Tutorial pintura figuras (T. Barniz) By Napoleon

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
napoleon
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 365
Registrado: 13/Abr/2006 22:44
Ubicación: Murcia

Tutorial pintura figuras (T. Barniz) By Napoleon

Mensajepor napoleon » 14/May/2006 14:13

Buenas.

Como veo que algunos compañeros tienen dudas sobre cómo pintar los soldaditos de forma rápida y efectista, voy a explicaros cómo lo hago yo, adornado con algunas fotos. No sé si será un poco largo,

1.- Pegamos las minis a las bases y las imprimamos con sprayblanco Citadel. Que queden bien blancas.
Imagen
2. Luego les damos una capa a todas las miniaturas de la cabeza a los pies con el color básico del uniforme, en este caso, ingleses de Italia, Uniforme inglés de Vallejo.
Imagen
Imagen
3.- Ahora les pintamos las caras y manos color carne y el casco verde uniforme ruso
Imagen
Ah! se me olvidaba poner que es mejor trabajar con grupos grandes de figuras, al menos un pelotón completo.
4.- Lavado: El barniz que figura a continuación es realmente mágico
Imagen
Se utiliza con el mismo sistema que el betún, pero con considerables ventajas: Se disuelve con agua y se puede mezclar con cualquier color de Vallejo, lo que nos permite sombrear no sólo en marrones, sino que también podemos usar azules, verdes, naranjas, ...Y podemos diluir la mezcla a nuestro gusto simplenmente añadiendo agua...Probadlo, en serio, y ya me contaréis. (Y no me apellido Vallejo)
Obtenemos el siguiente sombreado básico.
Imagen
No se os olvide que es mejor trabajar con muchas bases...
Imagen
5.- Ahora pintamos de negro las armas y las botas. Uso un negro ligeramente brillante, como el de Citadel, por ejemplo, para las botas.
Imagen
Imagen
6.- A partir de aquí, hay que ir añadiendo detalles. Yo considero básico:
a)Borde del casco el tono degradado casi blanco, que da la impresión de usado
Imagen
Imagen
b) Polainas y cinturones, que en este caso son de un color marcadamente más claro, uso arena claro, de Vallejo (Claro..!)
Imagen
Imagen
c) La camisa de estos british tenía un tono ligeramente grisáceo, para lo que le doy unas pinceladas de khaki rebajado con blanco. Le termino las armas con marrón rojizo y unas luces en gris (no pintéis las armas metálicas, que iban pavonadas en negro todas)
Imagen
Imagen
d) terminamos las peanas...
Imagen

Y a la guerra..! digo, A la mesa...!
Imagen

Si tenéis alguna duda, las reponderé con sumo placer.

Avatar de Usuario
Coronel_Oneill
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 13119
Registrado: 24/Sep/2005 11:42
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Donostia

Mensajepor Coronel_Oneill » 14/May/2006 14:41

De pu*a madre,tio,la verdad esta muy bien.A ver si algun dia aprendo a usar el maldito betun infernal ese...

napoleon
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 365
Registrado: 13/Abr/2006 22:44
Ubicación: Murcia

Mensajepor napoleon » 14/May/2006 14:49

Coronel_Oneill escribió:De pu*a madre,tio,la verdad esta muy bien.A ver si algun dia aprendo a usar el maldito betun infernal ese...

La época del betún ha pasado. Ahora usa el barniz de Vallejo que pongo en la foto.

Avatar de Usuario
guilbar
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 910
Registrado: 17/Mar/2006 12:31
Ubicación: Alicante

Mensajepor guilbar » 14/May/2006 16:11

Muchas gracias por el tutorial.

Una cosa te importaria desarrollar un poco mas como se unsa la tecnica de sombreado con el Barniz mate de Vallejo? Vale para sombrear cualquier color? Que pintura usas para mezclar con el barniz? En que proporcion?

Gracias

napoleon
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 365
Registrado: 13/Abr/2006 22:44
Ubicación: Murcia

Mensajepor napoleon » 14/May/2006 16:39

guilbar escribió:Muchas gracias por el tutorial.

Una cosa te importaria desarrollar un poco mas como se unsa la tecnica de sombreado con el Barniz mate de Vallejo? Vale para sombrear cualquier color? Que pintura usas para mezclar con el barniz? En que proporcion?

Gracias


Mezclamos el barniz con pintura de Vallejo, el color o colores que más nos convenga para cada tono: por ejemplo, para los británicos del tutorial mezclo negro con marrón chocolate. Las proporciones las hago sobre la marcha, probando el tono y la dilución. Puedes-y debes- aclarar la mezcla con agua para conseguir una consistencia transparente que se quede sólo en la parte profunda de las arrugas de las miniaturas. Si has puesto pocas sombras siempre puedes aumentarlas añadiendo más pintura. Si has puesto demasiado, también tiene remedio-antes de que se haya secado- añadiendo abundante agua con el pincel sobre la propia miniatura, hasta que se elimine el exceso.
Prueba, porque es más fácil hacerlo que explicarlo.
Ah.. y utiliza un pincel grande (yo uso uno del número 10!)

