Cortando bases

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Cortando bases

Mensajepor Hidalgo » 08/Nov/2009 15:54

Necesito cortar las bases de metal a algunas minis de Battlefront y no consigo que me salga del todo bien (y a las de Peter Pig les corté medio pie a algunas :mrgreen: ). ¿Qué técnica o truco, o cómo lo hacéis para conseguir un corte limpio sin dejarte medio pie en la base de metal?

Avatar de Usuario
Fenris
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 3045
Registrado: 12/Nov/2005 00:28
Ejército Flames of War: Polacos
Ubicación: Madrid

Re: Cortando bases

Mensajepor Fenris » 08/Nov/2009 16:16

Yo uso una sierra de marqueteria, si estan de pie no cuesta nada hacer un corte limpio, pero si estan tumbados puede ser un infierno :(

Avatar de Usuario
Stendal
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1358
Registrado: 10/Ene/2007 14:16
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: Cortando bases

Mensajepor Stendal » 08/Nov/2009 17:01

Yo utilizo las tenacillas para "contornear" los pies. Luego uso la cuchilla para cortar lo que sobra desde la planta del pie hacia abajo. Los pies con estos cortes de doblan un poco, una vez se rompió una pierna, pero con cuidado no hay problema.
"La juventud no fue hecha para el placer sino para el heroísmo". Paul Claudel

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Re: Cortando bases

Mensajepor danikine74 » 08/Nov/2009 18:51

A mi me parece en cualquier caso demasiado curro para unos ñecos d 15mm... peana sobre peana pegote de masilla y tapar bien los huecos, y los que no se tapen hierbita, y los que no, arbusstillo...
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

Avatar de Usuario
Stendal
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1358
Registrado: 10/Ene/2007 14:16
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: Cortando bases

Mensajepor Stendal » 08/Nov/2009 21:43

Danikine, a las tripulaciones de los AA en vehículo no los puedes dejar en su peana, quedan realmente mal.

Y si las peanas que tienes son directamente texturizadas y completas, sin hueco alguno... también hay que cortarles el disco metálico.
"La juventud no fue hecha para el placer sino para el heroísmo". Paul Claudel

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Cortando bases

Mensajepor Tomaso Papo » 08/Nov/2009 22:29

El consejo de Stendal es el mismo que te digo yo. He probado muchos caminos y este es el más seguro.

En su día prové con una rueda afiladora en una taladradora (o aparatejo parecido) y lo quitava de vicio, pero al ser la pieza de metal blando enseguida se sobrecalentaba, te quemabas y lo que era peor, se adhería a la rueda y esta perdia eficacia (Y son carillas las judías para ir tirándolas en estos menesteres).

Saludos.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
danikine74
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 1970
Registrado: 05/Mar/2008 15:28
Ubicación: Pamplona

Re: Cortando bases

Mensajepor danikine74 » 08/Nov/2009 22:45

Stendal escribió:Danikine, a las tripulaciones de los AA en vehículo no los puedes dejar en su peana, quedan realmente mal.

Y si las peanas que tienes son directamente texturizadas y completas, sin hueco alguno... también hay que cortarles el disco metálico.



Impepinable, pero yo pocas tripulaciones he visto con peana, si acaso con la sprue que llaman, la rebaba gordota que une los pies, con una cuchilla X-acto vuelan en un santiamen.

Y si las peanas son texturizadas ahi me habeis pillado. Si tienen huecos ( kerr&king, BF...) pongo las minis y relleno el hueco sobrante con putty o masilla generica para ajustar las peanillas al ajugero, y termino el baseado. Si no tienen hueco, pues a seguir los consejos que tan amablemente nos habeis ofrecido, yo no sabria por cual decantarme si llegara el caso. Os lo consultaré.

Yo me referia a la practica habitual que algun forero tiene por respetabilisima costumbre de despeanarlos a todos para pegarlos a a bases. Yo no podria con tan ingente trabajo para tan poco ñeco.( no habria quien pagara por ellos..)

Un saludete
Noo...¡¡¡¡ YO¡ soy tu Padre....ç
Pincel de alquiler. Tu tienes figuras yo les doy vida.

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Cortando bases

Mensajepor strategos » 09/Nov/2009 02:47

Yo uso elementos un poco más caseros. Tengo un cortauñas grande con el que le doy cortes procurando contornear el pie, pero sin acercarme demasiado. Una vez tengo la figura con pies gigantes llega el momento de usar la lima para metales y así poco a poco vas eliminando los bordes indeseados.

Se pueden usar unas tenacillas en lugar del cortauñas, pero el problema es que las tenacillas cortan más y mejor y es probable que doblen el pie, mientras que el cortauñas hará una gran muesca pero sin llegar a cortar y doblar (que creo que es lo que te pasa). Por cierto, intenta la técnica en este orden: empieza primero por los cortes verticales (separar el pie de la base) y luego los horizontales (quitarle altura a las botas), aunque te recomiendo hacerlo con la lima para arriesgar menos la miniatura. Una vez desaparecida la peana, lo mejor es agarrar las piernas para evitar que se doblen y partan como dice stendal.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Re: Cortando bases

Mensajepor vicente » 09/Nov/2009 12:09

Te sugeriria unos alicates de corte finos para recortar lo grueso ( de las bases de la figuras ) y luego usas una lima de las de cola de rata de dientes gruesos ( basta en argot matricero ) o una lima de igual tipo de las que llaman de polvo de diamante ( no son caras pese al nombre ).
Tambien podrias usar un disco de pulir metales para taladro miniatura ( dremel ) y una fresa redonda para el mismo .
Si tienes problemas de embozo de las herramientas,( por el metal que se desprende )ponle tiza a la herramienta ( es mejor que el aceite de maquina )y desemboza con un pequeño cepillo metalico ( carda . Sobre todo en limas o fresas )Para enfriar las figuras al utilizar amoladoras o discos de pulir ( lo ideal seria la taladrina ...pero a menos que tengas a mano un taler mecanico ...nada de nada . ) , usa aceite de maquina y luego lo limpias con dentifrico y agua ( para poder pintar y eliminar restos del aceite )y no te oxidaran las minis . Un saludo .

Avatar de Usuario
turkisch13
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 385
Registrado: 14/Dic/2008 23:29
Ejército Flames of War: Italianos

Re: Cortando bases

Mensajepor turkisch13 » 10/Nov/2009 22:36

usando unas tenacillas que me compre para los warhammer. les aguanto la cabezita con unas pinzas y recorto la base. luego, si puede cortar la parte de abajo los pies uso las mismas tenacillas, sino con una lima y ha dejarse las manos. cuando pones las minis en las bases quedan mucho mejor.

saludos!

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Re: Cortando bases

Mensajepor Hidalgo » 11/Nov/2009 23:03

Muchas gracias a todos :wink:


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 88 invitados