Página 1 de 2

MEGA-PARTIDA DEL DISFRUTE TOTAL.

Publicado: 03/Ago/2006 13:54
por QUINO_FoW
Un saludo a todos.

El próximo sábado día 5 de Agosto jugaremos una mega partida a cinco compañías por bando (7500 puntos). La jugaremos en una mesa de 455 x 275 cms. Os dejo las fotos para la preparación de la partida.

Imagen



La partida esta preparada para jugarla con distintos objetivos y tiene varias cosillas curiosas de comentar.

1º La partida posee seis posibles objetivos conocidos.
2º Antes del despliegue de las tropas el Bando ALEMAN cogen dos objetivos por suerte, sin que sepa el Bando ALIADO cuales son.
3º A partir del Turno 6 podrán reclamar la victoria.
4º Como ventaja aliada es que a partir del turno X (aleatorio) entrara la aviación SOLO PARA EL ALIADO.
5º Los alemanes podrán tener escondidas en CUALQUIER PARTE DEL TABLERO un pelotón de INFANTERIA (simula la infiltración alemana con uniformes americanos e ingleses) y podrá desplegar un observador en cualquier parte del tablero desde donde podrá dirigir a la artillería Alemana siempre que esta se encuentre en alcance.
6º Los Alemanes tendrán en reserva a 1/4 de los pelotones y los Aliados 1/2.

Imagen

Imagen

Ya os contare como termina la Historia.

Publicado: 03/Ago/2006 14:18
por Aserix
fotos!!! quiero fotosss!!! donde están esas fotos de los preparativos que dices que nos dejas ahi?!?!?!?

aaaaahhhhhhhhhh 8O

Publicado: 06/Ago/2006 13:48
por QUINO_FoW
Aqui teneis las fotos y dentro de poco los comentarios de los distintos jugadores.

Un saludo. Quino

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Publicado: 06/Ago/2006 16:46
por Molay
¿Quién ganó?

Estamos impacientes!!! :)

Publicado: 06/Ago/2006 18:23
por Nagash
Que despliegue de medios :P. Esas partidas sí que molan, mucha gente jugando con objetivos "especiales", interesante... :). Por ahí veo dos Nashorn, ¿los utilizasteis?.

Saludos! y a ver si pueds contarnos el resultado final -:D

Publicado: 06/Ago/2006 18:52
por QUINO_FoW
Mas adelante os contaremos como fue la partida pero... Os dare algunas claves de la partida... La utilizacion de los Flamepanzers (4), Nashorn (2), y los Brummbar (2).

Ya os contare en otro correo.

Publicado: 06/Ago/2006 20:10
por Panther
Si es que "mis" queridos Brummbär,.....................................................
son "mis" queridos Brummbär........................................ :lol: :lol: :lol:
Una pinta cojonuda la partida,saludos pañeeerosssss¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :wink:

Publicado: 07/Ago/2006 01:11
por Almasy
Qué envidia tios...

las galletas de la foto 2 os las comísteis luego... :lol:

Publicado: 07/Ago/2006 08:02
por QUINO_FoW
jejeje... son unas plantillas que uso para las armas pesadas de 40.000, en el juego representaban crateres en la ciudad por bombardeo aereo.

Un saludo.

Publicado: 07/Ago/2006 10:05
por pedroj
No hay que olvidad que había un "fernandito" un tigre y dos Brummbär más camuflados como tigres :lol:.

Es decir, para los pobres aliados del oeste que no han visto nunca esas bestias :lol:, había en la partida un total de:

4 Brummbär
1 Tigre
1 Ferdinand
2 Hornisse

Y además, para los pobres tanque aliados, cuatro Flak 88. Casi nada :lol:.

Publicado: 07/Ago/2006 10:29
por QUINO_FoW
jejeje, cierto y aun asi ganaron los Aliados...

Publicado: 07/Ago/2006 18:28
por Guderian
Es cierto que ganaron los aliados pero salieron bastante escaldados. De 5 compañías, dos fueron masacradas, y otras dos quedaron bastante tocadas. Los únicos que apenas tuvieron bajas fueron los paracaidistas americanos.
Creo que el escenario era algo grande y los objetivos bastante difusos. Teníamos que destruir, en nuestro caso, todos los puentes menos 1 y el aeropuerto. Si bien mis ingenieros destruyeron dos (dejando a los paracaidistas sin poder jugar) poco más podíamos hacer pues,en otro caso, hubieramos cortado nuestras propias líneas.
La superioridad de vehículos blindados alemana quedó patente pues los alidados debían acercarse en exceso para podernos hacer daño (60 cm) y en ese acercamiento nuestra mayor potencia de tiro y alcance los fue destruyendo.
Además, sabiendo que no contábamos con apoyo aereo y los aliados sí, situamos bastantes antiaereos con lo que la avición no hizo absolutamente nada.
El bunker buster de los Brummbar es muy maligno. Por cierto, que a los vehículos antes indicados por Pedroj, hay que añadirle 4 StuG G.
Itentaré colgar en los próximso días algunas fotos.

Publicado: 07/Ago/2006 19:42
por pedroj
Guderian escribió:Por cierto, que a los vehículos antes indicados por Pedroj, hay que añadirle 4 StuG G.


Yo sólo he comentado los acorazados que no pueden verse en el frente del oeste y sí contra los rusos :lol:. Los Stug F/8 es igual que el G y sí se utiliza por los alemanes en Italia :lol:. Por cierto los Panzer 38(t) tanpoco se puede ver en ese frente, pero al tratarse de un tanque ligero no tiene mayor importancia aunque son muy molestos :lol:.

Sobre las bajas, es cierto, los pobres británicos fueron muy duramente castigados por su gran "valentía" contra medios superiores :lol:. Los americanos sólo perdieron un pelotón entre las dos compañías presentes, por tanto decir que una de sus compañías ha sido fuertemente castigada es un poco excesivo :lol:.

Otra cosa, el apoyo de la aviación aliada era meramente testimonial. Puesto que sólo empezó desde el turno 4 y sólo una escuadrilla de 1 a 3 aviones. Que dada la concentración de antiaereos era completamente inútiles. Además al ser esas bestias acorazadas de ROF 6 protegidas por los tanques alemanes, era realmente complicado poder eliminarlas para intentar un ataque de aviación con solvencia :lol:.

También recuerdo que 2 Brummbär, 2 Panzer 38(t) y el Ferdinand recibieron un fuerte bombardeo de mis 25 libras durante 4 turnos y no conseguí eliminar a ninguno de ellos :lol:.

Por último comentar que de haber tenido los alemanes una mayor agresividad intentando cruzar los puentes con sus tanques más pesados, antes de que nuestros refuerzos pudieran entrar en el campo, posiblemente la partida hubiera terminado a favor alemana. Dado que los americanos no estaban muy combativos y los pobres británicos no disponían de suficiente AT para hacer frente a esos tanques.

Sólo para terminar, debo realizar una mención especial a dos de mis pelotones. Uno de Lorried que aguantó lo más grande en la granja, que aparece en la primera foto de este tema pegada al río. Era uno de los posibles objetivos y estaban de avanzadilla, con la esperanza de la ayuda por parte americana que nunca llegó. Por lo menos antes que el jefe del pelotón se retirara cuando ya había perdido hasta el último hombre 8O. Y el otro pelotón es el de reconicimiento. Los que ya han jugado contra mí sabrán de que hablo. Estaban armados con un suplemento de ametralladoras de 0.5". Consiguieron eliminar a 3 Panzer 38(t), 1 Hornisse y dos peanas de infantería antes de sucumbir.

Hasta la próxima.

