Alambradas que me estoy haciendo

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor Huber Gruber » 21/Mar/2010 23:01

Lo reciclas casi todo...XDDD
No es mala idea.Si quieres conseguir un realismo extra,te recomiendo que consigas el alambre de precinto(el del antiguo contador de luz...) al tener esa espiral característica,da el pego de alambrada que no veas.
Un saludo.

PD:no desesperes con las visitas... :wink:
Ike strikes back

Avatar de Usuario
Huber Gruber
Cabo
Cabo
Mensajes: 606
Registrado: 13/Ago/2009 16:24
Ubicación: Ciudad Real

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor Huber Gruber » 21/Mar/2010 23:30

Creo que no,el de el contador que luego se precinta con un plomo.
El que te digo se dobla y se queda de maravilla,y en mi caso,lo suelo pegar a unas crucetas hechas con listoncitos cortados,o a unas estacas.Pintura "gun metal"+p.seco de acero o algo parecido.
Ike strikes back

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor miguelondrio » 21/Mar/2010 23:33

Buena idea y buena ejecucion, me gusta el terreno a nivel, solo falta pintarlo y ver como queda en su totalidad, y a buen seguro que queda de PM. Ademas se trata de que uno le de gusto al cuerpo disfrutando del hobby y el resultado debe gustarte a ti sobre todo, si no, nunca seria suficiente, y no se disfruta, que es de lo que se trata.Ai que sigue haciendo cosas y posteandolas por aqui, cualquier idea siempre es bien recibida. :wink:
Si quieres ideas, yo hice un tutorial para hacer alambre de espino, te paso el link.
Y no desesperes con las entradas, hay que dar tiempo al tiempo.
viewtopic.php?f=7&t=10267&p=106004#p106004
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor strategos » 22/Mar/2010 01:37

Me uno a lo dicho: te han quedado bien, pero pintado lucirá mucho más. Es cierto que, a esta escala, las espinas del alambre no son necesarias, pero le dan vistosidad. Si pensamos en cómo se vería una alambrada cuando la figura de un hombre es de un centímetro y medio de alto, pues pocas púas se verían. Por otra parte, son esos detalles los que le dan algo de color. Una forma de lograr ese efecto sin crear algo con lo que pueda pincharse nadie, es utilizar mosquiteras de plástico a las que se les recorta una línea dejando un poquito de las líneas transversales. Luego se enrolla y pega. Como la mosquitera es de plástico, no hay que tener miedo de que nadie se pinche ni con ella ni con los desperdicios que generaremos.

Por lo demás, me encanta tu idea de reciclar cosas. La parte negativa de eso es que se genera cierto complejo de Diógenes y ahora tengo la casa llena de cartones y botellas vacías para futuros proyectos. :-?
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor Arrows » 22/Mar/2010 08:50

Pues están bien, sin duda... aunque los postes me parecen demasiado grandes para la escala. A lo mejor a base de palillos redondos quedaría mejor...

Para los extremos yo terminaría los taludes, de forma que pudieras ir encadenando alambradas dejando en cada unión una pequeña entrada, y te permitiría más libertad a la hora de ponerlo por el campo de batalla.

Yo mojo el terreno liberalmente con agua tintada con pinturas de varios tonos de marrón, al gusto, hasta que el efecto es de algo irregular con tonos variados, como si fuera acuarela.

En cuanto a las respuestas no tengas tanta prisa, estas cosas van tomando fuerza con el tiempo y un día se detienen de golpe y el post se cae en la lista hasta que muere... es la vida del foro...

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor miguelondrio » 22/Mar/2010 08:53

GAGD escribió:cuando os referis a pintar el terreno ¿qué es lo que haceis vosotros?... lo he pintado un poco si os fijais pero no entiendo del todo la idea de pintar el terreno

Capa base de un color marron muy oscuro a todo el terreno, y diferentes pinceles secos mas claros, yo uso, marron siena tostada de base y carne medio de pincel seco general y un pincel seco por aqui y allá(o sea poco) de hueso deslucido.

GAGD escribió::
para evitarle daños a el y a las miniaturas es por lo que me he decantado por el espino sin espinas... mas conocido por "alambre-transgénico" jajajaja

Los espinos no pinchan, son de goma :lol: , ten en cuenta que es malla mosquitera sintetica, no de metal, asi que no tienes problemas ni con las minis ni con el "cogelotodo". Yo tambien tengo uno con 4 años, asi que te entiendo. :D

Por cierto, un alambre que me han dicho que es muy bueno para todo esto es el que traen los tapones de las botellas de champán, hip hip.. :lol: solo hay que ser pacientes desenrrollandolo.
La sonrisa es una linea curva que lo endereza todo

Recreacion historica FRA frente Andaluz
https://www.facebook.com/groups/4162020 ... 4/?fref=ts

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor strategos » 22/Mar/2010 11:32

En concreto creo que el tono de la alambrada podría tirar más a grisáceo, como en esta foto:

Imagen

Sobre el terreno, como te comenta miguelondrio, a mí me gusta darle varios tonos de tintas y pinceles secos. A la arena le falta un poco de profundidad, incluso aunque sólo represente arena. Ojo, no significa que te digamos que te ha quedado mal, sino que ésa es nuestra técnica y, tras nuestra experiencia, a nosotros nos parece que nos queda mejor así.
Última edición por strategos el 22/Mar/2010 11:33, editado 1 vez en total.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor strategos » 22/Mar/2010 11:40

Nota adicional: como ya has pegado la hierba y el conjunto queda bien, no te compliques repintando y eso. Para futuros trabajos, simplemente prueba con arena de playa, de la baratita :wink: , y pinta encima con color arena. Suena un poco tonto, pero el efecto suele estar bien. Supongo que esto es ya más cuestión personal. Por ejemplo, a mí me gusta poner todo en peana de madera, aunque se combe de vez en cuando, y lo mismo se puede decir para el acabado final de la arena. Algunas veces he usado serrín para simular arena "pisada", combinada con la propia arena de playa.
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

strategos
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 1150
Registrado: 20/Oct/2009 20:43
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor strategos » 23/Mar/2010 02:51

La arena del Mediterráneo no es muy buena para eso. Yo prefiero la del Cantábrico, que es más fina, clara y con menos impureza. Eso sí, la mejor de todas la del Caribe y el Pacífico :mrgreen:

Ahora vivo en Madrid, pero cuando iba a visitar a mis padres a Cantabria me llevaba una bolsa de arena a casa. Y si no, en cuanto se descuidan en una obra, siempre se puede coger un poquillo. Todo sea por el arte... Mi trastero de escenografía incluye tres botes de serrín de distintos colores, arena de playa de un par de sitios, piedras de gato, piedras de río y unas cuantas piedras que compré en los chinos.

Por cierto, para simular barro lo que mejor me ha funcionado es una mezcla entre serrín, cola blanca y pintura marrón (a lo que añadiría un poco de barniz brillante en el caso de que sea barro húmedo).
"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo será imposible"
Don Quijote de la Mancha


http://misminis.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor Arrows » 23/Mar/2010 10:45

La arena que uso yo, del Atlántico (Huelva) es muy fina y limpia... la arena de obra es demasiado gruesa para la escala.

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor vicente » 23/Mar/2010 10:57

Para las alambradas estamos usando tela de mosquitera muy fina y contandola en tiras ...
Para la arena de escenografia vale esta receta :
- Arena de playa y serrin muy fino mas cola blanca y agua a discreccion.
- Arena de limpiar paellas ( se puede encontrar en droguerias ), tambien se llama tierra de fregar , mas serrin , mas cola blanca y agua .
Si el serrin es muy grueso se puede pasar por un molinillo de cafe electrico y luego se tamiza y listo ...
Las texturas las consigues controlando con cola y agua , añadiendo mas o menos de cada . Y si te queda liquida añades serrin o arena ...A mas serrin , mas basta la textura y viceversa con la arena .
no es dificil , es cuestion de practica.
Un saludo y buena caza .

Doc
Soldado
Mensajes: 23
Registrado: 05/Nov/2009 22:11
Contactar:

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor Doc » 23/Mar/2010 17:11

Hay una manera de hacer la arena mucho mas fina, pero son las dos un poco mas complicadas de hacer, pero no mucho, jeje.
1. vas a una carpintería con una bolsa de plástico y pides que te dejen coger el serrín que suelta la maquina de lijar, ellos le llaman "Polvo de lija".
Cuando llegues a casa lo vas pasando por un colador grandecito de tamaño, pero fino y obtienes un polvo de madera muy fino.
Después, pegar y pintar con la pintura muy aguada para la base y un poco de pincel seco para resaltar.

2. Coges un par de ladrillos, (ahora por desgracia sobran muchos) uno muy amarillo y otro con tono mas rosaceo.
Con alguna pieza de metal, empiezas a rascar y vas sacando un polvo muy fino, especialmente indicado para el desierto.
Después pegar y listo.

Un saludo.
A LOS PROBLEMAS SOLUCIONES

Avatar de Usuario
vicente
Capitán
Capitán
Mensajes: 3666
Registrado: 28/Ago/2008 18:17
Ejército Flames of War: Italianos
Ubicación: valencia

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor vicente » 24/Mar/2010 05:09

La idea de ir a una carpinteria y pedir serrin fino no es descabellada ... :lol: lo que no he dicho , es que yo lo uso . :lol: :lol:
Tambien , si eres aficionado a los cacahuetes con cascara ( yo lo soy ); en vez de tirar esas cascaras , las trituras con un molinillo de cafe ( cuanto mas fino quede mejor ) . le echas cola blanca , arena y agua .... Y tres cuartos de lo mismo .
La textura es un poco mas basta , pero es ligera , y para montañas va bien .
Y luego esta la arena de gatos de toda la vida , que se puede moler ( de igual forma ) y con cola blanca a pelo o con serrin o combinandola con lo anterior mas ceniza de puro ( mejor que de cigarrillo ) y tienes otra textura mas .Aunque la arena de gato , al ser piedrecitas, tambien la puedes usar tal cual para hacer muros , o poner piedras en las peanas ...etc ( hay de diferenes colores y texturas y es barata ).
La arena de limpiar paellas es muy fina , asi que no te extrañe que sea arena del cantabrico envasada ... :lol: :lol: :lol: aqui en el levante es facil de encontrar en cualquier drogueria y supermercado ( mercadona y Vidal tenian hasta hace poco ).
Un saludo y buena caza .

Avatar de Usuario
Arrows
Cabo
Cabo
Mensajes: 857
Registrado: 08/Mar/2007 14:36

Re: Alambradas que me estoy haciendo

Mensajepor Arrows » 25/Mar/2010 23:36

Mira que te complicas la vida, Doc, pudiendo bajarte a la playa... :lol:


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 83 invitados