Como pegar resina y metal?

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
jakijem
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 20/Nov/2009 19:25

Como pegar resina y metal?

Mensajepor jakijem » 21/Dic/2009 00:10

Me he hecho con un Sherman de Berlin or Bust (WestWind Productions) a 1/60, para figuras de 28mm. Y el caso es que viene la barcaza en resina, y el resto en metal... ¿Como se pega la resina al metal?

¿Y las diferentes piezas de metal entre si? cianocrilato?

Por cierto, venia sin calcas de ningun tipo... ¿Como lo hago para ponerle las insignias?

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor Huber Gruber » 21/Dic/2009 01:52

Pues yo suelo usar ciano,pero si quieres liarte un poco mas,usa epoxi.pero yo no te lo recomiendo...eso si,limpia MUY bien todas las piezas antes de pegar y pintarlas.
Y para las insignias,o compras algunas calcas o te haces tu unas.Si te animas a pintarlas,y quieres que te queden bien,dibuja las estrellas sobre algo tipo cinta de carrocero o la parte que pega de un post-it.Las recortas y pegas en donde las quieras poner y pintas la estrella con cuidado,después la quitas y te has hecho una mascara para pintar estrellas Americanas lamar de maja...
Un saludo
Ike strikes back

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor Tomaso Papo » 21/Dic/2009 02:37

El cianocrilato es la elección más adecuada; limpio, de facil manejo, apenas deja rastro y con acetona puedes limpiar el exeso.

Muchas veces, para mejorar la adherencia de las dos piezas, sobre todo cuando son materiales distintos y las piezas no encajan perfectamente, utilizo masilla verde junto al cianocrilato para reforzar esas uniones. le pongo lo suficiente para que no rebose por las junturas de las piezas. Cuando hago esto, dejo la pieza durante 24 horas, para que la masilla verde seque completamente.

Otra opción es el Araldid rápido, es más engorroso que el cianocrilato y más lento en su secado (un par de horas) pero mucho más resistente, aguantando caidas y golpes secos.

Saludos.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor vicente » 21/Dic/2009 14:17

Limpia bien ambas superficies .
El metal con disolvente universal y la resina con dentrifico y un cepillo de dientes( pra eliminar los rastros de desmoldeador que siempre dejan los troqueles ) . Seca bien las piezas.
Una vez secas y repasadas con la lima las piezas , humedece las superficies a pegar con un pincel y agua luego le pones el pegamento de cianocrilato y apretas ligeramente ambas piezas .
Si quieres tapar alguna grieta añade bicarbonato despues de poner el cianocrilato y lima una vez seco el exceso resultante .
Un saludo .

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor Tomaso Papo » 21/Dic/2009 18:31

Eso del bicarbonato lo tengo que probar... Nunca lo había oído.

Gracias por ese aporte, Vicente.
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor vicente » 22/Dic/2009 19:40

La cosa es la siguiente :
El cianocrilato pega mejor en superficies humedas y porosas que en secas , segun me conto un quimico , y la idea es que fue un intento fallido de sutura quimica ( que creo se ideo en la guerra de vietnam , segun este amigo ) por eso pega tambien en la carne.
Por otro lado , todos los moldes llevan aceite ( para evitar rozamientos , refrigerar las partes moviles del troquel y evitar que se atasque por la deformacion que produce el calor de la maquina al ser operada en repetidas veces ...etc, etc, etc ), por lo que para limpiar bien ese aceite se puede usar un abrasivo suave ( dentrifrico ) .En fabrica , el hierro y el acero lo limpiabamos con Tricloretileno ( ¿se dice asi ? ) o con disolvente universal ...pero desconozco si en los materiales metalicos blandos que usan nuestras maquetas le puede afectar de alguna manera .Por eso mejor la pasta de dientes .
La resina ya de por si queda aceitosa ,( si la mezcla no se hace bien , que no es el caso ...)por lo que al usar moldes industriales ( imagino que de inyeccion ) tres cuartos de lo mismo .
Lo del bicarbonato , me lo dijo este amigo , pero no se que base tiene ...lo cierto es que funciona .. :D Humedece bien con agua antes de poner el ciano y luego espolvoreas el bicarbonato y vas regulando con ciano , bicarbonato o agua segun veas , no es dificil ...
Un saludo .

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor Tomaso Papo » 22/Dic/2009 20:22

Gracias Vicente, me ha encantado tu explicación, es muy interesante esa nueva forma de aplicar el cianocrilato (novedoso para mi ;) ) lo tendré que poner en práctica y ver todas sus posibilidades ya que me puede abrir muchas puertas, entre ellas la restaurción de porcelana. todo dependerá del bicarbonato... :roll: Que igual el sulfato cálcico o el propio talco podrían servir... A investigar, a investigar jejeje... Ahora que pienso, hasta la marmolina en polvo podría ser una magnifica carga...

Lo de la razón por la que se creo este pegamento, a mi me ha llegado otro motivo; según nos contó nuestro profesor de restauración, el cianocrilato se creo para pegar piezas de cristal rotas y rellenar los huecos que faltaban sin que se notace el roto... El problema es que pegar las pegaba, pero siempre se notaríá el roto por el simple hecho del cambio de reflacción de la luz al atravesar otro tipo de material. La cosa, es que además de pegar cristal, pegaba muchos más materiales (marmol, metales y en general superficies poco porosas e incluso pulidas), por lo que se le ha dado otras aplicaciones. Aparte que han surgido nuevos tipos de pegamento de cristales mucho más efectivos que este y que se notan menos. Pero vamos que esta es la teoría que me ha llegado a mi... Lo de un pegamento especial para pegar las heridas abiertas no lo había oido nunca y es tan vigente como la mia...

Según tengo entendido, la razón por la que el cianocrilato se pega tan bien en la piel es por la acetona que contiene. Esta sustancia líquida descompone con mucha facilidad la grasa que tenemos en la piel y penetra en nuestro poros junto con los compuestos adherentes del pegamento, provocando de este modo que nos peguemos y que al intentar despegarlos, se arranque parte de nuestra piel.

Saludos, Tomy
"Yo soy un pirata decidido. Una vez me decido por lo que quiero hacer o tener siempre busco el modo de cómo hacerlo con el mínimo esfuerzo, material y coste."

Avatar de Usuario
Basurillas
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 9749
Registrado: 24/Dic/2006 17:50

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor Basurillas » 22/Dic/2009 22:12

En este foro todos los días se aprende algo y luego...buscar. Increible Vicente.

http://www.epiglu.es/faq.html

-

carlos
Sargento
Sargento
Mensajes: 1797
Registrado: 04/Abr/2006 13:50

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor carlos » 22/Dic/2009 22:24

Hola: Para eliminar aceites y grasas en general lo mejor y menos peligroso es un detergente tipo KH 7 o así, barato y sobre todo poco peligroso de usar, los disolventes tipo acetona, ciclohexano, o demas derivados de alcanos superiores tiene el tremendo inconveniente de ser muy volátiles y en algun caso hacer mezclas explosivas con el aire, te pueden dar algún disgusto, así por ejemplo el tetracloruro de carbono que se había usado para desengrasar el cabello (Desengrasa que es un primor) había dejado calvo a más de uno al afeitarse a continuación con una eléctrica. Muy bien por el bicarbonato.

jakijem
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 20/Nov/2009 19:25

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor jakijem » 23/Dic/2009 00:14

vaya, que complicación para eliminar los restos aceitosos de la resina...

¿y con agua caliente y lavavajillas no funcionaria bien?

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor Huber Gruber » 23/Dic/2009 00:39

jakijem escribió:vaya, que complicación para eliminar los restos aceitosos de la resina...

¿y con agua caliente y lavavajillas no funcionaria bien?


Usa detergente en polvo(de el de toda la vida...) y un cepillo de dientes viejo.
Un saludo
Ike strikes back

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor vicente » 23/Dic/2009 09:16

Lo de la marmolina tiene su punto , amigo y lo del talco no lo habia pensado ...¡A investigar , a investigar !!1
Por mi viejuna experiencia , en algunos tipos de resina el detergente lo ataca ...por eso deje de usarlo .
Otra aplicacion del dentifrico , es la de pulir piezas ...y en las metalicas incluso ( con muuuucha paciencia ) las puedes dejar muy brillantes ... :lol:
Probare lo que decis ... :oops:
un saludo.

jakijem
Soldado
Mensajes: 42
Registrado: 20/Nov/2009 19:25

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor jakijem » 23/Dic/2009 11:34

Pero hombre, los sherman (entre otros) deben llevar la torreta texturizada de fundición. De hecho en 1/35 lo hacemos con putty y acetona o con una masilla liquida muy fina (mr. surfacer 500 ó 1000 de gunze sangyo).

Si le das un abrasivo como la pasta de dientes igual te cargas la textura que trae la torreta. En todo caso puede ser recomendable hacerlo con el cañon, por ejemplo. Pero a más pulido, menos poros va a encontrar la pintura para agarrarse...

Yo creo que solo se trata de eliminar la grasa de los moldes y la que pueda haberse quedado de nuestros dedos...

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor Huber Gruber » 23/Dic/2009 15:08

jakijem escribió:...De hecho en 1/35 lo hacemos con putty y acetona o con una masilla liquida muy fina (mr. surfacer 500 ó 1000 de gunze sangyo)....

Disolvente y bicarbonato uso yo,pero soy muy raro.... :wink:

Las resina de BF no es atacada por el jabón en polvo,si fuera así,por lo que me toca,os informaría de inmediato...
Saludos
Ike strikes back

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Re: Como pegar resina y metal?

Mensajepor vicente » 23/Dic/2009 17:31

No me referia a BF. Hace años . las primeras piezas en resina que cayeron em mis manos de marcas ya desaparecidas, alguna española y de pequeña tirada , tenian ese problema . Y amigo gruber , tu no eres raro ...¡¡¡¡ eres un maestro ...!!!! :lol: Un saludo...


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 98 invitados