Publicado: 07/Ago/2006 21:03
por QUINO_FoW
LA CIUDAD

El día se levantaba y los sonidos del golpeo de las orugas de los tanques en el asfalto retumbaban como los tambores antes de la batalla. Schimiffer apenas había dormido aquella noche, había decidido expulsar a los aliados o morir ese día antes de ver a pelotón humillado en una penosa retirada. Apenas llevaba tres noches en Italia, tras ser avisado por el Alto Mando de la preparación del enemigo para tomar la ciudad. En Rusia había dejado la mayor parte de su Compañía, de los cuales solo su elite de granaderos pudo embarcar con él, 300 de sus mejores hombres, veteranos de las conquistas de Polonia, Francia, Yugoslavia y del escarmiento de varias ciudades Rusas que se opusieron al papel dominante del Reich en toda Europa. Ahora Italia traería la ruina al mundo Ario permitiendo que tropas Aliadas pisaran la tierra de los antiguos Dioses Romanos. Tras reunir todas las guarniciones en la costa Adriática y traer parte del ejército del frente Ruso apenas contaba con cinco compañías, de hombres valientes y con suficientes blindados para retomar la iniciativa desde este asqueroso pueblo italiano.
La batalla se planteaba dura y sus espías le informaban que el ejército enemigo tenia una cantidad de tropas muy parecidas a las suyas. Sus objetivos eran retrasar al enemigo en su avance destruyendo los puentes y inutilizando el aeropuerto que estaba situado al sur de la ciudad. Dispuso a su infantería e ingenieros en la zona norte de la ciudad con apoyo de cinco Pz 38 (t) y cuatro Flammpanzer esperando que tras el comienzo del combate ejercieran la presión sobre el frente del enemigo y para así dejar trabajar a los pelotones de ingenieros realizar su trabajo de demolición de los distintos puentes. Las pocas unidades blindadas quedarían en la orilla enemiga, solos y sin poder regresar a la retaguardia. Una vez que los ingenieros realizaran su trabajo, comenzaría a tomar posición en el lado derecho allí donde su infantería sería mas débil e intentaría romper las líneas enemigas con una carga de los carros al comienzo del combate. En los campos de cultivo a la derecha de la ciudad todos nuestros grandes blindados distraerían al ejército enemigo mientras la artillería bombardeaba el aeropuerto.
Se levantó la mañana y el ejército enemigo comenzó a vislumbrarse en el horizonte, frente a nosotros desordenadas líneas de infantería de americanas e inglesas avanzaban para tomar las distintas casas apoyados por los Sherman y cruzaders, el ejercito que salio victorioso de las arenas del desierto de África comenzaron a avanzar. La suerte del combate estaba echada y nuestro valor determinaría si seríamos los vencedores o los vencidos de esta batalla.

En esa fresca mañana de noviembre muchos de nosotros no regresaríamos.

Publicado: 07/Ago/2006 22:05
por Guderian
Está usted en lo cierto. Los americanos no sufrieron bajas salvo un pelotón de infantería que fue bastante castigado y los famosos M-10 de los que no quedó ninguno. Si a eso le sumamos que el resto de la compañía americana estaba en retaguardia, puedo afirmar que los americanos que entraron en combato fueron muy maltratados. Y también es cierto que la falta de agresividad alemana en uno de los flancos evitó una victoria del eje. Nos empeñamos en hacer pasar dos Brummbar y el Ferdinand por donde no se debía y se desaprovecharon. Respecto a los Hornisse, estuvieron perfectamente y cumplieron con su labor, al igual que los StuG y el Tigre tampoco se usó muy concienzudamente. Pero bueno, creo recordar que fueron eliminados 9 Shermans, 3 M10s, 6 Stuarts y otros 6 Crusaders. Aún así, nos faltó decisión para acabar con las tropas aliadas. Por ejemplo, mi infantería no participó nada y sólo mis 88 y los StuG particparon realmente en el combate. La actuación de los dos Brummbar fue más testimonial que otra cosa (destruyendo 3 Shermans).
Hay que repetirlo.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen