Panzer IV Ausf K (act. 31/03, finalizado)

Subforo para publicar trabajos en proceso, dudas, tutoriales y guías de pintura, etc.
Avatar de Usuario
Stendal
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1358
Registrado: 10/Ene/2007 14:16
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Panzer IV Ausf K (act. 31/03, finalizado)

Mensajepor Stendal » 26/Feb/2014 15:19

Hace tiempo que quería seguir con las conversiones/transformaciones/idas de olla, pero por las vacaciones no pude hacer nada de nada. Con el paso de los días el "mono" de trabajar aumentaba por momentos y ayer ya no pude soportarlo más; agarré el cuter y el pegamento y... bueno, el proceso es el proceso.

Como siempre, comenzaremos con...

Un poco de "historia":
El Panzer IV fue el carro de combate que más tiempo fue fabricado por los alemanes, de 1936 a 1945. En total se fabricaron más de 8.500 unidades de todos los modelos, desde el A hasta el J.
En el año 1943 el Panzer IV ya había llegado al límite de sus posibilidades: el cañón KwK40 de 75mm y 48 calibres y un blindaje de 80mm escalonado era lo máximo que el tren de rodaje delantero podía permitir sin romperse. ¿No se podía hacer más?
La Krupp hizo una propuesta en 1943 para mejorar el vehículo en la línea del Panther (que se diseñó en el 42): reformar el frente del casco para aplicarle el blindaje de manera inclinada, de manera que los 80mm de espesor fuesen mucho más efectivos que antes y además se reduciría el peso del conjunto frontal (ya que el blindaje escalonado tenía más extensión que uno inclinado). Dado que el peso sería inferior, podía acometerse una cierta mejora en el arma principal, planteándose la colocación del KwK42 de 75mm (el cañón del Panther), pero recortado a 55 calibres.
Notas:-Sé que no es histórico todo lo que arriba está escrito, pero bueno, los de Heer 46 hacen tanques de papel muy bonitos... así que imaginemos que es posible.
-De haber entrado en producción, habría sido "Panzer IV Ausf J" pues tenía como base el modelo H. Como no fue nunca a fábricas (y sí el Ausf J que todos conocemos) pues posteriormente a la 2º GM se le colocó, de manera "oficiosa", la letra K.
-La info está sacada de la web y del fabuloso texto de Japa sobre los carros de combate alemanes
.


Panzer IV Ausf K
Con un Panzer IV H de PSC, cuter, tenacillas, pegamento y lija ya tenemos los materiales para la conversión. La tarjeta es un Bonocopias de mi vieja facultad (¡Entanto Oregón!).
Imagen
No están las cadenas pues las separo para imprimarlas en negro, aparte

A - CHASIS
Como primer paso, cortamos una parte del fronal del original, para dejar espacio a la pieza nueva. Medimos las piezas necesarias y, tras un poco de prueba/error, podemos conseguir algo que sirva.
Imagen

Pegamos las piezas que forman la parte superior de la nueva superestructura, con cuidado para mantener las formas definitivas.
Imagen

Luego cortamos y encajamos las piezas de los laterales
Imagen
(Debería haber eliminado una parte del material original bajo los laterales, pero se me olvidó...)

Ahora toca trabajar en la torre. Los detalles del casco también para más adelante...
Última edición por Stendal el 31/Mar/2014 15:19, editado 4 veces en total.
"La juventud no fue hecha para el placer sino para el heroísmo". Paul Claudel

Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Panzer IV Ausf K

Mensajepor Black » 26/Feb/2014 17:24

Que buena pinta, con una rápida búsqueda en google he encontrado esto y driía que el tuyo se parece bastante.

Imagen

Hace tiempo hablé con un amigo si realmente hubiera cambiado algo adoptar este diseño, pero con lo barato que salía el Pantera al final es lógico que no se llegara a desarrollar.

Ánimo.

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Panzer IV Ausf K

Mensajepor Heresy » 26/Feb/2014 17:44

Uo uo uo, voy a seguir este hilo muy atentamente!. Que ganas de verlo terminado!. Yo en su día quize fusionar una torreta de Puma con un chasis de Luch para hacer un Leopard....pero ahí se quedo la cosa :(

Avatar de Usuario
Stendal
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1358
Registrado: 10/Ene/2007 14:16
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: Panzer IV Ausf K

Mensajepor Stendal » 26/Feb/2014 23:20

Black:Sí, hay gente que ya ha hecho esta conversión para 1/35, aunque no he visto ninguna para 20 o 15mm.
Sobre ponerlo en producción, Japa dice en su estudio que la diferencia de costes entre el Pz IVK (con un KwK40 75/48 como el Ausf H) y el Panther no era demasiada, ya que en las previsiones el Panther salía por 130.000 ReichMarks, y el Pz IV G por 115.000 y la oficina de armamento preveía reemplazar los PzIV por Panther en un corto espacio de tiempo, así que se aparcó el plan.
Realmente hubiese sido mejor producir PzIV modernizados que Panther por los siguientes motivos:
Un Panther usaba más recursos estratégicos que un PzIV, consumía más combustible para recorrer los mismos kilómetros y su movilidad era mucho más compleja tanto por carretera como en plataformas ferroviarias, ya que un Panther pesaba el doble que un Panzer IV.

Heresy: Gracias, pero ahora mismo justamente me he atascado con el tema de la torre... No sé si tengo las dotes "Mortap-escas" de hacer una torre nueva desde cero así que busco modificar un poco la torre estándar para colocarle el nuevo cañón... y no se me ocurren muchas cosas. ¿alguna idea?

Y un apunte: el Leopard realmente es como un chasis recortado del Panther con la torre que acabaría en el Puma.
Imagen

Avatar de Usuario
Stendal
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1358
Registrado: 10/Ene/2007 14:16
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: Panzer IV Ausf K

Mensajepor Stendal » 27/Feb/2014 15:26

Bueno, segunda parte del trabajo

Ametralladora del casco
Parece una tontada, pero hacer una bolita de masilla es complicado. Así que con la matriz del Pak40 del OF le cortamos uno de esas partes por donde entra el plástico inyectado. Lo recortamos un poco, lo agujereamos y lo ponemos en el frontal del carro. Con la cuchilla le hacemos la "ventanita" cuadrada y le insertamos un pedacito de clip que imite la MG34.
Imagen
Más abajo se ve cómo queda definitivamente

Torre
Notas:- No ha llegado hasta nosotros información de cómo narices iban a colocar el cañón del Panther (recortado por delante) en este prototipo, sólo tenemos dibujos con la estándar del Panzer IV, es decir, con el cañón KwK40 75/48 del Ausf H.
Por la red circulan imágenes con Schmalturm (torre estrecha), del estilo del Puma y Panther II. La verdad es que no sé si en el 43 los alemanes ya habían comenzado a diseñar torres con ese estilo, pero como mis (escasas) dotes modelísticas no llegan a tanto como "inventar, diseñar y construir" una torre nueva desde cero, únicamente voy a modificar el mantelete del cañón de la torre estándar.
- El cañón en sí mismo es un clip de los gruesos con su capa protectora. Da el grosor cercano al del Panther de PSC, así que a mí me basta. Para que el cañón sea de 55 calibres, hacemos una regla de tres simple: Si el cañón de 70 calibres del Panther de PSC mide tanto, el cañón de 55 calibres debe medir X. El resultado es un cañón un poco más largo que el del Panzer IV H, y un poco más corto que el del Panther (obvio, ¿no?).

- Para el mantelete: De momento he probado tres opciones, y pido la opinión de todos para elegir la definitiva:
Torre modelo A: Los tubos de escape sobrantes de un Panther de PSC, colocados a los lados del mantelete rebajado por los laterales del Panzer IV F1. Y queda tal que así:

Imagen
Imagen

Torre modelo B/1: Con una brocheta de barbacoa le damos volumen, un mantelete de plomo de un PzIII con tiras de plasticard para completarlo arriba y abajo y la "embocadora" del mantelete de un Sherman de 76mm. Imágenes:
Imagen
Imagen

Torre Modelo B/2: La misma configuración pero añadiéndole un freno de boca.
Imagen
Imagen

Y luego queda el tema de la caja trasera: Clama a gritos que la coloque, pero colocarla quita gran parte del "carácter" del prototipo. No ponerla queda mejor, pero queda taaaan vacía la parte de atrás...
Última edición por Stendal el 27/Feb/2014 17:51, editado 1 vez en total.
"La juventud no fue hecha para el placer sino para el heroísmo". Paul Claudel

Avatar de Usuario
Xavi
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1295
Registrado: 19/Jul/2007 21:31

Re: Panzer IV Ausf K (act. Torre 27/02)

Mensajepor Xavi » 27/Feb/2014 17:21

Modelo de torreta B/2. Los alemanes parecen haber gustado de frenos de boca en sus tanques, asi que supongo que en este caso tambien lo aplicarían.

Gran proyecto :) Me acabo de leer el Tigers in Normandy, y lo de los recursos para tener a los mostrencos en operación es todo un tema hercúleo, asi que tu idea de que hubiera sido mejor el IV K en vez del panther gana peso en mi mente. :D

Saludos,
Xavi

Avatar de Usuario
Stendal
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1358
Registrado: 10/Ene/2007 14:16
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: Panzer IV Ausf K (act. Torre 27/02)

Mensajepor Stendal » 02/Mar/2014 21:32

Xavi: Gracias por el comentario. Hay por la red unos documentos llamados "panzer tracts", que son los dibujos de todos los vehículos alemanes de la guerra con sus versiones, todo muy bien explicado. El volumen 20-1 y 20-2 tratan sobre los panzers de papel; el PzIVK está en uno de ellos con su historia.
Dice que cuando se presentó la propuesta, le llovieron pedidos de más modificaciones para actualizar el PzIV. Tantas cosas había que añadir y cambiar que al final era un vehículo casi totalmente nuevo, por lo que se hizo imposible ponerlo en producción sin parar las fábricas y ajustar la maquinaria.

Sigo dándole vueltas al tema de los manteletes. El mantelete que parece un Pz III está bien y no deja de ser "continuista" con la familia de los Panzer, pero aquí os traigo otras dos opciones:

Torre modelo C: La idea me la dio Atreides, el otro día (¿por qué no haces como los yankis y sus Sherman de 76, un mantelete plano y grueso?). Con el mantelete de un Tiger y el tubo de un StuH, el clip y un freno de boca.

Imagen
Imagen

Torre modelo D: Hiper marciana, hecha totalmente de cero. El mantelete es de un StuG del Open Fire. La escotilla y los fumígenos, del Tiger de PSC, y el ventilador y la caja de suministros, del Stug F de PSC.
Imagen
Imagen
Imagen

La torre "marciana" no es excluyente (es otra torre completamente diferente) con las otras, así que bueno, todo es ponerse a trabajar. Y tener un montón de piezas sobrantes (bendita Plastic Soldier Company y sus cajas con más de un modelo de vehículo).
"La juventud no fue hecha para el placer sino para el heroísmo". Paul Claudel

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Panzer IV Ausf K (act. nueva Torre 02/03)

Mensajepor Heresy » 02/Mar/2014 22:23

Buaaa, me encanta!. La torre "marciana" quizás no me convence demasiado, ya que noparece diseño aleman, pero el proyecto me está encantando.

Avatar de Usuario
Iroquois
Soldado de primera
Soldado de primera
Mensajes: 530
Registrado: 13/Dic/2012 00:22
Ejército Flames of War: Wehrmacht
Contactar:

Re: Panzer IV Ausf K (act. nueva Torre 02/03)

Mensajepor Iroquois » 03/Mar/2014 16:42

Yo creo que el mantelete del Pz III le hace parecer precisamente eso, un PzIII. Yo me quedaria con la C, porque el freno de boca me parece muy "panzer"

Avatar de Usuario
Black
Cabo
Cabo
Mensajes: 711
Registrado: 25/Feb/2011 17:02
Ejército Flames of War: Franceses

Re: Panzer IV Ausf K (act. nueva Torre 02/03)

Mensajepor Black » 07/Mar/2014 16:49

Pues a mi el modelo D me recuerda un poco a la del E-50, sólo le faltarían las muescas donde encaja la placa frontal, así que no la veo tan descabellada (además es muy original).

