Página 14 de 75

Re: WWII en 1/72

Publicado: 22/Ago/2015 18:08
por Basurillas
Vaya, creo que he visto unas pocas miniaturas de eko, plll, camión usa de combustible.... ¿hace tiempo que también estás en ésto, verdad?

Re: WWII en 1/72

Publicado: 22/Ago/2015 18:30
por Basurillas
http://albyminiatures.e-monsite.com/pag ... cale.html#

No si conocéis esta marca francesa de miniaturas en resina. Para transformaciones y cosas raras está bastante bien. Yo tengo algunas y dentro de lo que es resina es bastante curiosona. Se llama Alby.

Re: WWII en 1/72

Publicado: 22/Ago/2015 22:03
por Kriegstadt
Basurillas escribió:Vaya, creo que he visto unas pocas miniaturas de eko, plll, camión usa de combustible.... ¿hace tiempo que también estás en ésto, verdad?


Bueno, las miniaturas de esa foto en concreto son de un amigo, con el que suelo jugar habitualmente, que tiene muchas cosas de Eko, Montaplex y demás para completar sus ejércitos.
Al principio yo solía usar bastantes Eko, pero soy bastante escrupuloso con la escala y los fui relegando a ser meramente decorativos (los Eko son 1/87, H0, y se ven algo pequeños en comparación)
Ahora solo uso 1/72 y 1/76 (ya que en ese caso no se nota la diferencia, casi ni poniéndolos al lado).

Por cierto, esos vehículos de Alby tienen una pinta estupenda, aunque es difícil navegar por su web.
¿Cómo andan de precio?¿Dónde se compran?¿Es caro el envío?
He visto varios modelos que me gustan.

Re: WWII en 1/72

Publicado: 23/Ago/2015 11:35
por Basurillas
Hola Krieg, ahora que lo dices si que he visto en la foto también algún carro de Montaplex sin fondo, que tiempos.
Respecto a Alby, el otro día me encontré con el link, buceando para otra cosa, y como es muy poco conocida lo puse. Ignoro si sigue existiendo y si, en su caso, vende on line, creo que no. Los que yo tengo los compré en una maravillosa tienda de maquetas de Madrid, en la calle Cartagena 117 (si tienes ocasión y te camelas al jefe, pregunta por el almacén inferior y te sentirás como Alí Babá en su cueva) hace un porrón de años, antes del euro, fíjate, eran carillos en pesetas. Y sí, la marca tiene unos modelazos increibles no encontrables en otro sitio. Lo que si he visto es un buen número de anuncios en e bay. Saludos

Re: WWII en 1/72

Publicado: 23/Ago/2015 11:50
por Basurillas
http://www.vintage-airfix.com/images/Ty ... %20234.jpg

Respecto al 234, el que yo tengo lo compré en bolsa de plástico, en la noche de los tiempos, en Holanda, donde los tipo 1 del catálogo de airfix valían un florín y me traje una maleta llena de modelos, pues aquí valían 6 ó 7 veces más. Era una tienda increible con todo el catálogo de la marca. Y el sex shop de al lado, también, jeje.
Como véis en el papel de presentación e intrucciones que he puesto arriba, la ambientación en box art del mio era más real que el del desierto de la caja ,que sacaron más tarde.

Re: WWII en 1/72

Publicado: 24/Ago/2015 13:22
por guarmar1
Se despista uno unos días y aparecen sorpresas, ¡qué alegría!
La virgen Kriegstadt, primero que todo bienvenido, menuda colección gastas, y por lo que leo le das a todos los palos, estuve ojeando un poco tu blog y es exagerada la cantidad de material que tienes, a ver si nos ilustras más sobre reglamentos de otras épocas en el otro hilo, y ¿qué modificaciones le haces a Rapid Fire?
Por lo que me parece al final voy a ser yo el único que va a jugar a BKC II :lol:
Saludos a todos!

Re: WWII en 1/72

Publicado: 24/Ago/2015 16:05
por Kriegstadt
Esos antiguos Montaplex, pese a que son muy básicos (al fin y al cabo eran un juguete barato de sobrecito) dan bastante el pego si se pintan. Quizás ahora no representen mucha ventaja, teniendo marcas de "fast building kits" que fabrican modelos de buena calidad a precios muy buenos -mis favoritos son los de The Plastic Soldier Company-, pero para esos inicios que todos hemos tenido de "apañar" para wargames lo que uno tenía por casa, eran una solución estupenda.

La tienda que comentas está por Alcorcón. No me pilla muy cerca, pero he visto su web y tiene buena pinta. Ya haré alguna visita.

Sobre el 234 de Airfix, hay que decir que pese a su inexactitud histórica, no es un modelo feo de por si, y de hecho queda bastate "aparente", especialmente si le pones tripulantes.
Mi queja respecto a él es que los de Airfix hayan sido tan cutres, que siendo conscientes del fallo, reediten el kit sin solucionarlo y lo pongan en una caja "novedosa" junto a los kits nuevos que si que tienen una calidad ajustada a las exigencias actuales (que no son las de principios de los 60).

En esta foto de una partida reciente (en la que recreábamos la Batalla del paso de Kasserine) se ve uno de mis SdKfz 234 de Airfix, y delante de él, el SdKfz 234/3 que sería el modelo históricamente correcto -el de cañón corto KwK 37-.

Imagen

Hay otros modelos de Airfix, que sin haber cambiado en los últimos 50 años, siguen siendo modelos competitivos, a los que únicamente se les ha cambiado la caja, y que tampoco requieren más cambios.

Uno de los últimos que he terminado es este IS-3 soviético, que llevaba unas cuantas décadas metido en su blister, y que pese a los dibujos casposos que traía el blister -muy distintos a la caja en la que lo venden ahora- una vez terminado el resultado es muy bueno (eso si, con añadidos de calcas y un carrista -de Hat- que no venía).

Imagen

guarmar1 escribió:Se despista uno unos días y aparecen sorpresas, ¡qué alegría!
La virgen Kriegstadt, primero que todo bienvenido, menuda colección gastas, y por lo que leo le das a todos los palos, estuve ojeando un poco tu blog y es exagerada la cantidad de material que tienes, a ver si nos ilustras más sobre reglamentos de otras épocas en el otro hilo, y ¿qué modificaciones le haces a Rapid Fire?
Por lo que me parece al final voy a ser yo el único que va a jugar a BKC II :lol:
Saludos a todos!


Muchas gracias guarmar, me siento muy contento y honrado de charlar con vosotros sobre este hobby.
Sobre los reglamentos, conozco unos mejor que otros, y debo reconocer que a veces me acomodo en la postura de jugar con gente que conoce el reglamento mejor que yo y me evita hacer demasiados esfuerzos mentales con las tablas o modificadores :lol:

Sobre las modificaciones a Rapid Fire, yo he ido añadiendo en mi grupo de juego muchas reglas para usar vehículos "raros", de cara a evitar que los ejércitos sean simplemente un puñado de tanques en los que nadie se preocupe de aspectos como la logística -fundamental en cualquier operación militar-.

En ese sentido, algunas de las modificaciones son por ejemplo reglas para usar vehículos taller o de recuperación que permiten volver a poner en marcha vehículos dañados, ambulancias y hospitales de campaña en retaguardia que permiten recuperar bajas en la infantería, unidades de policía militar que dan bonus al movimiento y permiten recolocar unidades...
Incluso en partidas gigantes (de las que duran varios dias), metemos la regla de que el número de proyectiles de cada vehículo es limitado, de modo que puede verse en la necesidad de re-amunicionar.

Es una forma de favorecer la variedad en los ejércitos y añadir nuevos factores que eviten que las partidas sean siempre el mismo choque frontal de tanques.

Re: WWII en 1/72

Publicado: 24/Ago/2015 23:35
por Ernst Barkmann
Me gustan mucho esas variantes que metes Kriegstad, le da un toque mas realista a la batalla esos vehiculos de recuperacion, taller, ambulancia, puesto de socorro....etc

Re: WWII en 1/72

Publicado: 25/Ago/2015 09:57
por guderian111
La casa RODEN tiene vehiculos alemanes raritos, y creo que tienen el 234, yo tengo dos muy parecidos, el 233 STUMMEL y el 263 8-RAD, aun sin montar, ambos geniales para tu DAK

Re: WWII en 1/72

Publicado: 25/Ago/2015 13:03
por Kriegstadt
Los vehículos de Roden son muy buenos, yo tengo alguno de esa marca.
El Stummel está muy bien y el 263 8-RAD es un estupendo vehículo de mando. Ciertamente me tendría que hacer con uno para equipar a mis Afrika Korps.

De Roden tengo este sobre la mesa que me llegó hace unos días, aunque todavía no me he puesto con él, pero estoy deseando hacerlo.
Es un 88 montado sobre camión Vomag. Se diseñaron para dar cobertura antiaérea al mismísimo Adolfo durante sus visitas al frente. Esta configuración permitía tener el cañón listo en mucho menos tiempo, por si fuese necesario desplegarlo repentinamente, y permitía reanudar el camino también en muy poco tiempo.
Como Adolfo dejó de visitar el frente y no se les daba uso, en 1944 tras encuadrarlos en secciones de la Luftwaffe, se usaron primero en Hungría encuadraros en grupos de cuatro baterías cada uno, y después en todos los frentes para reemplazar pérdidas en unidades antiaéreas.

Imagen

Re: WWII en 1/72

Publicado: 25/Ago/2015 16:01
por Basurillas
No, Krieg, la tienda que digo está en madrid capital, en la calle que puse, salvo que hayan abierto, no creo, otra en Alcorcón

Re: WWII en 1/72

Publicado: 26/Ago/2015 02:32
por Kriegstadt
Hablando con Xan del tema de los SdKfz de ocho ruedas resulta que he tenido una confusión de la que no me había percatado hasta ahora sobre el SdKfz 234

Resulta que he confundido al 234/3 con el 233 (al llevar el mismo cañón corto), por lo que el que sale en mi foto del paso de Kasserine tampoco es históricamente correcto :oops:

Pues si que voy yo apañado con los vehículos estos. :lol:
Voy a tener que ponerme a reformarlos/repintarlos, por empanado.

Basurillas escribió:No, Krieg, la tienda que digo está en madrid capital, en la calle que puse, salvo que hayan abierto, no creo, otra en Alcorcón


Tienes toda la razón, me he hecho un lio con el Google Maps :lol:
La acabo de buscar y efectivamente ya se que tienda es, la he visitado alguna vez.
Cuando tenga tiempo me paso a preguntar por los modelos estos.

Si que ando yo fino hoy entre una cosa y otra, casi mejor me voy a dormir ya :mrgreen:

Re: WWII en 1/72

Publicado: 28/Ago/2015 10:29
por guderian111
Buenos dias compañeros
Os muestro lo que he acabado estos dias.
El kit de Waterloo de los 75mm Howitzer del US army
Trea 3 piezas y 12 figuras, pero en el kit de Airfix del Jeep venia un cañon mas, lo añadi para acabar la bateria de 4 piezas y distribui los sirvientes.
Los he baseado por pieza, en algunos sitios he visto que los sirvientes los basean por separado, en cualquier caso, el cañon no esta pegado.
Espero que os gusten
Saludos

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y aqui algunas mas de mis jeeps, shermans, Halftracks e infanteria

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: WWII en 1/72

Publicado: 28/Ago/2015 15:03
por Kriegstadt
Muy buenos Guderian, me gusta mucho como te han quedado.
Yo también pongo la artillería en la misma base que los artilleros, a mi parecer queda mejor así que con las figuras sueltas, porque te permite que cada pieza sea un pequeño diorama, y además luego es más fácil para jugar con ellas.

Me he fijado en que dejas las escotillas de los Sherman abiertas. ¿Tienes idea de poner tripulantes asomados más adelante?

Re: WWII en 1/72

Publicado: 28/Ago/2015 17:50
por guderian111
Si, los shermans llevan uno asomado, tengo algunos de un kit de hat en proceso, que por cierto, lo peor en plastico que he visto en mi vida el de los tankriders de hat, no hay forma de dejar un casco liso al cortarlo, en vez de plastico parece crema seca.
Tengo varios shermans mas en el taller, dos casi acabados de 75 mm como los de las fotos, son de Italeri, antigua esci, y dos del coleccionable de Altaya con el casco de corte, no de fundicion, de 75mm y el mineroller de unimax, creo quela marca es asi, de los que vienen ya pintados, lo repinto para darle uniformidad.
Tengo uno de 76 sin pintar de revell y no creo que lo haga, es pesimo, igual si acabo todo, le meto mano.
Los kits de airfix son muy agradecidos de montar y sobre todo muy muy baratos, creo que los halftracks no han llegado a 6 euros.
Mientras nos ponemos o no de acuerdo en como crear un sistema de juego para nuestra escala sigo acabando un ejercito americano, con el mismo desarrollo que FOW pero en bases individuales.