Página 1 de 1

Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 07/Ene/2016 12:43
por Minairons Miniatures
Quisiera mostraros el aspecto que va tomando el que será nuestro próximo lanzamiento a escala 1/72 en materia de vehículos de guerra civil. Se trata del carro Trubia-Naval (apodado carro Euzkadi o más cruelmente Tanque de juguete, que ya está en proceso de producción.

Os muestro unas cuantas fotos del mismo, todavía con ametralladoras provisionales, mientras vamos corrigiendo las matrices de armas definitivas.

Imagen

Imagen

Imagen

El modelo es de resina, pero diseñado de modo que sea lo más fácil de montar posible, como podéis ver. Espero que os guste tanto como a mí. La próxima tanda de fotos, de un ejemplar ya pintado por Heresy Brush :wink:

Imagen

Que paséis un feliz fin de fiestas,
Lluís
www.minairons.eu
minairons-news.blogspot.com
www.facebook.com/MinaironsMiniatures

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 07/Ene/2016 22:28
por pacofores
Mira que era cuco...la verdad es que para ser 1/72 me gusta y todo XD. Buen trabajo y estupendo comienzo de 2016

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 08/Ene/2016 01:49
por motokitta
Pues cuando lo pinte heresy va a molar mas;)

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 08/Ene/2016 16:48
por Comandante_Peiper
Hola a tod@s ,un tanque muy "cuco" como dicen los compañeros. Una pena que no tenga perfil en el SIF ( capitán games yo te maldigo :mrgreen: ). Pero aun así alguno caerá,aunque sea solo por mero coleccionismo.
Un saludete

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 09/Ene/2016 01:32
por Drake
Creo que se puede meter en una lista SIF como opción Tiznao. Tampoco le veo problema a incluirlo mezclado dentro un pelotón de carros lentos, como lo Renault FT.

¿Eso que se ve a la derecha son 7 opciones de armas incluyendo dos tipos de encastre en chasis? de venir así sería la leche, muy útil para reparar/mejorar otras minis

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 09/Ene/2016 11:07
por Minairons Miniatures
No creo que cueste demasiado sacar unas estadísticas decentes para éste u otros blindados de corta tirada, si buscamos las correlaciones entre distintos sistemas de juego. Sólo por poner un ejemplo, Chain of Command - España! trae las estadísticas de 11 blindados de cadenas (incluyendo el Trubia A4) y 8 blindados de ruedas (incluyendo el Hispano Suiza MC36 o el Lancia Ansaldo), además de 16 "tiznaos" distintos. Buscando qué tiene cada reglamento y cruzando sus datos, podríamos llegar a montar un "armero" bastante potente y completo (y encima válido para cualquier sistema de juego, ya sea FoW, CoC o Battlegroup, pongamos por caso).

En nuestra minicompetición de Borges Blanques, usando SiF-FoW, pudimos poner en juego el carro Sadurní, dándole las estadísticas del Panzer I A pero con armamento de una sola MG frontal. Con el Trubia-Naval se podría probar algo parecido: por ejemplo, a partir del mismo Panzer I A pero lento, poco fiable, con una MG de casco y otra de torreta; o como el FT-17 pero con una MG más.

Hay un grupo de jugadores en Galicia que está ultimando una muy completa adaptación de Battlegroup (reglamento patrocinado por Plastic Soldier Co.) a guerra civil; seguramente sus trabajos supondrán una gran ayuda en este sentido.

Saludos,
Lluís

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 09/Ene/2016 22:33
por pacofores
Esto marcha...ahora sacáis el Ha-Go para marzo y todos contentos XD

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 11/Ene/2016 11:26
por Minairons Miniatures
Hum... para serte franco... si, y sólo si, las ventas de 1/100 repuntan un poco; pues uno acaba descorazonándose de invertir en lo que acaba siendo un pozo sin fondo. Cuando ves que todo lo que ganas con 1/72 lo pierdes en inversiones inútiles en 1/100, acabas teniendo que tomar una determinación.

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 11/Ene/2016 13:47
por Drake
Los "bísness" son los "bísness", y corren malos tiempos para la lírica. Habéis producido muchas referencias 1/100 (Bilbao, Pz I, PzBeog I, Flakpanzer I, UNL-35, blindado Hispano Suiza, T-26, Chirri, Chato, Delfín...), si no tira pues no tira, no se os puede culpar de no haberlo intentado, si lo que funciona es 20 pues ¿qué se le va a hacer?, "pa'lante" con 20.

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 11/Ene/2016 17:01
por Hidalgo
Muy majo el Trubia, una pena que no lo saques a 1:100, pero si los números no cuadran, también lo entiendo.

Por curiosidad, ¿las compras en 1:72 son de gente que las quiere para modelismo estático o para wargames?
No sé si sabrás para que usan las minis tus clientes, me imagino que no les espías :lol: pero a lo mejor por el volumen de lo que te compran o emails que te envían supones que las cosas van más orientadas en una dirección u otra.

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 11/Ene/2016 18:23
por alfespe
Pues te voy a responder, al menos en lo que a mí respecta. Tengo todas las referencias de infantería/caballería y la mayoría de vehículos, y en prácticamente todos los casos por duplicado (o más) porque busco ambas cosas; de un lado me parecen excelentes miniaturas para exposición así que las tengo expuestas parte en mi casa y parte en mi oficina (para asombro de mis clientes, y eso que soy una nulidad pintando) Pero el motivo de tener varias copias de la mayoría de las referencias es porque también me interesa disponerlas para wargames, si bien aún no he encontrado uno que me agrade. En realidad, lo que busco es un juego que se aproxime más a una simulación táctica hasta nivel batallón, que a un juego comercial para pasar la tarde o hacer torneos de fin de semana, y eso aún no lo he encontrado.

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 11/Ene/2016 18:36
por Minairons Miniatures
Hidalgo escribió:Por curiosidad, ¿las compras en 1:72 son de gente que las quiere para modelismo estático o para wargames?


Ciertamente, la línea de 1:72 se sustenta en ambos pilares a la vez, modelismo y wargames (visto como fabricante, es la ventaja objetiva que tiene sobre 1:100 y 1:56).

Y, tanto por las compras de particulares como por las tiendas y distribuidores que se abastecen de Minairons, deduzco que en España el perfil debe de estar en un 40% wargamers - 60% modelistas, mientras que el comprador extranjero es mayoritariamente jugador (quizás a un 70% - 30%). Imagino que ello se explicaría por la larga tradición de jugar a guerra civil en 1:72 existente en los países anglosajones, sustentada por marcas de solera como Irregular y RH Models en el Reino Unido, o la norteamericana HPC, que han venido fabricando figuras de GCE en 20mm desde hace varias décadas.

No sé; me resisto a abandonar la línea de 1:100, pero la verdad es que la salida de producto a esta escala está siendo muy exigua en relación a las expectativas generadas. Asumiendo el riesgo de establecer parábolas poco afortunadas, uno llega a preguntarse si lo de guerra civil en 15mm no fue una burbuja desproporcionadamente hinchada.

Por de pronto, estamos manteniendo la planificación de 1:100 ideada en 2015, ultimando el tanque Sadurní tras haber sacado el UNL-35. Pero no descarto hacer un alto una vez el Sadurní esté acabado, a la expectativa de acontecimientos que refuercen o contradigan esa desagradable sensación de haber errado el tiro.

Saludos,
Lluís

Re: Primeros ejemplares del Trubia-Naval

Publicado: 11/Ene/2016 18:41
por Minairons Miniatures
alfespe escribió:Pues te voy a responder, al menos en lo que a mí respecta. Tengo todas las referencias de infantería/caballería y la mayoría de vehículos, y en prácticamente todos los casos por duplicado (o más) porque busco ambas cosas; de un lado me parecen excelentes miniaturas para exposición así que las tengo expuestas parte en mi casa y parte en mi oficina (para asombro de mis clientes, y eso que soy una nulidad pintando) Pero el motivo de tener varias copias de la mayoría de las referencias es porque también me interesa disponerlas para wargames, si bien aún no he encontrado uno que me agrade. En realidad, lo que busco es un juego que se aproxime más a una simulación táctica hasta nivel batallón, que a un juego comercial para pasar la tarde o hacer torneos de fin de semana, y eso aún no lo he encontrado.


Hum, quizás valdría la pena que le echaras un vistazo a Battlegroup, reglamento de 2ª GM que patrocina Plastic Soldier Co. y que se puede jugar tanto a 1/72 como a 1/100, admitiendo varios niveles tácticos de juego distintos. Creo recordar que recientemente publicaron su traducción al castellano en versión PDF, y sé con seguridad que un núcleo de jugadores gallegos está preparando una completa adaptación del reglamento a Guerra Civil.