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Stendal
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1358
Registrado: 10/Ene/2007 14:16
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: Panzer IV Ausf K (act. nueva Torre 02/03)

Mensajepor Stendal » 20/Mar/2014 21:10

Black: Sí, esa era la idea, hacer algo parecido, algo que se asemejase (o antecediese en el tiempo) a la del E-50. Se ve que no tuve en cuenta algunas cosas, como el grosor del plasticard en el suelo y techo de la torre... bueno, de donde más se aprende es de los propios errores. La torre definitiva será la C, con mantelete de Tiger.

Y ahora os traigo un pasito más, sencillo pero que presenta un dilema para el siguiente. Ya está pintado todo en Middlestone, ¿y ahora?.
No me convence ningún esquema de camuflaje... no quiero que se pierda el trabajo de conversión con un entramado complicado ni tampoco dejarlo así, plano y feo. Así que os pido ayuda para decidirme.

El tren de rodaje no está pegado aún, pues quiero pintar las orugas por separado.

Imagen

Avatar de Usuario
Heresy
HeadQuarter
HeadQuarter
Mensajes: 3675
Registrado: 21/Jul/2005 10:36
Ejército Flames of War: Húngaros
Ubicación: Joensuu
Contactar:

Re: Panzer IV Ausf K (act. 20/03 ayuda please)

Mensajepor Heresy » 21/Mar/2014 08:16

Hola,

Me encanta :).

Si vas a dejarlo de un color plano, yo le metería unas luces muy agresivas para que llamara más la atención. Como no, yo usaría la color modulation, que aunque irreal, te resalta todos los paneles. Si no te convence, echale un ojo a este pdf que preparró el compañero Angusin:

https://app.box.com/s/dyfao722b8lrp78c2 ... 69053245/1

Avatar de Usuario
Stendal
Cabo Mayor
Cabo Mayor
Mensajes: 1358
Registrado: 10/Ene/2007 14:16
Ejército Flames of War: Wehrmacht

Re: Panzer IV Ausf K (act. 31/03, finalizado)

Mensajepor Stendal » 31/Mar/2014 15:19

Heresy: ¡Gracias!. Como no tengo aerógrafo, me resuta bastante complicada la técnica de modulación. Y no sé hacerla a pincel, la verdad; así que acabé decidiéndome por un camuflaje más "normal".

Pintado del Panzer IV K:

El camuflaje elegido fue propuesto por Atreides, y es el que usa el Pz IV en la caja de pelotón de 5, y que también colocaron en el artículo sobre camuflajes de este carro de combate en la página de BF. En concreto: Europa Central, 1945.

Tengo que decir que el primer intento salió un desastre, pues no me fijé bien en la imagen de referencia y salió un esquema a topos horrendo, que no hizo sino empeorar cada vez que lo intentaba enmendar. Así que tuve que "repintar" todo de Middlestone para volver a empezar tras, eso sí, tener la imagen delante en la mesa de pintura. Un poco de marrón en los bajos y fin. Siento que no haya calcas, no tengo ni sé ponerlas.

Imagen
Imagen

Como tengo otros Panzer IV H de PSC todavía en la cola de trabajo, tengo intención de pintar otro con este esqueña de camuflaje para poder intercambiar las torres.

Y con eso y un bizcocho: ¡Proyecto terminado! :lol:

ArroyitoDeluxe
Soldado
Mensajes: 253
Registrado: 19/Nov/2013 23:53

Re: Panzer IV Ausf K (act. 31/03, finalizado)

Mensajepor ArroyitoDeluxe » 31/Mar/2014 16:06

Buscate un aerografo hombre! Que aunque este bien, con el aerografo queda estupendo y pa to el currele que tas metio.... Por cierto un perfiladillo le vendria de escandalo.

Saludos!!

Avatar de Usuario
miguelondrio
Equipo Ranking Nacional
Equipo Ranking Nacional
Mensajes: 3094
Registrado: 13/Nov/2005 19:56
Ubicación: GRANADA

Re: Panzer IV Ausf K (act. 31/03, finalizado)

Mensajepor miguelondrio » 31/Mar/2014 16:53

Como os lo currais algunos, para quitarse el sombrero, cuanta iniciativa y dedicación, le as echado un par, ¡¡ENORME!!


Volver a “Modelismo y pintura”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 99 invitados