Avatar de Usuario
DemonioVolador
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1973
Registrado: 11/Dic/2005 13:38

Mensajepor DemonioVolador » 14/May/2006 16:57

Me ha parecido facil de hacer todo hasta la parte que hay que imprimar miniaturas....este verano me compro pinturas..y el siguiente pintare un peloton..o eso intentare

Avatar de Usuario
Blom
Cabo
Cabo
Mensajes: 873
Registrado: 14/May/2006 00:20
Ubicación: Zaragoza

Mensajepor Blom » 14/May/2006 17:12

Te han quedado unos soldadillos muy pero que muy majos, haber si encuentro ese barniz y lo pruebo.

Avatar de Usuario
Staf
Soldado
Mensajes: 204
Registrado: 31/Ene/2006 13:21
Ubicación: Sevilla

Mensajepor Staf » 14/May/2006 18:27

Mi pregunta es por qué utilizáis barniz, ¿no es suficiente un lavado y te ahorras de dar barniz antes y después? vamos, creo yo, o por lo menos eso hago...

napoleon
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 365
Registrado: 13/Abr/2006 22:44
Ubicación: Murcia

Mensajepor napoleon » 14/May/2006 19:03

Staf escribió:Mi pregunta es por qué utilizáis barniz, ¿no es suficiente un lavado y te ahorras de dar barniz antes y después? vamos, creo yo, o por lo menos eso hago...

Si aplicas el lavado sin barniz, se mancha toda la miniatura. El barniz ayuda a que el color oscuro sólo quede en las partes profundas. Además, así ya están barnizadas, no hay que barnizarlas de nuevo al final.

Avatar de Usuario
Thorvir
Soldado
Mensajes: 51
Registrado: 08/May/2006 18:07
Ubicación: Villaviciosa de Odón(Madrid)

Mensajepor Thorvir » 14/May/2006 19:19

Y si utilizas lavavajillas? La mezclla tiene un nombre en modelismo (algo así como lavado magico) te baja la tension superficial de la tinta y entra mejor en los huecos...

Yo es que nunca he sido muy partidario de lo del barniz y betunes...

Por cierto, te han quedado muy chulas, cuanto tiempo has tardado en pintarls con esa técnica? yo es que suelo tadar un montón...

Nos vemos

napoleon
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 365
Registrado: 13/Abr/2006 22:44
Ubicación: Murcia

Mensajepor napoleon » 14/May/2006 19:56

Thorvir escribió:Y si utilizas lavavajillas? La mezclla tiene un nombre en modelismo (algo así como lavado magico) te baja la tension superficial de la tinta y entra mejor en los huecos...

Yo es que nunca he sido muy partidario de lo del barniz y betunes...

Por cierto, te han quedado muy chulas, cuanto tiempo has tardado en pintarls con esa técnica? yo es que suelo tadar un montón...

Nos vemos

Lo del lavavajillas es para la cola. Se pega la tierra a las bases mucho mejor y no se desprende.
Lo del barniz es muy cómodo, en serio. Con esta técnica tardo una tarde en pintar por completo un pelotón de flames: unas 40 figuras, con sus bases, en 3 horas.

Avatar de Usuario
pableke2005
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 1543
Registrado: 10/Nov/2005 15:44
Ubicación: Madrid centro (ciudad sin ley)
Contactar:

Mensajepor pableke2005 » 14/May/2006 20:18

Ostias , la primera vez que veo ese varniz de vallejo...

Yo soy usuario de betún de judea en figuras grandes , y la verdad esque quedan muy bien , pero si me dices que con ese líquido puedo hacer tintas de otros colores , tendré que probarlo...

Bieeeen Demonioo... Si no es tan dificil... la cosa es ponerse... imprimate tanquistas bailed out y así practicas para tus ordas fusileras... :wink:
Imagen
Funk dancing for self-defense

Avatar de Usuario
Thorvir
Soldado
Mensajes: 51
Registrado: 08/May/2006 18:07
Ubicación: Villaviciosa de Odón(Madrid)

Mensajepor Thorvir » 14/May/2006 21:31

No, lo del lavavajillas también es para la pintura, seguro...
Jue, pues si que va rápida la cosa!! lo mismo te pllo la idea!!
Nos vemos

Avatar de Usuario
guilbar
Fearless Veteran
Fearless Veteran
Mensajes: 910
Registrado: 17/Mar/2006 12:31
Ubicación: Alicante

Mensajepor guilbar » 31/May/2006 01:01

Creo que este post se merece una chincheta pa que no se pierda en el olvido

napoleon
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 365
Registrado: 13/Abr/2006 22:44
Ubicación: Murcia

Mensajepor napoleon » 31/May/2006 16:44

Gracias por el interés que habéis manifestado ante mi humilde contribución.
Probar con el sistema, que es muy fácil...es más fácil hacerlo que explicarlo.
Si os quedan dudas seguiré atento al tema.


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 95 invitados