiera desarrollar la 'guerrecita'. El mismo concepto de guerra relámpago precisa de la acumulación y selección de los mejores recursos en cada ataque.

Avatar de Usuario
Vatsetis
BANEADO
Mensajes: 6003
Registrado: 09/Nov/2005 19:36
Ejército Flames of War: Japoneses

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor Vatsetis » 13/Oct/2010 18:54

Con 1500 puntos puedes meter cualquier tipo de cacharro por caro que sea... claro que tendras que renunciar a algo para encajarlo en la lista, con 1750 puntos es mucho más facil y así favoreces el "Gigantismo" (algo que en general no es positivo y en early puede ser muy negativo).

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor carlos » 13/Oct/2010 19:16

Hola: Yo lo decía para poder poner un poco de todo no un 'mucho de algo' pero puede ser que tengas razón. Creo que lo mejor será poner algunas listas y comentarlas, así veremos por donde van los tiros. Evidentemente un Inglés con 3 matildas y disponiendo de 800 puntos más puede ser un adversario muy temible, no sé, no tengo ingleses ni los espero, así que a lo dicho a publicar algunas listas para que rommel nos las comente, Y tu también que no te cortas un pelo Vatsetis.

Rommel
BANEADO
Mensajes: 5273
Registrado: 04/Sep/2006 18:58
Contactar:

Re: Mis primeras impresiones de EARLY

Mensajepor Rommel » 13/Oct/2010 19:54

Creo que la cuestion de los 1750 puntos y el "gigantismo" es algo que puede aplicarse a cualquier periodo, incluso a Late. Si a alguien le da la gana, puede hacerse inmensas listas de infanteria trained britanicas para late, y lo mismo puede hacerse tambien con alemanes, aunque haya quien le cueste creerselo. SI encima nos vamos a listas trained o de mala moral como los Sperrverband o los ersatz de ingenieros, logicamente podemos 'gigantizar' mucho.

Pero yo lucho denodadamente en contra de esta forma de juego (igual que lucho con todas mis fuerzas contra el reverso tenebroso del Panther power). Creo que la "idea" y la "gracia" de jugar a 1750 puntos, en cualquier periodo, es la de no tener que prescindir de nada esencial (por ejemplo, no caer en la tentacion de llevar compañias de infanteria "de nombre") y sin embargo poder sacar tambien elementos mas extravagantes y caros. Mi ejemplo favorito siempre ha sido el incomprendido Jagdpanther con sus 470 puntos de coste (para dos carros, creo).

En Early apunto a exactamente lo mismo, pero haciendo una pequeña distincion: los Jagdpanther son un apoyo especifico y prescindible, puedes jugar con ellos o puedes no hacerlo. Pero la artilleria desde luego que no es prescindible, y mucho menos en Early, donde era omnipresente y todopoderosa.
y precisamente, como es todopoderosa, tiene unos precios prohibitivamente elevados. Esto significa que no debamos llevar este tipo de artilleria cara porque es cara (y por tanto parece elitista)? Pues yo creo que eso es un error tremendo que se carga totalmente la dinamica de early.
Ademas, diré aun mas: creo que a 1500 puntos se notará de manera mas acentuada el "gigantismo", que jugando a 1750 puntos. La razon es muy simple: Aunque las unidades de base suelen ser baratas, el nucleo fundamental (con algun apoyo) es facil que nos ocupe mil puntos. con los 500 puntos restantes tendremos que rellenar todos los apoyos, y será muy dificil porque precisamente los apoyos son muy caros. Entonces, estoy convencido de que la gente optará por llevar el doble de morralla para rellenar esos puntos, y jugarse la partida al estilo banzai, en vez de prescindir de alguna parte de la base del ejercito para incluir los apoyos.

a 1750 puntos, espero (porque no soy vidente ni nada parecido) que la gente optará por llevar cosas mas gordas (y historicas, que los apoyos pesados de early no eran escasos como lo son los tigers y los Königs!). Resumiendo este pequeño ejemplo de forma mas grafica:

a 1500 puntos: gasto 800-1000 puntos en la base del ejercito (weapons incluidos). con los 500 puntos que me sobran, no puedo meter suficientes apoyos pesados decentes (porque algunas baterias valen mas de 500 puntos para 4 cañones!) y por tanto invierto en llevar aun mas morralla en forma de combat platoons suplementarios, weapons platoons suplementarios, etc. La era del gigantismo: si de base llevabamos quiza unos 6 o 7 pelotones, podemos pantarnos facilmente en 10-12 pelotones sobre la mesa...

a 1750 puntos: el gasto de la base del ejercito es esencialmente el mismo, entre 800 y 1000 puntos. sin embargo, hay mas de 750 puntos sobrantes con los que facilmente pueden incorporarse dos unidades de apoyo "caras". Sin embargo, a pesar de ser caras, solo son entre uno y tres unidades como mucho, y el ejercito global quedará entre los 8 y 10 pelotones. algo aceptablemente normal (para early).
(\_/)
( O.o)
( > <) Este es Conejo. Copia a conejo en tu firma y ayudale en sus planes de dominacion mundial.

Imagen


Volver a “Tácticas v3”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados