TAblero en cobertura

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Re: TAblero en cobertura

Mensajepor Hidalgo » 28/Nov/2009 15:32

Fenris escribió:
Hidalgo escribió:Un par de paladas de arena de río, que también puedes robar, o pedir al señor albañil, porque en ningún lado te van a vender dos paladas de arena :lol:


Y luego soy yo el catalan! Pero si el saco de arena de rio cuesta menos de 1€!! :twisted:


Pero en tiempos de crisis, ¿no hay que ahorrar? xDDD

jcgfenoy
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 327
Registrado: 06/Feb/2007 10:18
Ubicación: Almería
Contactar:

Re: TAblero en cobertura

Mensajepor jcgfenoy » 29/Nov/2009 16:38

Cojonudo minitutorial Hidalgo. Prometo hacer la prueba y publicar las fotos, aunque sea para que me saqueis los colores. :oops:

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: TAblero en cobertura

Mensajepor strategos » 29/Nov/2009 16:50

Hidalgo escribió:
Precio de tablero comprado: 250 euros.
Precio de tablero casero: 30 euros.


Hacer a un wargamer feliz, no tiene precio. :lol:

¡Gracias por el minitutorial!
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: TAblero en cobertura

Mensajepor Arrows » 29/Nov/2009 19:23

Pues yo me ahorro la arena, que para eso vivo en la playa... :lol:

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Re: TAblero en cobertura

Mensajepor Basurillas » 29/Nov/2009 21:47

:D Tres breves apuntes al casi insuperable minitutorial "yo no soy tonto" sobre el tablero, de Hidalgo:
-La Criba se sustituye por el colador de la cocina (que luego lavamos con aplicación) y así dejamos la tentadora mosquitera de la cocina tranquila, evitando broncas de la compañera.
- Obviamente el/los tableros deben colocarse encima de una estructura, al menos a la altura de la cadera. Si la mesa del salón no puede ocuparse más de una tarde (o no la podemos "expropiar"), o no hay sillas suficientes, y no queremos gastarnos los cuartos en los clásicos caballetes plegables, te pueden valer las cajas de cartón bastante fuerte ( que se ponen en vertical, contrapeadas, unidas por un tornillo, una arandela y una tuerca cada una) donde van los bricks de leche (y que luego se podrán guardar debajo de una cama). En las cajas podemos aprovechar para guardar escenografía de todo tipo, casas, árboles y bosques etc. Los muy manitas, a lo Ler.. Mer...las utilizarán, pintadas o forradas con primor, como estanterías apilables para sus cacharros, o como cabina de aerografía para piezas pequeñas.
- En general, las noches y los contenedores de obras son casi los mejores amigos del modelista económico. Eso sí, recoged los materiales necesarios "en cobertura" (así el offtopic se nota menos :wink: ) ¿verdad Hidalgo?

Avatar de Usuario
jessu
Soldado
Mensajes: 155
Registrado: 06/Dic/2007 10:55
Ubicación: talavera de la reina

Re: TAblero en cobertura

Mensajepor jessu » 29/Nov/2009 22:11

mi primer tablero de juego me lo ize yo con un par de puertas de armario y arena cojida de una
obra al lado de mi casa, base de cola, arena y por encima cola diluida y pintado con sprais para entonces estaba ideal pero
jo.. no compareis una cosa con la otra, tambien te ahorras mas si pones un tablero y una tela o si juegas en el suelo
pero esa no es la idea que tengo.
busco algo de mejor calidad algo que sea ligero, duro y facil de guardar por eso no me valen los otros que he echo

Avatar de Usuario
Hidalgo
Coronel
Coronel
Mensajes: 4741
Registrado: 15/Feb/2006 01:07
Ubicación: Madrid

Re: TAblero en cobertura

Mensajepor Hidalgo » 29/Nov/2009 23:22

jessu escribió:mi primer tablero de juego me lo ize yo con un par de puertas de armario y arena cojida de una
obra al lado de mi casa, base de cola, arena y por encima cola diluida y pintado con sprais para entonces estaba ideal pero
jo.. no compareis una cosa con la otra, tambien te ahorras mas si pones un tablero y una tela o si juegas en el suelo
pero esa no es la idea que tengo.
busco algo de mejor calidad algo que sea ligero, duro y facil de guardar por eso no me valen los otros que he echo


Échale un vistazo al terreno que he usado de base en algunas fotos de mi galería. Está hecho según el método de antes y, en mi opinión, no es nada malo.
El procedimiento que van a seguir ellos es el mismo, no te creas que van a ir a lejanas tierras en busca de lujosos y exquisitos materiales para su realización, usando técnicas sólo reveladas a ellos por un anciano artesano del Tíbet :lol:

Doc
Soldado
Mensajes: 23
Registrado: 05/Nov/2009 22:11
Contactar:

Re: TAblero en cobertura

Mensajepor Doc » 29/Nov/2009 23:26

Aporto mi experiencia en tableros con arenas, ya que en FOW estoy empezando (Llevo 3 días con el openfire).
Los rocodromos (Estructuras artificiales para la practica de la escalada libre) están echos con resina y arena de playa.
Es lo mismo que explica el compañero, pero cambiando la cola por resina, os puedo asegurar que resistirá muuuuuuuuuchas partidas.
Espero haber ayudado.
A LOS PROBLEMAS SOLUCIONES

Avatar de Usuario
jessu
Soldado
Mensajes: 155
Registrado: 06/Dic/2007 10:55
Ubicación: talavera de la reina

Re: TAblero en cobertura

Mensajepor jessu » 29/Nov/2009 23:27

El procedimiento que van a seguir ellos es el mismo, no te creas que van a ir a lejanas tierras en busca de lujosos y exquisitos materiales para su realización, usando técnicas sólo reveladas a ellos por un anciano artesano del Tíbet
jejeje le echare un vistazo

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Re: TAblero en cobertura

Mensajepor miguelondrio » 30/Nov/2009 08:52

jessu escribió:El procedimiento que van a seguir ellos es el mismo, no te creas que van a ir a lejanas tierras en busca de lujosos y exquisitos materiales para su realización, usando técnicas sólo reveladas a ellos por un anciano artesano del Tíbet
jejeje le echare un vistazo


Sí, la diferencia está en que lo hacen todo todito ellos, QUE DESCANSO PAL ALMA :lol: :lol:
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

Avatar de Usuario
Husar_de_la_Muerte
Soldado
Mensajes: 291
Registrado: 15/Jul/2008 19:28

Re: TAblero en cobertura

Mensajepor Husar_de_la_Muerte » 03/Dic/2009 00:30

Yo creo que suficiente se gasta uno en minis, materiales para el baseado y adornado de las peanas y la pintura, como para estar gastandose 250 euros en un tablero que con algo de trabajo como nos mostró Hidalgo (Diez estrellas por eso) se puede hacer por menos de lo que uno imagina :D

Yo me prometí a mi mismo que no gastaría un centavo en escenografía (sin contar coníferas, que aun no encuentro un método casero para hacerlas y que quede decente). Reciclar hace bien al bolsillo y al planeta.

Por lo demás, con un par de bosques que te armes, unas carreteras y ríos (que con ciertos tutoriales que salieron publicados en ToW) se hacen rápida y economicamente... No quieres más.

Además sacando cuentas, si eres muy versátil de ejércitos y escenarios, esencialmente necesitas terrenos de tres tipos: uno invernal, uno de verano y otro desértico :lol:


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 131 invitados