WWII en 1/72

Todos los wargames, de cualquier periodo a escala 1/72
Ernst Barkmann
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 534
Registrado: 09/Mar/2015 00:15
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Ernst Barkmann » 31/Mar/2016 10:12

Ok Ponent, mientras esperamos podriamos ponernos entonces con Fow. Ire leyendo el reglamento pues lo tengo en casa.

Saludos

Avatar de Usuario
charangollo
Soldado
Mensajes: 129
Registrado: 16/Mar/2016 20:35

Re: WWII en 1/72

Mensajepor charangollo » 31/Mar/2016 14:23

he vuelto de mi inactividad tras 2 paginas (sí, yo lo cuento en paginas)

Avatar de Usuario
Drake
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1344
Registrado: 28/May/2009 23:02
Ejército Flames of War: Soviéticos
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Drake » 31/Mar/2016 16:31

charangollo escribió:he vuelto de mi inactividad tras 2 paginas (sí, yo lo cuento en paginas)



diez latigazos :lol: :lol: :lol:
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)

https://lasmaquinasdelaguerra.com/

Avatar de Usuario
Thunderbolt
Soldado
Mensajes: 183
Registrado: 16/Mar/2010 13:46

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Thunderbolt » 31/Mar/2016 22:40

Aquí viewtopic.php?f=53&t=31905 os he colgado este Sherman para arrasar la Línea Sigfrido. Espero que os guste!!

Imagen

guarmar1
Soldado
Mensajes: 278
Registrado: 02/Oct/2014 19:13

Re: WWII en 1/72

Mensajepor guarmar1 » 31/Mar/2016 22:44

Imponente, el pintado excelente, brutal.

Xan
Soldado
Mensajes: 261
Registrado: 13/Abr/2013 18:29

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Xan » 31/Mar/2016 23:53

Bonito el Sherman.
Dragon descataloga kits continuamente, lo malo es que al contrario que otras marcas, no reedita.
Ya hay, insisto sin pretender parar, ni desanimar a los autores de incursión, reglamentos buenísimos SGM:
Battlegroup, Blitzkrieg, a nivel grupo de batallón o mayor o sea Panzer Meyer, Frost, Von Luck, es decir Coronel, incluso Rapid fire y Battlefront, para nivel más alto o sea General, casi división. En escala teniente, Chain of command o incluso el antiguo Sección de asalto.
Podréis encontrar una cosa esencial de estos reglamentos que, juguéis con lo que juguéis vendrá bien: escenarios.
Algunos enlaces:
http://www.fireandfury.com/scenarios.shtmlB
Batallas bastante grandes, una base: un squad, un carro o cañón: dos reales.
http://blitzkrieg.fr/scenarios/scenarios.html
De dos a 5 cias. por bando y entre 5 y 30 carros y cañones, una base: un squad, un carro o cañón: uno real, sólo no es 1/1, a parte de las minis que 3 o 4 representan 10 o 12, las MMGs, HMGs, ATRs y MTRs, un modelo representa dos o tres.
El nivel es lo que para mi fue la SGM, la guerra de la compañía.
http://www.worldoptions.com.au/fourpipe ... nario.html
Nivel Kampfgruppe, Combat Command o mayor. Una compañía son 8 figuras, aunque se debe contar con la organización de batallón, que consistiría en 24 infantes, alguna figuras de mando, una MMG, un MTR y algún arma más, según tipo de unidad, un carro representa cinco.
En total os encontraréis con, al menos, 300 escenarios.
Mi elección, y de nuestro grupo, ya que me resultó muy fácil introducirlo, fue Blitzkrieg, pero todos los mencionados me parecen buenos. A veces es más cuestión de gustos, del concepto que uno tiene de la SGM, y del nivel al que se quiere jugar.
Apuesto 5 mortadelos a que Incursión es bueno, aunque por la demo, parece que el nivel es de teniente/capitán.
Saludos
P.D. Comenzamos a ser legión. Hurraaahhh!!!

Avatar de Usuario
Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 2063
Registrado: 11/Jun/2009 23:00

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Erwin » 31/Mar/2016 23:59

Hola :D Ernst Barkmann, aunque sea tarde gracias por el informe y las fotografías y sobre el reglamento pues nada seguiremos esperando.

Y gracias :wink: a todos, ya hemos superado los 1000 mensajes :o 8O :lol: :pistol:

Salut
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Ernst Barkmann
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 534
Registrado: 09/Mar/2015 00:15
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Ernst Barkmann » 01/Abr/2016 11:13

Tienes toda la razon Xan, habran reglamentos buenisimos. Ya depende como tu dices del nivel que a cada uno mas ke atraiga, estoy de acuerdo. De ahi la dificultad de llegar a un consenso para que todos juguemos a un mismo reglamento, porque hay variedad de sobra.

Avatar de Usuario
Drake
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1344
Registrado: 28/May/2009 23:02
Ejército Flames of War: Soviéticos
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Drake » 01/Abr/2016 12:16

Yo creo que, como todos somos cul... veo cul... quiero, o sea que empatizamos con lo que hacen los demás, la cosa es subir un par de informes de batalla de algunos de esos buenísimos reglamentos y ya lo veremos más claro.
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)

https://lasmaquinasdelaguerra.com/

Xan
Soldado
Mensajes: 261
Registrado: 13/Abr/2013 18:29

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Xan » 01/Abr/2016 13:59

Yo insisto, todos son buenos. Depende de lo que ya conté. Una cosa más, se puede jugar con todos prácticamente, cuando se visita a colegas de otro club, etc. Y no importa el basado. Un grupo de Vigo, por ejemplo, que juega Battlegroup, usa peanas de tres minis en lugar de las 10 en bases individuales prescritas, lo que importa es la fuerza del squad y el computo de bajas. Además si se quieres jugar con batallones en lugar de compañías con por ejemplo Blitzkrieg, basta con tomar un squad como una sección y una compañía como un batallón, un carro como tres, etc. Con alguna particularidad como que los batallones británicos tenían cuatro compañías.
Todos los escenarios, o casi todos son trasladables, sobre todo los de nivel grupo de batalla a más pequeño, usando el orden de batalla, trasladado al reglamento del gusto del grupo, lo que supone poner un montón de miniaturas en la mesa, o tomando una parte del OB y del mapa.
Saludos.

Xan
Soldado
Mensajes: 261
Registrado: 13/Abr/2013 18:29

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Xan » 01/Abr/2016 23:58

¿1000 mensajes solo? ¿Es qué aquí no hay nadie de Bilbao, Cagonrrrrosss?
:):):)

Ernst Barkmann
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 534
Registrado: 09/Mar/2015 00:15
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Ernst Barkmann » 02/Abr/2016 11:14

Jaaa

Avatar de Usuario
Drake
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1344
Registrado: 28/May/2009 23:02
Ejército Flames of War: Soviéticos
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Drake » 02/Abr/2016 11:37

Thunderbolt escribió:Aquí viewtopic.php?f=53&t=31905 os he colgado este Sherman para arrasar la Línea Sigfrido. Espero que os guste!!

Imagen


Está super-logrado, Thunderbolt, los rodillos mega-realistas, felicidades
"Comparadas con la guerra, el resto de las actividades humanas resultan intrascendentes" (George Patton, 1943)

https://lasmaquinasdelaguerra.com/

Avatar de Usuario
Thunderbolt
Soldado
Mensajes: 183
Registrado: 16/Mar/2010 13:46

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Thunderbolt » 02/Abr/2016 12:09

Me alegro que os haya gustado el carro! Pronto llegarán refuerzos!

En la linea de lo que comenta Xan, quiero resaltar que Battlegroup -me imagino que se nota que estoy enganchado, jeje!- se puede jugar a tres niveles: sección, compañía y batallón. Al ser un juego básicamente táctico, cada figura, cañón o vehículo representa uno en la realidad y estas se organizan según los orbat originales de la época. Por ejemplo, la escuadra alemana del 43/45 es de 8 soldados, dividos en dos equipos (en el juego representan dos unidades separadas), uno de 5 fusileros y el otro de apoyo con una ametralladora ligera y tres soldados. Mientras que una escuadra rusa del mismo periódo se representa en el juego como una unidad de 8 soldados con 7 fusiles y un fusil ametrallador. Aqui la ventaja táctica de los alemanes - mejores suboficiales - queda representada en las 2 unidades que componen su escuadra, frenta a una en el caso ruso. El armamento tambien esta bastante bien representado: la Degytarev rusa tiene una potencia de fuego de 2, mientras que la MG34 es de 5 o la MG42 es de 7, al ser ametralladoras con una cadencia de tiro espectacular y alimentadas por cinta y no por un cargador. En contra, necesitan dos soldados para funcionar, mietras que el fusil ametrallador ruso solo necesita al tirador.

En mi opinión, hay dos claves que me hacen elegir un juego: la jugabilidad y el baseado. Sobre el primer punto, me gustan los juegos con pocas reglas y rápidos de jugar, que en una tarde puedas echar una partida, discusiones incluidas! jeje! Sobre las peanas, algunos de los reglamentos que han aparecido durante los últimos años no obligan a colocar las figuras en bases especiales, sino que se puede utilizar peanas individuales y multiples, incluoso mezcladas. Para mi esto es fundamental, ya que el tener que cambiar las figuras de bases es una perdida de tiempo y un puritito infierno. Battlegroup cumple estos dos aspectos que acabo de explicar: libertad completa para las peanas, y reglas básicas y con pocas tablas de referencia. Ademas, para mi este reglamento tiene 3 características interesantas que aportan diversión al juego:

1. Ordenes de mando limitadas y aleatorias. En un turno solo se pueden activar unidades según el número de ordenes disponibles para ese turno. Al comienzo del turno el jugador realiza una tirada de dados (1 si la partida es a nivel de sección, 2 para compañia y 3 para batallón) y el resultado de la tirada se suma al número de oficiales que tiene. El número final es el máximo de órdenes que puedes ejecutar en ese turno. Es decir, máximo de unidades que puedes activar ese turno. Esto complica bastante la toma de decisiones.
2. Una orden incluye dos acciones. Por ejemplo, una unidad puede mover y disparar, disparar y mover, disparar dos veces, mover dos veces, etc. En casos concretos, un camión puede mover y desscargar a pasajeros, o enganchar un antitanque y mover, etc. Desde mi punto de vista, esto le dá bastante dinámismo y agilidad al juego.
3. Cada bando tiene un nivel de resistencia representado por un número para la partida concreta que se esta jugando. Cada vez que ocurre un evento durante el turno, el jugador va cojiendo aleatoriamente una ficha con una puntuación del 1 al 5, y va sumando estos puntos hasta que el bando que primero supera su nivel de resistencia pierde la partida. Los eventos pueden ser por bajas, ataques aereos, falta de munición, avería de un vehículo, etc. Esta sistema le da un factor de aleatoriedad al juego que hace que el resultado de una misma partida jugada dos veces nunca sea el mismo, asi como que David pueda ganar a Goliat.

En fin, a ver si alguién se anima.

Saludos Quino
Imagen

Avatar de Usuario
Thunderbolt
Soldado
Mensajes: 183
Registrado: 16/Mar/2010 13:46

Re: WWII en 1/72

Mensajepor Thunderbolt » 02/Abr/2016 12:22

Drake escribió:
Thunderbolt escribió:Aquí viewtopic.php?f=53&t=31905 os he colgado este Sherman para arrasar la Línea Sigfrido. Espero que os guste!!

Está super-logrado, Thunderbolt, los rodillos mega-realistas, felicidades


Muchas gracias, tus tanquetas alemanas tampoco estan nada mal!!
Los rodillos son parte del milagro de los pigmentos! jeje!!. Selecciono unas 4 muestras de pigmentos en una bandejita en función del resultado que quiero conseguir y los voy mezclando y aplicando en el vehículo con un pequeño pincel plano. Luego fijador. Previo a los pigmentos, he aplicado un mogollón de envejecimiento variado con acrílicos, lavados, esmaltes, filtros, etc. Si estas interesado y te apetece, en mi Photobucket puedes ver algún vehículo paso a paso.

Saludos. Quino
Imagen


Volver a “Wargames Escala 1/72”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados