Ayuda con tinta (Alemanes)

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
exconvicto
Soldado
Mensajes: 25
Registrado: 12/Feb/2013 13:44

Ayuda con tinta (Alemanes)

Mensajepor exconvicto » 04/Mar/2013 15:52

Hola,

Tengo los 3 StugG de la caja básica y me he comprado 4 tiger, para darle la base me compre el color middlestone (882). Luego he visto que le dan un lavado con una tinta (en la guía del libro no pone nada de eso) y queda muy bien, la pregunta es que tinta usan? yo tengo bastantes tintas pero de citadel, me sirve alguna? la diluyo en agua? se lo aplico en todo el vehículo?

Gracias por adelantado

PD: He leído post anteriores, pero ninguno me ha respondido estas preguntas del todo

Katsumoto
Soldado
Mensajes: 188
Registrado: 04/Ene/2013 09:19
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda con tinta (Alemanes)

Mensajepor Katsumoto » 04/Mar/2013 16:07

Hola,

Hay gente que sabe mucho más que yo, pero mientras se leen tu pregunta te voy contestando.
Aunque recomiendan middlestone en los libros de FoW, en el foro recomiendan un color más amarillo, menos marrón, si no recuerdo mal era Arena Iraquí 70.819 (124).

De todas formas cualquiera de los dos que uses las tintas lo que hacen es resaltar los huecos, para eso los tonos marrones van bien o marrón mezclado con negro. Lo de diluirlo o no depende. Yo te recomendaría diluir y ver como queda, siempre puedes dar otra mano o diluir menos. Y prueba en algún sitio que se vea poco para, si no te gusta, no estropear la mini
Grita ¡¡DEVASTACIÓN!! Y suelta los perros de la guerra
W. Shakespeare

victortre
Soldado
Mensajes: 3
Registrado: 25/Oct/2012 16:01

Re: Ayuda con tinta (Alemanes)

Mensajepor victortre » 04/Mar/2013 16:14

Hola, la pintura es la correcta al color 882 de Vallejo, yo lo que realizo es pintar todo el tanque con este color , cuando esta bien seco , le coloco la tinta por todo el tanque de Citadel "nuln oil"si lo deseas muy oscuro o Citadel"agrax earthshade"si lo deseas mas claro....lo dejo secar y a pincel seco muy suave voy pasando todo el tanque con la misma pintura base 882 .......queda muy bien ,rapido y realista

exconvicto
Soldado
Mensajes: 25
Registrado: 12/Feb/2013 13:44

Re: Ayuda con tinta (Alemanes)

Mensajepor exconvicto » 04/Mar/2013 17:58

Gracias por responder tan rápido!!

Os cuento, he ido a buscar mis pinturas viejas a casa mis padres y me he encontrado con que tenia menos de las que recordaba y encima alguna repetidas... las tintas que son de color marrón o negro son las siguientes:

brown wash, armour wash, black wash chestnut wash (todas estas muuy viejas bote alargado y tapa azul) chestnut ink, flesh wash

me sirve alguna o tengo que comprar?? si tengo que comprar que compro?? (si es vallejo, mejor)

incanux
Soldado
Mensajes: 153
Registrado: 25/Dic/2012 22:05

Re: Ayuda con tinta (Alemanes)

Mensajepor incanux » 04/Mar/2013 20:46

Vallejo a sacado una gama de 'washes' para hacer este tipo de lavados que van bastante bien. Las que tienes tienen pinta de ser las antiguas de citadel ¿no? Pueden dejarte un brillo bastante feo.
Las nuevas de Vallejo son totalmente mate y vienen en un bote grande muy cómodo. Yo uso Marrón Oscuro ya que es bastante versátil.

Avatar de Usuario
Tomaso Papo
Cabo
Cabo
Mensajes: 689
Registrado: 08/Sep/2009 09:22
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Ayuda con tinta (Alemanes)

Mensajepor Tomaso Papo » 05/Mar/2013 00:17

El color middlestone de Vallejo es bastante apropiado para pintar vehículos alemanes para los frentes europeos, para el DAK (Africa) el Arena Iraquí... Si de quiere se puede emplear este último para iluminar al middlestone en aristas y panelados, queda bastante resultón y realista.

Las tintas que mencionas son antiguas, me sorprende que aun te funcionen. Como te han dicho, con ellas corres el riesgo de dejar un brillo nada realista allí donde la coloques. Pero nada que un buen barniz mate no pueda corregir. Así que adelante con ellas.

Aunque la técnica se llame lavado no tienes que "lavar" toda la miniatura con la tinta, solo señalar y resaltar las aristas y superficies que quieres oscurecer. Y dado que son tintas antiguas te recomiendo que le añadas bastante agua para hacer estos lavados. Siempre es mejor repetir la operación porque no se ha oscurecido demasiado que tener que decapar toda la miniatura porque el delineado es tan rotundo y grande que distorsiona toda la miniatura.

Por el color que usar te recomiendo uno oscuro y terreo, vamos un marrón oscuro y a falta de él mezclar el negro con algún marrón claro. El negro por si solo te puede dejar un acabado demasiado cartoon y para nada realista.

Saludos, Tomy.

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Ayuda con tinta (Alemanes)

Mensajepor Heresy » 06/Mar/2013 00:15

Hola,

Efectivamente, como muy bien ha comentado Tomaso Papo, el lavado o tinta se debería aplicar exclusivamente por los recovecos. Si lo aplicas por todo el vehículo lo único que conseguiras será oscurecer todo el vehículo (ojo, que a veces esto es lo que se busca, aunque a esta escala yo no lo veo). Y si además son acrílicos, el aspecto puede ser poco uniforme, por experiencia.

Para los lavados yo te recomendaría utilizar óleos o esmaltes. A diferencia de los acrílicos, tardan muchísimo más en secar (horas) y puedes trabajarlos de una forma mucho más cómoda. Por ejemplo, si te pasas perfilando una escotilla, puedes eliminar el exceso con un poco de disolvente.

Por si te sirve de algo:
http://www.heresybrush.com/2010/filtros-y-tintas/

Saludos.

exconvicto
Soldado
Mensajes: 25
Registrado: 12/Feb/2013 13:44

Re: Ayuda con tinta (Alemanes)

Mensajepor exconvicto » 07/Mar/2013 17:21

Muchas gracias por las respuestas!!!


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 118 invitados