Una del DAK....

Subforo dedicado a la publicación de los informes de batallas.
Avatar de Usuario
Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 2063
Registrado: 11/Jun/2009 23:00

Una del DAK....

Mensajepor Erwin » 07/Dic/2009 00:10

Hola buenas a todos, supongo que va aquí esta batalla, al fin me he decidido a poner algún elemento de combate, después de haber visto la calidad de vuestros trabajos dude en si poner alguna de mis aguerridas unidades, pero bueno….. ahí va.
Llevo años montando y pintando en plástico, casi desde la época del Panther “EKO” de las fotos de Basurillas “destino Alejandría”. La batalla esta inspirada en una articulo de la revista Cuartel General publicado en Mayo del 2000, pero centrada en enero de 1942. Os agradecería que fuerais magnánimos en vuestros juicios, la verdad es que en ningún caso llego a vuestra profesionalidad con las maquetas, para mi son solo un hobby motivo de batallas y con el que también consigo “el descanso del guerrero”, léase relajar: nervios del trabajo, la vida que llevamos, este largo etc. etc. que se llama estrés. También os pido disculpas por las fotografías pero entre la poca luz de una batalla a media noche en el salón de casa y la pobre cámara de que dispongo, es lo que hay.


Un pequeño informe de la última batalla

Libia, Cirenaica Enero 1942.
Rommel recupera la iniciativa en Cirenaica y tras alcanzar Agedaiba, divide sus fuerzas enviando una columna por la carretera costera dirección Bengasi y una segunda columna cruzaría el desierto dirección Msus.
El ataque lo efectúan unidades de la 21 División Panzer.

Fuerzas:
Británicos.
Un batallón infantería: 3 compañías de fusiles, 1 compañía de armas de apoyo y PMM del Bon.
Una batería mixta artillería contracarro/antiaérea
Una compañía de reconocimiento acorazado
Una batería de artillería de campaña:

Alemanes:
Un batallón de infantería mecanizada (Panzergranadier ): 3 compañías de fusiles, 1 compañía de armas de apoyo y PMM del Bon.
Una compañía de infantería motorizada
Una batería mixta de artillería
Apoyo aéreo: 2 misiones de Stukas, en bombardeo táctico.
Una compañías Panzer
Una compañía de reconocimiento acorazado

En este escenario el bando británico se encontraba fuertemente atrincherado en sus posiciones preparadas. Los alemanes deben rebasar las defensas británicas en Msus, para poder progresar hacia Yebel el Achdar y realizar una conversión a Bengasi en apoyo del avance por la costa. (duración 12 turnos)

La batalla comenzó con el ataque a Msus que fue perpetrado por una agrupación de combate germana, lo inicio una compañía de reconocimiento acorazado acompañada por una compañía de infantería motorizada, que asaltaron las trincheras británicas desde el sur de la población. El fuego de la artillería británica conjuntamente con la reserva móvil, hicieron fallar en último instante el ataque en el quinto turno del juego, perdiendo los alemanes todos los elementos acorazados que participaron y emprendiendo la retirada los elementos restantes, sin poder volver a entrar en acción. Durante los primeros combates el fuego de la batería mixta de artillería alemana y la primera misión de los stukas, habían conseguido dañar seriamente el sistema defensivo británico, destruyendo los cañones de 25 libras de la batería de campaña, un carro de combate ligero y elementos de la compañía de armas del batallón de infantería británico. En este mismo quinto turno, por el noroeste una compañía de Panzer III y un batallón de Panzargrenadier, apoyados en el siguiente turno, por una segunda misión de Stukas, en la que resulto derribado por el AA 40 mm. Bofors, emprendieron la parte final del ataque, destruyendo lo que restaba de las defensas británicas, quedando estos en el octavo turno sin defensas artilleras ni acorazadas, debido al efectivo fuego de la batería alemana, Panzers y apoyo de la escuadrilla de stukas. Los británicos en el décimo turno totalmente desbordados, por el último embate alemán, solo podían retirarse a toda velocidad o rendirse.
Fin, Gracias y Salut

URL=http://img198.imageshack.us/i/sunp0365.jpg/]Imagen[/URL]
Imagen
[URL=http://img187.imageshack.us/i/sunp0369.jpg/][IMG]http://img187
Msus y los Británicos
[img=http://img198.imageshack.us/img198/7561/sunp0363i.th.jpg]
Asalto inicial de DAK
URL=http://img109.imageshack.us/i/sunp0368.jpg/]Imagen[/URL]
Imagen
Artilleria y Grupo principal de ataque Aleman
Imagen
Imagen
Asalto final Germano
[img=http://img46.imageshack.us/img46/8528/sunp0381.th.jpg]
Mando Aleman bajo el sol rojo del desierto Libio
[img=http://img46.imageshack.us/img46/9384/sunp0374.th.jpg]
Stuka
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Re: Una del DAK....

Mensajepor Basurillas » 07/Dic/2009 23:29

La Presentación y el relato de la batalla muy bueno. Respecto a las fotos, creo que es el primer informe que veo con combate casi nocturno, al amanecer, con su luz correspondiente :wink: ¿Son 1/72? Me ha parecido ver unas cuantas miniaturas conocidas creo que, incluso, algunas descatalogadas y ya de colección o de friky ¿Qué reglamento o autonormas utilizas?

Avatar de Usuario
Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 2063
Registrado: 11/Jun/2009 23:00

Re: Una del DAK....

Mensajepor Erwin » 08/Dic/2009 01:12

Hola, primero gracias por tus comentarios, pues para un novato en esto foro……
Las fotos es una pena, pero tal como comento, la disponibilidad del salón para las batallas es aprtir de las 21 horas, la luz es escasa y la cámara peor y con todo ellos hago lo que puedo, así va la luz nocturna y el amanecer. Espero poder mejorarlo notablemente en mi próxima batalla.
Todas las miniaturas son 1/72 y 1/76, las figuras de ESCI, AIRFIX y una última partida de Escoceses del 8º Ejercito REVELL, los vehículos en su mayoría de MATCHBOX (el Panzer II reeditado por REVELL) y AIRFIX, la batería de artillería alemana los dos FH18 105 mm son de REVELL, el Flak 18 de 88mm y el Half Track 8 tn Sdkfz 7 de Hasegawa y los dos Half Track 3tn Sdkfz 11 ITALERI, los Opel Blitz y Sdkfz 250/3 de ESCI, ah.. el Sdkfz 231 (8Rad) es de RODEN. Stuka (1/72) de los coleccionables Altaya comprado barato en un Outlet.
Con referencia a los reglamentos, utilizo una mezcla de propio, del Juego de la Guerra publicado hace tiempo por Javier de Mazarrasa en la revista Defensa y Der Krieg de Cuartel General.
Salut
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel

Avatar de Usuario
Yuber_Okami
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 316
Registrado: 28/Ago/2006 09:45

Re: Una del DAK....

Mensajepor Yuber_Okami » 08/Dic/2009 03:21

¡1/72! ¡Que valor! Yo quería jugar a 6mm a la GCE, pero por eso de tener algo compatible con el resto de gente me metí en los 15mm. Tonto que fui...

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Re: Una del DAK....

Mensajepor miguelondrio » 08/Dic/2009 03:32

Yuber_Okami escribió:¡1/72! ¡Que valor! Yo quería jugar a 6mm a la GCE, pero por eso de tener algo compatible con el resto de gente me metí en los 15mm. Tonto que fui...

yo tambien pasé de 1/72 a 15mm, y la verdad es que no me arrepiento de nada, por que peña que le pegue al 1/72 :( poca hay. Y eso que soy un ferviente seguidor de la escala.

Por cierto muy bueno el informe, oscuras las fotos pero todo merece la pena.
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: Una del DAK....

Mensajepor Arrows » 10/Dic/2009 13:28

Pues qué queréis que os diga, yo le pego a 1/72. Me resisto a echar horas y horas pintando minis que no me gustan nada y cuya estrategia de mercado me recuerda demasiado a la de Warhammer...

Para mí es tan importante el aspecto visual como la batalla en sí, de hecho considero que no pueden separarse ambos conceptos. Y uso las reglas oficiales de FoW porque encuentro que no me afecta en nada la escala (tampoco es para tanto) y porque así podré, en un momento dado, pasarme por algún club y jugar con un ejército "prestado" sin el menor problema.

He dicho, y el que quiera argumentar que hable con mis Hummel :lol:

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Re: Una del DAK....

Mensajepor carlos » 11/Dic/2009 21:36

Hola: Yuber ¡Me has hecho retroceder 20 años como mínimo! No había oido nada de Javier de Mazarrasa desde hace... bueno dejémoslo, en su momento yo tuve un ejército británico del desierto, los quads y los 25 libras eran de absoluto lujo así como los Bofors. Gracias por tu artículo.

Avatar de Usuario
Erwin
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 2063
Registrado: 11/Jun/2009 23:00

Re: Una del DAK....

Mensajepor Erwin » 17/Dic/2009 00:25

Primero gracias a todos los visitantes y espero en un futuro poder publicar otras batallas, con mejores resultados en la fotografía.
Hace tiempo también ejecute batallas en escala 1:300 de hecho el reglamento de Javier de Mazarrasa publicado en la revista Defensa es para estas miniaturas, que en su día tuve algunas, las acabe cambiando por un Panzer III de Matchbox y un Tiger I de Hasegawa, aunque este último lo perdí…… .
Yo también disfruto mucho más dándole al 1/72, entendiendo al igual que Arrows que el aspecto visual de la batalla gana bastante. Ah se me olvido en la relación de miniaturas vehículos, también había una BMW Side Car de Nitto Kagaku, con esta si que he retrocedido más de los veinte años que comentáis.
Salut a todos.
Ningún almirante ha ganado nunca ninguna batalla naval desde la costa. Rommel


Volver a “Informes de batalla”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados